Conectate con nosotros

NACIONAL

Sheinbaum impulsa nuevo equipo de investigación para los 43 desaparecidos de Ayotzinapa

Publicado

en

El Gobierno de México impulsa un nuevo equipo de investigación que trabaja con tecnología avanzada para resolver la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desde 2014, en medio de la detención en Ciudad de México de un presunto implicado en el caso.

Así lo informó este viernes Vidulfo Rosales, abogado de las familias, tras una reunión de más de dos horas entre los padres de los estudiantes de la escuela normal Isidro Burgos desaparecidos en el estado de Guerrero hace poco más de 10 años y la presidenta, Claudia Sheinbaum, en el Palacio Nacional.

Según las declaraciones a medios de Rosales, el nuevo equipo de investigación trabaja con tecnología avanzada, lo que incluye análisis de telefonía celular, lo que ha derivado en recientes detenciones.

El representante legal señaló que, aunque no se pueden revelar detalles específicos, la metodología del gobierno ahora se centra en el uso de datos científicos para esclarecer los hechos.

“Se ha construido un nuevo equipo de investigación que está utilizando fundamentalmente la tecnología. Hay un intenso análisis de la telefonía celular y todos los otros datos científicos”, explicó a medios a su salida.

Capturan de nuevo a presunto implicado en caso de los 43 de Ayotzinapa
En este contexto, fuerzas de seguridad detuvieron de nuevo en la capital Ciudad de México a Martín Alejandro ‘N’, alias ‘El Kamala’, presunto implicado en la desaparición de los 43 estudiantes.

El arresto se realizó en la colonia Cerro de la Estrella, en la alcaldía Iztapalapa, como resultado de investigaciones coordinadas entre distintas dependencias de seguridad.

Martín Alejandro “N” es señalado por delitos de delincuencia organizada y desaparición forzada y ya ha estado involucrado antes en el proceso, pero había sido liberado por haber sido presunta víctima de tortura.

Rosales expresó que si bien los avances no son tan rápidos como los familiares desearían, el enfoque actual es positivo ya que se reinició la atención al caso.

“Yo creo que vamos avanzando. Los avances obviamente no son como nosotros quisiéramos, pero hay avances”, declaró.

Añadió que hoy se atiende “el punto medular de la investigación”, lo que mejor la perspectiva, luego de que en la última etapa del gobierno anterior de Andrés Manuel López Obrador “se había dejado de lado y estábamos en una confrontación estéril que no permitía el avance de la investigación”.

Insisten en apertura de archivos militares para la investigación
Asimismo, Rosales también expuso la falta de acceso a documentos clave por parte del Ejército, un tema que sigue siendo una demanda central de los familiares.

“Me parece que la Secretaría de la Defensa Nacional sigue ahí en una negativa, pero la presidenta va a seguir trabajando. Este equipo que se ha conformado va a seguir trabajando en el tema de los archivos militares que el Ejército mexicano no ha entregado”, afirmó.

Respecto a la información que las familias de los desaparecidos consideran pendiente, Rosales añadió que la presidenta sostiene que “el Ejército refiere que ya entregó toda la información”.

 

 

 

Con información de EFE.

 

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

Prófugo de la justicia en EU evade operativo de captura en Tijuana y le quita la vida a agente

Publicado

en

Por

Un hombre buscado en Estados Unidos por asesinato escapó de un operativo efectuado por autoridades de Tijuana, Baja California, durante el cual asesinó a una agente.

Los hechos ocurrieron este miércoles en el Fraccionamiento Residencial Barcelona.

César Hernández fue condenado en 2019 por asesinato en primer grado en Los Ángeles, California.

Fue sentenciado a cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional.

En diciembre de 2024 escapó de la custodia del Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California durante su traslado al Tribunal Superior del condado de Kern, en Delano.

El prófugo de la justicia fue localizado en el Residencial Barcelona de Tijuana, ante lo cual autoridades de Baja California desplegaron un operativo para su captura.

Agentes tenían rodeada la casa en la que se encontraba Hernández, pero este disparó desde el segundo nivel e hirió a Abigail Esparza Reyes, jefa de Enlace de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC).

La agente de 33 años fue trasladada a la Cruz Roja, donde murió derivado del disparo que recibió en el cuello.

Vehículos blindados y un helicóptero participaron en el operativo de captura, pero el sujeto logró escapar.

Cámaras de seguridad privadas captaron a César Hernández correr semidesnudo por calles del fraccionamiento y ocultarse debajo de un vehículo cubierto por una lona.

Minutos después salió vestido con un uniforme fosforescente, mismo que le permitió pasar desapercibido en la calle.

La gobernadora Marina del Pilar lamentó la muerte de la agente Esparza Reyes, a cuya familia y amigos externó sus condolencias.

Hasta el momento se desconoce el paradero del prófugo de la justicia.

 

 

Con información de Milenio

Continuar leyendo

NACIONAL

Acuerdan Gobierno de México e industria garantizar abasto de medicamentos

Publicado

en

Por

El Gobierno de México dejó en claro que la decisión de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de declarar la nulidad de la licitación de medicamentos para 2025-2026 no afectará al abasto.

Este miércoles la titular de la Secretaría Anticorrupción, Raquel Buenrostro; el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark; y el nuevo titular de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Carlos Ulloa, se reunieron con las principales organizaciones de la industria farmacéutica establecida en México: CANIFARMA, AMIIF, ANAFAM, AMELAF y AMID.

En el encuentro se explicaron las razones por las que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno determinó la nulidad de la licitación de medicamentos. “Gracias a este acto, se evitó un daño al erario que, de acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Salud, pudo llegar a representar más de 13 mil millones de pesos”, se informó en un comunicado.

Esta decisión marca un precedente y envía un mensaje contundente: cuando se trata de la salud de las y los mexicanos, cada peso cuenta. Gobierno e industria coinciden en no tolerar ningún acto de corrupción que pudiera afectar la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos, así como dañar al presupuesto público, teniendo siempre al paciente como la prioridad más alta”, se aseguró.

En el encuentro, el Gobierno mexicano reafirmó su compromiso con la certeza jurídica y aseguró que todas las empresas que hayan suministrado medicamentos recibirán el pago correspondiente, y sus
derechos serán plenamente respetados.

Además, se aseguró que la nulidad de la licitación no afecta el abasto de medicamentos, ya que “las
órdenes de suministro ya emitidas permiten garantizar la disponibilidad de insumos durante el tiempo necesario para reponer el procedimiento de contratación y adjudicar nuevos contratos conforme a los principios de legalidad y eficiencia”.

Como resultado del diálogo, sector público y privado alcanzaron acuerdos para garantizar de manera continua el abasto de medicamentos, respetando los precios más competitivos previamente ofertados. Asimismo, se acordó la instalación de una mesa permanente de trabajo para agilizar los procedimientos de entrega y recepción de medicamentos e insumos, y fomentar el intercambio de mejores prácticas que fortalezcan la calidad, eficiencia y transparencia en las compras públicas”, se aseguró.

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

NACIONAL

Tamaulipas reporta muerte de dos bebés por tosferina

Publicado

en

Por

Dos bebés murieron en Tamaulipas por presunta tosferina, enfermedad de la que suman diez casos en el estado.

El secretario de Salud, Vicente Joel Hernández, señaló que la primera muerte ocurrió el 20 de marzo.

El acta de defunción del bebé, señaló, indica neumonía como causa pero había dado positivo a tosferina.

La segunda muerte ocurrió el 1 de abril. El menor también había dado positivo a la enfermedad, pero hasta que no se dictamine en la Ciudad de México no puede darse como confirmado.

Hernández Navarro señaló que el repunte de casos de tosferina en Tamaulipas se debe a la migración hacia Estados Unidos y la falta de vacunación.

Adelantó que habrá una campeña intensiva para la vacunación contra el sarampión y tosferina.

 

 

 

Con información de El Mañana de Reynosa

Continuar leyendo

#Tendencias