NACIONAL
Rescatan en Quintana Roo a 29 mujeres víctimas de trata

La Fiscalía de Quintana Roo informó del rescate de 29 mujeres, presuntas víctimas de explotación sexual, además de la detención de un sujeto por este hecho, quien cuenta con orden de aprehensión por abuso sexual en Chihuahua.
Por medio de un comunicado, la autoridad de Quintana Roo detalló que Policías de Investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos de Trata de Personas, fueron los encargados de cumplimentar una orden de cateo en un bar ubicado en la avenida Benito Juárez y 50 avenida Norte de la colonia Centro, del municipio de Solidaridad.
“Se apuntó que en dicho lugar fueron rescatadas a 19 mujeres de origen extranjero y 10 mexicanas, quienes fueron reclutadas para trabajar brindando servicios de índole sexual, por los que los clientes pagaban entre 5 mil y 10 mil pesos; además de esto, ofrecían bailes eróticos”, se indicó.
Entre las mujeres extranjeras están nueve de Colombia, seis de Venezuela, dos de Cuba, una de Perú y una de Noruega; de las que siete, fueron puestas a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM) para los trámites correspondientes.
“Cabe destacar que tanto estas mujeres, como las 10 mexicanas rescatadas, fueron enganchadas a través de una red mundial de trata de personas, en la que los encargados de reclutarlas y transportarlas contaban con los contactos en otros países”, recalcó la Fiscalía estatal.
El modus operandi de los tratantes era hacerse amigos de las víctimas, posteriormente las enamoraban y las convencían de viajar a Playa del Carmen, donde supuestamente les conseguirían sus documentos; sin embargo, al llegar al bar les retenían sus pasaportes y las obligaban a cumplir con una cuota de servicios sexuales, bajo la amenaza de que si no la alcanzaban, dañarían a sus familias. Las mujeres eran maltratadas física y psicológicamente de manera constante.
Tras cumplimentarse la diligencia, las mujeres rindieron su declaración, en tanto que el detenido, identificado como Julio Alejandro “N”, originario de Chihuahua y quien es requerido en dicha entidad por el delito de abuso sexual, fue puesto a disposición del Juez de Control.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Suman 2 mil 400 casos de sarampión; México ocupa el segundo lugar en las Américas

Los casos de sarampión en México continúan en aumento, ubicando al país como el segundo en incidencia de dicha enfermedad en el continente americano.
La Secretaría de Salud del Gobierno federal informa que hasta la semana epidemiológica 24 (14 de junio), suman 2 mil 434 casos confirmados.
Señala además que del total, cinco pacientes murieron por complicaciones: cuatro en Chihuahua y uno en Sonora.
México, segundo lugar en casos de sarampión en las Américas
En la región de las Américas, hasta el 31 de mayo se confirmaron 6 mil 111 casos de sarampión.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) detalló que Canadá es el país con mayor incidencia al registrar 2 mil 968 casos confirmados.
En segundo lugar se ubica México, con mil 926 contagios de sarampión.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) evaluó, ante este aumento de casos, que el riesgo por el sarampión en el continente americano es “alto“, mientras que a nivel global es solo moderado.
¿Qué es el sarampión?
El sarampión una enfermedad altamente contagiosa que se transmite mediante partículas suspendidas en el aire y secreciones nasales o faríngeas.
Tiene un periodo de incubación de 7 a 21 días y se caracteriza por ocasionar fiebre, conjuntivitis, inflamación de las mucosas nasales, tos y manchas pequeñas con un centro blanco o blanco azulado.
Puede llegar a causar la muerte al derivar, en casos graves, en neumonía o encefalitis, entre otras.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Fuerzas federales localizan un túnel de 400 metros en Culiacán, Sinaloa

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detalló que en Culiacán, Sinaloa, fuerzas federales localizaron un túnel de ocho metros de profundidad y 400 metros , el cual conectaba dos viviendas.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, García Harfuch indicó que en esta acción también se localizó otro inmueble en donde fueron aseguradas 200 armas de fuego y vehículos blindados.
“En Culiacán, Sinaloa, con trabajos de inteligencia militar central, se identificó un inmueble utilizado como casa de seguridad para el resguardo de aproximadamente 200 armas de fuego”.
El titular de SSPC apuntó que entre el arsenal asegurado en Sinaloa se encuentran ametralladoras, armas largas y cortas de diferentes calibres, lanzacohetes, ocho lanzagranadas, cargadores, cartuchos, además de dos vehículos blindados.
“En seguimiento con esta acción, se localizaron dos viviendas conectadas por un túnel subterráneo de ocho metros de profundidad y 400 metros de largo”, puntualizó esta mañana.
El funcionario federal indicó que los tres inmuebles en Culiacán Fueron asegurados de inmediato por las fuerzas federales.
Sinaloa vive una ola de violencia dese septiembre de 2024, derivado de una pugna entre los grupos criminales Los Chapitos y Los Mayos a raíz de la detención en un aeropuerto de Nuevo México, en EE.UU., de Ismael Mayo Zambada, ocurrida en julio del año pasado.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Senado aprueba reforma que prohíbe usar mamíferos marinos en espectáculos en México

El Senado de la República aprobó una reforma al artículo 60 Bis de la Ley General de Vida Silvestre para prohibir el uso de mamíferos marinos en espectáculos recreativos, fijos o itinerantes.
La medida fue votada por unanimidad con 99 votos a favor y fue turnada al Ejecutivo federal para su publicación.
Solo se permitirán mamíferos marinos en uso científico o educativo
A partir de la entrada en vigor de esta reforma, ningún ejemplar de especies como delfines o lobos marinos podrá ser usado con fines comerciales o de entretenimiento.
La modificación legal establece que los mamíferos marinos solo podrán ser utilizados para investigación científica, enseñanza, conservación o repoblación de especies. También queda prohibida su reproducción forzada en cautiverio si no es para estos fines específicos.
Durante la discusión, la senadora Maki Esther Ortiz (PVEM) subrayó que los animales que actualmente están en espectáculos serán la última generación destinada a ese uso. El objetivo, explicó, es cerrar el ciclo de explotación y confinamiento.
Confinamiento daña su salud, advierten
Según el dictamen aprobado, mantener a los mamíferos marinos en cautiverio altera su comportamiento natural, afecta su salud y genera riesgos en su interacción con humanos.
La senadora Carolina Viggiano (PRI) señaló que en México hay alrededor de 350 delfines en encierro. Agregó que el bienestar animal debe estar por encima del lucro: “Las especies marinas no son herramientas para el espectáculo, sino parte del ecosistema”.
Se cancela aprovechamiento comercial
La reforma también prohíbe el aprovechamiento extractivo, ya sea comercial o de subsistencia, de cualquier mamífero marino, salvo si es con fines científicos o educativos. Esto incluye su reproducción bajo manejo intensivo, a menos que sea para reintroducción o repoblación.
“La evidencia científica demuestra que estas prácticas causan daño físico y psicológico”, afirmó la senadora Tabita Ortiz (MC). Añadió que el ruido, el aislamiento y el entrenamiento no son compatibles con el bienestar de estas especies.
La reforma fue enviada al Ejecutivo federal y entrará en vigor una vez publicada en el Diario Oficial de la Federación.
Con información de UnoTV

-
ESTATAL4 años ago
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAS4 años ago
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGO8 años ago
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAS3 años ago
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGO5 años ago
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGO4 años ago
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUI3 años ago
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATAL3 años ago
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN