SIN CATEGORÍA
RUSIA SUSPENDE PROGRAMA DE COOPERACIÓN CON EE.UU TRAS ATAQUE A SIRIA

Rusia suspendió este viernes un acuerdo con Estados Unidos en materia de seguridad aérea en Siria, mientras exigirá a Washington que explique las razones por la cual lanzó un ataque contra la base aérea siria de Shairat.
El canciller ruso, Serguei Lavrov, declaró que Moscú exigirá las razones de la decisión de lanzar un ataque contra la base aérea siria de Shairat y comparó el ataque con la invasión de Irak en 2003.
“Recuerda la situación del año 2003 cuando Estados Unidos y Reino Unido, con algunos de sus aliados, invadieron Irak sin la autorización del Consejo de Seguridad de la ONU, cometiendo una burda violación del derecho internacional”, dijo el ministro.
El jefe de la diplomacia rusa señaló que “ahora no se molestaron siquiera en presentar hechos algunos”.
“Volvieron a explotar las fotografías de niños y los testimonios de diversas ONG, incluyendo a los granujas de los llamados Cascos Blancos que se dedican a diversos montajes para provocar acciones contra el gobierno de Siria”, indicó.
El gobierno ruso “suspendió la vigencia del memorando que existe para evitar incidentes y garantizar la seguridad de vuelos durante las operaciones (militares) en Siria, firmado con Estados Unidos”, indicó la cancillería.
La medida se produce después de que Washington lanzara casi 60 misiles de crucero contra una base aérea siria, que dejaron más de seis muertos y la instalación totalmente destruida, reportó el Ministerio ruso de Asuntos Exteriores.
El bombardeo “provoca aún más daños a las relaciones ruso-estadunidenses”, aseguró la cancillería rusa, que ha considerado como “un claro acto de agresión contra una Siria soberana” el ataque estadunidense ordenado por el presidente Donald Trump.
La diplomacia rusa ha declarado que Washington tomó la decisión de realizar una agresión contra Siria antes del supuesto ataque químico perpetrado este martes en la provincia de Homs, que a su vez “ha sido usado como pretexto para una demostración de fuerza”.
“Siria no pudo usar armas químicas en Idlib porque no las tiene, como lo han demostrado en repetidas ocasiones expertos cualificados”, explicó la cancillería rusa.
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajarova, aseguró que el bombardeo contra Siria fue planeado por la Casa Blanca antes de que se conociera el ataque con armas químicas registrado en la provincia de Idlib, informó Interfax.
Según la portavoz de la cancillería rusa, la Casa Blanca sencillamente aprovechó la ocasión para realizar el planeado lanzamiento de misiles contra el país árabe y “hacer una demostración de fuerza”.
Para Zajarova, es “obvio” que el lanzamiento de misiles de crucero fue planeado “de antemano”. Asimismo, la portavoz afirmó que “cualquier especialista” lo entiende.
Rusia considera además que la acción unilateral obstaculiza la creación de una coalición internacional contra el terrorismo. Momentos antes del ataque, Moscú había advertido a Washington de las “consecuencias negativas” que tendría una acción militar en Siria.
“Hay que pensar en las consecuencias negativas. Toda la responsabilidad, si hay una acción militar, estará sobre los hombros de aquellos que la inicien”, dijo a los periodistas el embajador ruso ante la ONU, Vladimir Safronkov.
Por su parte, Damasco asegura que estudiará la situación junto con Moscú para dar una respuesta a la reciente agresión de Washington.
El gobierno de Siria tomará la decisión sobre una eventual respuesta militar al ataque de Estados Unidos a una base aérea en Homs en coordinación con Rusia, declaró al canal ruso de noticias Sputnik el embajador del país árabe en Moscú, Riad Haddad.
“Todas las acciones se coordinan con la Federación Rusa, por lo que la decisión sobre este asunto puede tomarse únicamente en coordinación entre el gobierno sirio y Rusia”, aseguró.

SIN CATEGORÍA
Firma JCAS convenio con 19 municipios serranos para combatir el desabasto de agua

-El organismo entregó 60 tinacos para cada una de las localidades
En un esfuerzo por mitigar el desabasto de recurso hídrico en la zona serrana, la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) firmó un convenio de colaboración con 19 municipios de la región, a fin de garantizar el acceso al vital líquido para las familias que enfrentan dificultades durante la temporada de sequía.
Como parte de este compromiso, se entregaron 60 tinacos para cada una de las localidades con mayor necesidad, lo que contribuye a mejorar el almacenamiento y la disponibilidad de agua para sus habitantes.
Durante el evento, el director ejecutivo de la JCAS, Mario Mata Carrasco, reafirmó la determinación del organismo de seguir con la implementación de soluciones concretas, y anunció la próxima entrega de plantas de ultrafiltración.
Con esta medida, se busca asegurar el abastecimiento de agua potable en las comunidades más afectadas, mejorar la calidad del recurso y fortalecer la infraestructura hídrica en la zona.

SIN CATEGORÍA
Inicia el 29 de marzo prohibición de venta de comida chatarra en escuelas

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) informó que, a partir del próximo sábado 29 de marzo entrará en vigor la prohibición de la venta de “comida chatarra” en todos los planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior en el estado de Chihuahua.
Lorenzo Arturo Parga Amado, subsecretario de Educación Básica, puntualizó que, con base en el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2024, quedará prohibida la venta de alimentos con bajo valor nutrimental en todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional.
En dicha publicación se establecen los lineamientos de preparación, distribución y el expendio de alimentos y bebidas preparadas, procesadas y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación, los cuales entrarán en vigor a partir del 29 de marzo.
Parga Amado señaló que, por indicaciones del secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, desde el mes de enero inició una jornada de sensibilización e información en las instituciones educativas públicas y privadas del estado para impulsar y fomentar una vida saludable.
El funcionario agregó que, como parte de esta estrategia nacional, se les ha pedido a las instituciones educativas retirar todos aquellos alimentos que sean guisados con aceite, así como aquellas frituras y alimentos que tengan exceso de sal y azúcar, con el propósito de fomentar una alimentación más sana.
De igual manera, en semanas pasadas se giró instrucciones a los planteles para que las tiendas escolares retiren de sus instalaciones lonas, carteles, pintura en paredes y todo tipo de publicidad alusiva a la “comida chatarra”, además del mobiliario y equipo vinculado con la venta de estos productos.
El subsecretario detalló que estos lineamientos no significan que la alimentación en los centros educativos se tenga que basar únicamente en frutas y verduras, ya que una alimentación y una vida saludable van más allá de ello, representan un cambio de paradigma que la sociedad actual demanda por cuestiones de salud y bienestar.
“Estoy seguro que las y los chihuahuenses abonaremos a esta ley, y que cumpliremos con ella a cabalidad en nuestras escuelas, ya que como ha dicho la gobernadora Maru Campos, las escuelas son los lugares más seguros de nuestro estado”, expresó el funcionario.

SIN CATEGORÍA
Restablecen autoridades circulación en carreteras tras cierre por tolvaneras

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que, tras los fuertes vientos registrados el pasado martes en diversas regiones del estado, fue restablecida en su totalidad la circulación en los tramos carreteros Ahumada-Juárez y Ascensión-Ejido 6 de Enero.
De acuerdo con información emitida por la Guardia Nacional, y por las unidades municipales de Protección Civil de Ahumada y Ascensión, el tránsito fue reabierto anoche poco después de las 21:00 horas.
La CEPC informó que las ráfagas de viento alcanzaron 86 kilómetros por hora (km/h) en Ahumada, 82.1 km/h en Janos y Ciudad Juárez, 75.6 km/h en Chihuahua, 74.1 km/h en Nuevo Casas Grandes, 73.3 km/h en Namiquipa, 72.6 km/h en Ascensión y 72.4 km/h en Cuauhtémoc.
En Maguarichi las rachas llegaron hasta los 71.7 km/h, en Chihuahua capital 71.6 km/h, en Rosales 70.8 km/h, El Vergel 69.9 km/h, Cusihuiriachi 69.2 km/h, Guerrero 66 km/h, Temósachic 63.7 km/h, Jiménez 58.2 km/h y en Guachochi 56.1 km/h.
Derivado de estas condiciones, autoridades atendieron 34 reportes de emergencia relacionados con caída de árboles, desprendimiento de láminas, daños en anuncios espectaculares y postes de energía eléctrica. Además, se registraron 22 choques-alcance en la carretera Chihuahua-Juárez.
En Chihuahua capital, autoridades municipales reportaron la caída de dos postes y el desprendimiento de un anuncio espectacular.
El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional prevé para este miércoles y jueves, vientos moderados con rachas de entre 45 a 55 km/h en las regiones norte y noroeste.
Las temperaturas máximas y mínimas (máx/mín °C) esperadas para las próximas horas son las siguientes: Chihuahua 24/4, Juárez 22/2, Janos 23/-1, Madera 20/-3, Temósachic 22/-5, Cuauhtémoc 20/0, Ojinaga 24/5, Delicias 25/4, Camargo 24/4, Jiménez 23/4, Parral 23/3, Bocoyna 20/-4, Chínipas 35/12, Guachochi 20/-3 y Balleza 19/-4.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN