NACIONAL
México suma 61 casos de viruela del mono en lo que va del año

La Secretaría de Salud federal informó que suman 61 casos de mpox, antes conocida como viruela del mono, en lo que va de 2024.
De acuerdo con el boletín epidemiológico de la dependencia, en la semana 34, que comprende del 18 al 24 de agosto, se sumaron seis nuevos contagios en el país
En el documento, se apuntó que de los nuevos casos, tres se registraron en la Ciudad de México, dos en Sonora. y uno más en Veracruz.
De los casos confirmados en lo que va del año, 58 han ocurrido en hombres tres más en mujeres.
El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), integrado por las instituciones del sector Salud, publicó el 15 de agosto el aviso epidemiológico relativo a la viruela del mono.
En un comunicado, se indicó que el objetivo del aviso es que las unidades médicas en todo el país vigilen y notifiquen los casos probables para reducir en lo posible las cadenas de contagio y proporcionar a las personas enfermas atención médica de forma oportuna.
¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?
La Secretaría de Salud apuntó que el mpox cursa con dos periodos clínicos que, generalmente, se quitan sin complicaciones entre dos y cuatro semanas después de iniciar los síntomas. La primera fase que se desarrolla en los primeros cinco días se caracteriza por fiebre, dolor de cabeza intenso, ganglios inflamados, dolor de la espalda baja, dolores musculares y falta de ganas de moverse o hacer alguna actividad física.
La segunda fase es la de aparición de pequeñas ampollas, que inicia los días uno y tres después del inicio de la fiebre; en ese momento aparecen las distintas fases de sarpullido que, por lo general, afectan primero la cara y posteriormente se extiende al resto del cuerpo.
Ante la presencia de síntomas, la Secretaría de Salud recomienda a la población en general:
- Lavarse las manos de forma frecuente, con agua y jabón o solución alcohol gel.
- Cubrir nariz y boca con la parte interna del codo al estornudar o toser.
- Evitar compartir alimentos, bebidas, cubiertos y platos.
- Usar mascarilla médica.
- Lavar ropa, toallas, utensilios para comer y sábanas que hayan estado en contacto con una persona enferma, utilizando agua tibia y detergente.
- Limpiar y desinfectar espacios en los que se haya encontrado una persona enferma.
- Evitar el contacto con las lesiones; si se deben tocar, utilizar guantes y desechar de forma correcta.
- Solicitar atención médica y evitar el contacto con otras personas en caso de presentar síntomas.
- Finalmente, la Secretaría de Salud recordó a la población que, en caso de sospecha y necesidad de vinculación a unidades de atención médica, está disponible la línea telefónica 5519469772 o el correo electrónico censida@salud.gob.mx
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Productores alertan un alza de precios y riesgo alimentario por cuota al jitomate

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) advirtió este lunes que la reactivación de una cuota compensatoria del 17.09% a las importaciones de tomate mexicano, por parte de Estados Unidos, representa un riesgo a la seguridad alimentaria regional y generará un aumento de precios en los alimentos de consumo en ambos países.
La medida fue anunciada por el Departamento de Comercio estadounidense al retirarse del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping que había estado vigente durante los últimos 28 años.
Con información de EFE.

NACIONAL
Dos incendios de gran magnitud consumen 29 viviendas en Tijuana

Un total de 29 viviendas fueron consumidas por el fuego de dos incendios de gran magnitud registrados de forma simultánea en la ciudad de Tijuana, Baja California, sin que se reporten personas fallecidas.
¿Dónde fueron reportados los siniestros?
El primer siniestro ocurrió en la colonia El Niño, donde 14 casas, construidas con materiales improvisado, fueron arrasadas por las llamas en un asentamiento irregular. En el lugar, una persona resultó lesionada por descarga eléctrica.
El segundo incendio se registró en la colonia Terrazas del Valle, donde otras 15 viviendas fueron completamente destruidas.
Incendio en almacén con medicamento de la Secretaría de Salud
Apenas el 4 de julio, un almacén de la Secretaría de Salud de Baja California, ubicado en el Parque Industrial Nordika, se incendió durante la madrugada.
El siniestro comenzó alrededor de las 5:00 horas, de acuerdo con Juan Gómez, jefe de turno del Cuerpo de Bomberos de Tijuana.
Para sofocarlo, participaron más de 35 bomberos de siete estaciones, junto a elementos de Protección Civil y Cruz Roja, lo que generó preocupación entre trabajadores y vecinos de la zona, debido a la intensidad de las llamas y la nube de humo que cubrió parte del parque industrial.
La zona fue acordonada y se realizó el cierre parcial de vialidades para facilitar las maniobras de los cuerpos de emergencia. También se evacuaron algunos negocios y naves industriales cercanas, como medida preventiva.
Con información de Milenio

NACIONAL
Nunca vamos a negociar con EU nada que vaya en contra de México: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que que con el gobierno de Estados Unidos “nunca vamos a negociar nada que vaya en contra del pueblo de México”.
Las declaraciones de la mandataria mexicana ocurren luego de que este sábado 12 de julio el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara en una carta la posible imposición de aranceles del 30 por ciento a todos los productos mexicanos a partir de agosto.
“Vamos a llegar a un acuerdo con el Gobierno de los EE.UU., pero es muy importante que todas y todos los mexicanos sepan que nunca vamos a negociar nada que vaya en contra del pueblo de México”, señaló.
En Baja California, la presidenta de México encabezó la inauguración de la primera etapa del Hospital General Regional No.23 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, el cual beneficiará a más de 318 mil derechohabientes y cuya segunda etapa quedará concluida en año y medio.
“Vamos a seguir avanzando, porque hay mucha convicción de parte de los directivos, pero, sobre todo, la convicción de quienes forman parte de las instituciones de salud pública. Durante años se dijo que ‘era mejor lo privado que lo público’ y se privatizó todo, desde las empresas del Estado hasta, poco a poco, la privatización de los servicios de salud y la educación superior”, sostuvo.
“Y la gran diferencia es que nosotros, nuestra convicción es que la salud no es un privilegio, no es una mercancía que se compre, sino que es un derecho del pueblo de México establecido en el 4o constitucional. Y cada día vamos a ir mejorando el sistema de abasto y los sistemas de salud de todo nuestro país.”, puntualizó Sheinbaum Pardo.
En su primera etapa, el Hospital General Regional No.23 de Ensenada cuenta con 31 camas, 32 especialidades, 40 consultorios de consulta externa, dos quirófanos de cirugías ambulatoria, 30 máquinas de hemodiálisis, 20 sillones de quimioterapia, 12 lugares de diálisis ambulatoria y cuatro salas de endoscopia.
Además, la Jefa del Ejecutivo Federal anunció que autorizó una inversión para este año de 430 millones de pesos (mdp) para fortalecer al IMSS Bienestar en la entidad con la puesta en marcha al 100 por ciento de todos los hospitales, centros de salud, así como de quirófanos con equipamiento y el personal necesario.
El director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que este hospital ya se encuentra listo con el reclutamiento de 162 especialistas, además de que la segunda etapa de su construcción ya inició a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional.
El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, precisó que la inversión de 430 mdp autorizada por la presidenta Sheinbaum Pardo se destinará en proyectos específicos: la puesta en marcha de los 39 quirófanos del estado; la construcción de una sala de hemodinamia en el Hospital General de Tijuana; la conversión y el equipamiento total de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Materno Infantil de Mexicali; y un nuevo acelerador lineal para la Unidad Oncológica de Mexicali.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, destacó que el Hospital General Regional No.23 en Ensenada, da muestra de que hoy México tiene una Presidenta que entiende que la salud es prioridad.
Con información de López-Dóriga Digital

-
ESTATAL4 años ago
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAS4 años ago
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGO8 años ago
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAS3 años ago
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGO5 años ago
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGO4 años ago
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUI3 años ago
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATAL4 años ago
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN