MUNDO
Papa Francisco continúa con el tratamiento y la fisioterapia respiratoria

El papa Francisco continúa con el tratamiento y la fisioterapia respiratoria, aseguraron fuentes vaticanas este viernes, cuando cumple 15 días ingresado en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios y después de haber dejado atrás la fase crítica.
Esta mañana, se despertó, desayunó y lee regularmente los periódicos. Continúa con su tratamiento y la fisioterapia respiratoria que está llevando a cabo en estos días”, explicaron las fuentes.
El pontífice, de 88 años y hospitalizado el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral, ha pasado una noche tranquila y está descansando, había informado previamente la oficina de prensa del Vaticano, después de que el último parte médico de este jueves revelase una nueva mejoría.
El pontífice “ha dejado atrás la fase crítica” en la que llegó, habían explicado ayer fuentes vaticanas, con un cauto optimismo, ya que su cuadro clínico sigue siendo “complejo” y su pronóstico permanece reservado.
El último boletín médico, que por segundo día consecutivo no incluía la referencia a un estado “crítico”, indicaba que “las condiciones clínicas del Santo Padre se confirman también hoy en mejoría”.
También explicaba que el papa Francisco estaba “alternando la terapia de oxígeno a altos flujos con la máscara de oxígeno”, que aporta niveles más reducidos al paciente.
La situación clínica del papa sigue siendo “compleja” y, por eso, su pronóstico permanece reservado y se necesitarán “más días de estabilidad clínica” para esclarecer la evolución de su salud, al menos tendrá que pasar este fin de semana.
Este jueves, Francisco se sometió a la fisioterapia respiratoria prescrita en los últimos días pero también al reposo obligado desde el día de su ingreso.
Además, por la tarde acudió a rezar a la capilla del apartamento privado que los papas tienen en la planta décima en el hospital Gemelli de Roma, a cuyas puertas los fieles han llevado flores y velas para desearle una pronta recuperación.
Después se dedicó, como en los últimos días, a tareas laborales, como estudiar y firmar documentos
Por el momento se han cancelado todos los actos de este sábado y también el ángelus del domingo.
Con información de EFE

MUNDO
Salud del papa Francisco sigue mejorando; ya no necesita ventilación mecánica por las noches

El estado de salud del papa Francisco sigue “mejorando” y se le ha suspendido la ventilación mecánica no invasiva que utilizaba por las noches en el hospital Gemelli de Roma, donde lleva 34 días ingresado, informó el Vaticano.
“Se confirma que las condiciones clínicas del Santo Padre están mejorando”, se indica en el último parte médico, en el que se señala además que el papa “suspendió la ventilación mecánica no invasiva y también redujo la necesidad de oxigenoterapia de alto flujo”, con cánulas nasales.
Asimismo “continúan los avances en la fisioterapia motora y respiratoria“, indica el comunicado.
En su comunicado, el Vaticano reveló que Francisco, de 88 años y que está ingresado desde el 14 de febrero en el Gemelli, concelebró la misa esta mañana, en la festividad de San José, en la que se celebra el Día del Padre en numerosos países.
Este martes, fuentes vaticanas habían revelado que Francisco, de 88 años y con problemas respiratorios crónicos, consiguió dormir la noche previa en el hospital sin recurrir a la ventilación mecánica no invasiva, es decir, sin la máscara de oxígeno.
Se trata de una “buen paso” que debe ser interpretado con “prudencia”, porque sus médicos insisten en que sus condiciones clínicas siguen siendo “complejas dentro de la estabilidad”, añadieron.
Francisco está ingresado a causa de una neumonía bilateral y, tras pasar por cuatro crisis difíciles durante su hospitalización, en las últimas semanas ha experimentado una lenta y gradual mejoría y ya no corre “peligro inminente”.
Ante la “estabilidad” del papa, los médicos del Gemelli han decidido informar después de varios días, cuando puedan dar más detalles, y el anterior parte médico se remontaba al pasado sábado, cuando se indicó que “las condiciones clínicas del Santo Padre se mantienen estables, confirmando la evolución destacada en la última semana”.
Añadió que aunque Francisco “aún requiere tratamiento médico hospitalario, fisioterapia motora y respiratoria”, “muestra mejoras adicionales y graduales”.
Con información de EFE

MUNDO
Zelenski confirma que hablará hoy con Trump sobre la tregua parcial aceptada por Rusia

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, mantendrá hoy una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que espera ser informado de los detalles del diálogo en la previa que mantuvieron el mandatario estadounidense y el jefe del Kremlin, Vladímir Putin.
En una comparecencia ante los medios en Helsinki, donde se reunió con su homólogo finlandés, Alexander Stubb, Zelenski agregó que abordará con Trump las próximas medidas a tomar después de que Putin comunicará el martes al líder estadounidense que acepta declarar una tregua limitada a los ataques a las infraestructuras energéticas, en vez del alto el fuego total que proponía EE.UU.
“Hoy tendré un contacto con el presidente Trump. Hablaremos de los detalles de los próximos pasos”, declaró Zelenski, que insistió en destacar la “reunión positiva” que las delegaciones de Estados Unidos y Ucrania mantuvieron el martes de la semana pasada en Arabia Saudí en el que Kiev aceptó declarar el alto el fuego por tierra, mar y aire que no ha aceptado el Kremlin.
“Creo que todo iría bien si no fuera por Rusia, que nunca está satisfecha cuando las cosas van bien”, agregó el presidente ucraniano, que dijo también durante la rueda de prensa que “Rusia no quiere realmente la paz” después de que Putin trasladara el martes a Trump que no está dispuesto a declarar un alto el fuego total y que sólo detendrá por el momento los ataques contra infraestructuras energéticas, en caso de que Kiev haga lo mismo.
Zelenski declaró el martes tras conocerse esta toma de posición rusa que Ucrania está dispuesta a aceptar ese alto el fuego parcial una vez sea informada de los detalles, pero insistió en que la negativa del Kremlin a bajar las armas como pedía Estados Unidos es una prueba de que los rusos quieren continuar la guerra.
Con información de EFE

MUNDO
Israel rompe la tregua y ataca Gaza; mata a jefe de Gobierno de Hamás

La oleada de bombardeos lanzados por Israel sobre la Franja de Gaza causó hasta el momento más de 400 muertos y 500 heridos, una cifra que aumentará en las próximas horas debido a la cantidad de cuerpos atrapados en los edificios destruidos tras la decisión del Gobierno de Benjamín Netanyahu de romper el alto al fuego vigente desde el 19 de enero.
El director de la unidad del Ministerio de Sanidad de la Franja a cargo del recuento de víctimas, Zaher al Waheidi, indicó a EFE que hay al menos 404 palestinos muertos y, en un comunicado, la Sanidad gazatí informó que los ataques han causado hasta ahora 562 heridos.
Estas cifras solo incluyen los fallecidos y heridos que han llegado a los hospitales y excluyen las decenas de víctimas que continúan entre los escombros o a los que las ambulancias aún no han podido trasladar.
Según el Gobierno de la Franja, la mayoría de muertos son mujeres y niños.
Un ataque de madrugada
El primer ministro de Israel anunció de madrugada que sus fuerzas armadas estaban atacando “objetivos de la organización terrorista Hamás en toda la Franja de Gaza para lograr los objetivos de la guerra”.
“A partir de ahora, Israel actuará contra Hamás cada vez con más fuerza militar“, indicó su oficina en un comunicado explicando que el “plan operativo” para volver a la guerra “fue presentado el pasado fin de semana por el Ejército y aprobado por la cúpula política”.
El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, dijo que Israel decidió bombardear de nuevo Gaza para salir del “punto muerto” en las negociaciones con Hamás y obligarlo a llegar a un acuerdo.
“En las últimas dos semanas y media hemos llegado a un punto muerto donde no hay fuego ni liberación de nuestros rehenes e Israel no puede aceptarlo”, dijo Saar en un comunicado.
El Ejército israelí ordenó además la evacuación de las zonas de Beit Hanoun y los barrios de Khuzaa, Abasan al Kabira y Abasan al Jadida en Jan Yunis, junto a la frontera próximas a la “zona de amortiguación”, en la que se concentran sus tropas desde el alto al fuego.
Las fuerzas armadas aseguraron “no poder pronunciarse sobre futuros planes operacionales”, indicaron a EFE fuentes militares preguntadas sobre si estas órdenes son la antesala a una incursión militar, como solía ocurrir antes de que entrara en vigor la tregua.
La primera fase del alto al fuego firmado concluyó el pasado 2 de marzo sin acuerdo sobre la segunda fase contemplada en la tregua y sin que Israel se retirara de los enclaves observados en el pacto.
La segunda fase englobaba un alto al fuego definitivo, pero Israel abogó por alargar la primera fase sin comprometerse a ello y comprendiendo nuevas liberaciones de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos, de acuerdo a las mencionadas propuestas de Estados Unidos.
El jefe del Ejecutivo de Hamás muerto en los bombardeos
Entre los muertos en los bombardeos está Essam al Dalis, jefe del Ejecutivo de Hamás en Gaza y a quien Israel ya había dado por muerto en noviembre de 2023; también Ahmed al Hatta, viceministro de Justicia; Mahmud Abu Wafah, viceministro de Interior, y Bahjat Abu Sultan, un alto funcionario del Ministerio del Interior, según la Oficina de Medios de Hamás.
El grupo islamista acusó a Estados Unidos de “complicidad directa en la guerra de exterminio” contra el pueblo palestino y destacó “su responsabilidad por las masacres y el asesinato de mujeres y niños en Gaza”, después de que la Casa Blanca admitiera que había sido informada de los bombardeos.
“Esta aceptación revela una vez más la flagrante colusión y parcialidad de Estados Unidos con la ocupación (Israel) y expone la falsedad de sus afirmaciones sobre su compromiso de calmar la situación”, dijo el grupo en un comunicado publicado en sus redes.
Gaza al borde del colapso sanitario
La oleada de bombardeos, que sorprendió a la población gazatí en medio de la noche y durante el mes sagrado islámico del Ramadán, hace temer el colapso de los hospitales del enclave.
“Las instalaciones médicas están literalmente abrumadas a lo largo de Gaza”, dijo en una sesión informativa en Ginebra el portavoz del la Federación Internacional de la Cruz Roja, Tommasso Della Longa.
El Ministerio de Sanidad pidió a la población en condiciones de donar sangre que acudiera “urgentemente” a los hospitales de Gaza,
Los bombardeos impactaron, entre otros, en escuelas que albergaban refugiados y zonas humanitarias, causando víctimas en Jan Yunis, en el sur de Gaza, así como en Nuseirat y Al-Bureij, en el centro, y en Jabalia y Ciudad de Gaza, en el norte, según las informaciones e imágenes reportadas por medios palestinos.
“Si los números (de víctimas) siguen creciendo vamos a tener un problema”, dijo a EFE Saleh al Hams, director de Enfermería del Hospital Europeo de Jan Yunis, en el sur de la Franja.
El mayor temor de las familias de los rehenes
El Foro de las Familias de Rehenes y Desaparecidos, que aglutina a los allegados de la mayoría de los cautivos en la Franja de Gaza, dijo que la campaña israelí de bombardeos sobre el territorio palestino es una “completa decepción”.
“El mayor miedo de las familias, los rehenes y los ciudadanos de Israel se ha hecho realidad: el Gobierno israelí ha elegido abandonar a los rehenes”, indicó el foro en un comunicado difundido por el periódico progresista Haaretz.
“¿Por qué no luchar en la sala de negociaciones? ¿Por qué salir del acuerdo que podría haber traído a todos a casa?”, lamentaron.
Con información de EFE

-
ESTATALhace 3 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN