ESTATAL
NOMBRAN A MAGDA RUBIO MOLINA, COMO COMISIONADA ESTATAL DEL REGISTRO AGRARIO NACIONAL EN CHIHUAHUA

Chihuahua.- El Prof. Plutarco García Jiménez, Director en Jefe del RAN, y con el aval del Secretario de SEDATU Arq. Román Meyer Falcón, nombró a la Maestra en Administración Pública Magda Rubio Molina, como Comisionada del Registro Agrario Nacional en el Estado de Chihuahua.
Fue el Lic. Luis Patiño Pozas, Director General de Catastro Rural y Asistencia Técnica del RAN, quien presentó a la nueva funcionaria que habrá de hacerse cargo de la atención a ejidatarios, avecindados, indígenas, comuneros y propietarios rurales.
La Comisionada Estatal, tendrá como tareas encomendadas a la nueva Comisionada son:
Combate a la corrupción.
Abatimiento del rezago agrario en sus diversas modalidades
Reestructuración de atención y servicios del RAN
Establecer una nueva relación gobierno-sociedad con actitud de colaboración y servicio hacia los campesinos, comuneros, indígenas y productores del campo
Comunicación permanente y continua con la Coordinación de Programas Sociales en el Estado, el gabinete agropecuario federal: SADER, PROCURADURÍA AGRARIA, INSUS, CONAFOR, INPI, SEMARNAT, CONAGUA, TRIBUNALES AGRARIOS, así como con los 67 Gobiernos Municipales y el Gobierno del Estado y sus Dependencias afines.
Con lo anterior viene a darse cabal cumplimiento a las instrucciones del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, de incluir a hombres y mujeres comprometidos con las necesidades del pueblo, que atiendan de forma rápida y cercana a la población rural de todo el país, para llevar bienestar y certeza jurídica a la gente del campo y zonas conurbadas.

ESTATAL
Chihuahua se consolida como productor de leche en el país

-Diariamente se generan más de 3 millones de litros, lo que le ubica en el 4º sitio del ranking nacional
El estado de Chihuahua se consolida como productor de leche en el país, ubicándose en el cuarto lugar del ranking nacional con una producción diaria de 3.2 millones de litros y una generación anual de 1,168 millones de litros.
El valor estimado de esta producción de leche cruda asciende a 17 mil millones de pesos.
Así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz, en el marco de la tercera reunión de la Comisión para el Desarrollo Productivo de la Leche en México, convocada por la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA) y celebrada en Querétaro.
Durante el evento, Parada Muñoz, quien preside dicha Comisión, presentó un análisis del panorama actual del sector, en el que Chihuahua reafirmó su papel en el sector lechero.
Además, el funcionario compartió la experiencia que la entidad tiene en materia de sanidad e inocuidad pecuaria.
El encuentro, realizado en la capital queretana, reunió a las principales entidades productoras de leche del país, entre ellas Chihuahua, Durango, Coahuila, Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Puebla y Querétaro, con el objetivo de fortalecer, de manera coordinada, la producción, sanidad, comercialización y consumo de leche en México.
Durante la sesión, el titular de Desarrollo Rural, encabezó los trabajos orientados a impulsar acciones conjuntas entre estados y Federación para atender los principales retos del sector lechero nacional.
Las cinco principales cuencas lecheras del estado incluyen las regiones Menonita (Cuauhtémoc, Riva Palacio, Namiquipa), Centro (Chihuahua, Aldama, Aquiles Serdán), Sur (Camargo, Saucillo, Delicias, Rosales, Meoqui, Julimes), Noroeste (Nuevo Casas Grandes, Janos, Ascensión) y Valle de Juárez (Juárez, Villa Ahumada).

ESTATAL
Reporta Protección Civil Estatal lluvias en más de 30 municipios

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer que este lunes, se registraron lluvias de moderadas a fuertes en más de 30 municipios de la entidad, principalmente en las regiones norte y noroeste.
Algunas localidades de Ahumada registraron hasta 40.3 milímetros (mm), Guerrero con 37.2, Guadalupe y Calvo 34.2, Janos 28.8, Bocoyna 27.8, Guazapares 27.4, Namiquipa 24.8, Moris con 21.8 y Juárez con 14 mm.
También se reportaron precipitaciones en Bachíniva, Urique, Coyame, Buenaventura, Chínipas, Gómez Farías, Riva Palacio, Chihuahua, Matachí, Temósachic, Carichí, Cuauhtémoc, Madera, Guachochi, Flores Magón, Santa Isabel, Nonoava, Batopilas, Casas Grandes, Aldama y Urique.
Este martes y miércoles se prevén ráfagas superiores a 45 kilómetros por hora (km/h) en Juárez, Ahumada, Julimes, Parral, Jiménez, Camargo y La Cruz; habrá más de 35 km/h en Guadalupe, Nonoava, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Meoqui, Delicias, Saucillo, Ojinaga y Manuel Benavides.
Se prevén lluvias dispersas a moderadas con chubascos, entre 5.1 y 25 mm, en Ahumada, Ascensión, Janos, Nuevo Casas Grandes, Galeana, Madera, Buenaventura, Temósachic, Guazapares, Ocampo, Uruachi, Chínipas y Urique.
Serán de aisladas a dispersas, de entre 2.1 y 5 mm, en Juárez, Guadalupe, Práxedis G. Guerrero, Casas Grandes, Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Namiquipa, Matachí, Bachíniva, Guerrero, Maguarichi, Bocoyna, Guachochi, Nonoava, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Riva Palacio, Chihuahua, Gran Morelos, Santa Isabel, Aldama y Julimes.
Las temperaturas máximas estimadas para esta tarde son de 32 grados centígrados (°C) en Chihuahua, 30 en Juárez y Janos, 24 en Madera, 26 en Temósachic y Cuauhtémoc, 37 en Ojinaga, 34 en Delicias, Camargo y Jiménez, 30 en Parral, 22 en Bocoyna y Guachochi, 36 en Chínipas y 21 en Balleza.

ESTATAL
Emite Protección Civil Estatal alerta preventiva por lluvias para este inicio de semana

-Tras las fuertes precipitaciones de este domingo, el municipio de Moris registró una captación de 75 milímetros en menos de una hora
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que se prevé un incremento significativo en la probabilidad de lluvias y condiciones meteorológicas adversas para este inicio de semana en el estado.
Las precipitaciones más intensas se pronostican en Chínipas, con acumulados de 75.1 a 100 mililitros (mm); en Uruachi y Guazapares de 50.1 a 75 mm, y en Madera, Temósachic, Moris, Ocampo, Guadalupe y Calvo, Urique, Batopilas, Morelos, Guachochi, de 25.1 a 50 mm.
Se esperan lluvias dispersas a moderadas con chubascos (5.1 a 25 mm) en Juárez, Guadalupe, Janos, Casas Grandes, Galeana, Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Buenaventura, Matachí, Namiquipa, Bachíniva, Guerrero, Maguarichi, Bocoyna, Carichí, Balleza, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Riva Palacio, Chihuahua, Aquiles Serdán y Rosales.
Serán de aisladas a dispersas (2.1 a 5 mm) en Ahumada, Práxedis G. Guerrero, Ascensión, Nuevo Casas Grandes, Nonoava, San Francisco de Borja, Gran Morelos, Santa Isabel, Belisario Domínguez, Aldama, Meoqui, Julimes, Delicias, Saucillo, Satevó y Valle de Zaragoza.
Similares condiciones se anticipan para Santa Bárbara, Parral, Allende, López, Jiménez, San Francisco de Conchos, Camargo, La Cruz, Coyame y Ojinaga, mientras que en Rosario, El Tule, Huejotitán, San Francisco del Oro, Matamoros, Coronado y Manuel Benavides habrá precipitaciones aisladas.
Las lluvias pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Para este lunes 28 y martes 29 de julio, también se esperan vientos con rachas superiores a 45 kilómetros por hora (km/h) en Juárez, Guadalupe, Carichí, San Francisco de Borja, Santa Isabel, Chihuahua, Rosales, Meoqui, Julimes, Delicias, Saucillo, Rosario, Huejotitán, Parral, Jiménez, San Francisco de Conchos, Camargo, La Cruz y Manuel Benavides.
Las temperaturas máximas para esta tarde son: Chihuahua 30 grados centígrados (°C), Juárez 33 °C, Janos 32 °C, Madera 24 °C, Temósachic 26 °C, Cuauhtémoc 24 °C, Ojinaga 35 °C, Delicias 32 °C, Camargo 32 °C, Jiménez 32 °C, Parral 29 °C, Creel 22 °C, Chínipas 35 °C, Guachochi 22 °C y El Vergel 21 °C.
Para el miércoles 30 de julio, continuarán las lluvias en Janos, Casas Grandes, Madera, Temósachic, Moris, Ocampo, Uruachi, Chínipas, Guazapares, Urique, Morelos, y Guadalupe y Calvo, con acumulados de 5.1 a 25 mm; en Bocoyna, Batopilas, Guachochi, Ascensión, Nuevo Casas Grandes, Galeana, Ignacio Zaragoza, Guerrero y Balleza las precipitaciones serán asiladas.
Durante la noche del domingo 27 de julio, en Moris se registraron precipitaciones intensas con acumulados de 75 mm en menos de una hora, que provocaron el derrumbe de bardas y caída de árboles; en Urique, vientos fuertes causaron la caída de un techo en Guagüeyvo.
En Namiquipa, se reportó lluvia intensa sin afectaciones; en Aldama, hubo daños en vivienda y carpas voladas en la feria; en Parral, se registró la caída de ramas, un vehículo y dos personas arrastradas, así como una persona localizada sin vida.
En Ciudad Juárez, una persona fue arrastrada, hubo una inundación, caída de árboles y poste, desbordamiento de un arroyo y un vehículo varado.
La CEPC mantiene vigilancia permanente en coordinación con autoridades municipales y cuerpos de emergencia, y exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, extremar precauciones en zonas de riesgo y seguir las recomendaciones de seguridad ante las condiciones meteorológicas previstas.

-
ESTATAL4 años ago
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAS4 años ago
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGO8 años ago
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAS3 años ago
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGO5 años ago
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGO4 años ago
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUI3 años ago
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATAL4 años ago
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN