NACIONAL
Percepción de inseguridad repuntó a 61 % en primer trimestre de 2024

La percepción de inseguridad de los mexicanos repuntó a 61 por ciento en el primer trimestre de 2024, un periodo marcado por la violencia de la campaña electoral, en la que el crimen es la mayor preocupación de los votantes.
Esto significa que más de 6 de cada 10 habitantes de más de 18 años consideraron inseguro vivir en su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El resultado de enero a marzo se compara con el 59.1 por ciento de octubre a diciembre de 2023, cuando alcanzó su menor nivel desde que hay registro, apuntó el instituto autónomo en su reporte.
La percepción de inseguridad crece en medio de la violencia política, con 15 aspirantes asesinados en lo que va del proceso hacia las elecciones del 2 de junio, según las cifras oficiales que reportó el Gobierno.
Las encuestas de los medios coinciden en que la seguridad es la prioridad de los votantes, con cerca de la mitad que la mencionan como su principal preocupación.
La estadística del Inegi exhibió una persistente brecha de género, con el 66.5 por ciento de las mujeres que reportaron inseguridad frente al 54.5 por ciento de los hombres.
Un año antes, el 68.1 por ciento de ellas percibían inseguridad en comparación con el 54.8 por ciento de ellos.
El aumento en la percepción de inseguridad ocurre pese a una caída del 4.43 por ciento interanual en los homicidios dolosos en el primer trimestre de 2024 hasta los 7 mill 155, un promedio de 79 al día, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Las ciudades más inseguras de México
La ciudad mexicana con mayor percepción de inseguridad fue otra vez Fresnillo, Zacatecas, donde 95.4 por ciento de sus habitantes reportaron este sentimiento en medio de las masacres que ahí comete el crimen organizado.
Le siguen Naucalpan (89.6 por ciento), Zacatecas (89.3 por ciento), Chilpancingo (87.3 por ciento), Cuernavaca (87 por ciento) y Ciudad Obregón (86.6 por ciento).
En contraste, la ciudad menos insegura fue la alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, donde solo 11.1 por ciento de la población reportó inseguridad.
Le siguieron Piedras Negras (19 por ciento), Cuajimalpa (22.5 por ciento), Mérida (23.2 por ciento), Tampico (23.6 por ciento), y Los Cabos (24.8 por ciento).
Por espacio público y por crimen
Sobre espacios específicos, el 69.4 por ciento de la población sintió inseguridad en los cajeros automáticos, el 63.9 por ciento en el transporte público, el 53.9 por ciento en las carreteras y el 53.5 por ciento en el banco.
El 33.9 por ciento de la población consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de delincuencia e inseguridad “seguirá igual de mal” y otro 21.5 por ciento refirió que “empeorará”.
En contraste, el 19.2 por ciento opinó que la situación “seguirá igual de bien” y 23.5 por ciento espera que mejore.
La ciudadanía que reportó haber atestiguado delitos cerca de su vivienda se relacionó con consumo de alcohol en las calles (59.2 por ciento), robos o asaltos (49 por ciento), vandalismo (40.6 por ciento), venta o consumo de drogas (38.6 por ciento), disparos de armas (37 por ciento) y bandas violentas o pandillerismo (25 por ciento).
Con información de EFE

NACIONAL
Video: Detienen a mujer por asesinato en Chalco de dos personas en disputa por vivienda

La Fiscalía del Estado de México informó este miércoles sobre la detención de tres personas, un hombre y dos mujeres, implicados en el asesinato de un hombre y un adolescente en el municipio de Chalco.
Por medio de un comunicado, la autoridad informó que realizó la detención en coordinación con policías municipales de Chimalhuacán y Chicoloapan de Eduardo ‘N’, Mariana ‘N’ y Carlota ‘N’.
Los hechos se registraron el pasado martes 1 de abril, cuando presuntamente Carlota ‘N’ fue acompañada de Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’ a una vivienda en Chalco.
Carlota ‘N’ y Eduardo ‘N’ llegaron armados al sitio para sacar a las personas que habitaban la casa, a las que acusaba de haberla invadido.
Un video captado por una testigo de los hechos muestra el momento en que Carlota ‘N’ se acerca sosteniendo una pistola y le dispara a las personas que se encontraban en el lugar.
Imágenes muy fuertes, se recomienda discreción
LA ABUELITA… ES MAMÁ de un EXDIPUTADO; YA la DETUVIERON
Carlota Alfaro es mamá del exdiputado del @PRDMexico Arturo Santana@FiscaliaEdomex ya la tiene, acusada de doble homicidio.
Vive en la peligrosa @Alc_Iztapalapa
Pero los atacó en Chalco, dice ella, xq invadieron su casa. pic.twitter.com/gQkBuwZIJU— Carlos Jiménez (@c4jimenez) April 2, 2025
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Sheinbaum se reúne con su gabinete tras aranceles de Trump y seguirá con el Plan México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió este miércoles con integrantes de su gabinete, luego de los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los llamó a continuar con el Plan México, programa diseñado para impulsar la producción y la economía nacional.
La reunión, con una duración de una hora, ocurrió este miércoles en Palacio Nacional y a ella asistieron, entre otros, el canciller Juan Ramón de la Fuente; Roberto Velasco, director general para América del Norte; Luz Elena González, secretaria de Energía (Sener) y Altagracia Gómez, del Consejo Asesor Empresarial.
“Nosotros estamos particularmente enfocados en aterrizar el Plan México y en concretar inversiones, mañana va a estar hablando la presidenta con respecto al anuncio del presidente Trump y las medidas que se estarán tomando para fortalecer a la industria”, dijo a medios Gómez, de manera escueta, a la salida del encuentro.
Trump agudizó este miércoles su guerra comercial con la imposición de un arancel global del 10% para todas las importaciones, que se incrementa en un 34% en el caso de China y en el 20% para los productos de la Unión Europea (UE).
En cambio, decidió dar un alivio a México y Canadá, sus principales socios comerciales, al posponer nuevamente la imposición de tarifas para los productos mexicanos y canadienses blindados por el tratado de libre comercio (T-MEC).
No obstante, se mantienen los gravámenes del 25% al acero y el aluminio procedente de México y, a partir de medianoche, otro de hasta el 25% a las partes de automóviles que no estén protegidas por las normas marcadas del T-MEC.
Este miércoles, en su conferencia matutina Sheinbaum rechazó una “visión muy negativa” de la economía de México a pesar de los aranceles del presidente de Estados Unidos, destino del 80% de las exportaciones mexicanas.
Sheinbaum defendió ante los cuestionamientos de la prensa al pronóstico oficial de crecimiento del 1.5% al 2.3% que estimó el martes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) pese a las alertas de recesión para México de organismos como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) por las tensiones comerciales.
La mandataria reiteró que responderá a los aranceles de Trump el jueves con una visión fortalecida del ‘Plan México’, que presentó en enero y que supone una estrategia junto al sector privado para que la economía mexicana llegue al top 10 mundial y concretar al menos 277 mil millones de dólares de inversiones hasta 2030.
“No vamos a adelantar el plan. Mañana vamos a anunciar. Es un programa integral lo que vamos a anunciar, no es un asunto de si tú me pones tarifas, yo te pongo tarifas o aranceles. Nuestro interés es el fortalecimiento de la economía mexicana, entre otros, de la industria automotriz”, indicó este miércoles.
Con información de EFE

NACIONAL
Operativo Frontera Norte: suman más de 2 mil detenidos y mil 874 armas aseguradas

El Operativo Frontera Norte suma al 1 de abril un total de dos mil nueve personas y el aseguramiento de mil 874 armas de fuego.
Dicha operación, que se realice desde el 5 de febrero, se creó para reforzar la seguridad en la zona fronteriza y evitar el tráfico de drogas, personas y armas de fuego.
Por medio de una tarjeta informativa, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que también han sido decomisado 299 mil 80 cartuchos de diversos calibres, nueve mil 243 cargadores, mil 675 vehículos y 243 inmuebles.
Además, se han asegurado 24 mil 343.539 kilogramos de droga, entre los que se encuentran 129.24 kilos de fentanilo.
Entre los principales aseguramientos y detenciones del oOperativo Frontera Norte el 1 de abril destacan los siguientes:
Baja California
- En Mexicali, se detuvo a tres personas, se aseguraron tres armas de fuego, cuatro cargadores, 106 cartuchos, equipo táctico, un radio de comunicación y un vehículo.
- En Ensenada, se localizaron y se retiraron 11 cámaras instaladas de manera irregular en espacios públicos.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN