CAMARGO
Participa DIF Municipal de Camargo en foro estatal de crianza positiva: “Tu familia es primero, la paz comienza en casa”

El DIF Municipal de Camargo, representado por su director, el Ing. Jorge Espinoza, participó en el foro estatal de crianza positiva “Tu familia es primero, la paz comienza en casa”, organizado por el DIF Estatal de Chihuahua en coordinación con UNICEF México.
Este importante foro estuvo dirigido a instituciones públicas, representantes del sector académico y organizaciones civiles nacionales e internacionales especializadas en la prevención de la violencia contra niñas, niños y adolescentes.
Durante el encuentro, se abordaron temas clave para la promoción de entornos familiares saludables y se presentó un enfoque integral que busca fortalecer a las familias como el núcleo fundamental para construir una sociedad más justa, equitativa y libre de violencia.
El evento fue presidido por la Mtra. María Eugenia Galván Antillón, presidenta del DIF Estatal de Chihuahua, quien destacó la importancia de generar políticas públicas sostenibles que protejan a la niñez y promuevan la paz desde el hogar.
La participación del DIF Camargo en este foro reafirma el compromiso de nuestro municipio con la protección de los derechos de la infancia y el impulso de estrategias que contribuyan al bienestar de las familias camarguenses.

CAMARGO
Llama Sector Salud en Camargo a completar esquemas de vacunación

Ante el resurgimiento de enfermedades consideradas erradicadas, como el sarampión y la tosferina, la Región Sanitaria de Camargo intensificó su llamado a la ciudadanía para que acuda a completar los esquemas de vacunación, alertando sobre la creciente falta de interés entre la población debido a lo que se ha identificado como una “baja percepción de riesgo”.
Así lo explicó el Dr. Enrique Mula, director de la Jurisdicción Sanitaria en Camargo, quien señaló que muchas personas no consideran urgente vacunarse porque no conocen casos recientes de estas enfermedades. “Cuando uno no se siente en riesgo, no toma medidas. Y como estas enfermedades estuvieron ausentes tanto tiempo, la gente piensa que ya no existen, cuando la realidad es que están resurgiendo”, expresó.
El médico advirtió que la falta de responsabilidad en este tema ha llevado a que enfermedades reemergentes, como el sarampión y la tosferina, vuelvan a aparecer en distintas regiones del estado. Recordó que actualmente existen brotes activos en ciudades como Chihuahua, Juárez y Aldama.
Frente a este panorama, se han puesto en marcha estrategias de refuerzo a nivel estatal y federal. “Más de 100 brigadas, con personal de diferentes estados del país, están apoyando en una mega jornada de vacunación. Solo en un día se aplicaron más de 3,500 dosis en Cuauhtémoc”, informó Mula.
Aunque este esfuerzo se ha concentrado inicialmente en municipios más grandes, el doctor aseguró que en Camargo se continúa trabajando con los recursos disponibles para cubrir colonias, barrios y comunidades del distrito.
Finalmente, recordó que todas las vacunas son gratuitas y están disponibles en los centros de salud de la región. “La invitación es clara: acudan, pregunten, completen sus esquemas. La salud es responsabilidad de todos”, concluyó.

CAMARGO
Impulsan en Camargo proyecto indígena de gorditas tradicionales con apoyo estatal

Se recibió recientemente un impulso económico por parte del Gobierno del Estado para arrancar un proyecto productivo centrado en la preparación y comercialización de gorditas azules rellenas de nopal, una receta que fusiona tradición culinaria y sustento familiar.
La propuesta fue presentada en la capital del estado por la gobernadora indígena Celia Medina, acompañada por el director del DIF Estatal, Jorge Espinoza. Ambos acudieron al Palacio de Gobierno para exponer varias iniciativas de desarrollo económico comunitario, entre ellas un taller de costura indígena y el proyecto gastronómico, siendo este último el que logró asegurar un financiamiento por 25 mil pesos.
Los recursos están destinados a la adquisición de equipo básico para su operación: estufón, mesas, sillas, utensilios de cocina e insumos necesarios para iniciar la producción.
El emprendimiento beneficiará directamente a una decena de familias indígenas y tiene como objetivo no solo mejorar su economía, sino también visibilizar y preservar prácticas alimentarias originarias. Además de la venta local, el grupo contempla participar en ferias regionales y eventos estatales para ampliar su alcance comercial.

CAMARGO
Cuadrillas de Servicios Municipales realizan limpieza en la plaza de la colonia San Marcos

El Gobierno Municipal de Camargo, a través de las cuadrillas de la Dirección de Servicios Municipales, llevó a cabo trabajos de limpieza y mantenimiento en la plaza de la colonia San Marcos.
Las labores consistieron en el retiro de basura, maleza y residuos diversos, así como el barrido general del área, con el propósito de conservar este espacio público en condiciones óptimas para el uso de las y los vecinos del sector.
Estas acciones forman parte del programa permanente de mantenimiento de áreas verdes, espacios recreativos y de convivencia familiar en diferentes puntos del municipio.
El Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el orden, la limpieza y el bienestar de las y los camarguenses.

-
ESTATAL4 años ago
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAS4 años ago
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGO8 años ago
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAS3 años ago
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGO5 años ago
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGO4 años ago
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUI3 años ago
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATAL4 años ago
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN