Connect with us

MUNDO

Registra EU 53% aumento de muertes de latinos por Covid

Published

on

Las muertes de latinos en Estados Unidos son un 53 por ciento superiores a lo esperado en lo que va del año, debido a la enorme incidencia de la pandemia del coronavirus en esta comunidad, según un reporte de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

La agencia gubernamental indicó en su reporte sobre el Exceso de muertes asociadas con Covid-19 en función de la edad, raza y grupo étnico en Estados Unidos del 26 de enero al 3 de octubre que el grupo más golpeado por la pandemia fue con diferencia el latino.

Comparado con las expectativas de muertes en un año normal, las de este 2020 son un 53.6 por ciento superiores en hispanos, seguidos de lejos por los asiáticos (36.6%), los afroamericanos (32.9%), los nativo americanos (28.9%) y, por último, los blancos no hispanos (11.9%).

Con esta cifra se confirma que los latinos son los más afectados y se cree que esto es debido a condiciones preexistentes como el sobrepeso o la diabetes y por el tipo de trabajo que realizan, considerados “esenciales” al ser empleados de gasolineras, supermercados, repartidores de comidas a domicilio o mecánicos, puestos clave que permiten a Estados Unidos seguir funcionando.

El reporte de los CDC estima que desde finales de enero y hasta el 3 de octubre murieron 299 mil 28 personas más de las esperadas en los Estados Unidos.

El exceso de muertes alcanzó su punto más alto hasta la fecha durante las semanas que terminaron el 11 de abril (40.4% de exceso) y el 8 de agosto (23.5% de exceso).

Dos tercios del exceso de muertes durante el periodo de análisis (66.2% o 198 mil 81 personas) se atribuyeron al Covid-19 y el tercio restante a otras causas, indica la agencia púbica.

El número total de muertes por encima de los niveles promedio entre las citadas fechas varió desde un mínimo de unos 850 en el grupo de edad más joven (menores de 25 años) hasta un máximo de 94 mil 646 entre los adultos de 75 a 84 años.

Sin embargo, el cambio porcentual promedio en las muertes durante este periodo en comparación con años anteriores fue mayor para los adultos de 25 a 44 años (26.5%), indicaron los CDC.

Según los últimos datos de la agencia, han dado positivo por Covid-19 más de 8.18 millones de personas en Estados Unidos, de los cuales 219 mil 499 murieron a causa de la enfermedad.

Las autoridades sanitarias estiman que los latinos representan una cuarta parte de esta cifra, cuando solo representan un 18 por ciento de la población.

Esto se debe en parte a que la cantidad de latinos que murieron por el coronavirus aumentó entre mayo y agosto pasado, mientras que todos los demás grupos raciales vieron una disminución en las muertes, indicaron los CDC en un análisis publicado el pasado viernes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con información del Diario de Chihuahua

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Fuertes tormentas en Estados Unidos dejan a miles sin luz y causan inundaciones

Published

on

By

Las fuertes tormentas que desde este lunes azotan parte del noreste de Estados Unidos causaron inundaciones en múltiples estados, entre ellos Nueva York y Nueva Jersey, este último en el que miles de personas se quedaron sin luz.

El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, había declarado horas antes el estado de emergencia debido a las inundaciones, y el Servicio Nacional de Meteorología (NWS) había emitido alertas de inundación en localidades como Newark, Elizabeth y East Orange.

En un video difundido en redes sociales se observa cómo varios vehículos quedan atrapados en el agua en los barrios de Watchung y North Plainfield, ambos en el condado de Somerset.

El temporal también llevó a que en un momento más de 8 mil personas se quedaran sin luz en el estado, y pasadas las 22:00 h local más de 5 mil ciudadanos aún no disponían de electricidad, según la página web Power Outage.

Además, el aeropuerto de Newark ha detenido el despegue y la llegada de vuelos hasta las 23:00 h local debido a las tormentas.

Al otro lado del río Hudson, en Nueva York, la gobernadora del estado, Kathy Hochul, indicó que en los condados de Westchester y Rockland “se han realizado varios rescates” de personas, aunque no entró en detalles sobre posibles víctimas mortales.

El NWS había emitido además alerta de inundaciones repentinas en los cinco distritos de la Gran Manzana, donde múltiples líneas de metro circulan con graves retrasos debido a las precipitaciones.

En videos divulgados por usuarios en redes sociales, un grupo de personas trata de subir las escaleras inundadas de una estación de metro neoyorquina, y en otras imágenes el agua de la lluvia comienza a inundar otra estación de la ciudad.

En su perfil de X, la agencia Emergency Management de Nueva York recomendó a los ciudadanos que viven en sótanos o en la planta baja de un edificio trasladarse a un terreno más elevado, ya que las inundaciones pueden ser mortales y “estos espacios pueden llenarse de agua en minutos”.

El NWS informó pasadas las 22:00 h local de que las lluvias más intensas se han desplazado hacia el este y se han debilitado, e instó a los ciudadanos de Nueva York y Nueva Jersey a prestar atención a los cierres de carreteras, puesto que aún quedan inundaciones “residuales” en varias zonas.

En Pensilvania, donde también hubo inundaciones, las autoridades rescataron a 16 personas que quedaron atrapadas en el agua y respondieron a más de 30 llamadas de ayuda de personas que residen en sótanos, según The New York Times, pero no se han reportado víctimas mortales.

El temporal que ahora azota el noreste del país tiene lugar apenas una semana después de las inundaciones repentinas que dejaron al menos 120 muertos y casi 170 personas desaparecidas en Texas.

 

 

 

Con información de EFE

Continue Reading

MUNDO

Trump amenaza a Rusia con aranceles del 100 % si no hay acuerdo sobre Ucrania en 50 días

Published

on

By

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó al mandatario ruso, Vladímir Putin, con imponer aranceles indirectos de alrededor del 100 por ciento a su país si no se logra un acuerdo de paz en Ucrania dentro de 50 días.

El líder estadounidense dio estas declaraciones al iniciar una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

“Una de las razones por las que usted (Rutte) está aquí hoy es porque estoy muy descontento con Rusia”, expresó Trump, quien en las últimas semanas ha expresado una creciente frustración por la negativa de Putin a frenar los bombardeos sobre Ucrania.

Vamos a aplicar aranceles muy severos si no llegamos a un acuerdo en 50 días. Aranceles de aproximadamente el 100 por ciento, que llamaríamos aranceles secundarios”, declaró.

Los aranceles secundarios son gravámenes que se imponen a terceros países o entidades que comercian con una nación sancionada, en este caso Rusia.

Durante la reunión con Rutte, también se espera que Trump concrete el envío a Ucrania de sofisticados sistemas antimisiles Patriot que, según el presidente estadounidense, serían pagados por la Unión Europea (UE).

Las palabras de Trump marcan un cambio de tono con Putin, al que se había intentado acercar cuando asumió el poder el 20 de enero pasado, con el objetivo de lograr un acuerdo que ponga fin a la guerra de Ucrania.

Cuando el presidente estadounidense anunció en abril una batería de sanciones para buena parte del mundo, excluyó a Rusia al justificar que sobre ese país ya pesan muchas sanciones financieras.

El punto de inflexión se produjo el pasado 3 de julio durante una llamada entre ambos líderes en la que Putin le comunicó a Trump que no desistirá de sus objetivos en Ucrania, lo que enfureció al mandatario estadounidense.

Durante las últimas semanas, Trump ha amenazado en reiteradas ocasiones con imponer nuevas sanciones a Rusia si no hay avances en un acuerdo, pero no había detallado hasta ahora una cifra concreta de aranceles.

 

 

 

Con información de EF

Continue Reading

MUNDO

Trump enviará misiles Patriot a Ucrania; dice que Europa pagará por ellos

Published

on

By

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que enviará sistemas de misiles interceptores Patriot a Ucrania para defenderse de Rusia, pero afirmó que la Unión Europea (UE) “pagará por ello”, lo que concretará este lunes cuando reciba al jefe de la OTAN, Mark Rutte.

“Todavía no he acordado el número, pero van a tener algunos porque necesitan protección, pero la Unión Europea esta pagando por ello”, declaró Trump a los medios tras asistir al final del Mundial de Clubes 2025.

Nosotros no estamos pagando por nada, pero vamos a enviarlos. Será un negocio para nosotros y les enviaremos Patriots”, puntualizó.

Los Patriot se consideran uno de los principales sistemas de defensa antibalísticos del Ejército de Estados Unidos, pues sirven para interceptar ataques lanzados por los adversarios por tierra y aire.

Trump había adelantado el jueves que alcanzó un acuerdo para enviar armas a la OTAN para que la organización las mande después a Ucrania y que la Alianza Atlántica “pague 100 por ciento” por ellas, por lo que se espera que sea punto central de su conversación con Rutte, quien estará este lunes y martes en Washington.

“Vamos a tener una reunión con el secretario general (de la OTAN), viene mañana, pero básicamente vamos a enviarle varias piezas de equipo militar muy sofisticado. Van a pagarnos 100 % por ello y esa es la manera en la que lo queremos”, expresó.

El mandatario sostuvo que Estados Unidos ha dado 350.000 millones de dólares en ayuda a Ucrania, mientras que Europa solo ha proporcionado 100.000 millones de dólares ante la invasión rusa.

Por otro lado, Trump reiteró que este lunes habrá un anuncio sobre Rusia tras semanas de expresar su frustración con el presidente ruso, Vladímir Putin, por su negativa a aceptar una tregua y detener los bombardeos sobre territorio ucraniano, aunque no detalló posibles sanciones.

“Putin realmente sorprendió a un montón de gente. Habla bonito y luego bombardea a todos en la tarde. Así que ahí hay un pequeño problema y no me gusta”, manifestó.

El senador republicano Lindsay Graham, uno de los más cercanos a Trump, adelantó este domingo que esto podría involucrar un paquete de sanciones a Rusia, pues él impulsa una legislación que permitiría a Trump imponer castigos como un arancel del 500 por ciento a los países que ayuden a la ofensiva de Rusia y el embargo de bienes.

 

 

Con información de EFE

Continue Reading

#Tendencias