Conectate con nosotros

ESTATAL

Reporta CEPC caída de nieve en 21 municipios del estado por Segunda Tormenta Invernal

Publicado

en

-La dependencia informó que en las últimas horas se activaron un total de 31 refugios temporales

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió el reporte de las condiciones climatológicas actuales derivadas de la presencia de la Segunda Tormenta Invernal, que generó la caída de nieve en un total de 21 municipios del estado.

Al momento, las localidades que registran nieve son: Ahumada, Ascensión, Bachíniva, Casas Grandes, Carichí, Chihuahua, Cuauhtémoc, Galeana, Gómez Farías, Guachochi, Guerrero, Ignacio Zaragoza, Janos, Madera, Maguarichi, Matachí, Ocampo, Riva Palacio, Santa Isabel, Temósachic y Urique.

Por otro lado, Juárez y Namiquipa reportaron caída de aguanieve, mientras que en Balleza hubo precipitaciones en forma de lluvia.

La dependencia informó que en las últimas horas se activaron un total de 31 refugios temporales, en los cuales se dio albergue a 290 personas con protección y apoyo durante la tormenta.

La mayor incidencia de habitantes atendidos fue en los municipios de Janos y Chihuahua.

En cuanto a los tramos carreteros cerrados, con base en los reportes emitidos por los titulares municipales de Protección Civil se informa que son los siguientes: Buenaventura-Flores Magón, Buenaventura-Ignacio Zaragoza, Cuauhtémoc-La Junta, Gómez Farías-Soto Máynez, Janos-Agua Prieta, Madera-La Concha-Gómez Farías, Madera-Huápoca, Madera-Largo Maderal, Madera-Mina Dolores y Madera-Temósachic.

En las mismas condiciones se encuentran los trayectos de Maguarichi-San Vicente, Namiquipa-Gómez Farías, Ocampo-San Juanito, San Juanito-Basaseachi, Temósachic-Matachí, Terrero a Benito Juárez (Sierra Manzanilla), Chihuahua-Cuauhtémoc, Creel-San Rafael-Bahuichivo.

En el caso de las vías La Junta-Tomochi y Carichí-Cuauhtémoc, presentan hielo en la cinta asfáltica, por lo que también se procedió al cierre.

Los tramos abiertos con posibilidad de clausura en las próximas horas debido a nevada intensa y cristalización, son: Ahumada-Chihuahua, Ascensión-Janos, Ascensión-Juárez, Nuevo Casas Grandes-Janos y Chihuahua-Juárez.

Las temperaturas mínimas registradas en las últimas horas son (°C): Chihuahua -1.3, Chihuahua Aeropuerto -1.5, Juárez -1, Ahumada -1, Janos -2.2, Nuevo Casas Grandes -2.1, Madera -6.8, Temósachic -5.

También Cuauhtémoc -5, Majalca -6, Ojinaga 1.9, Delicias -0.1, Camargo 1.1, Jiménez 1.3, Parral -0.2, Balleza 1.6, Basaseachi -5.4, San Juanito -6.9, Creel -5, Maguarichi -2, Chínipas 7, Urique 8, Guachochi -5, Chinatú -2 y El Vergel -6.

En cuanto a las precipitaciones, en Temósachic se registraron 16.6 milímetros (mm), Creel 11.6, El Terrero 9.2, Madera 8.4, San Francisco de Borja 6.2, Guerrero 3.2, Cuauhtémoc 3, Práxedis G. Guerrero 2, San Juanito 1.6, Flores Magón 1.4, Ascensión 1.4, Balleza 1.2, Palomas 1.2, Aldama 1, Ojinaga 0.8, Juárez 0.6, San Antonio 0.4, Santa Isabel 0.4, Valle de Zaragoza 0.4, Coronado 0.3, Chihuahua 0.2, Coyame 0.2.

La CEPC exhorta a la población a tomar precauciones, evitar conducir si es posible y permanecer en casa, ya que las vialidades pueden encontrarse en condiciones resbaladizas y de alto riesgo.

Además se recomienda vestir varias capas de ropa para mantener el calor y ajustarse a los cambios de temperatura, proteger el rostro y extremidades con gorro, guantes y bufanda, asegurarse de que el hogar esté adecuadamente calentado y mantener la ventilación pertinente.

De igual manera se recuerda la importancia de mantenerse hidratado, beber líquidos calientes y agua de forma regular, y prestar atención especial a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, ya que son más vulnerables al frío.

Es importante tener a mano un kit de emergencia que contenga mantas térmicas, linternas, baterías, medicinas esenciales y un botiquín de primeros auxilios. No usar anafres o braseros dentro de lugares cerrados para evitar intoxicación por monóxido de carbono y proteger a las mascotas en un lugar cálido y seguro.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Arranca Jornada Binacional de Vacunación Invernal México-Estados Unidos

Publicado

en

– Como parte de las actividades promovidas por la gobernadora Maru Campos, para el fortalecimiento de la salud de las personas que habitan en la zona fronteriza, independientemente de su estatus migratorio

La Secretaría de Salud del Estado, a través de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud Federal, inició en Ciudad Juárez las actividades correspondientes a la Jornada Binacional de Vacunación Invernal México-Estados Unidos.

Lo anterior, como parte de los esfuerzos que impulsa la gobernadora Maru Campos, para el fortalecimiento de la salud de la población en la región fronteriza, con campaña que contempla la aplicación de vacunas contra la influenza, COVID-19 y la neumocócica polisacárida 23-valente.

Del 22 al 28 de enero, se intensificarán las actividades binacionales de inoculación en los puntos más críticos de la frontera, a fin de proteger a la ciudadanía local y migrante, con acciones en escuelas primarias, albergues, plazas, parques, centros comunitarios y comerciales.

La iniciativa se desarrolla en colaboración con el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CeNSIA) y la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).

El objetivo es potenciar la inmunización en la zona limítrofe entre ambas naciones para la protección de la población, especialmente en un área que es altamente transitada.

El arranque oficial contó con la participación de autoridades de los gobiernos de ambos países, así como de equipos técnicos del sector salud del Distrito de Juárez, en el marco de la Campaña de Vacunación Temporada Invernal 2024-2025.

La Secretaria de Salud de Chihuahua ofrece acceso a la vacunación de manera gratuita, oportuna y eficiente, a todas las personas que residen en la región fronteriza sin importar su estatus migratorio. Durante 2024, se impulsaron acciones específicas para población en situación de movilidad a través de las regiones sanitarias, tales como:

• Monitoreo del flujo para prever atenciones
• Recorridos por albergues para llevar brigadas de prevención
• Realización de jornadas de vacunación en puntos estratégicos

Este esfuerzo refleja el compromiso de Gobierno del Estado de Chihuahua por proteger la salud de todos los habitantes de la región, sin importar su situación migratoria, recordando que la vacunación es una herramienta fundamental para prevenir enfermedades.

Continuar leyendo

ESTATAL

“A pesar de las amenazas de Trump, México no destinó recurso para atender deportaciones”: Mario Vázquez

Publicado

en

El Senador del PAN, Mario Vázquez recriminó que el gobierno federal no destinó presupuesto a estados y municipios para atender la crisis migratoria, aunque ya sabía sobre las amenazas del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump sobre las deportaciones masivas.

Aseguró que esas deportaciones suponen un problema urgente, sobre todo para estados como Chihuahua, ya que “estamos a la espera de que miles de migrantes sean deportados por las fronteras como Ciudad Juárez, pero el gobierno federal no destinó recursos suficientes en el Presupuesto 2025 para atender esta situación”.

Y es que sin apoyo suficiente, los migrantes se quedarían varados en las ciudades fronterizas que estarían al borde del colapso social y económico “Chihuahua y los estados fronterizos necesitan más recursos para no solo enfrentar la migración, sino para
garantizar que las comunidades no se vean desbordadas por la falta de apoyo”, enfatizó.

Vázquez Robles aseguró que esto no solo es un problema de migración, sino un
problema de abandono. La federación no anticipó el problema poniendo a los municipios y estados fronterizos al borde de una crisis migratoria.

Llamó al gobierno federal a tomar conciencia del problema, primero atendiendo el flujo migratorio, así como llevar el asunto con mayor humanismo, con recursos que permitan atender tanto directamente a los migrantes como a las ciudades que los están recibiendo.

Continuar leyendo

ESTATAL

Concreta Congreso del Estado dictamen que expide ley para elegir los cargos de las personas juzgadoras

Publicado

en

Con el fin de garantizar los procesos en la designación de las personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado.

La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, aprobó el dictamen que expide la “Ley Electoral Reglamentaria de los Artículos 99, 100, 101, 102 y 103 de la Constitución para Elegir Personas Juzgadoras del Estado de Chihuahua”, la cual tiene como objetivo regular los procedimientos de la elección del Poder Judicial, abordando temas como la participación ciudadana, la participación de las autoridades electorales, el registro de candidaturas, las campañas electorales, entre otros.

En reunión celebrada este martes 21 de enero, las y los diputados que conforman la comisión antes mencionada, analizaron la iniciativa en cuestión, así como las propuestas que cada uno de los integrantes presentó y posteriormente aprobaron el dictamen que en los próximos días será votado en el pleno, mediante el cual se decretaría la creación de la citada ley, necesaria para el proceso electoral del presente año en el que se elegirá a quienes ocuparán 305 cargos en el Poder Judicial del Estado.

La ley electoral para elegir personas juzgadoras en el estado está conformada por 146 artículos, divididos en 14 capítulos que abordan todas las disposiciones legales necesarias para llevar a cabo el proceso electoral en nuestro estado. Cabe mencionar que en la elaboración del dictamen de esta ley participaron todas las fuerzas políticas del Congreso Local, pues cada una de las diputadas y diputados de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales expresó sus opiniones y propuestas en torno al contenido del documento.

El diputado Guillermo Ramírez, presidente de la comisión, reconoció la apertura y la voluntad política de quienes integran este cuerpo de dictamen legislativo, así como su aportación de conocimientos y elementos técnicos para concretar este instrumento legal. Se prevé que su creación sea aprobada en la Sesión Extraordinaria que se realizará mañana miércoles 22 de enero.

Continuar leyendo

#Tendencias