MUNDO
¿Por qué EU celebra su Independencia el 4 de julio? Origen y significado del “4th of July”

El 4 de julio se conmemora uno de los días más importantes en la historia de los Estados Unidos: el Día de la Independencia. En esta fecha, las familias se reúnen a festejar y miles de personas salen a celebrar. Durante el día se realizan desfiles y por la noche, espectáculos de fuegos artificiales.
Por otro lado, las empresas comparten grandes descuentos en sus tiendas, pero ¿cuál es el origen de esta celebración? Te explicamos.
La historia del Día de la Independencia
El conflicto abierto entre las 13 colonias y Gran Bretaña ya tenía un año cuando las colonias convocaron un Congreso Continental en Filadelfia en el verano de 1776. Durante una sesión del 7 de junio comenzaron los esfuerzos para redactar una Declaración de Independencia formal.
El 11 de junio, el Congreso Continental nombró un comité de cinco personas para redactar una declaración de independencia para las 13 colonias. El comité estaba integrado por Thomas Jefferson, John Adams, Benjamin Franklin, Robert R. Livingston y Roger Sherman, siendo Jefferson el encargado de la redacción.
Jefferson redactó la declaración entre el 11 y el 28 de junio, presentando varios borradores a Adams y Franklin, quienes hicieron algunos cambios. Posteriormente, se presentó el borrador al Congreso.
Aunque oficialmente, el Congreso declaró su libertad de Gran Bretaña el 2 de julio de 1776 tras aprobar una resolución por unanimidad, fue hasta el 4 de julio cuando el Segundo Congreso Continental adoptó por unanimidad la Declaración de Independencia. No obstante, hasta el 2 de agosto de 1776, los miembros del Congreso comenzaron a firmarla.
El origen del 4 de julio como feriado
Según la Biblioteca del Congreso, en la década de 1870, el 4 de julio era la fiesta secular más importante del calendario. El 28 de junio de 1870, el Congreso aprobó el proyecto de ley H.R. 2224, estableciendo el 4 de julio como feriado federal no remunerado, como parte de un proyecto de ley que reconocía otros feriados como el Día de Año Nuevo y Navidad.
Según James R. Heintze, autor de “The Fourth of July Encyclopedia”, este proyecto de ley no proponía crear ningún feriado, sino simplemente reconocer esos feriados legales en “todos los estados de la Unión”. No fue hasta casi siete décadas después, en 1938, que el Congreso estableció el 4 de julio como feriado federal pagado junto con la Navidad, el Año Nuevo, el Memorial Day, el Cumpleaños de Washington, el Labor Day y Thanksgiving.
Con información de AS USA Latino

MUNDO
El cónclave comenzará el 7 de mayo y se empezará a votar esa misma tarde

El cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzará el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina, tras la decisión adoptada este lunes por los cardenales en la quinta congregación general, y la primera votación será por la tarde tras la misa “pro eligendo pontifice”, confirmó el portavoz vaticano, Matteo Bruni.
Por ahora en las congregaciones generales se han presentado más de 180 cardenales, de los que más de un centenar son electores, según los datos algo vagos que dio el portavoz, quien no quiso confirmar aun si entrarán en la Sixtina los 134 cardenales menores de 80 años previstos, ya que algunos llegarán en el último momento por motivos de salud.
Por el momento, solo el cardenal español Antonio Cañizares ha confirmado públicamente que no acudirá al cónclave.
En esta congregación intervinieron 20 cardenales, que dieron su visión sobre la Iglesia y su relación con el mundo, además de las características que debe tener el nuevo papa ante esos retos, indicó el portavoz.
También fueron elegidos los tres cardenales que ayudarán en su tarea al camarlengo, Kevin Joseph Farrel.
Son el alemán Reinhard Marx, arzobispo de Múnich; el filipino Luis Antonio Tagle, Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización, y el francés Dominique Mamberti, Prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica y protodiácono, quien se encargará del anuncio de ‘Habemus papa’ en la plaza de San Pedro.
Los cardenales empezarán a congregarse en la Casa Santa Marta, la residencia en el interior del Vaticano y en la que vivió Francisco durante su pontificado, en la noche del 6 de mayo, mientras que el 7 de mayo los cardenales celebrarán en San Pedro la misa “Pro eligiendo pontífice” oficiada por el cardenal decano, Giovanni Battista Re.
En la celebración eucarística, el decano invitará a sus hermanos a dirigirse por la tarde a la Capilla Sixtina con estas palabras: “Toda la Iglesia, unida a nosotros en la oración, invoca constantemente la gracia del Espíritu Santo, para que sea elegido por nosotros un digno Pastor de todo el rebaño de Cristo”.
Desde allí, la procesión hacia la Sixtina, en cuyo interior los cardenales cantarán el himno Veni, Creator Spiritus y prestarán juramento y después empezará la votación, que será una o dos dependiendo del tiempo que tengan esa tarde tras haber realizado todos los pasos protocolarios.
En el resto de jornadas habrá dos votaciones por la mañana y dos votaciones por la tarde. Las papeletas solo se quemarán después de dos escrutinios en caso de que sean negativos y no se consigan los dos tercios de los votos, que serían cerca de 88.
Sin embargo, las labores del cardenal decano dentro de la Sixtina estarán en manos del actual secretario de Estado, Pietro Parolin, ya que ni Re ni el vicedecano, el argentino Leonardo Sandri, pueden entrar en el cónclave al tener más de 80 años.
En la reunión de la mañana se abordó también el tema, aunque no se tomó ninguna decisión, sobre la posible participación o no del cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero porque el que ha sido condenado, pero él insiste en que conserva las prerrogativas de entrar en el cónclave.
Con información de EFE

MUNDO
Trump rompe los protocolos y pide la anexión de Canadá el día de sus elecciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a romper los protocolos diplomáticos e insistió en la anexión de Canadá, el mismo día que los canadienses acuden a las urnas a elegir su Parlamento.
En un mensaje publicado en su red social, Truth Social, Trump volvió a interferir en la política canadiense al solicitar el voto para el hombre “que tiene la fortaleza y visión de cortar sus impuestos a la mitad, aumentar su poder militar, gratis, al más alto nivel en el Mundo, hacer que los autos, acero, aluminio, madera, energía y todos los otros sectores se cuadrupliquen en tamaño”.
Para ello, el líder republicano dijo que Canadá tiene que convertirse en el “querido 51 estado de los Estados Unidos de América“.
Trump concluyó su mensaje con una frase errónea que ha repetido en numerosas ocasiones en las últimas semanas: “EE.UU. no puede subsidiar más a Canadá con centenares de miles de millones de dólares al año que hemos estado gastando en el pasado”.
Desde que llegó a la Casa Blanca en enero de este año, Trump ha repetido en numerosas ocasiones su interés en anexionar Canadá incluso utilizando “la fuerza económica” de EE.UU.
Trump impuso aranceles a las importaciones canadienses de acero, aluminio, energía y algunos productos automovilísticos, lo que Canadá considera una violación del tratado de libre comercio T-MEC y un ataque a su economía.
En reacción a las amenazas de Trump, las encuesta señalan que los canadienses otorgarán este lunes una victoria en las urnas al gobernante Partido Liberal del primer ministro, Mark Carney, que se ha destacado en su oposición a las declaraciones y políticas de Trump.
Con información de EFE

MUNDO
Corea del Norte confirma envío de tropas a Rusia bajo tratado de defensa mutua

Corea del Norte confirmó por primera vez que desplegó tropas en Rusia para apoyar su ofensiva contra Ucrania, en virtud del tratado de asociación estratégica firmado con Moscú en junio de 2024.
La agencia estatal norcoreana KCNA citó a la Comisión Militar Central del Partido de los Trabajadores, diciendo que los soldados de Corea del Norte participaron en la recuperación de la región de Kursk, cumpliendo una orden directa del líder Kim Jong-un.
La nota reproduce en gran medida la narrativa propagandística del Kremlin, al acusar a Ucrania de haber invadido territorio ruso con el apoyo de fuerzas “imperialistas” occidentales y al describir a las tropas norcoreanas como clave en la liberación de la zona y la “aniquilación de fuerzas neonazis”.
El régimen norcoreano calificó la operación de Kursk como una victoria “de la justicia frente a la injusticia” y un “nuevo capítulo en la historia de la amistad militante” entre ambos países.
La agencia citó a Kim justificando la participación militar como una “misión sagrada” para reforzar la amistad con Rusia y defender el honor nacional, y anunciando la construcción de un monumento en Pionyang en homenaje a los caídos, así como medidas estatales especiales para apoyar a sus familias, lo que podría suponer una confirmación indirecta de la existencia de bajas entre los combatientes norcoreanos.
Agregó que Kim ordenó personalmente su participación tras concluir que la situación cumplía las condiciones para activar el artículo 4 del tratado bilateral, que contempla la asistencia mutua en caso de guerra.
La confirmación oficial llega apenas dos días después de que Rusia reconociera por primera vez la participación de militares norcoreanos en el frente, en una videoconferencia entre el presidente Vladímir Putin y el jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerásimov.
Corea del Sur estima que más de 10 mil soldados norcoreanos fueron enviados a Rusia en octubre, y que otros 3 mil se sumaron en los primeros meses de este año. También se han reportado miles bajas norcoreanas y la captura de dos soldados con vida por las fuerzas ucranianas en enero, según imágenes difundidas por Kiev.
La alianza Pionyang-Moscú se ha estrechado notablemente desde la firma del tratado en Pionyang en junio pasado, con reportes que apuntan a un intercambio de apoyo militar por recursos económicos, en medio de las sanciones internacionales que enfrenta el régimen norcoreano.
Con información de EFE

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN