NACIONAL
Sequía deja al descubierto iglesia que duró más de 40 años bajo el agua
Las altas temperaturas en el estado de Guanajuato han provocado una sequía que, además de afectar a los municipios del Corredor Industrial y al sector agrícola, dejó al descubierto una iglesia que permaneció más de 40 años bajo el agua.
El Templo de la Virgen de los Dolores, cuya edificación data de mediados del siglo XIX, aunque hay fuentes documentales que sitúan su nacimiento en el siglo XVIII, era el corazón de la comunidad de El Zangarro, relevante desde la época virreinal porque ahí se situaban oficinas del registro civil y la vicaría de la entonces conocida como Villa Real de Mina de Guanajuato.
“Era concurrido el lugar, la parroquia, porque ahí se encontraba el registro civil y la vicaría, tenía el permiso para realizar ese tipo de trámites, por eso era un lugar muy importante”, explicó este lunes en entrevista Dulce María Vázquez, directora del Archivo Municipal de la ciudad de Irapuato, ubicada a 25 kilómetros del templo.
Sin embargo, la historia de la comunidad llegaría a su fin con un decreto presidencial firmado en 1979 por el entonces presidente José López Portillo.
El mandatario ordenó que en las mil 200 hectáreas que abarcaba el poblado se construyera una presa, hoy conocida como La Purísima.
La indicación obedeció a que seis años antes, un sábado 18 de agosto, Irapuato se inundó por completo tras el desborde de la presa El Conejo.
“Cuenta la historia oral que les costó mucho irse del lugar, más que por las construcciones, por el sentido de pertenencia al lugar. (…) Unos cuantos se resistieron hasta que vieron que ya era una realidad que el agua llegaría para cubrir todo el poblado”, relata Dulce Vázquez.
Así, los habitantes de El Zangarro tuvieron que ser reubicados en terrenos cercanos, y refundaron su comunidad preservando el mismo nombre.
Sin embargo, a pesar del paso de los años y de estar inundado, el Templo de la Virgen de los Dolores sobrevive y es hoy un atractivo que atrae a visitantes y curiosos que buscan fotografiar el vestigio.
“Se han encontrado cosas, aunque ya está muy saqueado, imagínate, estamos hablando desde 1979 hasta hoy ya ha pasado bastante tiempo, sin embargo, no hace falta quien diga me encontré una medalla de oro, flotaron tales cosas, etcétera”, dijo la directora de Archivo Municipal.
NACIONAL
Carlos Slim y líder del CCE, invitados a la investidura de Trump
El magnate mexicano Carlos Slim y el líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, estarán presentes en Washington en la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el próximo lunes, informó el representante del gremio empresarial este miércoles.
“Vamos a estar en Washington, estamos invitados también a la cena (…) Vamos para allá y además con los altos funcionarios de Estados Unidos para empezar a tener pláticas. Sí, va el ingeniero Carlos Slim también”, indicó Cervantes a la salida del ‘CEO Dialogue’ entre ejecutivos canadienses y mexicanos celebrado en Palacio Nacional en medio de las tensiones comerciales en Norteamérica.
Carlos Slim, uno de los hombres más ricos del mundo, es dueño de América Móvil, Grupo Carso y Grupo Financiero Inbursa, además de accionista de varias compañías de energía e infraestructura.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ya aseguró que no asistirá a la toma de posesión de Trump el 20 de enero y que el país estará representado por el embajador mexicano en Washington, Esteban Moctezuma.
Después de ganar las elecciones presidenciales de EE.UU., Trump amenazó con imponer un 25 % de aranceles a Canadá y México si no impedían el flujo de migrantes y fentanilo al país.
Sheinbaum ha evitado la confrontación y prometió este miércoles que sostendrá un diálogo con el próximo gobierno de Estados Unidos tras el anuncio de Trump de que creará un nuevo órgano para cobrar aranceles, gravámenes y todos los ingresos de fuentes extranjeras.
El encuentro empresarial de este miércoles ocurre en medio de las críticas de políticos canadienses, incluyendo el primer ministro saliente, Justin Trudeau, que han asegurado que están dispuestos a sacar a México del Tratado de Libre Comercio entre EE.UU., México y Canadá (T-MEC) ante los amagos de aranceles estadounidenses y las importaciones de China en territorio mexicano.
Los tres países de Norteamérica afrontarán en 2026 la revisión del T-MEC, en vigencia desde julio de 2020, durante la primera presidencia de Trump.
Con información de EFE.
NACIONAL
Sheinbaum espera que deuda de Pemex con proveedores quede resuelta en marzo
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, espera que en marzo quede resuelta la deuda que tiene Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores.
La mandataria mexicana aseguró en la conferencia matutina de Palacio Nacional que la petrolera regresará a una operación eficiente.
“Va a regresar a una operación eficiente, que no tenga Consejos por todos lados y varias acciones que va a desarrollar Pemex. Que no solo sea empresa pública, sino que, además, sea mucho más eficiente la exploración y explotación del petróleo”, sostuvo.
Informó que en la primera semana de febrero se presentarán ante el Congreso leyes secundarias para Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Se estima que Pemex debe unos 20 mil 500 millones de dólares a proveedores y su deuda financiera roza los 100 mil millones de dólares más.
A finales de diciembre, la mandataria mexicana prometió que se pagarían las deudas que mantiene n la paraestatal mexicana con sus proveedores, y que se definirían esquemas de pagos tras los reclamos de varias empresas de servicios petroleros.
Con información de López-Dóriga Digital
NACIONAL
Tijuana emite declaratoria de emergencia frente a posible llegada masiva de migrantes
El Ayuntamiento de Tijuana autorizó emitir una declaratoria de emergencia frente a la posible llegada masiva de migrantes, en respuesta a las amenazas de deportaciones masivas por parte de Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.
El alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, detalló que la decisión fue unánime en una sesión extraordinaria del ayuntamiento que se realizó durante la noche del lunes.
Además, indicó que esta medida buscará prevenir que los migrantes ocupen los espacios públicos de la ciudad y minimizar el impacto de las deportaciones en la población. También aseguró que habrá transparencia en el manejo de los recursos.
Por otro lado, la regidora Magaly Ronquillo afirmó que el gobierno de Tijuana cuenta con un plan de instalaciones de albergues y programas de apoyo para enfrentar la posible contingencia.
Finalmente, los funcionarios explicaron que esta es una medida preventiva para evitar problemas similares a los ocurridos en administraciones anteriores, como los generados por la caravana migrante de 2018.
Con información de López-Dóriga Digital
-
ESTATALhace 3 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 3 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN