MEOQUI
Meoqui, sede de la Certificación CERTIPOL, se suma a los 6 municipios certificados en el Estado

“Es un compromiso que hice desde el 2021, tener una Policía Municipal cercana, que la gente se sintiera segura al ver una unidad o un elemento”: Miriam Soto
El municipio de Meoqui se sumó a los 6 municipios con la certificación CERTIPOL, siendo sede del evento en el que además, se entregaron las certificaciones a las direcciones de Seguridad Pública de los municipios de Jiménez, Hidalgo del Parral y Saucillo, esto gracias a una importante colaboración entre el Gobierno Municipal, FICOSEC, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Insyde.
En este evento, la alcaldesa de Meoqui, Miriam Soto, expresó su orgullo por el logro histórico alcanzado por la Policía Municipal de Meoqui. «Me siento muy honrada por ser sede de este evento y por contar con la presencia de los demás municipios que también recibieron su certificación. Para nosotros es un orgullo recibirlos, especialmente en un momento histórico, ya que la Policía de Meoqui nunca se había certificado», comentó. También destacó la importancia de este logro, no solo como un símbolo de orgullo, sino también como un compromiso para mantener la certificación obtenida».
Meoqui se certificó con un total de 55 estándares, los cuales se distribuyen en 22 manuales, de los cuales 18 son operativos, 3 administrativos y 1 organizacional. Con estos estándares, el municipio se posiciona como uno de los municipios con la mayor cantidad de lineamientos y calificación obtenida de 99.6.
La alcaldesa recordó que, desde el inicio de su gestión, en 2021, uno de sus compromisos fue garantizar una policía cercana a la ciudadanía y brindar un entorno de seguridad en el municipio. «Es un compromiso que hice desde el 2021, tener una Policía
Municipal cercana, que la gente se sintiera segura al ver una unidad o un elemento», comentó. Además, destacó el valor de que la certificación sea otorgada por un comité ciudadano, dando un valor añadido al proceso. «El hecho de que quienes otorguen realmente la certificación sean los propios ciudadanos de nuestros municipios, y no una institución gubernamental, le da un rostro distinto», afirmó.
Para finalizar, Miriam Soto expresó que este proceso requirió una significativa inversión por parte de los municipios, agradeciendo también el apoyo de instituciones como la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, el Insyde, Ficosec y muchas otras entidades, sin las cuales este logro no habría sido posible.

MEOQUI
Se integra Meoqui a la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, Miriam Soto rinde protesta

“Siempre será un gusto aportar, conocer y hacer todo lo que esté en nuestras manos para cuidar a nuestra niñez”: Alcaldesa
La alcaldesa de Meoqui Miriam Soto rindió protesta como integrante de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez en el Congreso de la Unión en CDMX, sumando a su municipio a esta importante iniciativa que promueve el bienestar y desarrollo integral de niñas y niños en el país.
Miriam Soto destacó que esta decisión ya había sido aprobada previamente por el Ayuntamiento, y fue formalizada durante una ceremonia encabezada por el presidente de la Red, el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla. “Siempre será un gusto aportar, conocer y hacer todo lo que esté en nuestras manos para cuidar a nuestra niñez”, expresó.
La toma de protesta se llevó a cabo en el marco de la XXXIX Asamblea Nacional «Infancia protegida, futuro seguro», que incluyó conferencias sobre buenas prácticas de gobiernos locales y la participación de asociaciones civiles. La alcaldesa Miriam Soto calificó el taller como “muy fructífero” y aseguró que todo lo aprendido se implementará para beneficiar directamente a las niñas y niños del municipio.
“Nuestras familias están al centro de nuestras decisiones, y por supuesto, los niños y niñas, que son lo más valioso que tenemos”, concluyó la alcaldesa de Meoqui.

MEOQUI
Avance del 90% en la Remodelación de la Calle Zaragoza en Meoqui

Concluye construcción de Pasos Pompeyanos
Continúan los avances en la remodelación del Paseo Zaragoza, proyecto el cual presenta un avance del 90%, donde se está trabajando en los cruces pompeyanos, con la intervención en la calle Hidalgo en curso, mientras que los de Porfirio Díaz y Niños Héroes ya han sido concluidos. Asimismo, se desarrolla la última etapa de la obra en el tramo comprendido entre la calle Hidalgo y la calle Aldama, donde se construye el equipamiento urbano correspondiente a la zona.
Ulises Escobar, director de Obras Publicas destacó que la obra se ha ejecutado en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad para la inducción del cableado a un sistema subterráneo, eliminando postes y tendidos aéreos. Empresas de telecomunicaciones, como Telmex, también participan en este proceso, facilitando la instalación de infraestructura moderna y segura.
Se estima que la obra concluirá a finales de abril, aunque podrían presentarse algunos retrasos. No obstante, se ha trabajado de manera consciente para minimizar afectaciones a la movilidad peatonal y vehicular en la zona.

MEOQUI
Por concluir trabajos en Estancia Infantil Mundo Mágico de Meoqui

Continúan abiertas inscripciones para niños de seis meses a 8 años
En el municipio de Meoqui están por concluir los trabajos en la Estancia Infantil “Mundo Mágico”, donde se contempla una adecuación total del edificio, la cual beneficiará a familias de distintas colonias del municipio, entre ellas Tierra y Libertad, Obrera, San Antonio, Francisco Villa y La Cordillera, contando con inscripciones abiertas para niños desde los seis meses a 8 años de edad.
“La arquitecta Miriam Soto ha estado muy pendiente de esta obra, sabiendo que representa un beneficio importante para las familias trabajadoras de esta zona”, comentó el director de Obras Públicas, quien añadió que tiene como objetivo brindar un espacio seguro y funcional para el cuidado infantil.
La estancia infantil “Mundo Mágico” continúa recibiendo papelería para inscribir a los pequeños, la cual contará con servicio de traslado escolar para llevar a los niños y niñas al jardín de niños y primaria, facilitando así la labor de los padres de familia, añadiendo que, además, se otorgarán becas al 100% para los menores que se inscriban, con tres modalidades: beca regular, beca para personas en situación vulnerable y beca para niños con discapacidad.
Los requisitos para poder realizar las inscripciones son:
– CURP del 2025 del niño o niña
– Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 2 meses)
– INE legible y vigente del padre, madre o tutor.
– Certificado médico en caso de ser necesario (discapacidad).

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN