ESTATAL
Otorgan suspensión a César Duarte contra órdenes de aprehensión en Chihuahua

Una jueza federal otorgó una suspensión provisional al ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jaquez, medida cautelar que lo protege contra órdenes de aprehensión que se hayan librado en su contra por delitos que no ameriten prisión preventiva oficiosa.
Adriana del Carmen Martínez Lara, jueza Octavo de Distrito con residencia en Chihuahua, admitió a trámite la demanda de garantías el pasado 27 de abril, luego de que el ex mandatario estatal aclaró su demanda.
La juzgadora dejó claro que la suspensión provisional no impide a las autoridades ejecutar alguna orden de aprehensión donde se reclamen delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa.
Duarte fue señalado por la Auditoría Superior de Chihuahua de estar presuntamente relacionado con desvíos por más de 6 mil millones de pesos, mientras que las órdenes de aprehensión vigentes indican un desfalco de más mil 200 millones de pesos.
El 8 de julio de 2020, César Duarte fue detenido en Miami, Florida, por elementos del Servicio de los Alguaciles Federales (US Marshals Service) con base a una orden de detención con fines de extradición emitida por un magistrado federal de Nuevo México, en Estados Unidos, luego de tres años de permanecer prófugo.
Lo anterior, porque el 8 de octubre de 2019, la jueza de Control del Distrito Judicial Morelos, en Chihuahua, libró orden de aprehensión contra el ex gobernador por su probable responsabilidad en los delitos de peculado y asociación delictuosa.
El 18 diciembre de ese mismo año, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para tramitar la solicitud formal de extradición a Estados Unidos.
El año pasado, una casa y un rancho que se localizan en Parral, Chihuahua, y que fueron asegurados a César Duarte dejaron de estar sujetos al procedimiento de extinción de dominio, pero permanecían embargados, mientras que otras propiedades pasaron a ser parte del gobierno del estado.
La figura de extinción de dominio fue una de las alternativas que utilizó el gobierno de Javier Corral para poder disponer de los bienes a favor del estado, sin esperar el resultado de los procesos penales contra César Duarte. Sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional diversos artículos de la ley estatal.
Con información de Milenio

ESTATAL
Realiza JCAS jornada de desinfección y revisión de calidad del agua en Guadalupe y Calvo

El objetivo es contribuir a la prevención de enfermedades al garantizar que el recurso hídrico sea apto para el consumo humano
Personal de la Junta Central de Agua y Saneamiento del Estado (JCAS) recorrió diversas localidades del municipio de Guadalupe y Calvo, con el objetivo de revisar la calidad del recurso hídrico y distribuir insumos para su desinfección.
A fin de garantizar la salud y el bienestar de la población, durante la jornada se impartieron pláticas a las y los habitantes de las comunidades, sobre acciones y alternativas para eliminar del vital líquido, microorganismos que puedan causar enfermedades.
Además, se entregaron 700 goteros de plata coloidal, dos cubetas de pastillas de hipoclorito de calcio, 60 garrafones, 100 jarras de agua y tinacos en las comunidades de El Pinito, Barbechitos, Chinatú, Palos Muertos, la Arenosa, Pino Gordo, Agua Amarilla y Corre Coyote.
De igual forma, el personal revisó y tomó muestras de agua de las diferentes fuentes de abastecimiento, a fin de evaluar su calidad y asegurar que sea apta para elconsumo humano.
Como parte de las acciones se entregaron volantes informativos en los diferentes idiomas y dialectos de cada localidad, con el propósito de resaltar la importancia de la desinfección del recurso hídrico y evitar riesgos a la salud, especialmente ante la llegada de la temporada de calor.
Para concretar este esfuerzo, las y los trabajadores de la JCAS realizan caminatas de más de dos horas para llegar a las comunidades, ya que no se puede acceder con vehículo, con el objetivo de impactar directamente en la vida de las familias al contribuir en la prevención de enfermedades.

ESTATAL
Invierte Gobierno del Estado más de 2 mil 600 millones de pesos en rehabilitación de carreteras estatales

• La finalidad es fortalecer la conectividad y mejorar la calidad de vida de la población, mediante proyectos para optimizar la movilidad en distintas zonas de la entidad
Con una inversión superior a los 2 mil 600 millones de pesos, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) trabaja en la rehabilitación y reconstrucción de carreteras y caminos estatales, con el objetivo de fortalecer la conectividad, el desarrollo regional y mejorar la calidad de vida de la población.
Una vez concluidos los diferentes proyectos, beneficiarán directamente a más de 1.8 millones de personas en 32 municipios, al facilitar el acceso a servicios, brindar traslados más seguros y optimizar la movilidad en distintas zonas de la entidad.
Durante el primer trimestre de 2025, las labores han avanzado en tramos estratégicos que conectan diversas localidades, entre ellos: Álvaro Obregón-Soto Máynez, La Quemada-Lázaro Cárdenas, Cuauhtémoc-Carichí, La Casita-Balleza, Delicias-Saucillo, Delicias-Las Varas y Delicias-Naica.
También se trabaja en el acceso al Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Aquiles Serdán, la carretera al mismo municipio y el Libramiento Aldama.
En este mes de abril, comenzaron las obras en el tramo Santa Isabel-Anáhuac, mientras que en las próximas semanas se dará inicio a las labores en las rutas de El Mirador-San Francisco de Borja, Balleza-Guachochi y Casas Grandes-Nuevo Casas Grandes.
Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno del Estado encabezado por la gobernadora Maru Campos, de impulsar la conectividad y modernización de la infraestructura vial, como una herramienta fundamental para el desarrollo y el acceso a oportunidades de las familias chihuahuenses.

ESTATAL
Andrés Pérez Howlet, candidato a Magistrado Civil, ha recorrido 8 de los 14 Distritos Judiciales de la entidad

• Boleta rosa #28 –
Andrés Pérez Howlet, candidato a Magistrado Civil, ha recorrido 8 de los 14 Distritos Judiciales de la entidad Pérez Howlet, candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, ha recorrido 8 de los 14 Distritos Judiciales de la entidad durante las primeras tres semanas de campaña.
Los distritos visitados por el candidato número 28 en la boleta rosa son: Abraham González, Andrés del Río, Benito Juárez, Bravos, Camargo, Jiménez, Hidalgo y Morelos.
En este recorrido, Pérez Howlet ha tenido la oportunidad de dialogar con las y los ciudadanos de los municipios de Chihuahua, Juárez, Cuauhtémoc, Rosales, Guachochi, Camargo, Jiménez, López, Coronado, Hidalgo del Parral, Allende y Santa Bárbara. Durante estos encuentros, ha compartido su experiencia de más de 20 años en el ejercicio del derecho, así como su trayectoria en el servicio público a nivel municipal, estatal y federal.
A lo largo de sus visitas, el candidato ha enfatizado su compromiso de trabajar por un Poder Judicial más justo y accesible para todas y todos, que responda de manera efectiva a las necesidades más urgentes de la ciudadanía.
Para concluir, Pérez Howlet invitó a la población a acudir a su casilla el próximo 1 de junio, identificar la boleta rosa y marcar el número 28.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN