LO MÁS VIRAL
Natalia Améstica, ex mánager de Canserbero, confiesa haber asesinado al rapero y a Carlos Molnar

Natalia Améstica, quien fue manager del rapero venezolano Canserbero, confesó haberlo asesinado a puñaladas a principios del 2015.
Además, la mujer también confesó haber apuñalado a Carlos Molnar, quien era su esposo, así como alterar la escena del crimen para hacerlo parecer que todo fue una discusión.
A través de redes sociales se compartió un video en el que se puede ver a la mujer confesando su delito. De acuerdo con su testimonio, su hermano Guillermo la ayudó a preparar la escena para hacerle creer a todos que se trató de un homicidio-suicidio.
La mujer justificó su accionar como un “ataque de irá” y dio más detalles de lo que pasó aquella noche.
«Mi nombre es María Natalia Amestica son la una y media del 19 de diciembre del 2023 estoy haciendo este video para confesarme públicamente de mi responsabilidad con el doble homicidio de Carlos Molnar y Tirone González ‘Canserbero'», dice al inicio del video.
«El problema empezó en Chile un mes antes cuando en plena gira supe que no iba a recibir pago por parte de Carlos. También Canserbero nos expresó que no quería que lo manejará yo como mánager», comentó.
De acuerdo con lo contado, su molestia contra el cantante y su esposo Carlos Molnar comenzó tras una serie de diferencias laborales: «Se dio la oportunidad de grabar en mi casa esa noche unos videos para Panamá. Los niños se fueron con la abuela y se dio la oportunidad para hacerles un té», comentó.
En el té, la ex mánager del rapero añadió un medicamento para dormir a su pareja y al cantante, detalló que primero apuñaló a Carlos Molnar frente a los ojos de Canserbero, quien no pudo hacer nada al estar aturdido por lo que había tomado.
«Quien me ve es Tirone (Canserbero), se preocupa mucho, pero también estaba somnoliento. Yo le explico que fue un ataque de ira, que no me pude controlar. El cae al sofá dormido, a él le doy dos puñaladas en el costado (de su cuerpo)», continuó su relato.
Reveló que la idea de lanzar el cuerpo de Canserbero por la ventana fue idea de su hermano Guillermo.
“El cuerpo de Canserbero lo traen para la cocina, se le quita la franela, se le da con un tubo por la cara, Guillermo es el que lo hace, mi hermano, y luego de eso nos explican qué es lo que tenemos que hacer, que es lanzarlo por la ventana para terminar la escena del homicidio-suicidio”, agregó.
«Declaración es coherente», dice Fiscal de Venezuela
Durante una conferencia de prensa, el Fiscal General Tarek William Saab afirmó que las declaraciones de Natalia y Guillermo Améstica son totalmente coherentes.
«Hoy el nombre de Tirone González queda reivindicado en lo nacional e internacional, ante quienes quisieron exponerlo como un esquizofrénico», dijo el Fiscal.
¿Quién era Canserbero?
Canserbero, cuyo nombre real era Tirone González fue un influyente rapero originario de Venezuela que con sus composiciones logró dejar una importante huella y consagrarse como uno de los mejores raperos latinoamericanos
Nació el 11 de marzo de 1988 en Caracas y su carrera artística comenzó en la década de los 2000, destacando por sus letras profundas con temáticas sociales.
¿Cuál fue la primera versión de la muerte de Canserbero?
La primera versión del caso precisó que Tirone llegó al departamento de Carlos Molnar, su amigo y compañero de trabajo, quien vivía en un décimo piso. Detalles indican que Canserbero se levantó durante la noche, comenzó una discusión y terminó apuñalandolo.
Finalmente, Tirone habría tomado la decisión de suicidarse al lanzarse por la ventana. Natalia Améstica, quien hoy confesó el crimen, salió de la habitación y llamó a las autoridades al reportar lo sucedido.
Hay seis detenidos y varios prófugos.
La Fiscalía emitió órdenes de captura contra seis de los primeros policías que llegaron al lugar del suceso, a quienes acusa de recibir 10.000 dólares de los hermanos Améstica para encubrir el doble asesinato. Un séptimo agente falleció en 2018 en servicio.
«Recibieron los 10.000 dólares, cambiaron el sitio -la escena del crimen- e interrogaron de manera totalmente premeditada para favorecer la tesis del homicidio-suicidio», dijo Saab.
El Ministerio Público también ordenó la aprehensión de una patóloga forense y dos fiscales que actuaron en las primeras investigaciones.
«Canserbero puede descansar en paz», dijo Saab.
El fiscal comparó el caso con el asesinato del rapero Tupac Shakur en 1996 y cuestionó que la justicia en Estados Unidos «nunca ha esclarecido» el crimen. El sospechoso de ese homicidio se declaró inocente ante un tribunal en noviembre.
Con información de Milenio

LO MÁS VIRAL
12 de mayo: Día del Comunicólogo en México

Cada 12 de mayo se celebra el Día del Comunicólogo en México, una fecha que pone sobre la mesa no solo el valor de esta profesión, sino también las dudas que muchos estudiantes y egresados se siguen haciendo: ¿Cuánto se puede ganar realmente en este campo en 2025?
Aunque la carrera abarca muchas áreas desde medios y relaciones públicas hasta marketing digital, los sueldos varían considerablemente según el perfil, la experiencia y el tipo de empresa. En esta nota reunimos datos actualizados sobre cuánto gana un comunicólogo hoy en México.
¿Qué función tienen los comunicólogos?
Un comunicólogo es aquel profesional de la comunicación cuyo rol principal es gestionar estratégicamente los procesos de comunicación ya sea en medios, redes sociales, empresas o instituciones, su labor es conectar con las personas de manera efectiva.
El trabajo de un comunicólogo incluye muchas tareas, pero todas tienen un mismo objetivo: transmitir mensajes de forma clara, construir una buena imagen y ayudar a cumplir metas a través de la comunicación.
¿Cuánto gana un comunicólogo recién egresado en México en 2025?
De acuerdo con datos de plataformas como Indeed y Glassdoor actualizados a 2025, un comunicólogo recién egresado en México puede ganar entre 7 mil a 11 mil pesos mensuales en su primer empleo formal.
Este rango varía según la ciudad, el giro de la empresa y si el puesto se desempeña en oficina o de forma remota. En ciudades como Ciudad de México, Monterrey o Guadalajara, los sueldos tienden a ser ligeramente más altos, especialmente en agencias de marketing digital o medios grandes.
Por otro lado, en pequeñas empresas o instituciones públicas, el ingreso inicial puede ser más bajo, rondando los 6 mil pesos. Sin embargo, muchos egresados complementan sus ingresos con freelance, manejo de redes sociales o creación de contenido digital.
Salario por áreas de especialización
De acuerdo con el portal Computrabajo, ofrece un panorama de los salarios en diferentes áreas de la comunicación:
Periodismo y Medios Tradicionales: Entre $8,000 a $12,000 pesos al mes.
Relaciones Públicas e Institucionales: Entre $10,000 a $18,000 pesos mensuales. Los altos puestos como directores de comunicación institucional pueden ganar más de $20,000 pesos.
Marketing Digital: Sueldos entre $8,000 y $15,000 pesos al mes. Sin embargo, quienes se especializan en áreas más técnicas como SEO o SEM (optimización en buscadores y marketing en motores de búsqueda) pueden llegar a ganar entre $15,000 y $30,000 pesos mensuales.
Publicidad: Con salarios entre $9,000 a $14,000 pesos mensuales.
Comunicación Corporativa o Empresarial: Pueden ganar entre $10,000 y $16,000 pesos al mes en posiciones iniciales.
Producción Audiovisual: Pueden esperar sueldos de $8,000 a $12,000 pesos al mes. Con experiencia, los sueldos pueden superar los $15,000 pesos.
Consejos y recomendaciones si piensas estudiar comunicación
•Reflexiona sobre tus intereses
•Investiga sobre las áreas y especializaciones
•Considera el entorno laboral
•Evalúa tus habilidades de comunicación (redacción, hablar en público, etc)
•Habla con profesionales del área. •Piensa en las salidas profesionales
•Investiga sobre las perspectivas salariales
Con información de ABC Noticias

LO MÁS VIRAL
Día de las Madres: ¿por qué en México se festeja el 10 de mayo?

El Día de las Madres es una de las celebraciones más emotivas del año, pues reconoce a las progenitoras. Aquí te compartimos más detalles
Origen de la celebración del Día de las Madres en México
De acuerdo con información publicada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México, en nuestro país esta celebración comenzó en 1922. Se eligió mayo, debido a que es un mes consagrado a la Virgen, y la fecha 10, porque en aquella época ese era el día en el que se pagan los sueldos a los trabajadores.
Sin embargo, otra versión apunta a que el primer Día de la Madre se celebró en 1913, en Oaxaca, cuando la esposa de un presbítero metodista encontró una revista donde se hablaba el festejo y decidió retomar la idea.
Cabe señalar que México fue el primer país latinoamericano en el que se comenzó con la conmemoración de la fecha, y más tarde se unieron otros sitios.
¿Cómo se celebra el Día de la Madre?
Esta festividad, arraigada profundamente en la cultura mexicana, se celebra con gran entusiasmo y cariño en todo el país. La mayoría de las familias se reúnen para expresar su amor y gratitud hacia las madres, quienes desempeñan un rol fundamental en el cuidado y el desarrollo de sus hijos.
Las formas de celebración varían, desde reuniones íntimas hasta grandes fiestas, pero todas comparten el mismo propósito: mostrar aprecio por las madres y todo lo que representan.
Aunque el Día de las Madres es una ocasión para regalar flores, tarjetas y otros obsequios, el gesto más significativo es el amor y el reconocimiento sincero hacia estas mujeres que dedican sus vidas al bienestar de sus familias.
Con información de AS

LO MÁS VIRAL
Apagan sonido a Junior H en Aguascalientes por cantar narcocorrido

Autoridades de Aguascalientes apagaron el sonido al cantante Junior H durante su presentación en la Feria Nacional de San Marcos, ante la prohibición de cantar narcocorridos.
El artista se presentó la noche del miércoles en el palenque de la feria, donde interpretó algunos de sus más grandes éxitos como Mientras duermes y Se quedan viendo.
La censura ocurrió cuando Junior H comenzó a interpretar El hijo mayor, que alude a Édgar Guzmán, hijo asesinado de Joaquín “el Chapo” Guzmán.
A pesar de que los micrófonos del cantante y sus músicos dejaron de escucharse, el público entonó la canción a todo pulmón.
Sin que su voz pudiera escucharse, Junior H hizo señas al público para anunciar que su concierto había finalizado.
Envió besos y agitó las manos en señal de despedida para acto seguido retirarse dellugar, cobijado por su equipo de seguridad. Detrás de él le siguieron sus músicos.
El Congreso de Aguascalientes prohibió el pasado 16 de abril la interpretación de narcocorridos en espacios públicos, por apología del delito.
La Fiscalía General del Estado (FGE) advirtió que quienes incurran en el delito pueden hacerse acreedores a una multa de 113 mil pesos, o a pasar entre 6 meses y un año en la cárcel.
El fiscal Manuel Alonso García detalló que la pena se impondría conforme a la gravedad del delito, dependiendo si mencionan, alaban o exaltan a algún líder o grupo criminal.
La Presidencia del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos precisó que las empresas representantes de los artistas ya habían sido informadas respecto a la nueva ley estatal, deslindándose así de cualquier responsabilidad.
Con información de Héctor García de Radio Fórmula

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN