MUNDO
“No les daría ni 10 centavos”, asegura Trump sobre propuesta migratoria de AMLO

El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump aseguró que no daría “ni 10 centavos” a México para atender las causas de la migración, ante las declaraciones del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que el país norteamericano debería invertir 20 mil millones de dólares para el desarrollo de Latinoamérica como parte de una estrategia para frenar la migración.
«Es muy simple: es falta de respeto por el presidente. Nunca me dirían algo así a mí. Quiere 10 mil millones al año. México acaba de pedir 10 mil millones al año (sic.). Conmigo no lo pedirían. No les daría ni 10 centavos”, aseguró Trump en el programa Fox & Friends.
El presidente López Obrador durante su entrevista con el programa 60 Minutes aseguró que Trump no construiría el muro porque “sabe que no funciona” y aseguró además que Estados Unidos debe levantar las sanciones a Cuba y Venezuela, además de dar estatus legal a los mexicanos que están en Estados Unidos.
No obstante, Trump insistió en su propuesta del muro e hizo énfasis en que lo que hizo López Obrador fue una “falta de respeto” y que eso no ocurriría si él estuviera en la Casa Blanca.
Con información de López-Dóriga Digital

MUNDO
Israel rompe la tregua y ataca Gaza; mata a jefe de Gobierno de Hamás

La oleada de bombardeos lanzados por Israel sobre la Franja de Gaza causó hasta el momento más de 400 muertos y 500 heridos, una cifra que aumentará en las próximas horas debido a la cantidad de cuerpos atrapados en los edificios destruidos tras la decisión del Gobierno de Benjamín Netanyahu de romper el alto al fuego vigente desde el 19 de enero.
El director de la unidad del Ministerio de Sanidad de la Franja a cargo del recuento de víctimas, Zaher al Waheidi, indicó a EFE que hay al menos 404 palestinos muertos y, en un comunicado, la Sanidad gazatí informó que los ataques han causado hasta ahora 562 heridos.
Estas cifras solo incluyen los fallecidos y heridos que han llegado a los hospitales y excluyen las decenas de víctimas que continúan entre los escombros o a los que las ambulancias aún no han podido trasladar.
Según el Gobierno de la Franja, la mayoría de muertos son mujeres y niños.
Un ataque de madrugada
El primer ministro de Israel anunció de madrugada que sus fuerzas armadas estaban atacando “objetivos de la organización terrorista Hamás en toda la Franja de Gaza para lograr los objetivos de la guerra”.
“A partir de ahora, Israel actuará contra Hamás cada vez con más fuerza militar“, indicó su oficina en un comunicado explicando que el “plan operativo” para volver a la guerra “fue presentado el pasado fin de semana por el Ejército y aprobado por la cúpula política”.
El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, dijo que Israel decidió bombardear de nuevo Gaza para salir del “punto muerto” en las negociaciones con Hamás y obligarlo a llegar a un acuerdo.
“En las últimas dos semanas y media hemos llegado a un punto muerto donde no hay fuego ni liberación de nuestros rehenes e Israel no puede aceptarlo”, dijo Saar en un comunicado.
El Ejército israelí ordenó además la evacuación de las zonas de Beit Hanoun y los barrios de Khuzaa, Abasan al Kabira y Abasan al Jadida en Jan Yunis, junto a la frontera próximas a la “zona de amortiguación”, en la que se concentran sus tropas desde el alto al fuego.
Las fuerzas armadas aseguraron “no poder pronunciarse sobre futuros planes operacionales”, indicaron a EFE fuentes militares preguntadas sobre si estas órdenes son la antesala a una incursión militar, como solía ocurrir antes de que entrara en vigor la tregua.
La primera fase del alto al fuego firmado concluyó el pasado 2 de marzo sin acuerdo sobre la segunda fase contemplada en la tregua y sin que Israel se retirara de los enclaves observados en el pacto.
La segunda fase englobaba un alto al fuego definitivo, pero Israel abogó por alargar la primera fase sin comprometerse a ello y comprendiendo nuevas liberaciones de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos, de acuerdo a las mencionadas propuestas de Estados Unidos.
El jefe del Ejecutivo de Hamás muerto en los bombardeos
Entre los muertos en los bombardeos está Essam al Dalis, jefe del Ejecutivo de Hamás en Gaza y a quien Israel ya había dado por muerto en noviembre de 2023; también Ahmed al Hatta, viceministro de Justicia; Mahmud Abu Wafah, viceministro de Interior, y Bahjat Abu Sultan, un alto funcionario del Ministerio del Interior, según la Oficina de Medios de Hamás.
El grupo islamista acusó a Estados Unidos de “complicidad directa en la guerra de exterminio” contra el pueblo palestino y destacó “su responsabilidad por las masacres y el asesinato de mujeres y niños en Gaza”, después de que la Casa Blanca admitiera que había sido informada de los bombardeos.
“Esta aceptación revela una vez más la flagrante colusión y parcialidad de Estados Unidos con la ocupación (Israel) y expone la falsedad de sus afirmaciones sobre su compromiso de calmar la situación”, dijo el grupo en un comunicado publicado en sus redes.
Gaza al borde del colapso sanitario
La oleada de bombardeos, que sorprendió a la población gazatí en medio de la noche y durante el mes sagrado islámico del Ramadán, hace temer el colapso de los hospitales del enclave.
“Las instalaciones médicas están literalmente abrumadas a lo largo de Gaza”, dijo en una sesión informativa en Ginebra el portavoz del la Federación Internacional de la Cruz Roja, Tommasso Della Longa.
El Ministerio de Sanidad pidió a la población en condiciones de donar sangre que acudiera “urgentemente” a los hospitales de Gaza,
Los bombardeos impactaron, entre otros, en escuelas que albergaban refugiados y zonas humanitarias, causando víctimas en Jan Yunis, en el sur de Gaza, así como en Nuseirat y Al-Bureij, en el centro, y en Jabalia y Ciudad de Gaza, en el norte, según las informaciones e imágenes reportadas por medios palestinos.
“Si los números (de víctimas) siguen creciendo vamos a tener un problema”, dijo a EFE Saleh al Hams, director de Enfermería del Hospital Europeo de Jan Yunis, en el sur de la Franja.
El mayor temor de las familias de los rehenes
El Foro de las Familias de Rehenes y Desaparecidos, que aglutina a los allegados de la mayoría de los cautivos en la Franja de Gaza, dijo que la campaña israelí de bombardeos sobre el territorio palestino es una “completa decepción”.
“El mayor miedo de las familias, los rehenes y los ciudadanos de Israel se ha hecho realidad: el Gobierno israelí ha elegido abandonar a los rehenes”, indicó el foro en un comunicado difundido por el periódico progresista Haaretz.
“¿Por qué no luchar en la sala de negociaciones? ¿Por qué salir del acuerdo que podría haber traído a todos a casa?”, lamentaron.
Con información de EFE

MUNDO
Trump pide a indocumentados que se “autodeporten” antes de ser detenidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, grabó un video para emitirlo en redes sociales en el que insta a los migrantes indocumentados a “autodeportarse” antes de que las autoridades los detengan, según informó el medio Axios.
Trump invitó, además, a los migrantes a usar una aplicación recién lanzada por el Gobierno estadounidense en la que pueden informar a la administración que abandonan el país, según la grabación a la que tuvo acceso el portal de noticias.
El video, de 90 segundos, que se publicará en Instagram, X, YouTube y Rumble, según Axios, forma parte de una campaña publicitaria más amplia destinada a animar a estos inmigrantes a irse antes de que las autoridades estadounidenses los detengan.
Esta iniciativa surge en un momento en el que el Gobierno del republicano Donald Trump se está esforzando por deportar a miles de inmigrantes indocumentados, pero no cuenta para ello con suficientes fondos, espacios de detención, agentes e infraestructura, agrega el medio.
Ante la escasez de estos recursos, el equipo de Trump ha recurrido a este tipo de mensajes para intentar que estos inmigrantes abandonen Estados Unidos o que nunca vengan.
En el video, Trump avisa a los inmigrantes de que, si tienen alguna esperanza de convertirse en ciudadanos estadounidenses, deben registrarse en la aplicación de Aduanas y Protección Fronteriza y marcharse ya.
“Mi administración está lanzando la aplicación CBP Home para brindarles a las personas que se encuentran en nuestro país sin documentos una manera fácil de salir ahora y autodeportarse voluntariamente”, explica Trump.
“Si lo hacen, podrían tener la oportunidad de regresar legalmente en algún momento en el futuro”. Pero “si no aprovechan esta oportunidad, serán encontrados, deportados y nunca más serán admitidos en Estados Unidos; nunca jamás, nunca volverán a entrar”, alerta el mandatario en el video adelantado por Axios.
Con información de EFE

MUNDO
Al menos 42 muertos en Estados Unidos por el impacto de tornados y fuertes tormentas

Hay al menos 42 personas muertas en Estados Unidos, y cuatro están desaparecidas, por el impacto de tornados y fuertes tormentas el pasado fin de semana en el centro-este y el sur del país, que además han dejado a miles de personas sin electricidad y a múltiples estados en alerta por el temporal.
Más de 36 millones de personas en el país se encuentran hoy bajo alerta roja por el temporal, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Missouri es, hasta ahora, es la entidad más afectada en Estados Unidos: el gobernador demócrata, Mike Kehoe, indicó en un comunicado que la tormenta ha causado doce víctimas mortales y la desaparición de otra persona.
Además, cientos de viviendas, escuelas y empresas han quedado destruidas o gravemente dañadas, y hoy más de 20 mil personas continuaban sin electricidad.
El temporal en Missouri derivó también en 130 incendios forestales el viernes, de los cuales algunos dañaron viviendas y estructuras.
Mientras, en Carolina del Norte dos hermanos menores de edad murieron el domingo tras quedar atrapados bajo un árbol que cayó en su vivienda debido al viento, según informó el Departamento de Bomberos.
Las autoridades de este estado destacaron que las tormentas se moverán “lentamente” y aumentarán la amenaza de inundaciones repetidas, que se mantendrá “hasta que la lluvia se mueva mar adentro”.
Por otro lado, en Texas el Departamento de Seguridad Pública informó a la cadena Fox News de que cuatro personas han muerto en múltiples choques de automóviles debido al fuerte viento y la poca visibilidad causada por el mismo.
En Arkansas, varias tormentas eléctricas y tornados han causado la muerte de tres personas y han dejado a otras 29 heridas.
Mientras que en Oklahoma los incendios y los fuertes vientos han dejado cuatro muertos y 142 heridos, además de más de 400 viviendas dañadas.
Este estado sigue en alerta roja hasta las diez de la noche debido al viento, la baja humedad y la vegetación seca. Además, sigue en vigor una alerta de incendios hasta el martes.
En Kansas, más de 50 vehículos colisionaron el viernes debido al viento y una visibilidad casi nula, lo que derivó en ocho víctimas mortales, según las autoridades del estado.
Por otra parte, en Alabama tres personas han fallecido tras el paso de un tornado, según confirmó la gobernadora Kay Ivey, entre ellas una mujer de 82 años que vivía en una casa prefabricada que fue destruida.
Con información de EFE

-
ESTATALhace 3 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN