Conectate con nosotros

ESTATAL

PIDE SALUD REDOBLAR LA PREVENCIÓN PARA NO RETROCEDER EN EL SEMÁFORO

Publicado

en

“La pandemia no ha terminado, todavía no salimos de la primera curva, es muy importante que los ciudadanos consideren esa gran responsabilidad de cuidar al otro con el simple uso del cubrebocas, lavado de manos, no tocarse la cara y el uso de gel”, expresó la subdirectora de Medicina Preventiva, Leticia Ruiz

CHIHUAHUA.- Ante la situación en que varios estados del país que tuvieron que retroceder del color naranja a rojo en el sistema de semaforización para la reapertura económica, el subdirector de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Gumaro Barrios Gallegos, advirtió que si la población no extrema cuidados, existe un riesgo de que Chihuahua retroceda.

“Recordemos que conforme retornemos a nuestras actividades cotidianas, es cuando más esfuerzo debemos de realizar para evitar los contagios, porque en la medida en que se incremente la movilidad y no sigamos los parámetros de distanciamiento, de higiene de manos, existe un gran riesgo o la probabilidad de que se incremente el número de contagios”, declaró.

Señaló que desde que inició la pandemia se está a la expectativa de lo que ocurre en el mundo y en México; “es satisfactorio ir avanzando y la idea es llegar al verde, sin embargo, conforme se reiniciaron las actividades económicas muchas personas creyeron que ya era momento de dejar las medidas preventivas, pero no es así”.

Señaló que todos los que conformamos el estado, somos responsables de que esta situación evolucione hacia una mejoría. Entonces, la recomendación es que sigamos cada una de las medidas preventivas que se anunciaron desde que inició la pandemia.

Por lo anterior, toda la ciudadanía debe estar muy consciente de que deben continuar las medidas de permanecer en casa, lavado frecuente de manos, mantener la sana distancia, usar el cubrebocas y se presenta algún síntoma, de inmediato contactar a las áreas de salud, así como no auto-medicarse.

Hizo un llamado a ser responsable ya que ahora más que nunca se debe continuar el esfuerzo que se ha realizado, para demostrar a través de los colores del semáforo, que en Chihuahua se camina hacia adelante.

A su vez, la subdirectora de Medicina Preventiva y Promoción de la Salud, Leticia Ruiz González, afirmó que en Chihuahua hemos hecho la diferencia, “ese comportamiento en pico de otros países no lo hemos tenido nunca aquí y esa es una gran ventaja, jamás se han visto al 100 por ciento la capacidad de nuestros hospitales”.

Comentó que el momento del cierre de actividades fue muy oportuno, justo en el momento en el que empezaron a subir los casos, Chihuahua y otros municipios tuvieron al inicio un excelente comportamiento, sin embargo hay que continuar con estas medidas.

“La pandemia no ha terminado, todavía no salimos de la primera curva, es muy importante que los ciudadanos consideren esa gran responsabilidad de cuidar al otro con el simple uso del cubrebocas, lavado de manos, no tocarse la cara y el uso de gel. Recordemos que estamos en un momento muy oportuno para generar una conciencia social que permita hacer la diferencia”, acotó.

 

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Reporta Secretaría de Desarrollo Rural 17 mil hectáreas con afectaciones por incendios forestales

Publicado

en

Por

•⁠ ⁠Actualmente 400 brigadistas, combaten 13 incendios activos en siete municipios serranos

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), informó que se mantienen activos 13 incendios forestales en siete municipios del estado, con afectaciones en 17 mil 744 hectáreas de bosque.

Los siniestros activos están ubicados en Bocoyna, Guadalupe y Calvo, Guazapares, Morelos, Madera, Guachochi y Urique, los cuales son combatidos directamente por 417 brigadistas.

Las cuadrillas están integradas por personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la SDR, así como grupos apoyados mediante el programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA).

Estas labores cuentan además con el respaldo de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.

La SDR exhorta a la población a extremar precauciones y colaborar en la prevención de incendios forestales mediante acciones sencillas, como apagar completamente las fogatas y no arrojar colillas de cigarro en áreas naturales.

En caso de detectar fuego o humo en zonas forestales, reportarlo a los números (800) 737-00-00 o 9-1-1.

Continuar leyendo

ESTATAL

Tony Meléndez pide que se evalúen condiciones de las presas de Chihuahua ante insistencia de pagar cuanto antes el Tratado del 44

Publicado

en

Por

El diputado federal, Tony Meléndez, externó su preocupación ante la insistencia de la Secretaría de Relaciones Exteriores de pagar el agua del Tratado de 1944 a Estados Unidos con el líquido vital que queda en el Estado de Chihuahua.

El legislador del Partido Revolucionario Institucional recordó que desde hace más de un año, Chihuahua atraviesa una crisis de sequía e incluso destacó la situación en la que se encuentran las presas de la región centro sur con la mayor cantidad de agua de la última década, por lo que cuestionó la insistencia apresurada del Gobierno Federal de pagar el agua del tratado con el agua de Chihuahua.

Tony Meléndez aseguró que el pagar ahora el agua generaría daños estructurales a los cuerpos hídricos de la entidad, destacando además que el vencimiento del plazo para pagar es hasta octubre e incluso existen posibilidades de realizar una prórroga por hasta cinco años.

Ante las amenazas del presidente Donald Trump de subir los aranceles si México no cumple con el tratado y el riesgo de volver a generarse un conflicto como el año 2020 con los productores y las autoridades federales que dejaron daños irreparables en la sociedad e incluso una persona fallecida por la Defensa del Agua, el diputado pidió realizar un informe de los tiempos y maneras en que se hará la apertura de la presa Luis L. León, misma que se encuentra en el municipio de Aldama, esto con el fin de conocer el panorama real y las posibles soluciones,

Finalmente, el legislador pidió buscar la manera de evitar conflictos y brindar apoyo a los productores del Estado Grande que se han visto afectados por las condiciones de sequía del último año.

Continuar leyendo

ESTATAL

Lleva Gobierno del Estado apoyos alimentarios a familias de los pueblos originarios

Publicado

en

Por

– Fueron entregadas más de 12 toneladas de apoyo alimentario en el municipio de Madera

Personal del DIF Estatal y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), entregó en el municipio de Madera, más 600 paquetes alimentarios a familias de los pueblos Pima y N’dee/N´nee/Ndé (apaches).

Durante el evento se distribuyeron 9 toneladas de maíz y 3 de frijol, para garantizar la alimentación de la población y mejorar sus condiciones de vida.

La jornada de entrega contó con la presencia del presidente municipal de Madera, Arnoldo Jáquez, quien destacó la importancia de estas acciones para la región.

También estuvo presente el regidor de asuntos indígenas, Benito Álvarez; la regidora Ofelia Quintana; René Ramos, en representación del DIF Estatal y Enrique Rascón, secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas.

Con estas acciones se asegura que las familias indígenas continúen con sus actividades productivas, mismas que se efectúan en colaboración con las autoridades locales y representantes indígenas.

Continuar leyendo

#Tendencias