Connect with us

MUNDO

Peregrinación a La Meca supera los mil 200 fallecimientos

Published

on

La cifra de víctimas mortales en el ‘hach’, la peregrinación anual a La Meca, aumentó a más de mil 200, más de la mitad de ellos de nacionalidad egipcia, en un ritual marcado este año por las altas temperaturas, que han rozado los 52 grados en Arabia Saudita.

Fuentes sanitarias y de seguridad en Egipto indicaron a EFE que se ha elevado a al menos 672 el número de los fieles musulmanes de nacionalidad egipcia fallecidos. La gran mayoría de ellos viajaron de forma “irregular”.

El Gobierno egipcio ha confirmado la muerte de al menos 31 peregrinos que viajaban en la misión oficial a Arabia Saudita, pero ha admitido que hay un “número elevado” de fieles muertos entre aquellos que accedieron a la ciudad santa sin estar registrados.

Cada país va ofreciendo datos sobre los decesos entre los peregrinos y, de acuerdo a un recuento realizado este domingo tras conocer el aumento de fallecidos entre los egipcios, la cifra ha aumentado a más de mil 200.

Indonesia es el segundo país más afectado con alrededor de 200 fallecidos entre los peregrinos y le siguen la India, que ha registrado 98 decesos, y Jordania, con 75 muertos, todos por “el calor extremo”.

No obstante, la gran mayoría de los países que han informado de víctimas mortales en la peregrinación no indican cuáles son los motivos de los fallecimientos.

 Una crisis en Egipto

De acuerdo a unas de las fuentes egipcias, algunas agencias de turismo organizaron programas de ‘hach’ con un visado de visita personal, “lo que impide a sus titulares entrar a La Meca“.

“Esto les obliga a buscar otros caminos por el desierto a pie, sin tener un alojamiento digno en otras zonas de los rituales del ‘hach’, lo que provocó que los peregrinos no registrados estuvieran expuestos a la fatiga y a las altas temperaturas”, aseveró.

El sábado el primer ministro egipcio, Mostafa Madbuli, ordenó retirar la licencia de 16 agencias que organizaron viajes de forma “irregular” al ‘hach’ después de una reunión de la célula de crisis creada para hacer seguimiento a este tema.

El jefe del Ejecutivo agregó la dificultad de contabilizar a los egipcios que entraron de forma irregular para hacer la peregrinación a La Meca al no estar registrados.

Los países cuentan con una misión oficial en la que las personas que la conforman tienen los permisos y visados que Arabia Saudita emite exclusivamente para el ritual.

Sin embargo, debido al precio elevado de este viaje que tiene un coste medio de 5 mil dólares por persona, muchos optan por otras vías que el reino saudita considera ilegal.

Estos fieles que viajaron de forma no oficial, por ejemplo con visado de turista, no tenían acceso durante la peregrinación a las instalaciones climatizadas y tiendas de campaña, por lo que sus únicos refugios eran las calles de la ciudad más sagrada del islam ante el calor extremo.

El reino saudita, que ha celebrado el “éxito” de la peregrinación y que gasta millones de dólares en acomodar a los fieles, no ha reaccionado hasta el momento ante la información de los decesos.

 

 

 

Con información de EFE

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Presidente de Irán da por finalizada la guerra con Israel

Published

on

By

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, afirmó que ha terminado la guerra de 12 días que Israel lanzó sobre el país persa, horas después de la entrada en vigor del alto al fuego propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump.

“Estamos presenciando un alto al fuego y el fin de la guerra de 12 días que fue impuesta al pueblo iraní a través de la agresión imprudente y el belicismo del régimen sionista”, dijo el presidente en un comunicado.

El presidente iraní aseguró que Israel “sufrió un severo e histórico castigo” y sufrió “daños inimaginables”.

“El enemigo agresor fracasó una y otra vez en lograr sus siniestros objetivos de destruir las instalaciones nucleares, el declive del conocimiento nuclear y el malestar social”, indicó.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel e Irán habían acordado un alto al fuego con una duración de 12 horas, pero antes de la hora prevista para su comienzo: alrededor de las 7:00 h en Israel y las 7:30 en Irán.

Israel e Irán confirmaron el alto al fuego, que el país persa consideró como una “derrota” para el Estado judío.

Israel comenzó sus ataques contra Irán en la madrugada del 13 de junio con una oleada de bombardeos contra instalaciones nucleares del país persa, una campaña que se intensificó atacando objetivos en diferentes puntos del país, incluida la capital.

Irán respondió con misiles balísticos y drones contra objetivos ubicados fundamentalmente en el centro y norte de Israel.

En esos ataques de la guerra murieron 610 personas y más de 4 mil 700 han resultaron heridas, la mayoría civiles en Irán, mientras que en Israel se produjeron 28 fallecimientos.

 

 

Con información de EFE

Continue Reading

MUNDO

Irán tranquiliza a los países del golfo y les pide unión por la seguridad de la región

Published

on

By

El Gobierno de Irán contactó con representantes de Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Omán para mandarles un mensaje de tranquilidad después del lanzamiento de misiles el lunes sobre la base estadounidense en territorio catarí y para pedir unidad entre los países árabes ante los ataques de Israel.

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, conversó con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al-Thani, y con el sultán de Omán, Haitham bin Tariq al-Busaíd, y el ministro de Exteriores, Abas Araqchí, habló con su par de EAU, Abdullah bin Zayed Al Nahyan, para tratar los últimos acontecimientos en la región, tras los ataques de Israel y la intervención de EE.UU., que fue respondida por Irán en el ataque a la base estadounidense en Qatar.

En las llamadas, según lo informado por el Ministerio de Exteriores iraní, no se habló del alto al fuego anunciado entre Israel e Irán, sino que la República Islámica reiteró su justificación para responder a los ataques tanto de Israel como de Estados Unidos y agradeció el apoyo de los países del golfo.

En la conversación con el emir catarí, Pezeshkian afirmó que el ataque contra la base estadounidense en territorio de Qatar “fue simplemente una reacción a la participación de Estados Unidos en la agresión militar del régimen sionista” y pidió que “no tengan la impresión de que Irán tenía la intención de enfrentarlos”.

El emir de Qatar señaló, según la información difundida por medios iraníes, que la base estadounidense en Qatar “no ha sido ni será utilizada para tomar medidas contra Irán”.

“Qatar definitivamente evitará cualquier acción desde esta base contra el país amigo y hermano de Irán”, dijo.

Pezeshkian también se dirigió al sultán de Omán en términos similares y le transmitió que con “la sabiduría de los líderes de los países de la región, las conspiraciones de Estados Unidos y el régimen sionista no llegarán a buen puerto”.

Por su parte el ministro de Exteriores iraní dijo a su par emitarí que “los ataques ilegales de Estados Unidos y el régimen sionista contra Irán no solo violan los principios y objetivos de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, sino que también representan una amenaza sin precedentes para la paz y la estabilidad en la región”.

Antes, Araqchí habló anoche con el primer ministro catarí, también jefe de la diplomacia, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, después del ataque iraní con misiles a la base estadounidense, de la que Qatar estaba informada.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció anoche un alto el fuego entre Israel e Irán, que por el momento ni israelíes ni iraníes están cumpliendo al 100 por ciento.

Israel lanzó el pasado 13 de junio una campaña de bombardeos aéreos contra varias instalaciones nucleares de Irán, a los que se unió Estados Unidos en la noche del sábado al domingo pasado.

Irán, por su parte, respondió con el lanzamiento de cientos de misiles balísticos y drones explosivos contra centros urbanos civiles en Israel, que dejaron 28 muertos y más de mil 300 heridos, en su inmensa mayoría leves.

En los ataques de Israel, tanto contra centros nucleares como contra objetivos militares en la República Islámica, han muerto al menos 610 personas y más de 4 mil 700 han resultado heridas, de las cuales casi un millar siguen hospitalizadas.

 

 

Con información de EFE

Continue Reading

MUNDO

Trump critica a Israel por seguir bombardeando Irán tras acuerdo de alto el fuego

Published

on

By

El presidente estadounidense, Donald Trump, se mostró especialmente decepcionado este martes 24 de junio con Israel por “descargar (bombas) justo después del acuerdo” de alto el fuego que se acordó anoche con Irán.

Trump hizo estas declaraciones antes de embarcar en el Air Force One rumbo a La Haya, Países Bajos, donde participará en la cumbre de líderes de la OTAN.

“Necesitamos que Israel se calme porque salieron en una misión esta mañana ¡Necesitan calmarse ya!”, exclamó el presidente estadounidense desde los jardines de la Casa Blanca.

En el mismo tono, Trump escribió muy temprano este 24 de junio en la red social Truth: “Israel, no lances esas bombas. Si lo haces es una gran violación ¡Haz regresar a tus pilotos ahora!”.

El Ejército de Irán afirmó este martes que Israel lanzó tres oleadas de misiles una vez comenzado el alto el fuego anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Israel también ha denunciado el lanzamiento de un misil iraní contra su territorio una hora después del alto el fuego acordado tras 12 días de hostilidades, algo que Irán negó.

“No estoy muy contento con Israel, estoy muy descontento, aunque tampoco estoy contento con Irán”, indicó Trump a los periodistas apostados frente a al helicóptero Marine One.

“Se tienen que calmar. Es ridículo. Hay muchas cosas que vi ayer que no me gustaron. No me gustó el hecho de que Israel descargara (bombas) justo después del acuerdo (…) Siendo justos, Israel descargó mucho y ahora me entero de que Israel lo hizo porque sintieron una violación por un cohete que no impactó en ningún sitio”, explicó Trump.

“Básicamente, tenemos a dos países que han estado peleando durante tanto tiempo y tan duro que ya no saben qué coño están haciendo”, aseveró Trump, que usó la palabra “fuck”.

 

Con información de EFE

Continue Reading

#Tendencias