ESTATAL
“Reforma para trabajadores de plataforma ¿protección o riesgo para el empleo?»: Mario Vázquez
-En lugar de imponer una relación laboral tradicional, se debería crear un modelo de seguridad social flexible.
-Reforma pone en riesgo la permanencia de las empresas en el país.
El Senador Mario Vázquez Robles expresó su preocupación por el impacto de la reforma aprobada para regular el empleo en plataformas digitales como Uber y Didi ya que miles de trabajadores las utilizan como un ingreso complementario a sus otros trabajos.
«El 70% de los trabajadores en este sector tienen estos empleos de forma complementaria. Forzar una relación laboral tradicional podría reducir las oportunidades laborales, fomentar el desempleo o incluso poner en riesgo la viabilidad de muchos de estos trabajos flexibles», advirtió.
Aunque el senador Vázquez estuvo de acuerdo con la aprobación en lo general a la reforma que ofrece protección laboral a un sector que hasta ahora carecía de marco jurídico adecuado, subrayó la necesidad de un análisis exhaustivo de esta reforma, “ésta debe ser evaluada anualmente por la Secretaría del Trabajo para medir sus beneficios y posibles efectos negativos”, destacó.
El legislador insistió que, en lugar de imponer una relación laboral tradicional, se debería crear un modelo de seguridad social flexible, que permita a los trabajadores acceder a beneficios como seguro médico y aportaciones para su retiro, sin perder su independencia, al tiempo que reconoció la importancia de proteger a los trabajadores.
La flexibilidad que ofrecen estas plataformas permite que los trabajadores decidan cuándo, dónde y cuánto tiempo trabajar. Este punto fue clave en su intervención, por lo que explicó: «Convertir a estos trabajadores en empleados implicaría quitarles esa libertad. Muchos de ellos no quieren depender de horarios fijos ni de metas rígidas».
Además, Vázquez aclaró que las plataformas digitales no deben ser vistas como empresas de transporte o reparto, sino como intermediarios que conectan a usuarios con prestadores de servicios. Aseguró que imponer una relación laboral tradicional es un error que ignora la naturaleza de este modelo de negocio que ha permitido que millones de personas accedan a ingresos inmediatos y flexibles.
“Esta medida podría resultar en un aumento de los costos operativos de las plataformas, lo que podría traducirse en tarifas más altas para los usuarios o, incluso, en la salida de las empresas del país, con el consiguiente impacto negativo en el empleo”, señaló el legislador panista.
Finalmente, Vázquez hizo un llamado a legislar con visión de futuro, evitando «recetas del pasado» que podrían frenar la innovación y poner en peligro los empleos generados por las plataformas digitales. «México debe ser un referente en legislación que proteja sin destruir, regule sin sofocar e impulse sin frenar el progreso de la economía digital», concluyó el senador.
ESTATAL
Emite Protección Civil alerta preventiva por ingreso del frente frío número 24
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), emitió una alerta preventiva ante el descenso de temperaturas que se espera durante el fin de esta semana y primeros días de la próxima, debido a la entrada del frente frío número 24 y su masa de aire ártico asociada que afectará al estado.
Durante esta tarde y noche de viernes se prevén lluvias aisladas a dispersas en Bocoyna, Carichí, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Balleza, Madera, Bachíniva, Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Guazapares, Urique, Batopilas, Morelos, Nonoava, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi y Cuauhtémoc.
Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de aguanieve o nieve en las partes altas de la zona serrana, como Basaseachi, Bocoyna, Guachochi y El Vergel.
En cuanto a las temperaturas, se espera que el sábado oscilen entre los 19 y 4 grados centígrados (°C) en la ciudad de Chihuahua, mientras que el domingo las máximas serán de 15 y las mínimas de 3°C.
El lunes se pronostica una máxima de 19 y una mínima de 1, con un marcado descenso a 5°C/-3°C para el martes, y 13°C/-4°C durante el miércoles.
En Ciudad Juárez las temperaturas serán de 16°C/5°C el sábado, 10°C/-1°C el domingo y lunes, 4°C/-4°C el martes y 9°C/-2°C el miércoles.
En Madera el termómetro registrará máximas y mínimas de 8°C/2°C el viernes, 10°C/-4°C el sábado, 13°C/-5°C el domingo, 11°C/-3°C el lunes, 7°C/-6°C el martes y 12°C/-6°C el miércoles.
Para Temósachic los pronósticos indican 10°C/0°C el viernes, 12°C/-6°C el sábado, 15°C/-7°C el domingo, 13°C/-5°C el lunes, 9°C/-8°C el martes y 14°C/-8°C el miércoles.
En Cuauhtémoc los valores serán 12°C/7°C para el viernes, 14°C/0°C el sábado, 14°C/-2°C el domingo, 16°C/-2°C el lunes, 5°C/-3°C el martes y 13°C/-6°C el miércoles.
Mientras que en Delicias se prevén temperaturas de 21°C/13°C el viernes, 20°C/4°C el sábado, 17°C/2°C el domingo, 22°C/1°C el lunes, 7°C/-2°C el martes y 13°C/-4°C el miércoles.
La CEPC recomienda a la población tomar las precauciones necesarias, mantenerse abrigada, evitar la exposición prolongada al frío extremo y tener especial cuidado con el uso de calentones en el hogar.
ESTATAL
Maru Campos participa en el Encuentro Nacional Municipal en la CDMX
-Junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, así como alcaldes y gobernadores de todo el país, firmó el Convenio para la Creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social
La gobernadora Maru Campos asistió al Encuentro Nacional Municipal, que fue encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México, a la que fueron convocados las y los 2 mil 478 alcaldes y 32 gobernadores del país.
En el marco del evento, la mandataria estatal participó en la firma del Convenio para la Creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FISE).
Sheinbaum dijo en su mensaje que el objetivo de este Encuentro, es trabajar juntos por el bien de los municipios ya que, como ex alcaldesa, conoce bien lo que viven los mandatarios locales y las dificultades que enfrentan en términos presupuestales.
Destacó la distribución del FISE, que se destinará de manera directa a las comunidades y pueblos indígenas, así como la aportación de recursos de manera tripartita para atender el abasto de agua potable.
Señaló que la idea es que los tres órdenes de gobierno sumen los recursos para llevar agua a las comunidades, particularmente en aquellas donde hay escasez y resolver los problemas relacionados con la infraestructura (de agua potable) y el saneamiento.
ESTATAL
Prevén ráfagas de hasta 75 km/h para esta tarde en las zonas serrana y noroeste del estado
– Estas condiciones podrían ocasionar la formación de tolvaneras en tramos carreteros
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) alertó a la población ante el pronóstico de vientos con velocidades de hasta 75 kilómetros por hora (km/h), que se esperan para esta tarde en municipios de la Sierra Tarahumara, así como en la región noroeste del estado.
Dichas condiciones podrían ocasionar la formación de tolvaneras en tramos carreteros, por lo que se exhorta a los automovilistas a tomar las previsiones necesarias, especialmente en municipios como Balleza, Nonoava, Bocoyna, Carichí, Guachochi, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Gran Morelos y Riva Palacio.
Así como en Ascensión, Janos, Nuevo Casas Grandes, Ignacio Zaragoza, Madera, Gómez Farías, Namiquipa, Guerrero, Bachíniva, Guadalupe y Calvo, Santa Isabel, Chihuahua, Satevó y Rosario, donde las ráfagas podrían rebasar los 55 km/h.
Para esta noche y madrugada del viernes, se esperan lluvias de aisladas a dispersas en Maguarichi, Bocoyna, Carichí, Batopilas, Guachochi, Temósachic, Matachí, Bachíniva, Moris, Ocampo, Guerrero, Uruachi, Guazapares, Chínipas, Urique, Morelos, Guadalupe y Calvo, Balleza, Nonoava, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi y Cuauhtémoc.
Las precipitaciones pueden estar acompañadas de caída de aguanieve y/o nieve en Basaseachi, Bocoyna, Guachochi y El Vergel.
Para este viernes los vientos oscilarán entre los 10 y 20 km/h, con ráfagas que pueden superar los 85 km/h en El Vergel, Riva Palacio y Chihuahua (Majalca).
En Namiquipa, Guerrero, Carichí, Balleza, Nonoava, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc y Chihuahua podrían alcanzar hasta 75 km/h; en Juárez, Ahumada, Guadalupe, Ascensión, Janos y Ojinaga, las rachas superarán los 65 km/h.
Con la finalidad de evitar accidentes, la CEPC pide a la ciudadanía tomar precauciones, especialmente en los tramos carreteros de Chihuahua-Juárez, Juárez-Janos y Chihuahua-La Junta, así como en Carichí, Balleza, Nonoava, San Francisco de Borja y Cusihuiriachi.
– Las temperaturas máximas pronosticadas para esta tarde de jueves son (grados centígrados °C): Chihuahua 20, Juárez 16, Janos 17, Madera 15, Temósachic 17, Cuauhtémoc 18, Ojinaga 20, Delicias 21, Camargo 20, Jiménez 18, Parral 20, Creel 14, Chínipas 27, Guachochi 15 y El Vergel 14.
-
ESTATALhace 3 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 3 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN