NACIONAL
PERMITIRÍAN EL MATRIMONIO IGUALITARIO EN VERACRUZ

Veracruz.- El Congreso Veracruz dio entrada y turnó a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales para su análisis y dictamen correspondiente que permitiría el matrimonio igualitario.
La iniciativa de decreto para modificar 52 artículos del Código Civil del Estado también permitiría el divorcio sin causa; pensión compensatoria a cónyuge dedicado a labores domésticas y cuidado de los hijos, entre otras.
La diputada por Morena Mónica Robles Barajas presentó la Iniciativa “que se traduciría en un avance significativo en la eliminación de actos discriminatorios y hacia el pleno ejercicio de los derechos de todas las personas independientemente de su condición de género u orientación o preferencia sexual”, explicó.
Durante la quinta sesión ordinaria, Robles Barajas precisó que las modificaciones remiten a los capítulos y artículos relacionados con el nombre de las personas físicas, la familia, particularmente lo relativo al matrimonio, la adhesión de la figura del concubinato, el divorcio, la violencia familiar, el reconocimiento de la paternidad y filiación, así como la pensión alimenticia y la pensión compensatoria.
La iniciativa propone modificar el concepto de matrimonio previsto en el artículo 75 para que quede establecido como la unión de dos personas que deciden compartir la vida para apoyarse mutuamente y formar una familia como forma de relación social y personal.
Además, se eliminan restricciones para el establecimiento formal, libre y voluntario de relaciones afectivas entre personas, independientemente de su orientación o preferencia sexual, pero que comparten como característica, una comunidad de vida a partir de lazos afectivos, sexuales y de solidaridad recíproca.
En cuanto al nombre de las personas, se reformarían los artículos 47 y 48 para establecer que los hijos dentro y fuera del matrimonio llevarán el nombre o nombres propios que les impongan su madre o su padre seguido de sus apellidos en el orden en que estos decidan.
En el artículo 92 se introduciría la violencia de género o familiar ejercida durante el tiempo de noviazgo contra la pareja como impedimento para contraer matrimonio.
En los artículos 98 y 100 se establecería la obligación para ambos cónyuges de participar de manera igualitaria de las obligaciones que se derivan; así como el disfrute de los bienes económicos y patrimoniales que pertenezcan al matrimonio, y que estos derechos y obligaciones, sean siempre iguales para los cónyuges e independientes de su aportación económica al sostenimiento del hogar. Además, se reconoce como aportación económica el trabajo que realicen en el hogar

NACIONAL
Los hoteleros de Acapulco apuestan reactivar el turismo tras los huracanes

Hoteleros y prestadores de servicios turísticos de Acapulco, en Guerrero, se preparan para el inicio de las vacaciones de verano en medio de la difícil situación por las afectaciones en los últimos años de fenómenos naturales, pero con esperanza de que las cosas mejoren.
Trabajadores de la playa Revolcadero, una de las más emblemáticas de la zona Diamante de Acapulco y también una de las más afectadas por los huracanes ‘Otis’, ‘John’ y el más reciente Erick que tocó tierra en estas costas en junio, y por el fenómeno mar de fondo, tienen el ánimo muy bajo, pues han perdido restaurantes, negocios y hasta la playa.
En este lugar, el acceso principal a la playa está destruido desde hace poco menos de dos años, tras el paso del huracán John. En el lugar quedaron destruidos 18 restaurantes y más de 180 locales, entre misceláneas, tiendas de ventas de artículos de playa, artesanías y demás productos.
Julián Godoy tiene su restaurante en esta playa desde hace 50 años y asegura que nunca había vivido una situación como esta. Además, denuncia el abandono de las autoridades y dicen que se sienten desesperados, sin saber qué pasará con ellos y sus negocios, y cuándo volverán a tener listo el lugar para los turistas.
Reconoce que no se ha ido de esa zona a pesar de la destrucción, ya que “no saben hacer otra cosa, más que trabajar en la playa”, atender a los clientes, vivir del turismo y estar cerca del mar.
“Aquí está devastado y tenemos poca playa. Ahorita (el mar) ya empezó a dejarnos un poco de playa”, señala, aunque reconoce que aún no es suficiente, pues antes de Erick y el mar de fondo podían poner al menos 8 mesas, y ahora, máximo, pueden poner cuatro.
Las autoridades federales a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) se han comprometido a arreglar la calle, el acceso y los negocios, aunque hasta el momento no les han dado fecha para el comienzo de las obras, agravando la tristeza de los comerciantes.
Una situación “grave” en Acapulco
Godoy menciona que es “grave” la situación que están viviendo desde hace varios meses en la playa de la zona Diamante, pues cerca de 800 familias subsisten de los negocios en esta zona, pero ahora sin turismo ni apoyo, los comerciantes “se van de regreso a sus casas) tristes”, indica.
Jesús Campos García, un vendedor ambulante de artesanías, asegura que en 30 años que ha trabajado en la playa, nunca había vivido años así de tristes como estos últimos, por lo que su única esperanza es conseguir un préstamo e invertir en mercancía para vender.
“La poquita mercancía que teníamos, vendíamos, nos la fuimos acabando poco a poco, vendíamos una pieza, esa ya no recuperaba ni costo ni ganancia (…) voy a tener que pedir un préstamo para poder comprar mercancía, para poder trabajar, porque lo poquito mucho que tenía se acabó”, menciona.
Reconoce que su mayor temor para estas vacaciones de verano son las lluvias, por lo que están rogando que en estos casi dos meses de descanso, no llueva, además que el oleaje disminuya y pueda ir recuperando un poco de la franja de arena.
La Secretaría de Turismo de Guerrero espera para visita de 1.1 millones de turistas, y prevé una ocupación hotelera del 67.1 % general y una derrama económica de 9 mil 995 millones de pesos en todos los destinos de Guerrero.
En el caso de Acapulco, el pronóstico de las autoridades de Turismo es la llevada de 750 mil 738 turistas, con una ocupación del 66.69% y una derrama económica de 5 mil 973 millones de pesos.
Con información de EFE.

NACIONAL
Monzón mexicano y ondas tropicales dejarán fuertes lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este martes 15 de julio de 2025 que el monzón mexicano en el noroeste de la República Mexicana, originará lluvias puntuales muy fuertes con descargas eléctricas en Sonora y Chihuahua; fuertes en Durango y Sinaloa, además de chubascos en Nayarit y lluvias aisladas en Baja California Sur.
Simultáneamente, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, noreste y oriente del país, en combinación con inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, con descargas eléctricas y posible caída de granizo en estados del norte, noreste, oriente, centro y occidente del territorio mexicano.
Por otra parte, la onda tropical 12 se desplazará sobre el sur de México, propiciando lluvias puntuales intensas en Guerrero y Oaxaca; mientras que la onda tropical 11 se localizará al suroeste de las costas de Jalisco, sin afectar al país.
A su vez, un canal de baja presión sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, aunado al ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, generará chubascos y lluvias puntuales fuertes en ambas regiones.
Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en zonas del noroeste y norte del territorio nacional, así como ambiente extremadamente caluroso con temperaturas superiores a 45 °C en el noreste de Baja California.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Productores alertan un alza de precios y riesgo alimentario por cuota al jitomate

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) advirtió este lunes que la reactivación de una cuota compensatoria del 17.09% a las importaciones de tomate mexicano, por parte de Estados Unidos, representa un riesgo a la seguridad alimentaria regional y generará un aumento de precios en los alimentos de consumo en ambos países.
La medida fue anunciada por el Departamento de Comercio estadounidense al retirarse del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping que había estado vigente durante los últimos 28 años.
Con información de EFE.

-
ESTATAL4 años ago
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAS4 años ago
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGO8 años ago
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAS3 años ago
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGO5 años ago
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGO4 años ago
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUI3 años ago
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATAL4 años ago
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN