Conectate con nosotros

SALUD Y BIENESTAR

¿Por qué los millennials están tan endeudados y cómo pueden cambiarlo?

Publicado

en

Los millennials, nacidos aproximadamente entre 1981 y 1996, son una generación que ha crecido en un entorno marcado por avances tecnológicos, redes sociales y acceso a más información que nunca. Sin embargo, enfrentan un panorama financiero complicado, caracterizado por crisis económicas recurrentes, inflación, altos niveles de endeudamiento y un costo de vida cada vez más alto. Este escenario se ve agravado por una cultura del ahorro insuficiente y dificultades para manejar las finanzas personales, lo que limita su capacidad para alcanzar objetivos financieros a largo plazo.

Según el Reporte de Bienestar Financiero 2024 de Invested y Vanguard, el 44.7% de los millennials destina entre el 20% y el 50% de su sueldo al pago de deudas. Además, el 14.18% considera que sus deudas están fuera de control, y 2 de cada 3 no cuentan con ahorros suficientes para cubrir una emergencia de un mes.

Estos datos reflejan una situación complicada, influenciada por factores como las crisis económicas (2008 y 2020), la inflación y el costo de vida (con aumentos constantes en bienes y servicios), los gastos familiares (apoyos financieros a padres o hijos) y la inseguridad laboral (ingresos que no crecen al ritmo de la inflación).

Esta situación tiene consecuencias significativas en la vida de los millennials, retrasando hitos personales como la compra de una casa, el matrimonio o formar una familia. Además, genera una sensación de crisis de propósito, estancamiento en sus metas y una constante preocupación por el futuro.

¿Qué acciones pueden seguir?

Lejos de temerle al sistema financiero, es fundamental aprender a utilizarlo como una herramienta para alcanzar metas personales y lograr estabilidad económica. Hoy en día, diversas instituciones financieras ofrecen productos y servicios diseñados para facilitar la gestión de las finanzas, desde opciones para consolidar deudas hasta plataformas de ahorro e inversión accesibles. Aprovechar estas herramientas ayuda a reducir la incertidumbre económica y permite avanzar hacia objetivos como la creación de un patrimonio o la construcción de un fondo de emergencia.

Educación financiera Comprender conceptos clave como el ahorro con rendimiento, el manejo del crédito y los fundamentos de la inversión es esencial para los millennials. Esto les permite tomar decisiones más informadas y estratégicas. Por ejemplo, fintechs como Stori ofrecen herramientas prácticas como la Cuenta Stori+, que genera un rendimiento del 15% en los ahorros, y la opción Stori Inversión+, que permite invertir dinero fácilmente.

En un entorno marcado por deudas y falta de ahorro, identificar prioridades financieras y aprovechar estas soluciones puede transformar su relación con el dinero y acercarlos a sus metas.

Transparencia, agilidad y gestión efectiva Elegir cuidadosamente el producto financiero y la institución adecuada es una de las estrategias clave para mejorar la situación financiera. Es importante optar por opciones que sean transparentes en sus condiciones, ágiles en su operación y seguras en la protección de los recursos. Bankaool, un banco chihuahuense regulado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), se posiciona como una excelente alternativa para quienes buscan simplicidad y confianza.

Este banco ofrece un ecosistema digital diseñador para satisfacer las necesidades de los usuarios, con beneficios como retiros sin comisión en cualquier cajero (con un cashback del costo de comisión) y los cofres digitales, que permiten apartar dinero para metas específicas y gestionar el ahorro de manera eficiente. Elegir opciones sin “letras chiquitas” ayudar a evitar comisiones excesivas y fomenta una gestión más efectiva de las finanzas.

Un futuro financiero más estable

¿Eres millennial y sientes que tus finanzas necesitan un cambio? Aunque el panorama financiero de esta generación en México es complejo, dar un giro es totalmente posible. Con educación financiera, estrategias claras y las herramientas adecuadas, puedes recuperar el control de tu dinero y avanzar hacia tus metas. Aprovecha los productos diseñados para tus necesidades, planifica de manera estratégica y reduce tus deudas, construyendo así un futuro más estable y lleno de posibilidades.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SALUD Y BIENESTAR

Dinero que desaparece vs dinero que crece

Publicado

en

Según la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, el 56 % de los mexicanos deciden guardar su dinero de manera informal, es decir, en sus casas, con tandas, familiares y amigos, aún con el riesgo que esto representa no solo por cuestiones de seguridad, sino también por falta de mecanismos que ayuden al interesado a aumentar este fondo.

Para conseguir esta meta, la inversión es una estrategia que ayuda no solo a hacer crecer nuestros ahorros, sino también a garantizar que ese dinero no se gaste, pues no podrá retirarse en un plazo determinado.

No todo lo que brilla es oro Pese a la gran cantidad de opciones que hay en el mercado para invertir, que a veces ofrecen tasas que se pueden sentir irreales, tanto de sofipos como de fintechs, la gente suele sentir desconfianza por motivos como falta de transparencia de ciertas instituciones, comisiones exageradas en la letra chiquita y poca consistencia en sus tasas.

Sin embargo, existen mecanismos para sentirse más seguros a la hora de invertir, ya que la regulación del gobierno permite a las instituciones con licencias bancarias tener un respaldo de seguridad mucho mayor.

Invierte en opciones seguras y atractivas A la hora de buscar donde depositar tu dinero para que siga creciendo, asegúrate de que la opción que elijas cuente con:

– Respaldo de autoridades financieras. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y Condusef, cuentan con un listado de las instituciones autorizadas para invertir.
– Seguro para proteger tus ahorros. En el caso de los bancos, deben contar con el respaldo del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).
– Cuente con rendimientos reales. Si aseguran tener rendimientos que sobrepasen por mucho a los de la competencia, puede que sea una estafa.

Recién pasada la temporada en la que es tan fácil gastar dinero, que se junta con el pago de impuestos con la entrada del nuevo año, se vuelve importante pensar en los gastos que se vienen a futuro y asegurar un fondo de ahorro que nos garantice estabilidad los siguientes meses.

Una institución que cumple con todos estos requisitos es Bankaool, banco que ofrece una tasa de rendimiento real y consistente, que cuenta con el respaldo de una licencia bancaria y la agilidad y seguridad de su tecnología propietaria.

Bankaool cuenta con opciones reales de inversión a las que puedes acceder en cualquiera de sus sucursales, con lo que podrás lograr un fondo de ahorro seguro para el próximo año.

Continuar leyendo

SALUD Y BIENESTAR

Invertir es una decisión responsable, no un boleto de lotería

Publicado

en

Este año los mexicanos han sido testigos de casos que han prendido algunas alarmas sobre la seguridad de las inversiones en fintechs, lo cual ha generado un clima de incertidumbre en cuanto a dónde y cómo pueden invertir su dinero de la manera más segura posible.

Casos como el de Billions Trade Club, plataforma de inversión en criptomonedas acusada de cometer fraude bajo un esquema piramidal, o más recientemente el de Alquimia Pay, investigada por un presunto fraude de 800 millones de pesos con afectaciones a dos mil usuarios. Las promesas de los altos rendimientos y las mágicas ganancias esconden una falta de respaldo y la irresponsabilidad en el manejo del dinero de las personas.

A diferencia de los bancos y otras instituciones reguladas más estrictamente, muchas fintechs operan con un nivel de respaldo limitado. Esto se traduce en menor protección al usuario en un entorno de por sí afectado por estos casos alarmantes.

En México, algunas fintechs apenas cuentan con un Fondo de Protección que cubre hasta 25 mil unidades de inversión (UDIS). En contraste, los bancos cuentan con el respaldo del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IBAP) que asegura hasta 400 mil UDIS. En términos simples, esto significa que el IPAB protege poco más de 3 millones de pesos, mientras que el fondo de las sofipos apenas cubre 200 mil pesos.

¿Cómo invertir con confianza?

Ante los riesgos que se dejan entrever en casos como los ya mencionados, es fundamental elegir instituciones reguladas y con el respaldo adecuado. Puedes darte cuenta de esto al revisar su página web: simplemente asegúrate de observar los siguientes puntos:

• Revisa que la entidad esté supervisada por la Comisión Nacional Bancaria y
de Valores.
• Verifica que está respaldada de la Condusef.
• Asegúrate de que cuente con la protección del IPAB.

Si buscas una opción que cumpla con estos criterios, Bankaool es un banco mexicano que destaca por inversiones competitivas, supervisadas por la CNBV y respalda por el IPAB. Además, al realizar una inversión en sucursal, los clientes pueden obtener un rendimiento del 10 % a partir de un monto inicial de 10 mil pesos. Sin duda, una alternativa realista y atractiva frente a las promesas irreales de otras entidades.

Invertir es una decisión responsable, no un boleto de lotería. Hazlo con una institución simple, transparente y digital.

Continuar leyendo

SALUD Y BIENESTAR

Comienza el 2025 con el pie derecho

Publicado

en

El aguinaldo es un respiro financiero que llega cada diciembre para millones de mexicanos, pero ¿lo estamos utilizando de la mejor manera? Aunque las fiestas decembrinas suelen consumir gran parte de este ingreso, también es una oportunidad para planificar tus finanzas y comenzar el próximo año sin estrés económico.

¿En qué gastamos el aguinaldo?

Un estudio de la firma de investigación de mercado Zinklar revela que solo el 34% de los mexicanos decide ahorrarlo o invertirlo, mientas que el 66% lo destina a compras navideñas.

Aunque estas decisiones reflejan prioridades comunes, es fácil olvidar que los primeros meses del año traen consigo compromisos financieros importantes como el predial, seguros, gastos escolares (inscripciones, colegiaturas, etc.) y servicios públicos. Este panorama puede convertirse en una pesadilla financiera si no contamos con una buena planeación de nuestro dinero.

Cinco pasos para gestionar tu aguinaldo y tus finanzas

  1. Haz una lista de tus compromisos del primer trimestre de 2025.
  2. Aparta un fondo para la educación de tus hijos.
  3. Liquida deudas prioritarias con las tasas de interés más altas.
  4. Define un presupuesto para las fiestas, con un límite claro.
  5. Crea un fondo de ahorro (para emergencias o metas específicas).

No temas usar herramientas financieras

Los bancos han evolucionado y ahora ofrecen productos que se adaptan a tus necesidades. Desde aplicaciones digitales hasta herramientas personalizadas, gestionar tu dinero con transparencia y control es más accesible que nunca.

Aprovecha el ecosistema Bankaool

Bankaool, banco chihuahuense, pone a tu disposición soluciones transparentes para administrar tus finanzas de forma ágil y sencilla:

• Comisión Cero: Retira efectivo en cualquier cajero automático sin cargos extras.

• Cofres Digitales: Aparta y organiza montos específicos para metas o pagos programados.

• Gestión Digital: Controla tus finanzas desde tu celular con herramientas intuitivas y seguras.

• Regulación CNBV: Bankaool está regulado y respaldado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, asegurando que tu dinero esté protegido.

Haz que tu aguinaldo trabaje por ti y comienza el 2025 con el píe derecho. Con una estrategia clara y las herramientas adecuadas, puedes tener finanzas sólidas y estar preparado para cualquier reto inesperado.

¿Qué esperas para planificar? Haz de este cierre de año el inicio perfecto para uno aún mejor.

Continuar leyendo

#Tendencias