Connect with us

LO MÁS VIRAL

12 de mayo: Día del Comunicólogo en México

Published

on

Cada 12 de mayo se celebra el Día del Comunicólogo en México, una fecha que pone sobre la mesa no solo el valor de esta profesión, sino también las dudas que muchos estudiantes y egresados se siguen haciendo: ¿Cuánto se puede ganar realmente en este campo en 2025?

Aunque la carrera abarca muchas áreas desde medios y relaciones públicas hasta marketing digital, los sueldos varían considerablemente según el perfil, la experiencia y el tipo de empresa. En esta nota reunimos datos actualizados sobre cuánto gana un comunicólogo hoy en México.

¿Qué función tienen los comunicólogos?

Un comunicólogo es aquel profesional de la comunicación cuyo rol principal es gestionar estratégicamente los procesos de comunicación ya sea en medios, redes sociales, empresas o instituciones, su labor es conectar con las personas de manera efectiva.

El trabajo de un comunicólogo incluye muchas tareas, pero todas tienen un mismo objetivo: transmitir mensajes de forma clara, construir una buena imagen y ayudar a cumplir metas a través de la comunicación.

¿Cuánto gana un comunicólogo recién egresado en México en 2025?

De acuerdo con datos de plataformas como Indeed y Glassdoor actualizados a 2025, un comunicólogo recién egresado en México puede ganar entre 7 mil a 11 mil pesos mensuales en su primer empleo formal.

Este rango varía según la ciudad, el giro de la empresa y si el puesto se desempeña en oficina o de forma remota. En ciudades como Ciudad de México, Monterrey o Guadalajara, los sueldos tienden a ser ligeramente más altos, especialmente en agencias de marketing digital o medios grandes.

Por otro lado, en pequeñas empresas o instituciones públicas, el ingreso inicial puede ser más bajo, rondando los 6 mil pesos. Sin embargo, muchos egresados complementan sus ingresos con freelance, manejo de redes sociales o creación de contenido digital.

Salario por áreas de especialización

De acuerdo con el portal Computrabajo, ofrece un panorama de los salarios en diferentes áreas de la comunicación:

Periodismo y Medios Tradicionales: Entre $8,000 a $12,000 pesos al mes.
Relaciones Públicas e Institucionales: Entre $10,000 a $18,000 pesos mensuales. Los altos puestos como directores de comunicación institucional pueden ganar más de $20,000 pesos.
Marketing Digital: Sueldos entre $8,000 y $15,000 pesos al mes. Sin embargo, quienes se especializan en áreas más técnicas como SEO o SEM (optimización en buscadores y marketing en motores de búsqueda) pueden llegar a ganar entre $15,000 y $30,000 pesos mensuales.
Publicidad: Con salarios entre $9,000 a $14,000 pesos mensuales.
Comunicación Corporativa o Empresarial: Pueden ganar entre $10,000 y $16,000 pesos al mes en posiciones iniciales.
Producción Audiovisual: Pueden esperar sueldos de $8,000 a $12,000 pesos al mes. Con experiencia, los sueldos pueden superar los $15,000 pesos.

Consejos y recomendaciones si piensas estudiar comunicación

•Reflexiona sobre tus intereses
•Investiga sobre las áreas y especializaciones
•Considera el entorno laboral
•Evalúa tus habilidades de comunicación (redacción, hablar en público, etc)
•Habla con profesionales del área. •Piensa en las salidas profesionales
•Investiga sobre las perspectivas salariales

 

 

Con información de ABC Noticias

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LO MÁS VIRAL

Diego Luna da mensaje a favor de los migrantes en programa de EE.UU.

Published

on

By

El actor mexicano Diego Luna dio un mensaje acerca de la situación que viven los migrantes en Estados Unidos, tras las políticas implementadas por la Administración de Donald Trump, que incluyen redadas y deportaciones masivas.

Luna fue anfitrión del popular programa nocturno “Jimmy Kimmel Live!”, emitida por la cadena ABC, y del cual será anfitrión durante una semana, donde dio un emotivo discurso al inicio de la transmisión donde habló sobre la contribución que hacen los migrantes a la Unión Americana.

Hoy en día, mucha gente se siente perseguida. Demasiada gente vive con miedo en Estados Unidos. Miedo de llevar a sus hijos a la escuela o de ir a lugares donde se ganan la vida honradamente. Estas personas son sus vecinos, sus amigos. ¡Inmigrantes!”, comentó.

Además, criticó el “discurso de odio” que promueve el presidente estadounidense Donald Trump desde su regreso a la Casa Blanca en enero pasado.

“Nunca he podido comprender del todo cómo alguien como Donald Trump puede alcanzar este nivel de poder. Siempre me cuesta entender cómo su discurso de odio puede arraigarse en un país que siempre ha sido acogedor”, apuntó.

El actor dela cinta “Y Tú Mamá También” y de la serie “Andor” de Star Wars recordó cuando llegó a los Estados Unidos.

“Las personas que me abrazaron eran en su mayoría gente que había dejado sus países para encontrar una nueva vida, o los hijos e hijas de inmigrantes que habían venido aquí para trabajar y construir una vida sana, agradable y digna, lejos de su lugar de origen”, expuso.

“Un movimiento de esa envergadura no es natural, a menos que algo esté muy, muy mal en el lugar del que proceden. Nadie abandona su tierra si no es porque su supervivencia depende de ella. Nadie deja atrás su pasado solo por diversión”, sostuvo.

“Pero, ¿saben qué? Todas las personas que conocí compartían una gratitud tácita hacia este país, un país que les abrió sus puertas. Y lo más hermoso de todo es que todos estos inmigrantes trajeron consigo sus historias, trajeron sus lealtades,su amor y sus tradiciones, siempre con la apertura de adoptar otras nuevas, de crecer y complementarse en este vasto intercambio cultural”, destacó.

Diego Luna apuntó que los migrantes construyen Estadosd Unidos: “son quienes lo alimentan, quienes educan y enseñan a sus niños, quienes cuidan de los ancianos, quienes trabajan en la construcción y la hostelería, quienes dirigen cocinas. Son técnicos, comerciantes, deportistas, conductores, agricultores”, manifestó.

Pagan muchos impuestos, muchos con sus trabajos, con papeles o sin ellos. En 2022, los inmigrantes indocumentados contribuyeron con alrededor de 96 mil 700 millones de dólares en impuestos. Pero eso es algo que la administración Trump no quiere que sepas”, lanzó.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continue Reading

LO MÁS VIRAL

Lizeth Chavira, una nueva estrella camarguense; debuta en televisión nacional

Published

on

By

La joven camarguense debutó al lado de Gustavo Adolfo Infante, reconocido periodista de espectáculos en su programa “De Primera Mano”.
La participación de la estrenada conductora, será en el segmento especial para entrevistar a artistas con sus nuevos sencillos y aportaciones musicales, esto gracias a su pasión por la música y la conducción.
Lizeth se ha caracterizado por formar parte de proyectos del ámbito de la conducción, entrevistas, reportajes y por su participación en comerciales de talla nacional. Este sábado apareció por primera vez en el mencionado programa y fue recibida con mucho agrado por los televidentes.
Continue Reading

LO MÁS VIRAL

Detienen a ex policía prófugo involucrado en el homicidio del actor Octavio Ocaña

Published

on

By

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México confirmó la detención en Veracruz de Gerardo “N”, relacionado con el homicidio del actor Octavio Ocaña, ocurrido el 29 octubre de 2021.

El hoy detenido se desempeñaba en ese momento como policía municipal de Cuautitlán Izcalli.

“Los hechos por los que se le investiga se registraron el 29 de octubre de 2021 en agravio de la víctima de iniciales O.A.P.O., de profesión actor. En esa fecha, el ahora detenido se desempeñaba como policía municipal de Cuautitlán Izcalli”, se indicó pro medio de redes sociales.

La autoridad detalló que Gerardo “N” será trasladado e ingresado a un penal del Estado de México donde quedará a disposición de la autoridad judicial.

La Fundación Lex Pro Humanitas detalló en un comunicado que “personal de la Fiscalía General del Estado de México se puso en contacto el día de hoy con integrantes de la familia Pérez Ocaña con la finalidad de hacer de su conocimiento la aprehensión de Gerardo Rodríguez García, expolicía de tránsito del municipio de Cuautitlán Izcalli involucrado con el homicidio de Octavio Ocaña“.

Se apuntó que el sospechoso “se encontraba prófugo y por quien se ofrecía una recompensa para su localización”.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continue Reading

#Tendencias