Conectate con nosotros

NACIONAL

“No vamos a caer en su juego, pero que quede claro, tampoco nos vamos a dejar”: Xóchitl Gálvez en el Monumento a la Revolución

Publicado

en

Xóchitl Gálvez rindió su informe de labores dentro del Senado de la República, en el Monumento a la Revolución, al tiempo que se dijo lista para enfrentar el reto de ser la primera mujer presidenta de México.

Ante militantes del PAN, PRI, PRD y la ciudadanía en general, la senadora enlistó las iniciativas presentadas en materia de salud, seguridad y empleo, entre otras.

Recordó que exigió medicinas y servicios de salud para todos los mexicanos, proponiendo el regreso del Seguro Popular.

La iniciativa que se volvió realidad fue para que todas las personas trabajadoras del hogar tengan seguridad social.

Xóchitl Gálvez se pronunció también para que sin importar el tipo de empleo se garanticen siempre los derechos laborales, además de buscar un programa de vivienda para jóvenes.

Lamentó que el Congreso no haya aprobado su reforma constitucional en materia de derechos indígenas y afroamericanos para el reconocimiento de su autonomía y derecho a consulta.

Como presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas del Senado entregaré una comisión con cero rezago legislativo”, resaltó.

Propuso que la pensión para adultos mayores sea a partir de los 60 años, empezando por los municipios de alta marginación, a fin de elevar la esperanza de vida de quienes viven en situación de pobreza.

Reconoció que en su visita a las casas de ciudadanos le han dicho que la pensión a adultos mayores es uno de los programas sociales más exitosos, pero que el problema es utilizar parte del dinero para la compra de medicamentos.

Sin nombrarlo como propuesta de campaña, sentenció que “conmigo 100 por ciento de honestidad, 100 por ciento de trabajo y 100 por ciento de capacidad”, con lo que de combatirá la corrupción dentro del gobierno, muestra de ello son las 33 denuncias que ha presentado en la materia, como en los casos de Segalmex y Conade.

Mencionó que pidió que se destinen recursos para la búsqueda de personas desaparecidas y para la identificación de restos humanos.

“Basta de abrazos y no balazos. En seguridad yo he hablado de cabeza, corazón y carácter: cabeza para tener una buena estrategia con visión integral… necesitamos también corazón para ponernos de lado de las víctimas y por supuesto que necesitamos carácter para aplicar la ley con mano dura”, defendió.

Indicó que ella votó a favor de la Guardia Nacional, corporación de seguridad que se debe fortalecer, para lo cual presentó más de 30 propuestas legislativas.

Aseguró que abanderará la causa de las mujeres exigiendo un alto a la violencia y justicia en materia de feminicidios. En este sentido, indicó, ha llamado a romper el pacto patriarcal para construir “un pacto de amor, de respeto y de caminar juntos” en el que hombres y mujeres valgan lo mismo a pesar de las diferencias.

Refirió estar a favor de la independencia del Poder Judicial y la división de poderes, sobre lo cual presentó una iniciativa para que nunca se le pueda reducir el presupuesto al Poder Judicial respecto al año anterior.

«Creo en la división de poderes y todo mi apoyo al Poder Judicial.”

En materia de medioambiente, advirtió que de acuerdo con la ONU el calor “cada vez se pondrá peor”, por lo que impulsará las energías limpias y apoyos a la agricultura sostenible.

«Debemos abandonar nuestra dependencia a las energías sucias, estamos afectando nuestra salud por esta maldita adicción a los combustibles fósiles”, criticó.

Ante el embate del huracán Otis en Acapulco, Gálvez Ruiz dijo que desplegó a miembros de su equipo y 100 voluntarios para apoyar en la reconstrucción de Coyuca de Benítez y el reparto de despensas donadas por la ciudadanía.

Propuso un fondo de más de 50 millones de pesos para los damnificados y la creación de la Agencia Mexicana de Manejo de Emergencias Ambientales, misma que estudiaría los efectos del cambio climático en los fenómenos naturales y trabajaría para prevenir los daños en las comunidades.

«Aún hay mucho por hacer, no debemos dormir tranquilos mientras haya niños y jóvenes siendo reclutados por el crimen organizado. No debemos bajar los brazos mientras haya personas sufriendo y muriendo por problemas de salud, mientras los problemas de salud mental estén aquejando a tantos miles de jóvenes. No debemos estar en paz mientras violen y asesinen a niñas jóvenes y mujeres por razón de género y que no se haga justicia”, expresó.

Sobre la embestida por parte del oficialismo, la candidata por el Frente Amplio por México sentenció que “no vamos a caer en su juego, pero que quede claro, tampoco nos vamos a dejar”.

Recordó que las palabras que pronunció Luis Donaldo Colosio hace 30 años siguen vigentes, toda vez que “miles de mexicanos siguen teniendo hambre y sed de justicia“.

Xóchitl Gálvez convocó a “estar unidos mexicanos” al tiempo que se dijo lista para emprender nuevos retos -en referencia a la Presidencia de México-, trabajar sin descanso y servir a su Patria cuando así le sea demandado.

«Lo haré con toda la fuerza, con todo el corazón. Con todo el corazón, ¡viva México!, ¡viva México!, ¡viva México!”, concluyó.

Con información de López-Dóriga Digital.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

Campamento migrante en CDMX se ampara para evitar su traslado a un refugio

Publicado

en

Por

Los integrantes de un campamento migrante instalado en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México tramitaron un amparo para evitar su traslado a un refugio.

Se trata de alrededor de 250 personas originarias de Colombia, Venezuela, Ecuador y Honduras que viven en casas improvisadas de madera, láminas y lonas, junto a las vías del tren en la colonia Vallejo.

Personal de la Coordinación de Movilidad Humana del Gobierno capitalino acudió al campamento migrante para solicitar su desalojo, toda vez que el asentamiento será desmantelado.

Los migrantes mostraron un amparo obtenido el 24 de abril pasado para no ser llevados al albergue migrante de Vasco de Quiroga, Tepito.

El recurso legal señala que no se deben llevar a cabo, o en su caso, “cesen los actos de tormento, traslado, reubicación y desalojo forzoso”.

Los extranjeros, que buscaban llegar a Estados Unidos, solicitaron 3 meses de tolerancia a fin de que, entre otros motivos, los niños que asisten a una escuela cercana terminen el año escolar.

También buscan reunir dinero para regresar a sus países o regularizar su situación en México y quedarse a vivir.

 

 

Con información de N+

Continuar leyendo

NACIONAL

Muere director de Protección Civil de Mapimí en trágico choque con tren en Bermejillo

Publicado

en

Por

Trágica muerte encontró el director del departamento de Protección Civil de Mapimí, Durango; Miguel Ángel Moran Flores de 32 años, quien al intentar ganar el paso al tren cuando conducía una ambulancia que apenas sería incorporada al parque vehicular.

El accidente se registró el jueves a las 13:00 horas en el cruce ferroviario de la localidad de Bermejillo, municipio de Mapimí, Durango; cuando apenas se dirigía a las instalaciones de la segunda localidad, quien viajaba solo.

¿Qué ocurrió?

Testigos del aparatoso accidente dieron a conocer a las autoridades competentes que el conductor del tren no activó el sistema de pitidoz cuando en determinado momento escucharon el fuerte estruendo y rechinar del metal, y observaron que la ambulancia salió proyectada al lado de las vías ferroviarias y en varios metros de distancia, por lo que de inmediato marcaron el teléfono de emergencia 911.

A los pocos minutos llegó personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Estatal, y Paramédicos del departamento de Protección Civil, quienes se llevaron la desagradable sorpresa que se trataba de la unidad recién adquirida y que era su comandante Miguel quien la tripulaba luego de acudir a cargar combustible.

Sus compañeros de inmediato le brindaron los primeros auxilios y lo abordaron en la ambulancia con dirección a la clínica 30 del Instituto Mexicano del Seguro Social que se encuentra en su localidad, pero falleció en el exterior de las instalaciones por graves contusiones en diferentes partes del cuerpo y cráneo.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Investigadora de Delitos, el Agente del Ministerio Público y Peritos del departamento de Medicina Forense quienes trasladaron el cuerpo al anfiteatro para la necropsia de rigor.

El vehículo siniestrado es de la marca Dodge, Ram 1500/2500 modelo 2023, de color blanco y franjas rojas, matrícula de circulacion del Estado de Durango y, con numero de serie misma que era utilizada como ambulancia.

 

 

 

Con información de Milenio

Continuar leyendo

NACIONAL

Reparto de utilidades 2025: ¿cuál es la fecha límite para recibir el pago?

Publicado

en

Por

Cada año, muchas personas en México esperan el reparto de utilidades, una prestación que reconoce su trabajo y dedicación dentro de las empresas. Este pago está respaldado por la Constitución y por la Ley Federal del Trabajo, y permite a los empleados recibir una parte de las ganancias que generó su lugar de trabajo el año anterior.

Más que un bono extra, el reparto de utilidades es una forma de reconocer el esfuerzo de todos los trabajadores. Eso sí, hay una fecha límite para recibirlo y es importante no dejarla pasar. Si trabajas en una empresa, este dinero te corresponde por ley. ¿Ya sabes cuándo deben depositártelo en 2025? Descúbrelo a continuación.

¿Quienes reciben utilidades?

En México, no todos los trabajadores reciben reparto de utilidades, ya que existen ciertos requisitos para tener acceso a este beneficio. Para que una persona pueda recibirlo, debe haber trabajado al menos 60 días en la empresa y contar con una relación laboral formal. Sin embargo, hay excepciones: no aplica para altos mandos como directores o socios, ni para quienes trabajan en el sector público o en empresas que acaban de iniciar operaciones.

Además, el porcentaje que se reparte no lo decide cada empresa, sino una comisión nacional que fija cuánto corresponde a los empleados. Este proceso busca que las ganancias se compartan de forma justa entre quienes contribuyen al crecimiento del negocio.

¿Cuál es la fecha límite para recibir el pago?

Cada año, entre mayo y junio, las empresas tienen la obligación de compartir una parte de sus ganancias con sus trabajadores. Sin embargo, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) de México recuerda que hay fechas límite para el reparto de utilidades.

En caso de trabajar en una empresa, debes recibir el pago a más tardar el 30 de mayo de 2025. Por otro lado, si tu empleador es una persona física, tendrás que esperar un poco más, ya que la fecha límite es el 29 de junio de 2025. Es importante estar al tanto de estas fechas para asegurarte de que tu pago se haga a tiempo y sin inconvenientes.

Si una empresa no cumple con el pago del reparto de utilidades, los trabajadores tienen opciones para hacer valer su derecho. Pueden acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) para recibir orientación y presentar su queja, o bien, pueden denunciar a la empresa ante la Inspección Federal del Trabajo.

Por otro lado, recuerda que existen algunas empresas que no están obligadas a repartir utilidades. Esto incluye a las de reciente creación, durante su primer año de operaciones, y a aquellas que no generen ganancias significativas, como las que reportan pérdidas fiscales o ingresos menores a 300 mil pesos. También están exentas las instituciones públicas con multas asistenciales, como el IMSS, y las organizaciones privadas que realizan actividades humanitarias sin ánimo de lucro.

 

 

Con información de MVS Noticias

Continuar leyendo

#Tendencias