DEPORTES
México campeón de la Liga de Naciones de Concacaf

La selección mexicana necesitó un penalti de última hora y el olfato goleador de Raúl Jiménez para derrotar este domingo por 2-1 a Panamá y conquistar el título de la Liga de Naciones de la Concacaf, el primero éxito en la nueva era del entrenador Javier ‘el Vasco‘ Aguirre.
Jiménez cambió por gol el penalti en el minuto 92, y muy, en el minuto 8, puso adelante al Tri.
Adalberto Carrasquilla devolvió la esperanza a los panameños con un empate parcial, también de penalti, en el segundo minuto añadido al primer tiempo.
México y Panamá dirimieron la final del torneo El SoFi Stadium de la ciudad Inglewood (California).
Horas antes, también en el mismo escenario, y ante unos 70.000 espectadores, la selección de Estados Unidos volvió a caer ante sus seguidores al perder por 2-1 ante Canadá, que se quedó con el tercer puesto.
Con información de EFE

DEPORTES
Red Bull reemplaza a Lawson por Tsunoda a partir del GP de Japón

El nipón Yuki Tsunoda pasará a ser piloto de la escudería Red Bull a partir del Gran Premio de Japón en detrimento del neozelandés Liam Lawson, que conducirá el monoplaza de Racing Bulls, algo que ya hizo la pasada temporada.
La escudería anunció este jueves la decisión de intercambiar los pilotos ante “el difícil periodo” de adaptación del neozelandés, que no ha conseguido puntuar en las dos primeras pruebas de la temporada, al estrellarse en Melbourne y ser duodécimo en Shanghai.
Christian Horner, director del equipo y consejero delegado, aseguró, en declaraciones distribuidas por la escudería, que había sido “difícil ver a Liam luchar con el RB21 en las dos primeras carreras”, por lo que han tomado “colectivamente la decisión de hacer un cambio” rápido.
“Llegamos a la temporada 2025 con dos ambiciones: retener el Campeonato del Mundo de pilotos y recuperar el de constructores y ésta es una decisión puramente deportiva. Somos conscientes de que queda mucho trabajo por hacer con el RB21 y la experiencia de Yuki será muy beneficiosa para ayudar a desarrollar el coche actual. Le damos la bienvenida al equipo y estamos deseando verle al volante del RB21”, dijo.
“Tenemos el deber de proteger y desarrollar a Liam y, juntos, vemos que después de un comienzo tan difícil tiene sentido actuar con rapidez para que Liam pueda ganar experiencia, mientras continúa su carrera en la F1 con Visa Cash App Racing Bulls, un entorno y un equipo que conoce muy bien”, añadió Horner.
Mientras tanto, Laurent Mekies, director de Racing Bulls, admitió que estaban muy “orgullosos” de que Tsunoda haya dado el salto a Red Bull. “Su progreso el año pasado, y más recientemente desde el comienzo de 2025, ha sido sensacional”, consideró.
“Personal y colectivamente, ha sido un inmenso privilegio ser testigo de esos progresos para todos nosotros en Faenza y en Milton Keynes. La energía y la positividad de Yuki han iluminado cada rincón de nuestras fábricas y de nuestro garaje, ¡y siempre será un Racing Bull! Le deseamos todo el éxito que se merece en ORBR”, añadió Mekies, quien aseguró, así mismo, que tratarán de crear “el mejor entorno posible” a Lawson “para que brille” y “exprese el talento” que tiene.
El Gran Premio de Japón, tercera prueba del Mundial 2025, se disputará el próximo 6 de abril en el circuito de Suzuka, donde se estrenará Tsunoda con el Red Bull tras los años que lleva en la Fórmula Uno en Alpha Tauri y Racing Bulls dispuesto a confirmar su evolución con un monoplaza del máximo nivel al lado de su nuevo compañero, el vigente campeón del mundo, el neerlandés Max Verstappen.
Con información de EFE

DEPORTES
México está ubicado en el Bombo 1 de la Copa Oro 2025

La selección de México, actual campeona de la Copa Oro, tratará de defender su título en la edición 2025, donde ya ocho selecciones tienen su boleto a la Fase de Grupos y los restantes lo obtendrán este martes en el último partido de las Preliminares de la Concacaf.
Dentro de las selecciones clasificadas se encuentran: México, Canadá, Curazao, El Salvador, Estados Unidos, Haití, Panamá y República Dominicana.
Para la Copa Oro 2025 participarán 16 selecciones, 15 de Concacaf y una invitada, en este caso será Arabia Saudita.
Según el Ranking de Selecciones Nacionales de Concacaf, las selecciones se dividirán en los Bombos 1 a 4. El actual campeón y las tres naciones mejor clasificadas van al Bombo 1 y los tres peor clasificados al Bombo 4.
ASÍ VAN LOS BOMBOS PARA LA COPA ORO 2025:
– Bombo 1: Actual campeón y las tres selecciones nacionales mejor clasificadas.
– Bombo 2: cuatro siguientes selecciones nacionales mejor clasificadas.
– Bombo 3: cuatro siguientes selecciones nacionales mejor clasificadas.
– Bombo 4: las tres selecciones nacionales peor clasificadas y Arabia Saudita.
– Bombo 5: posiciones de los grupos A, B, C y D.
– Bombo 6: posiciones de los grupos A, B, C y D.
– Bombo 7: posiciones de los grupos A, B, C y D.
– Bombo 8: posiciones de los grupos A, B, C y D.
MÉXICO QUEDARÁ PRESEMBRADO EN UN GRUPO DE LA SIGUIENTE MANERA:
– Grupo A: México (actual campeón).
– Grupo B: Equipo mejor clasificado.
– Grupo C: Segundo equipo mejor clasificado.
– Grupo D: Tercer equipo mejor clasificado.
¿QUIÉN AVANZA A LA FASE ELIMINATORIA DE LA COPA ORO 2025?
Tras los partidos de la Fase de Grupos, los cuatro ganadores y los cuatros segundos lugares se clasificarán.
CALENDARIO DE LA COPA ORO 2025:
– Fase de Grupos: Del 14 al 24 de junio de 2025.
– Cuartos de final: 28 y 29 de junio de 2025.
– Semifinales: 2 de julio de 2025.
– Final: 6 de julio de 2025.
Con información de Excélsior

DEPORTES
Maradona “estaba a punto de explotar”, según policías que constataron su muerte

Los cuatro policías que el 25 de noviembre de 2020 constataron el fallecimiento de Diego Armando Maradona en el domicilio donde recibía cuidados médicos ratificaron este martes ante el tribunal que el astro estaba “a punto de explotar” por la hinchazón, yacía en “un somier común” y “no tenía desfibrilador”.
El oficial de policía Lucas Farías y los comisarios Lucas Rodrigo Borge, Carlos Carranza y Leonardo Mendoza dieron su testimonio ante los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, en las afueras de Buenos Aires, durante la tercera audiencia de un juicio que busca determinar si siete profesionales de la salud son culpables de homicidio.
“Lo único que recuerdo era que tenía la panza muy hinchada, una remera negra puesta y un short de Gimnasia y Esgrima de La Plata”, declaró Borge.
El comisario contó que alrededor de las 13 horas del 25 de noviembre de 2020 se le avisó a través de una llamada telefónica que Maradona se encontraba descompensado.
En consecuencia, Borge dio aviso al oficial de policía Farías para que se movilizara hasta la casa, quien minutos más tarde volvió a comunicarse con él para dar cuenta del fallecimiento del ídolo popular.
“Cuando yo llegué, cerca de las 14, ya no había nadie adentro de la casa”, dijo Borge y aclaró que, en ese momento, Farías ya se había ocupado de conducir a familiares, personal médico y de limpieza hacia el jardín para preservar la habitación donde murió Maradona.
Borge recordó haber visto a Claudia Villafañe, exesposa de Maradona, y dos de las imputadas, la psiquiatra Agustina Cosachov y la enfermera Gisela Dahiana Madrid, quien será juzgada en un próximo juicio por jurados.
Ante la consulta del abogado querellante, Fernando Burlando, el testigo dijo que donde yacía Maradona “no era una cama hospitalaria, era un somier común y corriente” y que “no había desfibrilador”.
Luego de la declaración del comisario Mendoza, quien dijo haber participado del operativo desde afuera de la casa, fue el turno de Farías, el primero en entrar a la residencia.
“Me llamó la atención la posición cadavérica, el abdomen muy inflado a punto de explotar, me sorprendió verlo así a Maradona. No pensé nunca encontrarme con esa imagen”, declaró Farías.
El testimonio fue acompañado por una filmación de 18 minutos realizada por el Ministerio Público Fiscal, cuyas imágenes reflejaban lo descrito por Farías.
Carlos Hugo Carranza, el último testigo de la jornada, también hizo hincapié en la hinchazón que presentaba Maradona al momento de su muerte.
“Me llamó la atención el abdomen del señor Maradona, muy inflamado (…) Llamaba la atención el volumen del abdomen”, dijo Carranza.
A su vez, Carranza describió el baño que estaba conectado a la habitación de Maradona por un pasillo. “Era chico. Por lo que yo vi era el único baño”, dijo.
El juicio continuará el próximo jueves con las declaraciones de Juan Carlos Pinto, médico de la empresa especializada en emergencias médicas +Vida que realizó el certificado de defunción, y Collin Campbell, un médico, vecino del barrio cerrado San Andrés, a quién le solicitaron asistencia ante la descompensación de Maradona que resultó en su muerte.
Los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberán determinar si siete de los ocho acusados son culpables del delito de homicidio simple con dolo eventual, que tiene una pena máxima de 25 años de prisión.
Son juzgados en este proceso el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicoanalista Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical, Nancy Forlini, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el enfermero Ricardo Almirón.
Con información de EFE

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN