Conectate con nosotros

MEOQUI

Panteones de Meoqui conservan tumbas con más de 200 años

Publicado

en

Existe área de niños con lápidas con inscripciones de finales de 1800 y principios de 1900

Por Francisco González Carrasco/Cronista de Meoqui

En la actualidad existen varios panteones en Meoqui, pero por su tamaño e importancia destaca el de la cabecera municipal, el de Guadalupe Victoria, que antes que Meoqui fue cabecera de municipio y el de Lázaro Cárdenas, que es relativamente nuevo, pero su tamaño lo hace sobresaliente; existen otros pequeños como el de Estación Consuelo, que por cantidad de habitantes y su distancia de la cabecera ahí sepultan a sus muertos.

Dos panteones que sobresalen por su antigüedad son el de Guadalupe Victoria y el Siglo XIX en Cabecera, en estos lugares se encuentran piezas que se pueden catalogar como arqueológicas, tumbas que identifican el lugar de nuestros familiares muertos y que de acuerdo a las fechas y su antigüedad algunas sobresalen por el material con el que fabrican sus lápidas.

En un recorrido por estos panteones, que se consideran los más antiguos del municipio y los más grandes, observamos varias lapidas que además de ser de cantera, un material durable, las autoridades de Guadalupe y los familiares de los muertos han procurado conservarlas, pues datan desde finales de 1800.

En cabecera hay un área de los difuntos inocentes o niños, con lápidas cuya inscripción data de finales de 1800 y principios de 1900, y que es muy gratificante admirarlas y reconocer lo que hacían los artesanos de este lugar, con la cantera de la región

En ciudad Meoqui existen varias secciones del panteón que podemos enumerar de los siglos XVIII, XIX, XX y XXI, los del siglo XVIII, han desaparecido estuvieron en la gasolinera del centro calle Aldama, y 2 de abril, y en lo que hoy es la Escuela primaria 2220, mismos que fueron invadidos por las casas habitación y desarrollo de la población.

Sin embargo, en los lugares que podemos decir que corresponde al siglo XIX, existen todavía muchas lapidas de cantera con inscripciones de nombres y mensajes de familiares a sus muertos con hermosos labrados que hacen que tengan un valor extraordinario y artístico, además de sentimental, en el panteón de Meoqui existen muchas de estas obras de arte, lamentablemente muchas han sido vandalizadas y destruidas.

Prácticamente son piezas originales que se consideran obras de arte, todas diferentes, estilo de letras, nombres que se usaban en tiempos remotos que al paso de los siglos están ahí, identificando los restos mortales de nuestros antepasados. Se observan con letras muy elaboradas inscritas en la cantera, con más de 200 años de antigüedad, vale la pena disfrutar observando estas obras que hacían los canteros de San Pablo y de Guadalupe Victoria en los tiempos del Virreinato, que están colocadas sobre todo en los panteones de Guadalupe Victoria y Meoqui Chihuahua.

Admire las lapidas de cantera, rindamos homenaje a nuestros familiares difuntos y cuidemos nuestros espacios que es el destino final de nuestros restos mortales, visitemos los Panteones Municipales con las normas de perseverar la identidad de nuestros difuntos, aquí está la memoria de nuestros familiares y en general de nuestra comunidad.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MEOQUI

Firma Miriam Soto convenio con Red Educativa México, para que meoquenses concluyan preparatoria y universidad por experiencia laboral

Publicado

en

«Queremos que cada persona en Meoqui tenga las herramientas necesarias para cumplir sus metas, sin importar las circunstancias»: Alcaldesa

La alcaldesa de Meoqui, Arq. Miriam Soto, encabezó la firma de convenio con el Centro de Educación Media Superior y Superior Acuerdo 286 S.C. “Red Educativa México”, con el objetivo de que los meoquenses que hayan tenido alguna dificultad puedan concluir su preparatoria y universidad, mediante experiencia laboral y a muy bajo costo.

«No importa cuánto tiempo haya pasado ni la edad, queremos brindarles la oportunidad de obtener un documento con validez oficial, respaldado por la Secretaría de Educación Pública, que les permita acceder a mejores oportunidades laborales o emprender proyectos propios», destacó la alcaldesa.

Así mismo, resaltó que este convenio se suma a los esfuerzos de su Administración para fomentar la educación en el municipio: «Actualmente tenemos nueve convenios firmados con universidades e instituciones de capacitación, y seguimos trabajando para ampliar estas oportunidades. Además, la convocatoria para becas universitarias estará abierta hasta el 14 de febrero, un programa municipal que busca aliviar los costos de los estudios», informó.

Por su parte el enlace en Chihuahua de Red Educativa México, el Lic. Jorge Luis Hernández Silveyra, detalló que el convenio se basa en el Acuerdo 286 de la SEP, que permite acreditar conocimientos adquiridos a través de la experiencia laboral o preparación específica, añadiendo: “Es una excelente oportunidad para personas trabajadoras que tienen los conocimientos, pero que por diversas circunstancias no pudieron concluir su bachillerato o licenciatura. Este programa permite validar ese conocimiento sin necesidad de cursar tres años en una escuela”.

Finalmente, la alcaldesa invitó a la ciudadanía a acercarse a las oficinas de Desarrollo Social para obtener más información y aprovechar esta oportunidad para fortalecer su desarrollo personal y profesional: «Queremos que cada meoquense tenga las herramientas necesarias para cumplir sus metas, sin importar las circunstancias», concluyó.

Continuar leyendo

MEOQUI

Brindan en Meoqui atención gratuita a ganado lechero con programa “Médico visita mi Establo”

Publicado

en

Médicos Veterinarios del Gobierno Municipal ofrecen una gama de servicios sin costo acudiendo directamente con los productores

Con el objetivo de brindar apoyo al sector productor lechero del municipio y atención preventiva, la alcaldesa de Meoqui, la Arquitecta Miriam Soto, implementó el programa “Médico Visita mi Establo” en el cual, se ofrece una amplia gama de servicios sin costo, esto por parte de veterinarios del Gobierno Municipal, quienes acuden directamente con los propietarios hasta sus establos, acciones que se han sumado a las capacitaciones y entregas de apoyos a productores y agricultores meoquenses.

Así lo informó la M.V.Z. Nora Elia Meza, directora de Desarrollo Rural en Meoqui, quien destacó la importancia de brindar esta atención al ganado lechero, enfatizando la importancia de la vacunación de siete vías y la desparasitación, mencionando que, además, se comparten recomendaciones para prevenir enfermedades como el tipo gabarro, misma que se puede prevenir con la limpieza en los establos, garantizando así una producción óptima de leche y la salud general de los bovinos.

“Este programa no se enfoca únicamente en atender problemas específicos. Nosotros vamos tocando puertas, ofreciendo consultas gratuitas; únicamente los productores cubren el costo de los medicamentos y el médico se encarga de todo lo demás”, explicó la directora de Desarrollo Rural en Meoqui, destacando que los productores han recibido con entusiasmo este programa, expresando su agradecimiento hacia la alcaldesa Miriam Soto, por el impulso a esta iniciativa.

Continuar leyendo

MEOQUI

Entrega Miriam Soto plaza y letras de identidad a comunidad del Molino Rinconeño

Publicado

en

«Gracias al esfuerzo de ustedes y a su confianza, el día de hoy estamos cumpliendo este sueño»: Alcaldesa de Meoqui

La alcaldesa de Meoqui, la Arquitecta Miriam Soto, realizó la entrega de la plaza y las letras de identidad de la comunidad del Molino Rinconeño, contando con una inversión de más de un millón de pesos, donde se realizaron construcciones de baquetas, bardas, rampas para discapacitados, instalación de bancas, alumbrado público, además de la pavimentación de la calle Álvaro Obregón a un costado de este espacio.

La alcaldesa mencionó que esto es gracias a la suma de voluntades con los vecinos de la comunidad, quienes aportaron una parte del recurso para la colocación de las letras: «Gracias al esfuerzo de ustedes y a su confianza, el día de hoy estamos cumpliendo este sueño», mencionó durante su discurso.

Así mismo, vecinos de la comunidad externaron su agradecimiento hacia a la alcaldesa, quienes relataban que este espacio se encontraba en pésimas condiciones: “Teníamos años pidiendo que se arreglara este espacio, para gracias a la alcaldesa, ya esta plaza”, expresó María Dolores Romero Gómez, vecina del Molino Rinconeño.

Finalmente, Miriam Soto reiteró que el cuidado de estos espacios es tarea de todos como comunidad: “Ni el equipo del Gobierno Municipal ni una servidora, nos vamos a llevar la plaza a ningún lado. Esta plaza es de la comunidad y prácticamente va a depender de la misma comunidad, que se mantenga lo mejor posible y que les dure mucho tiempo”, finalizó la alcaldesa.

Continuar leyendo

#Tendencias