MUNDO
Peregrinación a La Meca supera los mil 200 fallecimientos

La cifra de víctimas mortales en el ‘hach’, la peregrinación anual a La Meca, aumentó a más de mil 200, más de la mitad de ellos de nacionalidad egipcia, en un ritual marcado este año por las altas temperaturas, que han rozado los 52 grados en Arabia Saudita.
Fuentes sanitarias y de seguridad en Egipto indicaron a EFE que se ha elevado a al menos 672 el número de los fieles musulmanes de nacionalidad egipcia fallecidos. La gran mayoría de ellos viajaron de forma “irregular”.
El Gobierno egipcio ha confirmado la muerte de al menos 31 peregrinos que viajaban en la misión oficial a Arabia Saudita, pero ha admitido que hay un “número elevado” de fieles muertos entre aquellos que accedieron a la ciudad santa sin estar registrados.
Cada país va ofreciendo datos sobre los decesos entre los peregrinos y, de acuerdo a un recuento realizado este domingo tras conocer el aumento de fallecidos entre los egipcios, la cifra ha aumentado a más de mil 200.
Indonesia es el segundo país más afectado con alrededor de 200 fallecidos entre los peregrinos y le siguen la India, que ha registrado 98 decesos, y Jordania, con 75 muertos, todos por “el calor extremo”.
No obstante, la gran mayoría de los países que han informado de víctimas mortales en la peregrinación no indican cuáles son los motivos de los fallecimientos.
Una crisis en Egipto
De acuerdo a unas de las fuentes egipcias, algunas agencias de turismo organizaron programas de ‘hach’ con un visado de visita personal, “lo que impide a sus titulares entrar a La Meca“.
“Esto les obliga a buscar otros caminos por el desierto a pie, sin tener un alojamiento digno en otras zonas de los rituales del ‘hach’, lo que provocó que los peregrinos no registrados estuvieran expuestos a la fatiga y a las altas temperaturas”, aseveró.
El sábado el primer ministro egipcio, Mostafa Madbuli, ordenó retirar la licencia de 16 agencias que organizaron viajes de forma “irregular” al ‘hach’ después de una reunión de la célula de crisis creada para hacer seguimiento a este tema.
El jefe del Ejecutivo agregó la dificultad de contabilizar a los egipcios que entraron de forma irregular para hacer la peregrinación a La Meca al no estar registrados.
Los países cuentan con una misión oficial en la que las personas que la conforman tienen los permisos y visados que Arabia Saudita emite exclusivamente para el ritual.
Sin embargo, debido al precio elevado de este viaje que tiene un coste medio de 5 mil dólares por persona, muchos optan por otras vías que el reino saudita considera ilegal.
Estos fieles que viajaron de forma no oficial, por ejemplo con visado de turista, no tenían acceso durante la peregrinación a las instalaciones climatizadas y tiendas de campaña, por lo que sus únicos refugios eran las calles de la ciudad más sagrada del islam ante el calor extremo.
El reino saudita, que ha celebrado el “éxito” de la peregrinación y que gasta millones de dólares en acomodar a los fieles, no ha reaccionado hasta el momento ante la información de los decesos.
Con información de EFE

MUNDO
Maduro agradece todas las “demostraciones de solidaridad” en rechazo a recompensa de EE.UU.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, agradeció este lunes todas las “demostraciones de solidaridad” en rechazo a las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien acusó al líder chavista de ser uno de los mayores narcotraficantes y anunció una recompensa de 50 millones de dólares a cambio de información que conduzca a su arresto.
“Quiero agradecer esas demostraciones hermosas de solidaridad, de compañía, de unión nacional, de fusión perfecta y alegre, popular-militar-policial, que se han dado a lo largo y ancho de todo el país”, expresó Maduro
En su programa semanal, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el mandatario también agradeció el respaldo de los cuerpos militares y policiales, que, subrayó, han dispuesto su “armamento” al servicio de la “causa de la paz”.
“Quiero agradecer a todas las fuerzas militares, a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a todos sus componentes (…) que han salido a dar la cara por la paz y la soberanía de Venezuela”, manifestó Maduro, que también agradeció el apoyo de los poderes públicos.
Este lunes, cientos de chavistas se movilizaron en Caracas y varias regiones de Venezuela en apoyo a Maduro, ante lo que señalaron como “amenazas estúpidas” de Estados Unidos.
Autoridades como la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, el presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Jorge Rodríguez, y la alcaldesa del municipio Libertador de Caracas, Carmen Meléndez, acompañaron esta movilización, en la que también participaron trabajadores del sector público y un grupo de motoristas.
En los últimos días, el Parlamento, el Consejo Nacional Electoral, el Tribunal Supremo de Justicia -todas controladas por funcionarios afines al chavismo-, la Fiscalía, la Policía Nacional Bolivariana y otras instituciones del Estado se han pronunciado en rechazo a la recompensa de EE.UU., que duplica la ofrecida el pasado enero.
El pasado jueves, la fiscal general de EE.UU. compartió en redes sociales un vídeo en el que describió la recompensa como “histórica” y señaló a Maduro también como una amenaza para la seguridad de la nación norteamericana.
Bondi acusó al gobernante venezolano de utilizar “organizaciones terroristas extranjeras como Sinaloa y el Cartel del Soles para introducir drogas letales y violencia” en EE.UU.
La fiscal también reveló que el Departamento de Justicia de su país ha incautado más de 700 millones de dólares en activos supuestamente vinculados a Maduro, así como dos aviones privados y nueve vehículos.
Con información de EFE

MUNDO
Sheinbaum abre posibilidad de que México acoja a niños huérfanos de Gaza

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abrió la posibilidad de que México acoja a niños huérfanos de Gaza.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dejó en claro que nuestro país siempre está abierto a temas de índole humanitaria.
“Está muy bien, si es necesario por supuesto que sí, México siempre va a estar abierto”, señaló.
“Habría que ver, le encargo aquí a la Secretaria (de Gobernación), con el secretario de Relaciones Exteriores. Siempre que tenga que ver con asuntos humanitarios, México siempre abrirá las puertas”, puntualizó la mandataria mexicana.
La cifra de niños muertos en Gaza por causas relacionadas con la desnutrición o el hambre desde el inicio de la ofensiva israelí se elevó este domingo 10 de agosto de 2025 a 100, según el último recuento publicado por el Ministerio de Sanidad del enclave palestino.
Esto supone que casi la mitad del total de muertos por desnutrición, que son ya 210, han sido menores en estos casi dos años de ofensiva israelí contra Gaza.
Durante el mes de julio, las muertes en Gaza por falta de alimento se dispararon después de meses de bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria por parte de Israel, que controla todos los accesos al territorio.
Entre el 2 de marzo y el 19 de mayo el bloqueo fue total, mientras que el flujo de ayuda es ahora muy limitado e insuficiente, denuncian las organizaciones humanitarias.
Israel dijo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- unos mil 900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en Gaza, lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
Con información de López-Dóriga Digital

MUNDO
Murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano víctima de atentado

El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá, murió este lunes 11 de agosto de 2025, informó su esposa María Claudia Tarazona.
“Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti”, escribió Tarazona en sus redes sociales, en donde agregó: “Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”, junto con una foto de ambos.
Uribe Turbay, de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático, estaba ingresado desde el día del atentado en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá donde fue sometido a varias intervenciones quirúrgicas y aunque llegó a tener alguna mejoría, nunca superó el estado crítico.
El sábado 9 de agosto, la Santa Fe informó de que el político había sufrido una hemorragia en el sistema nervioso que agravó su estado de salud.
“En las últimas 48 horas su estado clínico revirtió a una condición crítica, debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central. Esta condición requirió nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia que han logrado estabilizarlo”, dijo la Fundación en un parte médico hace dos días.
Miguel Uribe Turbay recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando encabezaba un mitin político en un parque del barrio bogotano de Modelia como parte de su actividad política de cara a las elecciones presidenciales de 2026, en las que aspiraba a obtener la nominación del Centro Democrático.
“Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad”, agregó en su mensaje su esposa, quien frecuentemente ha usado las redes sociales para informar de su estado de salud y pedir oraciones por su recuperación.
Con información de EFE

-
ESTATAL4 años ago
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAS4 años ago
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGO8 años ago
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAS3 años ago
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGO5 años ago
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGO4 años ago
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUI3 años ago
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATAL4 años ago
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN