Conectate con nosotros

ESTATAL

Pronostica Protección Civil vientos fuertes por aproximación de nuevo frente frío

Publicado

en

Este martes 11 y miércoles 12 de febrero, las rachas podrían superar hasta los 85 km/h en gran parte del territorio chihuahuense

La aproximación al país de un nuevo frente frío, traerá consigo la probabilidad de vientos de muy fuertes a intensos en gran parte del territorio estatal, informó la Coordinación estatal de Protección Civil (CEPC).

A partir de este martes 11 y durante el miércoles 12 de febrero, se espera que las rachas puedan alcanzar los 85 kilómetros por hora (km/h) en diversas regiones de la entidad, de acuerdo el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional.

Ante estas condiciones, la CEPC sugiere a la población que evite pasar cerca de estructuras de viviendas, negocios y edificios en obra negra, o dañados, omita salir a espacios abiertos y el encendido de fogatas.

Al conducir hacerlo con la debida precaución y en caso de ser necesario, encender las luces intermitentes durante su trayecto. Además se recomienda buscar una zona segura para resguardar los vehículos.

La dependencia solicita a la ciudadanía mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas previstas y permanecer atenta de los avisos preventivos que emitan las autoridades, a través de sus canales oficiales.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Brinda CEPC apoyo a brigadas forestales en el municipio de Guerrero

Publicado

en

Por

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), reafirmó su compromiso de colaboración y coordinación con las brigadas forestales que atienden los incendios activos en regiones como el municipio de Guerrero, mediante la entrega de apoyos e insumos.

Personal de la CEPC se trasladó al lugar durante las últimas horas para acercar a las y los combatientes herramientas esenciales y artículos recolectados en campañas de donación, que incluyen alimentos no perecederos, agua embotellada, guantes de carnaza, palas, azadones, entre otros.

Además, se brindó apoyo terrestre con vehículos todo terreno, tecnología para lectura de cartografía, toma de fotos y videos aéreos, así como el despliegue de herramientas GPS para optimizar las operaciones de las brigadas.

trabajando de manera coordinada en el marco del Equipo Estatal de Manejo de Incendios (EEMI), con el objetivo de garantizar una respuesta eficiente y efectiva ante las contingencias.

Estas acciones son un reflejo de los esfuerzos entre el Equipo Estatal de Manejo de Incendios (EEMI), Protección Civil, autoridades locales y la ciudadanía.

El Gobierno del Estado reitera compromiso para la protección de los recursos naturales y hace un llamado a la población a extremar precauciones para prevenir este tipo de incidentes, mediante denuncias al número de emergencia 9-1-1 o bien al (800) 737-00-00 en la Comisión Nacional Forestal.

Continuar leyendo

ESTATAL

Imperante atender la salud mental de la mujer durante el periodo perinatal

Publicado

en

Por

Desde el embarazo hasta el primer año después del parto, ya que la depresión posparto es reconocida como un problema importante de salud pública.

El Congreso de Chihuahua envió una iniciativa de decreto al Congreso de la Unión, con la finalidad de que se reformen diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de salud mental materna.

Lo anterior, con la finalidad de que se brinde atención integral a la mujer durante el embarazo, el parto y el puerperio, incluyendo la atención psicológica o psiquiátrica que requiera; así como la detección temprana de los trastornos mentales, especialmente durante el periodo perinatal.

Es así que, se busca dar atención a la mujer en materia de prevención, detección y atención de trastornos mentales durante el embarazo y después del parto, ya que la depresión posparto es reconocida como un problema importante de salud pública por su frecuencia y consecuencias negativas sobre la salud y bienestar de la madre y de las y los infantes.

El dictamen fue presentado al Pleno Legislativo por la diputada Edna Xóchitl Contreras Herrera, en representación de la Comisión de Salud.

Dentro de la exposición, la Legisladora mencionó la importancia de seguir trabajando para la prevención y erradicación de dicho trastorno, a fin de asegurar que todas las mujeres puedan acceder a servicios de salud materno respetuosos y de alta calidad.

En este sentido, se agregó que la atención materno-infantil; también comprenderá la salud emocional y mental para la prevención, detección y atención de trastornos mentales durante el embarazo y el periodo postparto; para lo cual se habrán de realizar programas y acciones de detección y tratamiento de síntomas depresivos durante el embarazo y en el periodo postparto.

Continuar leyendo

ESTATAL

Trabajan más de 340 combatientes para sofocar incendios forestales en el estado

Publicado

en

Por

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), informó que un total de 344 brigadistas fueron desplegados en distintos puntos de la entidad, para trabajar en el control y extinción de los 15 incendios forestales que se encuentran activos.

Los municipios que actualmente presentan incendios forestales son: Uruachi, Guadalupe y Calvo, Balleza, Guachochi, Guazapares, Guerrero, Casas Grandes, Moris y Urique.

Las brigadas están conformadas por personal del Gobierno del Estado, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), y voluntarios de las comunidades afectadas, quienes laboran en conjunto para mitigar los daños y evitar la propagación del fuego.

La SDR hace un llamado a la población a mantenerse alerta y reportar cualquier incendio o situación de riesgo, a los números de emergencia (800) 737-00-00 y 9-1-1.

Continuar leyendo

#Tendencias