Conectate con nosotros

ESTATAL

“No se trata de prohibir, sino de regular el maíz transgénico para garantizar la soberanía alimentaria”: Mario Vázquez

Publicado

en

-La prohibición no está tomando en cuenta las condiciones diversas del campo en las diferentes regiones de México

Durante la discusión de la prohibición de maíz transgénico, el Senador Mario Vázquez Robles dejó claro que en Acción Nacional se opone a esta prohibición ya que no está demostrado que éste sea dañino para la salud, además que no se está tomando en cuenta las diversidad de condiciones para la cosecha en las distintas regiones del país.

Por ello dijo que lo mejor sería generar opciones, que los productores tengan la libertad de decidir qué sembrar, siempre bajo un marco regulatorio que garantice la protección a la salud, el medio ambiente y a las especies nativas.

Denunció que el tema ha sido demasiado romantizado, además de ser tratado bajo cuestiones ideológicas; ésta situación ha provocado que en los últimos años se haya dejado de apoyar al campo bajo una supuesta “soberanía alimentaria” cuando en la práctica el país depende más que nunca de las importaciones de maíz, para ejemplo recordó que este año, México alcanzó un récord histórico de 23.9 millones de toneladas de maíz importadas, lo que resalta la creciente vulnerabilidad del país frente a la crisis de producción nacional”, apuntó.

“Lo más preocupante es que, por primera vez en 30 años, se está considerando en 2025 importar entre 700 mil y un millón de toneladas de maíz blanco para producir tortillas. ¡No somos capaces de producir lo que estamos consumiendo, en este momento menos que nunca!”

Vázquez Robles también detalló que gran parte del maíz importado es transgénico y se destina a la industria alimentaria y ganadera, lo que pone en evidencia la desproporción entre lo que se consume y lo que el país produce. En este sentido, cuestionó la falta de apoyo a los productores nacionales, al mencionar que el gobierno ha descuidado la parte productiva del campo, lo que ha provocado un aumento en la dependencia de la producción con otros países como Estados Unidos, Argentina y Brasil.

El senador se mostró en desacuerdo con la postura que descalifica el maíz transgénico sin base científica, enfatizó que no hay pruebas que lo vinculen con riesgos para la salud, tal como lo han señalado la Organización Mundial de la Salud y otras autoridades internacionales. No obstante, reconoció el peligro de la polinización cruzada entre maíces criollos y transgénicos, por lo que abogó por una regulación inteligente que permita la coexistencia de ambas opciones sin poner en riesgo la biodiversidad agrícola del país.

Enfatizó en que, para lograr la soberanía alimentaria, es fundamental ofrecer a los productores opciones viables y sostenibles, que incluyan tanto maíces nativos como innovaciones tecnológicas que aumenten los rendimientos sin comprometer el medio ambiente.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Cierran autoridades carretera Chihuahua-Aldama por deslave

Publicado

en

Por

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que, debido a un deslave, fue cerrada a la circulación vehicular la carretera Chihuahua-Aldama, a la altura del kilómetro 26.

El problema se generó debido a las lluvias registradas en la zona.

De acuerdo con información de la Unidad Municipal de Protección Civil de Aldama, el
tramo será reabierto de manera intermitente para desfogar el tránsito, mientras se realizan los trabajos para limpiar la vía.

La CEPC exhorta a la población, especialmente a los automovilistas, a tomar rutas alternas o esperar hasta que el tramo sea reparado.

La Junta Central de Agua y Saneamiento reportó un acumulado de 13 milímetros de lluvia en menos de una hora en esa zona

En la cabecera municipal las precipitaciones alcanzaron los 22 milímetros, lo que provocó inundaciones en algunas calles y avenidas.

La CEPC exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de las instancias oficiales, para evitar accidentes o contratiempos.

El pronóstico prevé que las lluvias continuarán en las próximas horas, principalmente en los municipios de Aldama, Julimes, Jiménez, Ahumada, Chihuahua, Aquiles Serdán, Rosales, Meoqui y Delicias.

Para este jueves se espera que las lluvias persistan en Ojinaga, Manuel Benavides, Ahumada, Guadalupe, Riva Palacio, Chihuahua, Aquiles Serdán, Aldama, Rosales, Julimes y Coyame.

Es probable que las tormentas estén acompañadas de granizo y actividad eléctrica.

Continuar leyendo

ESTATAL

Exhiben a financiadores de unidades médicas y recursos para campaña de Andrea Chávez

Publicado

en

Por

Fernando Padilla Farfán,  coordinador de los senadores de Morena, ha recibido más de 2 mil millones de pesos en contratos entregados por dos gobiernos estatales: el de Chiapas, que encabezó Rutilio Escandón, cuñado de López Hernández, y el de Tabasco, donde el actual senador fue gobernador.

En 2021, 2022 y 2023, Chiapas le entregó a FMedical, empresa de Fernando Padilla, tres contratos por la renta de camiones para unidades médicas móviles y por una mega farmacia para surtir a la secretaría de salud estatal.

Uno de estos camiones con placas de Chiapas y registrado a nombre de FMedical se encuentra del otro lado del país, en Ciudad Juárez, como parte de la caravana de salud que promueve la imagen de la senadora de Morena, Andrea Chávez, como aspirante a la gubernatura de Chihuahua.

Fernando Padilla también hizo negocios en Tabasco cuando esa entidad era gobernada por su amigo Adán Augusto. Y los hizo en 2020, justo en plena crisis sanitaria por Covid-19. Su empresa Línea Médica del Sur se encargó de instalar y equipar dos Unidades de Hospitalización Temprana Covid.

 

 

Con información de Latinus

Continuar leyendo

ESTATAL

Prevé CEPC vientos fuertes para los próximos días

Publicado

en

Por

La Coordinación Estatal de Protección Civil dio a conocer que, para los próximos días, se pronostica la presencia de vientos fuertes y lluvia en las zonas noroeste, oeste, suroeste, centro y sur del estado.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se esperan ráfagas por encima de los 55 kilómetros por hora (km/h), lluvias aisladas acompañadas de actividad eléctrica y granizo.

Dichas condiciones serán generadas por un sistema frontal situado sobre la frontera norte, en interacción con la corriente en chorro subtropical.

Para este jueves y viernes, el ingreso del frente frío número 37 originará ráfagas superiores a 65 km/h en las regiones norte y centro del estado, mismas que podrían generar tolvaneras en diversos tramos carreteros.

Este sábado 29 de marzo, los vientos superarán los 65 km/h en localidades del norte y noroeste, también persistirán las temperaturas muy frías por la mañana con posibles heladas en la Sierra Tarahumara.

Continuar leyendo

#Tendencias