Conectate con nosotros

CAMARGO

Obtiene FEM vinculación a proceso penal contra imputado por delitos sexuales en Camargo

Publicado

en

Agentes del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia en el municipio de Camargo, obtuvieron un auto de vinculación a proceso penal en contra de Jesús Manuel E. N., por su probable participación en los delitos de abuso sexual y violación, ambos con penalidad agravada.

De acuerdo con la imputación expuesta por esta Fiscalía, dentro del periodo comprendido entre el mes de diciembre de 2022 al mes de julio de 2023,en varias ocasiones, el imputado agredió sexualmente a la víctima, quien es menor de edad. Esto, en hechos ocurridos al interior de diversos domicilios en la ciudad de Camargo.

Ante los datos de prueba vertidos por esta representación social, el Juez Penal del Distrito Judicial Camargo, consideró que eran suficientes para vincularlo a proceso. situación jurídica que enfrentará con medidas cautelares diversas a la prisión preventiva, además de ordenar un plazo de investigación complementaria de tres meses.

Cabe mencionar que una vez que esta Fiscalía tuvo conocimiento del hecho delictivo a través de la recepción de la denuncia, se impusieron medidas de protección a la víctima, mismas que fueron ratificadas por el Juez, en cuya audiencia estuvo presente el imputado, la representante legal de la víctima y su asesora jurídica.

Es importante precisar que existen criterios en materia de Derechos Humanos en los cuales la prisión preventiva pasó de ser una medida cautelar de imposición oficiosa. a ser de imposición justificada, esto atendiendo a la característica garantista del Sistema Penal acusatorio, lo que no implica la inobservancia de los derechos que le asisten a la parte víctima, sin embargo, se traduce en una necesidad de análisis de los factores de riesgo que impliquen la necesidad de cautela que justifique la imposición de la medida.

En este caso en particular, se cuenta con datos objetivos que indican que el imputado cuenta con un arraigo dentro de este Distrito Judicial y ha asistido a todas las audiencias, aunado a que hasta ahorita no incumplió con las medidas de protección que se decretaron a favor de la víctima.

Ahora bien, es importante acentuar que dentro de las indagatorias, existe el nombramiento de una asesora jurídica profesional, con conocimientos jurídicos y cuya función es coadyuvar en las labores de investigación; tiene facultades de contravenir o apoyar la postura del ministerio público, misma que ha estado presente en todas las diligencias de investigación incluyendo las audiencias, cuyo único posicionamiento hasta este momento ha sido adherirse a las peticiones y manifestaciones del Ministerio Público, sin que hasta este momento haya manifestado alguna inconformidad ante el órgano jurisdiccional.

Las medidas cautelares impuestas al imputado, atendiendo a los factores de riesgo del caso en particular, son la firma mensual, la prohibición de salir de esta ciudad, no acercarse al domicilio a la víctima, a los testigos o a la denunciante.

Una vez concluido el plazo de investigación complementaria, la Fiscalía estará en aptitudes de formular acusación o proceder a la siguiente etapa, con la intención de obtener una sentencia condenatoria en el momento procesal oportuno y en determinado momento pueda ser privado de su libertad, si se determina que el mismo ha ejecutado actos de molestia hacía la víctima o a su familia, o bien una vez que sea sentenciado.

**De acuerdo con las leyes y normas vigentes, el imputado se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAMARGO

Preocupa a ganaderos de Camargo posible cierre de frontera por malas prácticas sanitarias en el sur del país

Publicado

en

Por

El sector ganadero del estado ante la posibilidad de un nuevo cierre de la frontera para la exportación de ganado, derivado de las deficiencias en las prácticas sanitarias en el sur del país. Así lo advirtió Pedro Acosta, director de Desarrollo Rural, quien llamó a reforzar la conciencia y responsabilidad en todo el territorio nacional.

“El problema que enfrentamos en Chihuahua es consecuencia directa de los malos manejos en otros estados. Aunque aquí se cumpla con todos los estándares de inocuidad, si en el sur no se hace lo mismo, las consecuencias nos afectan a todos por igual”, señaló Acosta.

El funcionario recordó que recientemente se llevó a cabo una reunión informativa sobre el sistema BACANET, una nueva modalidad implementada para el control y trazabilidad del ganado destinado a exportación. Durante el encuentro, las autoridades estatales manifestaron su preocupación por el estatus sanitario del país y la posibilidad de que se repita un cierre como el que anteriormente golpeó fuertemente al sector.

“La frontera no se cierra por regiones, se cierra de manera general. Es por eso que, aunque Chihuahua esté haciendo las cosas bien, si en otras entidades no se cumple con la sanidad requerida, todos salimos perjudicados”, explicó.

Acosta exhortó a los productores locales a continuar aplicando buenas prácticas en el manejo de su ganado y a mantener su compromiso, subrayando que la responsabilidad no es sólo local, sino nacional.

Continuar leyendo

CAMARGO

DIF Camargo celebra a la niñez en más de 20 comunidades rurales

Publicado

en

Por

Con el objetivo de llevar momentos de alegría a las infancias camarguenses, el Sistema DIF Municipal, encabezado por el ingeniero Jorge Espinoza, realizó una extensa jornada de visitas en comunidades rurales como parte de los festejos por el Día de la Niñez.

Durante el lunes y martes, el equipo del DIF recorrió 24 comunidades, además del seccional de La Perla y la comunidad de Las Pilas, donde más de 2 mil niñas y niños recibieron obsequios, dulces y participaron en convivencias con piñatas.

El recorrido contó con la colaboración activa de distintas áreas del gobierno municipal, incluyendo personal de Bomberos, Policía, directores, secretarias y voluntarios, quienes unieron esfuerzos para hacer posible esta celebración.

Continuar leyendo

CAMARGO

Protección Civil de Camargo alista programa de temporada de lluvias

Publicado

en

Por

Protección Civil en Camargo ya trabaja en la elaboración del Programa Interno para la Temporada de Lluvias, el cual será presentado oficialmente en los próximos 15 días. Así lo informó el coordinador del área, Tadeo González, quien destacó que actualmente ya se realizan acciones preventivas en distintos puntos de la ciudad.

En coordinación con Obras Públicas y Servicios Municipales, el lunes comenzaron las labores de limpieza en cauces de arroyos que atraviesan la mancha urbana, como parte de las medidas anticipadas para reducir riesgos de inundaciones.

“El problema no es sólo la lluvia, sino la basura que obstruye los cauces. Si seguimos tirando residuos en la vía pública, estos terminan en los arroyos, se tapan los sifones y eso provoca rebalses que afectan a viviendas construidas en zonas de alto riesgo”, explicó González.

Además, señaló que Camargo no cuenta con un sistema de drenaje pluvial adecuado, por lo que depende de cauces naturales que desembocan hacia la cuenca del río Conchos, lo que hace aún más necesario mantenerlos libres de desechos.

El programa de lluvias contempla también la activación de albergues, los cuales deben contar con personal médico titulado, como lo exige la normativa. Entre los espacios designados se encuentra el albergue El Peregrino, recientemente rehabilitado, así como instalaciones como el gimnasio municipal o el Poliforo, en caso de emergencias mayores.

Finalmente, González recordó que este programa forma parte de una serie de protocolos que el municipio presenta cada año.

Continuar leyendo

#Tendencias