Conectate con nosotros

SIN CATEGORÍA

Pacientes contagiados pueden seguir dando positivo a covid durante meses; aquí la explicación

Publicado

en

Imagen ilustrativa

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, señaló este martes que es posible que las personas sigan dando positivo a la prueba de covid-19 a más de 15 días de haberse contagiado.

“¿Qué pasa cuando una persona se hace la prueba después de haber transitado los 14 días o 15 que dura generalmente la enfermedad covid y la prueba vuelve a salir positiva?”, cuestionó el funcionario esta tarde desde el Palacio Nacional.

Explicó que esta situación ocurre cuando los fragmentos del virus permanecen en el cuerpo del paciente por semanas y hasta meses, no obstante, no es sinónimo de que la persona siga padeciendo la enfermedad.

“En la enorme mayoría de los casos lo que ocurre es que fragmentos del material genético del virus permanecen por semanas, posiblemente meses en la vía respiratoria de la persona. Eso no quiere decir que sean virus activos, no son partículas con capacidad infectante, son restos del material genético”, detalló.

López-Gatell recordó que la prueba de PCR, es una medida estándar de diagnóstico tanto en México como el mundo, gracias a su capacidad de detectar secuencias genéticas. Este tipo de pruebas da resultados certeros, a diferencia de las rápidas que pueden dar diagnósticos erróneos.

“La prueba de PCR, que es el estándar de diagnóstico en México y en el mundo, lo que hace es detectar esas secuencias genéticas, esas hebras de material genético, ácido ribonucleico, y seguirá saliendo positivo si la carga viral era muy alta, de inicio es posible que haya una mayor cantidad de ese residuo.”

Por ello es que, aunque el paciente ya se haya recuperado y no tenga síntomas es posible que siga dando positivo a la prueba de COVID-19.

“Lo importante que debe conocer la población es: no tiene sentido repetirse y repetirse y repetirse la prueba. Puede ser que salga positiva durante varias semanas, pero eso no significa que tengan riesgo de volver a tener la enfermedad o de contagiar a otras personas”, dijo el subsecretario.

Señaló que debido a esta condición del virus SARS-CoV-2 han ocurrido situaciones desfavorables en el ámbito laboral de las personas que lo padecieron, ya que les impiden regresar de forma presencial a sus trabajos, hasta que la prueba salga negativa.

“Esto lo hemos explicado, hay un posicionamiento formal de la Secretaría de Salud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo ha explicado, basta con 10 días para que desaparezca la capacidad contagiante de las personas; quien tiene enfermedad leve en general en 14 días se recupera; quien tiene enfermedad grave en general entre 15 y 21 días es el tiempo que necesita para recuperarse, quién tiene enfermedad muy grave y estuvo en la terapia intensiva puede necesitar meses de recuperación de rehabilitación, pero nada tiene que ver con la posibilidad de que el virus permanezca viable”, detalló el subsecretario.

Cabe recordar que el sábado pasado, el director de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Víctor Hugo Borja Aburto, señaló que es probable que el caso de una médico residente del Hospital Siglo XXI reportado como “reinfección” a coronavirus (COVID-19) se trate de una infección crónica de positividad prolongada.

 

 

 

 

 

 

 

Con información de Entre Líneas

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SIN CATEGORÍA

Fito Gardea encabeza operativo “Semana Santa Blanca” en el Vado; Con llamado a la responsabilidad ciudadana

Publicado

en

El presidente municipal de Saucillo, Fito Gardea, encabezó este domingo el arranque del operativo “Semana Santa Blanca” en el vado Saucillo. Durante el evento, exhortó a la población a actuar con responsabilidad durante el periodo vacacional y anunció una política de cero tolerancia al consumo de alcohol al conducir.

Con el objetivo de prevenir accidentes y proteger la integridad de los ciudadanos durante la temporada vacacional, el alcalde Fito Gardea dio inicio al operativo “Semana Santa Blanca” este domingo en uno de los puntos clave del municipio. En un mensaje dirigido a la ciudadanía, el edil enfatizó la importancia de la conciencia social y la corresponsabilidad en la prevención de incidentes viales.

“Si tomas, no manejes. Todos cuidemos de todos. Que esta Semana Santa sea un tiempo de convivencia, no de tragedias”, declaró. Asimismo, informó que las autoridades municipales aplicarán con rigor la política de cero tolerancia al alcohol en conductores, en coordinación con cuerpos de seguridad y tránsito.

Gardea reafirmó su compromiso con la seguridad de las familias saucillenses, destacando que “con fuerza y corazón, podemos cuidarnos entre todos”.

Continuar leyendo

SIN CATEGORÍA

Firma JCAS convenio con 19 municipios serranos para combatir el desabasto de agua

Publicado

en

Por

-El organismo entregó 60 tinacos para cada una de las localidades

En un esfuerzo por mitigar el desabasto de recurso hídrico en la zona serrana, la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) firmó un convenio de colaboración con 19 municipios de la región, a fin de garantizar el acceso al vital líquido para las familias que enfrentan dificultades durante la temporada de sequía.

Como parte de este compromiso, se entregaron 60 tinacos para cada una de las localidades con mayor necesidad, lo que contribuye a mejorar el almacenamiento y la disponibilidad de agua para sus habitantes.

Durante el evento, el director ejecutivo de la JCAS, Mario Mata Carrasco, reafirmó la determinación del organismo de seguir con la implementación de soluciones concretas, y anunció la próxima entrega de plantas de ultrafiltración.

Con esta medida, se busca asegurar el abastecimiento de agua potable en las comunidades más afectadas, mejorar la calidad del recurso y fortalecer la infraestructura hídrica en la zona.

Continuar leyendo

SIN CATEGORÍA

Inicia el 29 de marzo prohibición de venta de comida chatarra en escuelas

Publicado

en

Por

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) informó que, a partir del próximo sábado 29 de marzo entrará en vigor la prohibición de la venta de “comida chatarra” en todos los planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior en el estado de Chihuahua.

Lorenzo Arturo Parga Amado, subsecretario de Educación Básica, puntualizó que, con base en el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2024, quedará prohibida la venta de alimentos con bajo valor nutrimental en todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional.

En dicha publicación se establecen los lineamientos de preparación, distribución y el expendio de alimentos y bebidas preparadas, procesadas y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación, los cuales entrarán en vigor a partir del 29 de marzo.

Parga Amado señaló que, por indicaciones del secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, desde el mes de enero inició una jornada de sensibilización e información en las instituciones educativas públicas y privadas del estado para impulsar y fomentar una vida saludable.

El funcionario agregó que, como parte de esta estrategia nacional, se les ha pedido a las instituciones educativas retirar todos aquellos alimentos que sean guisados con aceite, así como aquellas frituras y alimentos que tengan exceso de sal y azúcar, con el propósito de fomentar una alimentación más sana.

De igual manera, en semanas pasadas se giró instrucciones a los planteles para que las tiendas escolares retiren de sus instalaciones lonas, carteles, pintura en paredes y todo tipo de publicidad alusiva a la “comida chatarra”, además del mobiliario y equipo vinculado con la venta de estos productos.

El subsecretario detalló que estos lineamientos no significan que la alimentación en los centros educativos se tenga que basar únicamente en frutas y verduras, ya que una alimentación y una vida saludable van más allá de ello, representan un cambio de paradigma que la sociedad actual demanda por cuestiones de salud y bienestar.

“Estoy seguro que las y los chihuahuenses abonaremos a esta ley, y que cumpliremos con ella a cabalidad en nuestras escuelas, ya que como ha dicho la gobernadora Maru Campos, las escuelas son los lugares más seguros de nuestro estado”, expresó el funcionario.

Continuar leyendo

#Tendencias