CAMARGO
Si se conformó el Tribunal Municipal de Arbitraje; líder sindical se negó a recibir notificación

El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría del Ayuntamiento, informa que el pasado 29 de enero de 2025 quedó formalmente constituido el Tribunal Municipal de Arbitraje.
Este órgano fue conformado con el objetivo de atender y resolver conflictos laborales en el ámbito municipal, garantizando el cumplimiento de la normatividad vigente.
Como parte del proceso, se intentó notificar al líder sindical para que designara un representante de los trabajadores en el Tribunal. Sin embargo, este se negó a recibir la solicitud, por lo que la conformación del Tribunal se realizó con un integrante diverso, en cumplimiento con los lineamientos establecidos.
A pesar de su constitución oficial, el Tribunal no ha podido iniciar sus funciones debido a la toma de las instalaciones de la Presidencia Municipal, recinto oficial para su operación. Esta situación ha generado un retraso en los procedimientos que deberían estar en curso para la resolución de conflictos laborales.
Cabe destacar que el 31 de enero de 2025, los líderes sindicales anunciaron un emplazamiento a huelga; no obstante, dicho documento no ha sido presentado ante el Tribunal Municipal de Arbitraje, lo que impide su reconocimiento oficial conforme a los procedimientos legales.

CAMARGO
“Sí nos están apoyando mucho, y gracias a la gente que nos escuchó y nos ayudó”: Celia Medina Cruz, gobernadora indígena

Tras el trágico accidente ocurrido recientemente, la gobernadora indígena Celia Medina Cruz ha desempeñado un papel clave en la gestión de apoyos para las víctimas y sus familias. Desde el primer momento, ha trabajado en la obtención de medicamentos, alimentos y cobijas para los afectados, además de colaborar con la funeraria para el traslado de los fallecidos.
“Nos hemos estado apoyando entre todos. Ya tenemos todo gestionado para el traslado, solo falta cubrir el costo de la gasolina para los familiares que viajarán a sepultarlos”, explicó Medina Cruz.
Las víctimas mortales del accidente eran originarias de San Rafael y Tecorichi, ambos en el municipio de Balleza. Según Medina, todos los involucrados en el siniestro pertenecían a las mismas comunidades y estaban relacionados familiarmente.
Además de su labor como gobernadora indígena, Medina Cruz ha fungido como traductora e intérprete para facilitar la comunicación entre las víctimas y las autoridades. “Es difícil para ellos recibir apoyo cuando no hablan español, así que los auxilio en todo lo que necesitan”, señaló.
En cuanto a los heridos, tres personas continúan hospitalizadas, dos de las cuales serán trasladadas a Chihuahua para recibir cirugías.
Sobre el apoyo recibido en Camargo, Medina Cruz expresó su gratitud. “Sí nos están apoyando mucho, y gracias a la gente que nos escuchó y nos ayudó”, dijo.
Mientras se ultiman detalles para el traslado de los fallecidos, la comunidad sigue unida en la ayuda a los afectados, demostrando solidaridad en este momento difícil.

CAMARGO
Realizan trabajos de rehabilitación del drenaje en la calle Colón

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Camargo trabaja en la rehabilitación del sistema de drenaje en la calle Colón, específicamente entre las calles Abasolo y Allende.
El ingeniero Genaro Solís, director ejecutivo de la JMAS, informó que la intervención se debe al colapso del sistema tras la pavimentación de la vialidad por parte del Gobierno Municipal. Explicó que, previo a estos trabajos, se realizan sondeos para evaluar el estado del drenaje y, de ser necesario, efectuar reparaciones. En este caso, se encontró un colector de 20 pulgadas de diámetro a 5 metros de profundidad, y se instaló un tubo de 8 pulgadas a 1.5 metros de profundidad para conectar futuras redes de drenaje.
Solís detalló que la vibración generada por la maquinaria pesada durante la pavimentación pudo haber afectado la estructura del sistema, lo que derivó en su colapso. Ante esta situación, la JMAS realiza las labores de reparación para garantizar la seguridad y eficiencia del drenaje en la zona.

CAMARGO
DIF Municipal invita a la Carrera de Colores por el Autismo

El Gobierno Municipal de Camargo, a través del DIF Municipal, invita a la comunidad a participar en la Carrera de Colores por el Autismo, una actividad que se lleva a cabo como parte de la campaña «Un feliz viaje por la vida con autismo». El evento, que tiene como objetivo principal promover la concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), se realizará el miércoles 2 de abril a las 5:00 PM.
La cita será en las instalaciones del DIF Municipal, donde comenzará el recorrido. La carrera recorrerá un circuito por las calles Colón, Allende, Río Chuviscar, Acequia, Luis Pasteur y Comonfort, para culminar nuevamente en el mismo punto de partida, en el DIF Municipal.
Al sumarse a esta causa, los asistentes estarán contribuyendo directamente a la concientización sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), ayudando a generar un entorno más inclusivo para quienes viven con este trastorno. La Carrera de Colores por el Autismo busca que más personas conozcan la importancia de entender y apoyar a las personas con autismo.
¡Participa y demuestra tu apoyo por una causa que suma!

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN