Conectate con nosotros

NACIONAL

Sheinbaum plantea reunión migratoria de cancilleres ante la llegada de Trump

Publicado

en

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso que en enero haya una reunión entre los cancilleres de América Latina para abordar los retos de la migración ante la llegada del próximo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

La gobernante mexicana reveló en su conferencia matutina que el lunes conversó del tema con su homóloga de Honduras, Xiomara Castro, presidenta pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Sheinbaum señaló en la llamada “que es importante darle continuidad a esa conferencia que hubo en Palenque relacionada con la migración con diversos países”, en referencia a la cumbre regional que albergó en octubre de 2023 el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Entonces, planteamos la idea de que en enero se pudieran reunir los cancilleres de diversos países para hablar del tema de migración y de cómo cooperamos entre los países de América Latina y el Caribe para atender la migración desde la perspectiva de las causas”, manifestó.

La presidenta, quien ha prometido estar lista para recibir a los mexicanos, reiteró la semana pasada “la insistencia a Estados Unidos de que la repatriación se haga a los distintos países de origen”, en lugar de expulsarlos a todos a México, que ya dialoga con otras naciones para que reciban de forma directa a sus deportados.

Pero defendió también ahora que su política incluye cooperación internacional para atender las causas de la migración.

“La oposición y los adversarios dicen ‘cómo es posible que México ayude a Centroamérica o a otros países’. Siempre va a ser nuestra visión que, en la medida de lo posible, también ayudamos a quien lo requiera, esa es la política exterior de México y la vamos a defender”, comentó.

En el país preocupan las deportaciones masivas prometidas por Trump porque cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos son mexicanos y casi el 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de México lo representan sus remesas, que en 2024 habrían alcanzado un récord estimado de 65 mil millones de dólares.

Aún así, Sheinbaum insistió en que va “a haber buena relación con el presidente Trump” y que su Gobierno hará lo “que esté en sus manos para poder tener esa buena relación”.

“El presidente López Obrador tuvo una buena relación con el presidente Trump y no vemos por qué nosotros no podamos tener una relación buena, de cooperación”, apuntó.

Con información de EFE

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

Sheinbaum acusa a ministros de la Suprema Corte de obstaculizar la elección judicial

Publicado

en

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acusó a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de utilizar su cargo para obstaculizar la elección judicial, a realizarse el primer domingo de junio.

La Corte sigue, con la presidenta y algunos ministros, utilizando el espacio que tienen para evitar que se de la elección en el Poder Judicial. Han realizado tres acciones claras en contra de la reforma constitucional”, lanzó.

“Una vez más, la presidenta de la Corte y algunos ministros están actuando en contra de la reforma que fue decidida por el pueblo de México, aprobada de acuerdo a la Constitución”, refirió.

En la conferencia matutina realizada en Acapulco, Guerrero, Sheinbaum Pardo acusó que los ministros han realizado tres acciones en contra de dicha reforma constitucional.

“La primera es interponer los amparos para que no se integre el recurso de los fideicomisos a la Tesorería (de la Federación), cuando la Constitución es clara de que así debe ser”, sostuvo.

“La segunda tiene que ver con interrumpir los trabajos de la Comisión del poder Judicial, no hay argumento para interrumpirlos. La Constitución es clara de que el amparo no tiene que ver con reformas constitucionales, pero no solo eso, sino que la Sala Superior del Tribunal Electoral ya dijo que no es función de la Corte intervenir en estos temas (electorales)”, señaló.

“La tercera forma, es que al disminuir el presupuesto del Poder Judicial,, porque ya dice la Constitución que los salarios de los jueces y ministros deben ser menores al de la presidenta, ahora ellos con esta disminución quieren disminuirles prestaciones a los trabajadores, cuando la Constitución es clara que deben permanecer intactos los presidentes de los trabajadores”, enfatizó.

La mandataria mexicana aseguró que la reunión solicitada por la Suprema Corte con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la consejera jurídica, Ernestina Godoy, fue para pedir más presupuesto al Poder Judicial.

“No hay explicación para lo que está haciendo la Corte. Piden ellos la reunión para pedir más presupuesto, ese fue el objetivo de la reunión: pedirle a la Segob y a la consejera jurídica pedirle más presupuesto porque no les alcanza para cubrir a los trabajadores de la Corte, claro que les alcanza, nada más que ellos se bajen sus prestaciones”, expresó.

“No hay argumento para seguir en contra de la elección, ahora ellos están afectando a terceros”, puntualizó esta mañana.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

NACIONAL

Morelia vive ola de ataques contra bares; hay 3 fallecidos

Publicado

en

Morelia registró una ola de violencia con una serie de ataques contra bares y centros nocturnos.

El primer hecho se registró contra el bar Kandy’s de la colonia La Quemada. Un hombre fue asesinado a disparos.

Otros dos hombres fueron asesinados, también por arma de fuego, en el bar Punta Cometa de la colonia Chapultepec Sur.

Tras los asesinatos las autoridades recibieron el reporte de un hombre herido en las inmediaciones del bar Excesso, ubicado sobre Periférico República.

Los disparos alcanzaron a dos vehículos.

También se reportaron detonaciones contra el centro nocturno El Faraón del Libramiento Poniente.

Peritos hallaron en todos los ataques casquillos percutidos calibre 9mm.

 

 

Con información de Mi Morelia y Quadratín

Continuar leyendo

NACIONAL

Sheinbaum pide unidad a alcaldes y gobernadores para atender inseguridad, agua e indígenas

Publicado

en

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, llamó en su primera reunión con los alcaldes y gobernadores de todo el país a trabajar en unidad para atender los principales retos que enfrentan las comunidades más vulnerables, como la inseguridad, acceso al agua y recursos para indígenas.

En este sentido, destacó acciones en conjunto para atender la escasez de agua potable, la violencia, desarrollo de infraestructura básica y atención a pueblos originarios, en medio de un histórico encuentro celebrado en la capital mexicana que reunió a dos terceras partes de los más de 2.470 alcaldes y la totalidad de gobernadores de las 32 entidades.

Durante su intervención en el ‘Encuentro Nacional Municipal’, Sheinbaum enunció tres proyectos prioritarios que impulsará junto con autoridades locales.

En primer lugar, destacó un plan maestro de infraestructura hídrica para garantizar el acceso al agua potable en comunidades marginadas para el que estima la rehabilitación de redes de distribución, la construcción de pozos y plantas de tratamiento, y prevención de inundaciones.

“Uniremos recursos municipales, estatales y federales para resolver un problema que afecta a millones de mexicanos”, señaló.

El segundo proyecto se centra en la seguridad, en el que Sheinbaum àrdo reiteró su compromiso de fortalecer la Guardia Nacional y la coordinación entre las policías estatales y municipales, además de atender las causas estructurales de la violencia mediante programas sociales.

Como parte de esta estrategia, insistió en la iniciativa ‘Caminos de Paz’, que busca la recuperación de espacios públicos mediante iluminación, muralismo urbano y la creación de entornos seguros.

Sobre su tercer eje, Sheinbaum recordó los derechos de las comunidades indígenas y afrodescendientes, quienes, por primera vez, recibirán recursos directos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) en 2025.

Según la mandataria, más de 13 mil asambleas comunitarias definirán el uso de estos recursos, un hito en el reconocimiento de su autonomía y autogestión.

En tanto, el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, explicó que priorizarán el saneamiento de los ríos más contaminados del país, como el Lerma, Santiago, Atoyac y Tula, así como la tecnificación de hectáreas de riego para optimizar el uso del agua en el campo.

La secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, subrayó que la construcción de paz requiere coordinación y atención a las causas de la violencia, destacando la importancia del trabajo comunitario.

“México no está condenado a la guerra, México está destinado a La Paz”, sentenció.

En el acto, los funcionarios firmaron un convenio para formalizar el componente indígena del FAIS, con la presencia de gobernadores de oposición, como Samuel García, del norteño Nuevo León, o Mauricio Kuri, del central Querétaro, quienes expresaron su respaldo total a las políticas del gobierno federal.

Sheinbaum Pardo cerró el encuentro con un mensaje de esperanza.

“México es un país grandioso y mientras permanezcamos unidos no hay ningún problema que no podamos enfrentar juntas y juntos. ¡Que vivan los alcaldes y alcaldesas de México”, exclamó.

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

#Tendencias