Connect with us

ESTATAL

Pide Congreso a los 67 ayuntamientos atender la problemática de los semáforos en las ciudades

Published

on

El Congreso de Chihuahua luego de aprobar la proposición del diputado Óscar Castrejón Rivas, hizo un llamado al Secretario de Seguridad Pública Estatal, Ing. Gilberto Loya Chávez, al Director de la Policía Vial, Lic. César Komaba Quezada, para que de manera inmediata se lleve a cabo un reordenamiento, restablecimiento y sincronización de los semáforos en las ciudades, así mismo, para que sean reparados aquellos que estén descompuestos.

En este sentido, fue aprobada también la moción del diputado Gabriel García Cantú, mediante la cual se hizo extensivo el llamado a los 67 ayuntamientos de la Entidad, para que se atienda de manera óptima e inmediata la problemática que se presenta en los semáforos de sus ciudades; haciendo énfasis al Ayuntamiento de Juárez.

En su exposición, el diputado Óscar Castrejón, señaló que, “actualmente ocupamos el segundo lugar con mayor número de accidentes viales 26,559, sólo por abajo del Estado de Nuevo León, sin embargo, el Estado de Chihuahua solo tiene 3,996,504 habitantes, mientras que el Estado Nuevo León tiene 5,784,442, la Ciudad de Monterrey y zonas conurbadas tiene 5,341,171; mientras la Ciudad de Chihuahua solo tiene 1,135,000”.

Hizo mucho hincapié en que el exhorto presentado, es con el único fin de que se reparen y se sincronicen como corresponda todos los semáforos en la Capital, para contribuir en la disminución de los accidentes viales en las Ciudades.

ESTATAL

Gobierno del Estado refuerza acciones para atender a familias afectadas por fenómenos climatológicos

Published

on

By

El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría General de Gobierno y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso de Desastres Naturales, con el propósito de establecer acciones conjuntas para atender a las familias afectadas por las fuertes precipitaciones registradas durante los meses de septiembre y octubre.

La sesión se realizó la tarde del miércoles 12 de noviembre y fue encabezada por el maestro Víctor Manuel Molina Leyva, en representación de la gobernadora María Campos, y por el licenciado Salvador Caballero Ramírez, en representación del secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña.

Durante su intervención, Caballero Ramírez destacó el compromiso institucional del Gobierno del Estado con la población chihuahuense, así como la importancia de actuar con responsabilidad, profesionalismo y sentido de servicio.

Durante el encuentro, se aprobó la realización de procedimientos de contratación conforme a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Chihuahua, con el objetivo de adquirir los insumos necesarios para la atención de emergencias.

El coordinador estatal de CEPC, Luis Ramón Corral Torresdey, presentó un informe sobre la situación de emergencia derivada de las lluvias intensas, vientos fuertes e inundaciones que afectaron a los municipios de Namiquipa, Nonoava, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes y Bachíniva.

Subrayó la relevancia de una respuesta rápida y coordinada ante la magnitud de los daños y la necesidad de mantener la disposición de recursos para apoyar a las familias damnificadas.

Asimismo, se informó sobre el envío de materiales a municipios previamente atendidos y se presentó la solicitud de adquisición de nuevos insumos, entre ellos materiales de construcción y artículos de menaje, con el propósito de garantizar condiciones básicas de habitabilidad y bienestar para las personas afectadas en sus viviendas.

El Comité Técnico aprobó por unanimidad los insumos solicitados, con su compromiso con la transparencia, eficiencia y sensibilidad en la atención a la población, destacó que todas las acciones se realizan en apego a las Reglas de Operación del Fideicomiso, priorizando la prevención y la salvaguarda de la integridad física y patrimonial de las y los chihuahuenses.

Finalmente, se aprobó el calendario de sesiones ordinarias para 2026, en cumplimiento de los lineamientos establecidos, y se reiteró el compromiso del Gobierno del Estado con la protección civil y la atención oportuna ante desastres naturales.

Continue Reading

ESTATAL

Lanza Gobierno del Estado el programa de descuentos “Todos Pagamos el Agua”

Published

on

By

En un esfuerzo por apoyar a las familias chihuahuenses y fortalecer la gestión responsable del recurso hídrico, el Gobierno del Estado, a través de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) invita participar en el programa de descuentos “Todos Pagamos el Agua”.

Mediante esta estrategia se promueve la regularización de adeudos y la corresponsabilidad ciudadana.

Tendrá vigencia del 15 de noviembre de 2025 al 31 de marzo de 2026 para usuarios domésticos, mixtos y comerciales, y hasta el 31 de agosto de 2027 para usuarios públicos (planteles escolares y edificios gubernamentales).

Descuentos aplicables:
– Multas y recargos: hasta del 100 por ciento
– Agua, Drenaje y Saneamiento (ADS): hasta de 90 por ciento para usuarios domésticos, mixtos y comerciales, y hasta 99 por ciento para usuarios públicos

La implementación de este programa se realiza en coordinación con las JMAS y JRAS del estado, para garantizar que en todos los municipios la población tenga acceso acceder a sus beneficios.

Cada organismo operador establecerá sus propios porcentajes de descuento, con base en los límites fijados en los lineamientos del programa.

Además se ofrecerán facilidades como convenios de pago de hasta un año o en una sola exhibición, que se adecuarán al tipo de usuario y el periodo del adeudo.

El director ejecutivo de la JCAS, Mario Mata Carrasco, dijo que cumplir con el pago del agua contribuye a invertir en pozos, redes modernas, plantas tratadoras y tuberías nuevas, que garanticen la continuidad del servicio y lleguen a quienes aún no cuentan con el servicio de manera regular.

Continue Reading

ESTATAL

Equipa DIF Estatal nueve comedores escolares y comunitarios en cuatro municipios

Published

on

By

El DIF Estatal, a través del programa NutriChihuahua entregó equipamiento diverso para nueve comedores escolares y comunitarios ubicados en los municipios de Aldama, Ascensión, Buenaventura y Delicias.

Estas acciones representaron una inversión superior a 1 millón 125 mil pesos y benefician de manera directa a casi 1,500 personas, que diariamente reciben alimentos calientes.

En Ascensión, con una inversión de 325 mil pesos se dotó de utensilios las cocinas de las escuelas primarias María López Villanueva, Alfonso Martínez Facio y Fray Pedro de Gante, en beneficio directo de 752 alumnos.

En Buenaventura se distribuyeron menajes en las escuelas primarias Ford 133 e Ignacio Aldama, y los jardines de niños Towi y Sebastián Lerdo de Tejada.

La inversión fue de 477 mil pesos en beneficio de 451 estudiantes de las poblaciones de Ricardo Flores Magón, El Progreso, Benito Juárez y Constitución.

En Aldama se equipó la cocina de la Escuela Primaria Juan Gutiérrez de la Cueva No. 2130 con una inversión superior a los 130 mil pesos y en beneficio directo de 260 niños.

Mientras que en Delicias, se suministró el comedor comunitario “Mi casa es tu refugio”, que atiende a 30 personas con debilidad visual y problemas de adicciones. Es este espacio se hizo una inversión de 130 mil pesos.

Desde el inicio de la actual administración a la fecha se han entregado 353 cocinas, módulos escolares y comedores comunitarios, con una inversión acumulada de 44 millones 504 mil 489 pesos, en beneficio de 25 mil 950 personas de 52 municipios del estado.

Estas acciones son ejecutadas con recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) y del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM).

Las escuelas y espacios comunitarios reciben electrodomésticos, utensilios de cocina, mobiliario y otros instrumentos necesarios para garantizar un servicio seguro, eficiente y de calidad.

Este trabajo se efectúa en colaboración con las autoridades municipales, que brindan el apoyo y la coordinación para extender el programa a más comunidades.

Continue Reading

#Tendencias