CHIHUAHUA
Presenta UACH nuevo reglamento a favor de Derechos Universitarios
La Universidad Autónoma de Chihuahua, reformó el marco normativo de la Defensoría de los Derechos Universitarios, a fin de brindar mayor eficiencia e imparcialidad en los casos presentados ante este órgano.
Durante la pasada sesión del Consejo Universitario, fueron presentadas y aprobadas las reformas y adecuaciones al Reglamento de la Defensoría, la Unidad de Igualdad de Género y el Protocolo de Atención a Casos de Violencia de Género.
Este nuevo marco normativo, brindará certeza de que el personal que labore en la Defensoría, deberá actuar en todo momento con perspectiva de género, transparencia, equidad, inclusión, legalidad y respeto a la dignidad y privacidad de quien así lo requiera.
Entre las reformas, se presentó la modalidad electrónica para atender a estudiantes foráneos, principalmente en las extensiones de la Universidad que se encuentran fuera de Chihuahua; asimismo, a partir de la fecha, se privilegia la reserva de identidad para las personas reclamantes para la protección de las y los estudiantes.
Se propuso la creación del Consejo Consultivo, cuya función será la de recomendar acciones, criterios, políticas y estrategias para el fortalecimiento de los derechos universitarios, la igualdad y el combate a la violencia de género, en el que participará la persona titular de la Defensoría, defensoría adjunta, Unidad de Igualdad de Género, cinco estudiantes, una persona designada por Rectoría y tres personas eméritas o docentes.
La prioridad de la Universidad Autónoma de Chihuahua, es y será siempre formar personas íntegras, con valores universales, capaces de dar respuestas pertinentes y creativas ante un mundo en constante cambio, en un marco de inclusión, equidad, no violencia e igualdad de oportunidades para mujeres y hombres.
Para mayor información sobre la Defensoría de los Derechos Universitarios, escríbenos a través de nuestras redes sociales: FB Universidad Autónoma de Chihuahua TW @UACHMx IG @UACH_mx, en el teléfono (614) 439-1500 Ext. 7600 y vía correo electrónico defensoria@uach.mx
CHIHUAHUA
Celebran el Día de Muertos en instituciones educativas de Chihuahua
Instituciones educativas de todos los niveles celebraron el Día de Muertos con una serie de actividades en las que participaron docentes, estudiantes, madres y padres de familia, con el objetivo de preservar y fomentar los valores y tradiciones mexicanas.
El Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) llevó a cabo diversas dinámicas en sus planteles y extensiones académicas, que incluyeron concursos de altares de muertos, catrinas y catrines.
Además, en el Plantel Parral se realizó un desfile, y en Delicias se permitió al alumnado acudir disfrazado a clases.
Las alumnas y los alumnos del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (Cobach), montaron coloridos altares en sus planteles y dieron muestra de su creatividad con detallados disfraces de catrinas y catrines.
La Escuela de Trabajo Social “Profra. y T.S. Guadalupe Sánchez de Araiza”, realizó el Festival del Día de Muertos 2025, una jornada llena de tradición, color y alegría, con altares, concurso de catrinas y la exposición de tumbas “El Panteón de las Memorias”, elaborada por el personal de la institución.
Con el tema de la leyenda del famoso salón de baile “El Carrusel”, el Colegio de Chihuahua participó en “Raíces y Recuerdos, Panteón de las Ánimas”, organizado por el Gobierno del Estado.
En la Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH), el alumnado realizó altares en memoria de Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, Mario Moreno “Cantinflas”, Homero Gómez González, Guillermo González Camarena, Ramón Valdiosera y Jenni Rivera, donde se reflejó el talento, la creatividad y el trabajo colaborativo.
La Universidad Tecnológica de la Babícora (UTB) organizó un Festival de Día de Muertos con concursos de catrinas gigantes y de caracterización de catrines, participaciones artísticas de canto y declamación, además de un convivio con comida típica.
En la Universidad Tecnológica de Parral (UTP) se montó una exposición de altares de muertos, tanto en el campus sede como en la unidad académica de Balleza, con la participación activa de alumnas y alumnos caracterizados.
La Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) celebró con la instalación de puestos de comida tradicional, venta de artesanías y una variada programación artística.
Con estas acciones se buscó fomentar la cultura, las tradiciones mexicanas y la participación en los diferentes niveles académicos de toda la entidad.
CHIHUAHUA
Aprueba IEE Chihuahua el Protocolo para la Atención de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género
En sesión celebrada este viernes, el Consejo Estatal del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua aprobó y emitió el Protocolo para la Atención de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG), un instrumento institucional que tiene como propósito establecer directrices, mecanismos y procedimientos para la atención integral de quejas o denuncias en esta materia, priorizando la protección de los derechos humanos de las víctimas.
El Protocolo establece un procedimiento de atención desde el primer contacto, la realización de un análisis de riesgo que permita determinar medidas de protección, así como el seguimiento de cada caso. Con ello, el Instituto refuerza su compromiso con la igualdad sustantiva, la erradicación de la violencia y el pleno ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres en el estado.
La elaboración del documento fue resultado de un proceso participativo que incluyó mesas de trabajo celebradas los días 22 de julio, 7 y 24 de octubre de 2025, en las cuales se revisaron los contenidos y alcances del instrumento, en coordinación con las áreas competentes del Instituto.
A nivel global, la VPMRG representa un fenómeno que atenta contra la democracia y los derechos humanos. Diversos organismos internacionales, como ONU Mujeres y la Comisión Interamericana de Mujeres, han advertido que esta forma de violencia se manifiesta de múltiples maneras —física, psicológica, económica, sexual, simbólica y digital—, afectando a mujeres en todos los niveles de participación política.
En respuesta a esta problemática, el nuevo Protocolo del IEE Chihuahua contempla los siguientes aspectos principales:
Con la aprobación de este instrumento, el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua reafirma su compromiso con la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia política contra las mujeres, así como con la consolidación de entornos institucionales seguros, incluyentes y libres de violencia para todas las personas que ejercen liderazgo político.
CHIHUAHUA
Celebra Estado Día de Muertos con festival de música en Palacio de Gobierno
El Gobierno del Estado invita al público en general al festival musical que se efectuarán este fin de semana, como parte de los festejos por la Conmemoración del Día de Muertos denominados “Raíces y recuerdos: Camino al Mictlán”.
Todas las presentaciones se efectuarán en el patio central de Palacio de Gobierno, con entrada libre.
El viernes 31 de octubre se ofrecerá el espectáculo “Coco, el musical”, por parte de la compañía de teatro Chacachachán, con funciones a las 19:00 y a las 21:00 horas.
El sábado primero de noviembre deleitarán a la concurrencia Los Titos y el Mariachi Juvenil 2000, con el concierto “Recordando a los grandes de México”, a las 18:00 y las 20:00 horas.
El domingo 2 de noviembre, la Banda de Música de Gobierno del Estado presentará “La vida y la muerte: un concierto para recordar”, también a las 18:00 y a las 20:00 horas.
De igual manera, se hace una invitación a la ciudadanía a visitar la exposición de perros xoloitzcuintles situada en la Plaza del Ángel, que da inicio el recorrido de la escenificación del Mictlán, que es la ruta que siguen las almas para llegar al inframundo, según la cosmovisión mexica.
Este viaje tiene una duración de cuatro años y consiste en cruzar nueve niveles, en el que el can es la guía de las almas.
Este montaje se exhibe desde el 27 de octubre y estará disponible hasta el 2 de noviembre, en un horario de las 14:00 a las 22:00 horas.
-
ESTATAL4 años agoHabrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAS4 años ago84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGO8 años agoCALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAS4 años agoMujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGO6 años agoELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGO4 años agoRecomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUI4 años agoHay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATAL4 años agoVolverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN

