Connect with us

CAMARGO

Obtiene FEM vinculación a proceso penal contra imputado por delitos sexuales en Camargo

Published

on

Agentes del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia en el municipio de Camargo, obtuvieron un auto de vinculación a proceso penal en contra de Jesús Manuel E. N., por su probable participación en los delitos de abuso sexual y violación, ambos con penalidad agravada.

De acuerdo con la imputación expuesta por esta Fiscalía, dentro del periodo comprendido entre el mes de diciembre de 2022 al mes de julio de 2023,en varias ocasiones, el imputado agredió sexualmente a la víctima, quien es menor de edad. Esto, en hechos ocurridos al interior de diversos domicilios en la ciudad de Camargo.

Ante los datos de prueba vertidos por esta representación social, el Juez Penal del Distrito Judicial Camargo, consideró que eran suficientes para vincularlo a proceso. situación jurídica que enfrentará con medidas cautelares diversas a la prisión preventiva, además de ordenar un plazo de investigación complementaria de tres meses.

Cabe mencionar que una vez que esta Fiscalía tuvo conocimiento del hecho delictivo a través de la recepción de la denuncia, se impusieron medidas de protección a la víctima, mismas que fueron ratificadas por el Juez, en cuya audiencia estuvo presente el imputado, la representante legal de la víctima y su asesora jurídica.

Es importante precisar que existen criterios en materia de Derechos Humanos en los cuales la prisión preventiva pasó de ser una medida cautelar de imposición oficiosa. a ser de imposición justificada, esto atendiendo a la característica garantista del Sistema Penal acusatorio, lo que no implica la inobservancia de los derechos que le asisten a la parte víctima, sin embargo, se traduce en una necesidad de análisis de los factores de riesgo que impliquen la necesidad de cautela que justifique la imposición de la medida.

En este caso en particular, se cuenta con datos objetivos que indican que el imputado cuenta con un arraigo dentro de este Distrito Judicial y ha asistido a todas las audiencias, aunado a que hasta ahorita no incumplió con las medidas de protección que se decretaron a favor de la víctima.

Ahora bien, es importante acentuar que dentro de las indagatorias, existe el nombramiento de una asesora jurídica profesional, con conocimientos jurídicos y cuya función es coadyuvar en las labores de investigación; tiene facultades de contravenir o apoyar la postura del ministerio público, misma que ha estado presente en todas las diligencias de investigación incluyendo las audiencias, cuyo único posicionamiento hasta este momento ha sido adherirse a las peticiones y manifestaciones del Ministerio Público, sin que hasta este momento haya manifestado alguna inconformidad ante el órgano jurisdiccional.

Las medidas cautelares impuestas al imputado, atendiendo a los factores de riesgo del caso en particular, son la firma mensual, la prohibición de salir de esta ciudad, no acercarse al domicilio a la víctima, a los testigos o a la denunciante.

Una vez concluido el plazo de investigación complementaria, la Fiscalía estará en aptitudes de formular acusación o proceder a la siguiente etapa, con la intención de obtener una sentencia condenatoria en el momento procesal oportuno y en determinado momento pueda ser privado de su libertad, si se determina que el mismo ha ejecutado actos de molestia hacía la víctima o a su familia, o bien una vez que sea sentenciado.

**De acuerdo con las leyes y normas vigentes, el imputado se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial (artículo 13 del Código Nacional de Procedimientos Penales).

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAMARGO

Cierre parcial de frontera por caso de gusano barredor preocupa a ganaderos de Camargo

Published

on

By

Ganaderos del municipio y la región enfrentan nuevamente incertidumbre ante el anuncio del cierre parcial de la frontera entre México y Estados Unidos, tras la detección de un nuevo caso de gusano barrenador en el norte del estado de Veracruz.

Así lo informó Alec Tanner, presidente de la Asociación Ganadera de Camargo, quien explicó que el aviso fue emitido por la Unión Ganadera Regional, con base en información del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés).

“Nos dijeron que se cerraría nuevamente el paso en la frontera, particularmente en el cruce de Douglas en Agua Prieta. Aunque inicialmente se tenía previsto reabrir Santa Teresa este 12 de julio y Palomas el día 21, ahora todo quedó suspendido por este nuevo caso en Veracruz”, indicó Tanner.

Aunque oficialmente se atribuye la decisión al brote del gusano, el líder ganadero señaló que el contexto genera sospechas, ya que coincide con la reciente llegada a México de un barco con 4,800 cabezas de ganado procedentes de Nicaragua.

Tanner explicó que estas cabezas de ganado tenían como destino el estado de Durango, donde existen grandes unidades de engorda, con fines comerciales tanto para el mercado nacional como para exportación en canal, ya que este tipo de exportación no ha sido restringida del todo.

“El ganado de Nicaragua es más barato, por eso los grandes engordadores lo traen. Pero están arriesgando mucho, no solo el mercado, sino la sanidad del hato nacional”, señaló.

Ante la preocupación por el avance del gusano barrenador hacia el norte, Tanner aseguró que en Chihuahua y Sonora la calidad del ganado está completamente garantizada, gracias a los rigurosos protocolos sanitarios que se siguen en ambos estados.

“No hay posibilidad de que el gusano exista acá. Este nuevo caso en Veracruz es solo una extensión de los brotes ya conocidos en ese estado. Sentimos que fue utilizado como pretexto para cerrar la frontera”, añadió.

El sector ganadero se mantiene a la espera de un pronunciamiento por parte del gobierno federal, así como de una postura clara por parte de la Secretaría de Agricultura mexicana sobre las medidas que se tomarán ante la suspensión de exportaciones y la entrada de ganado extranjero.

Continue Reading

CAMARGO

Organizaciones civiles de Camargo reciben fortalecimiento a través de CENPRO y FECHAC

Published

on

By

Un total de 15 organizaciones de la sociedad civil de Camargo y la región fueron beneficiadas con un programa de fortalecimiento institucional impulsado por la Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC) en coordinación con CENPRO, una entidad especializada en el acompañamiento y profesionalización de OSCs.

La visita de CENPRO a Camargo tuvo como objetivo brindar seguimiento, capacitación y apoyo estratégico a las organizaciones locales, en un esfuerzo por mejorar su estructura interna y aumentar su capacidad de gestión y sostenibilidad.

“No puede haber una ciudad moderna y estable sin organizaciones civiles que la sustenten. El desarrollo de un municipio va de la mano con el fortalecimiento de su sociedad civil organizada”, expresó Abraham Fierro, presidente del Consejo de FECHAC Camargo.

Durante este proceso, se entregó un recurso económico de 174 mil pesos, destinado a apoyar directamente a las 15 organizaciones seleccionadas. Además, se les motivó a avanzar hacia su formalización legal y registro como donatarias autorizadas, con el fin de que puedan acceder a financiamiento.

Fierro destacó la necesidad de que estas asociaciones se preparen para buscar nuevas fuentes de ingreso:

“Existen recursos estatales, federales y empresas dispuestas a apoyar, pero si no hay profesionalización, los resultados seguirán siendo los mismos. Es momento de dar ese paso y ver a nuestras organizaciones, por ejemplo, participando en programas como el redondeo en supermercados”.

Finalmente, Fierro agradeció al empresariado camarguense y estatal por confiar en la labor de FECHAC, destacando que apostar por las organizaciones sociales es apostar por el futuro de la comunidad.

Continue Reading

CAMARGO

Presidente de Camargo, Jorge Aldana, dentro de los alcaldes mejor evaluados según encuesta nacional Mitofsky

Published

on

By

El Presidente Municipal Jorge Aldana ha sido reconocido a nivel nacional al ocupar la posición número 18 en el más reciente ranking de aprobación ciudadana realizado por la casa encuestadora Mitofsky, en colaboración con el diario El Economista.

Este estudio, cuya última medición corresponde al mes de Junio del 2025, evaluó a un total de 150 alcaldes y alcaldesas de todo México, destacando que el promedio nacional de aprobación se sitúa en un 50.1%. La encuesta fue aplicada a ciudadanos mayores de 18 años con acceso a dispositivos móviles e internet, lo que permite una muestra representativa del sentir de la ciudadanía en distintas regiones del país.

El lugar 18 alcanzado por el alcalde Jorge Aldana es un claro reflejo del arduo trabajo, la cercanía y el compromiso con el que esta administración ha venido sirviendo a las y los camarguenses. Bajo su liderazgo, se han impulsado una cantidad importante de obras e inversión en Obras Públicas, especialmente repavimentaciones, además de iniciativas de participación ciudadana, inversión en seguridad pública y en apoyos a la educación.

Este resultado no solo representa un logro individual, sino el reconocimiento colectivo a un gobierno que trabaja con honestidad, transparencia y vocación de servicio. La Presidencia Municipal de Camargo agradece a la ciudadanía su confianza, reiterando el compromiso de seguir construyendo juntos un mejor Camargo.

Continue Reading

#Tendencias