Conectate con nosotros

MUNDO

Papa Francisco seguirá hospitalizado hasta que mejore por completo

Publicado

en

El papa Francisco, ingresado desde hace tres días en el hospital Gemelli de Roma, seguirá hospitalizado hasta que mejore por completo de la infección en vías respiratorias que le fue detectada.

El último parte médico señala que el sumo pontífice se encuentra estable y continúa recibiendo tratamiento.

“Las condiciones clínicas son estables y el proceso diagnóstico y terapéutico prescrito por el personal médico continúa”, indicó el Vaticano en un comunicado.

Francisco, de 88 años, “durmió bien durante la noche” y “esta mañana recibió la Eucaristía y siguió la Santa Misa por televisión”, mientras que por la tarde “alternó la lectura con el descanso”, concluye la nota.

Este mediodía, el pontífice agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros Gemelli en el texto que preparó para la oración dominical del Ángelus, después de que el equipo médico le prescribiese “reposo absoluto” para “facilitar su recuperación”.

“Todavía necesito tratamiento para mi bronquitis”, escribió el pontífice, quien agradeció “el afecto, la oración y la cercanía” con los que le están acompañando estos días, al tiempo que expresó su agradecimiento “a los médicos y al personal sanitario de este hospital por su cuidado: realizan un trabajo valioso y muy agotador”.

 

 

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Vaticano publica el calendario de Semana Santa sin confirmar la presencia del papa Francisco

Publicado

en

Por

El Vaticano publicó los próximos actos del calendario, en los que se incluyen los ritos de la Semana Santa, pero sin especificar quién los celebrará, pues todo indica que el papa Francisco aun estará convaleciente tras ser dado de alta el domingo después de 38 días hospitalizado por una grave infección respiratoria.

La Oficina de Prensa de la Santa Sede informó de que “habrá que ver cómo mejora la salud del papa en las próximas semanas para valorar su posible presencia, y en qué términos, en los ritos de Semana Santa”.

Fuentes vaticanas explicaron que aun no había nada organizado para la Semana Santa, pero estudian un ‘Plan B’ para sustituir a Francisco, quizá con varios cardenales en cada rito, en uno de los periodos más importantes para la Iglesia católica, mientras que Francisco podría participar en momentos puntuales.

El papa Francisco, de 88 años, fue dado de alta tras su hospitalización en el Gemelli por una infección respiratoria y una neumonía bilateral aunque permanecerá en convalecencia “al menos dos meses” siguiendo el tratamiento y realizando la fisioterapia respiratoria y motora en su apartamento del segundo piso de la Casa Santa Marta.

El Vaticano confirmó todos los actos de abril que comenzarán con el Domingo de Ramos, el día 13 a las 10.00 horas en la plaza de San Pedro

Mientras que la Semana Santa vaticana – del 17 al 21 de abril- se iniciará con el Jueves Santo, con dos misas, una por la mañana y otra por la tarde, mientras que el Viernes Santo habrá otras dos celebraciones, entre ellas, el Vía Crucis en el Coliseo por la tarde, y la vigilia el Sábado Santo.

También confirma la misa de Pascua del Domingo de Resurrección, que culmina con la bendición Urbi et Orbi.

Según el plan alternativo que han publicado algunos medios, se han identificado algunos cardenales para celebrar los ritos en nombre del papa, como se hizo en 2005, en el último período de la vida de Juan Pablo II, cuando ya muy enfermo por el parkinson, la tarea fue confiada a sus colaboradores más cercanos. Karol Wojtyla apareció sólo el Domingo de Resurrección desde la ventana de su estudio, pero sin poder hablar.

En el calendario también se incluye la canonización del joven Carlos Acutis el 27 de abril, en la que se espera la participación de decenas de miles de personas.

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

MUNDO

Autor del tiroteo de El Paso, Texas, no enfrentará la pena de muerte en la acusación local

Publicado

en

Por

La Fiscalía de El Paso (Texas) no buscará la pena de muerte en el caso contra Patrick Crusius, quien se declaró culpable por el tiroteo de 2019 en un supermercado de esta ciudad del sur de Estados Unidos que dejó 23 muertos y 22 heridos, en su mayoría latinos, informaron este martes medios locales.

El anuncio del fiscal de distrito del condado de El Paso, James Montoya, supone un giro en el caso local que enfrenta Crusius, de 26 años, por la masacre, la mayor dirigida contra la comunidad hispana.

Montoya comunicó este martes a los familiares de las víctimas mortales que no solicitará la pena de muerte por el tiroteo ocurrido el 3 de agosto de 2019, según información citada por El Paso Matters.

En 2023, Crusius fue condenado en un tribunal federal a 90 cadenas perpetuas consecutivas por ese ataque, luego de haberse declarado culpable de 90 cargos federales de asesinato y crímenes de odio, a cambio de lo cual el Gobierno estadounidense no pidió la pena de muerte.

Crusius confesó después de su arresto haber publicado un manifiesto con proclamas antimigrantes y de nacionalismo blanco, y reconoció que su ataque había sido dirigido a mexicanos.

El tiroteo se produjo en una tienda Walmart de la ciudad fronteriza de El Paso al que suelen acudir a comprar muchos ciudadanos mexicanos.

Por más de cinco años la acusación local había estado estancada en el tribunal de El Paso, que inicialmente dejó en pie la pena capital.

Con el anuncio se espera que el Tribunal de El Paso programe el próximo mes una audiencia donde Crusius admita nuevamente su culpabilidad para luego ser sentenciado.

El tirador se encuentra actualmente en una prisión de máxima seguridad en Colorado.

 

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

MUNDO

EE.UU. impone aranceles a países que compren petróleo de Venezuela; Maduro reacciona

Publicado

en

Por

Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato en enero tras su cuestionada reelección en Venezuela, dijo que la imposición de aranceles será derrotada luego de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara que impondrá un gravamen del 25 por ciento a los países que compren petróleo o gas venezolanos.

“Las sanciones de ayer las derrotamos y las que vengan las derrotaremos también con trabajo (…). Podrán sancionar y poner aranceles a lo que le dé la gana. Lo que no podrán sancionar es el amor y el patriotismo del pueblo venezolano”, expresó Maduro en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Asimismo, reiteró que “cualquier perturbación” que se pretenda “contra la recuperación” de la economía de Venezuela “será enfrentada, controlada y superada con unión nacional”.

“Llamo a todo el empresariado, llamo a toda la clase obrera, llamo a todo el pueblo de Venezuela a la máxima unión productiva, al trabajo, al esfuerzo, al resultado”, manifestó el líder chavista.

Más temprano, Venezuela rechazó los aranceles impuestos por Trump al considerar que esta decisión “viola flagrantemente las normas del comercio internacional“, es “arbitraria, ilegal y desesperada” y, además, “confirma el fracaso rotundo de todas las sanciones impuestas” por Estados Unidos contra Venezuela.

“Venezuela ejercerá todas las acciones pertinentes ante los organismos internacionales para hacer valer sus derechos y denunciar esta nueva violación al orden económico mundial”, expresó la Administración de Maduro a través de un comunicado.

Este lunes, Trump anunció que “cualquier nación que compre petróleo y/o gas a Venezuela deberá pagar un arancel del 25 por ciento a Estados Unidos” sobre “cualquier transacción comercial” que realice con el país norteamericano.

Según una publicación en su red social, Truth Social, el inquilino de la Casa Blanca aseguró que este “arancel secundario” responde a que Venezuela ha enviado a Estados Unidos “a decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes” de manera “intencionada y fraudulenta”.

“Entre las bandas que han enviado a Estados Unidos se encuentra el Tren de Aragua, que ha sido designada como ‘Organización Terrorista Extranjera‘. Estamos en el proceso de devolverlos a Venezuela. ¡Es una tarea enorme!”, añadió.

En el acto de este lunes, Maduro rechazó esta acusación y la calificó como “la más grande mentira“.

“¿Ustedes creen que es verdad y es justo decir que Venezuela planificó una invasión de delincuentes a Estados Unidos? (…) Es la más grande mentira que jamás se haya dicho sobre nuestro país”, apostilló el dirigente chavista.

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

#Tendencias