MEOQUI
Meoqui cumple 316 años de su fundación como pueblo de San Pablo

Puerta de la región centro sur, paso del Camino Real de Tierra Adentro, pisaron sus tierras Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Pancho Villa; zona agropecuaria y con un humedal Internacional.
Por Francisco Gonzalez Carrasco
Director de Promoción Regional de Identidad e Historia
En el marco del 316 aniversario de su fundación queremos recordar algunos pasajes históricos de nuestro querido municipio de Meoqui, Chih. Que, con mucho orgullo, decimos es la puerta de la Región Centro Sur, la línea del tiempo nos señala que un 29 de junio, pero de 1709, fray Andrés Ramírez, en compañía de 30 familias de indígenas Conchos llego a este lugar la rivera del Rio san pedro y declaró:
“El Rio se llamará San pedro y el Pueblo San Pablo”, aquí se establecieron, y al paso del tiempo, aquellas familias se hicieron agricultoras gracias a los conocimientos que los franciscanos les compartieron, y desde esa fecha san Pablo hoy Meoqui, es y ha sido un emporio agrícola muy importante, que se desarrolló por la humedad de las riberas del San Pedro y el sistema de acequias que establecieron en aquellos años y que con el tiempo fueron sustituidas por el sistema de riego 05.
Después de muchos años su población fue creciendo y el camino real que establecieron los exploradores españoles se fue actualizando hasta pasar de manera más correcta por Meoqui, eso beneficio al crecimiento de la población, y floreció como un centro comercial muy importante en todo el sur del estado.
Después en el año 1811, cuando estalla la guerra de Independencia, y los insurgentes fueron aprehendidos en Coahuila un 21 de abril llegaron a este lugar, Miguel Hidalgo y Costilla y todos los lideres insurgentes, aquí fue el último lugar donde le cortan el cabello y lo acicalan, para que fuera reconocido en San Felipe el real de Chihuahua, aquí nace la leyenda del botón de oro.
En esta etapa siguiente la población sigue creciendo y el año 1862, se decide construir un templo más grande debido a que la población tuvo un crecimiento exponencial y se necesitaba un lugar para protegerse de los ataques de los apaches, así se construyó el Templo de San Pablo, con una estructura de cantera con columnas y dinteles del mismo material, tal es su construcción que la consideramos como nuestra joya arquitectónica, la más representativa de nuestra región, de este edificio, nace la leyenda de la segunda torre y los túneles de Meoqui.
En el año 1866, por motivo de la invasión de los franceses, y la necesidad de conservar la soberanía nacional, el presidente Benito Juárez , llega a San Pablo hoy Meoqui, un 11 de diciembre de 1866, y le cambia el nombre por el del Gral. Pedro Meoqui Mañón, quien falleció en un combate el 8 de agosto de 1865, y quien fungía como Jefe del Batallón de Supremos Poderes que protegían al Presidente de la República y su gabinete, con La lectura de un decreto Presidencial, esa fecha fuimos capital de la república.
En el año 1913, sucedió una batalla histórica entre el Ejército federal, leal al Gral. Victoriano Huerta y el Ejercito Constitucional leal a Venustiano Carranza, Enel sur de la ciudad en el lugar denominado el fortín, ahí los constitucionalistas derrotaron a los leales al usurpador Huerta, fue el inicio de la lucha en la etapa constitucionalista.
La población en la historia de Meoqui, ha seguido creciendo en etapas muy lentamente, pero en los últimos 50 años, su crecimiento se ha acelerado y su desarrollo se a consolidado, todo esto nos refleja que Meoqui es una analogía en la historia nacional.
En el año 1987, algo increíble, sucede llegan a nuestro municipio unos seres extraños con características de extraterrestres, en la actualidad se les denomina, los monitos de Meoqui, que interactúan con un grupo de niños que en el transcurso de los años sostienen, que estos hechos son verídicos, sin embargo, lo extraordinario es que se ha convertido en leyenda y la población, propios y extraños nos dicen ¡!Meoqui tierra de los Monitos!!
En la actualidad el gobierno municipal ha dispuesto, que en el Marco del 316 aniversario se haga homenaje a 9 personajes destacados que en sus diversas actividades que han fortalecido el crecimiento y consolidado con la diversificación de la infraestructura, el nombre de nuestro municipio y comunidades, como un municipio con muchas cualidades, para vivir en paz.
Educación, salud, paz social, seguridad, oportunidades de empleo, y con un futuro prometedor para todos sus habitantes, gracias al Gobierno Municipal y por supuesto a todos sus habitantes que con su granito de arena han fortalecido, en todos sus aspectos a nuestro municipio, Meoqui, Chih. ¡Felicidades! a todos los habitantes de nuestro municipio, por sus 316 años.

MEOQUI
Entregan en Meoqui unidades y equipo a más de 20 DSPM del estado con una inversión cercana a los 60 MDP

El secretario de Seguridad Gilberto Loya y la alcaldesa Miriam Soto encabezaron el evento, realizando supervisión del Centro de Mando, próximo Subcentro Centinela
“El que hagamos aquí en Meoqui esta entrega tiene que ver mucho también con todo el trabajo que la alcaldesa Miriam Soto ha hecho por la policía, es decir, ha sido una alcaldesa que no que no se ha quedado nada más esperando a ver qué llega del estado, sino también ha sacado partida presupuestal para hacer cosas adicionales: ha comprado unidades, ha remodelado esta comandancia la cual será Subcentro Centinela lo cual es una iniciativa de ella y nosotros tenemos que apoyar”, así lo dijo Gilberto Loya, Secretario de Seguridad Pública Estatal, siendo Meoqui la sede de entrega de Unidades y Equipamiento por un valor cercano a los 60 MDP más de 20 municipios del Estado de Chihuahua.
“Sabemos lo que cuesta un uniforme, unas botas tácticas, comprar un vehículo, equiparlo y hoy recibimos este equipamiento de manos del Secretario y por instrucciones de nuestra gobernadora. Es un orgullo poder recibir al Secretario y es una muestra de respaldo hacia el municipio el poder recibir a los alcaldes, pero sobretodo, siendo una entrega tan significativa para nosotros como municipio”, expresó la alcaldesa Miriam Soto, agradeciendo el apoyo de 3 unidades, 121 cinturones, 122, gorras, 105 rodilleras, 25 cámaras de solapa, 10 computadoras, 210 pantalones, 210 camisolas, 264 botas, 12 linternas, 105 cascos, 60 chalecos, 15 equipos anti motín y 94 Fornituras.
Además, el Ing. Gilberto Loya, Secretario de Seguridad Pública Estatal mencionó que, con estas entregas, se dignifica el personal de las corporaciones, correspondiendo al trabajo realizado por los elementos para velar por la seguridad de las familias, reconociendo la labor de la alcaldesa Miriam Soto por la capacitación constante a los elementos y el mejoramiento de las instalaciones y parque vehicular de la Dirección de Seguridad Pública en Meoqui.
Por su parte, el Lic. Víctor Orona, director de Seguridad Pública Municipal mencionó que el contar con un Subcentro Centinela es un gran logro para el municipio de Meoqui, resaltando además la buena colaboración entre la Secretaría y la Dirección de Seguridad Pública de Meoqui, añadiendo que esto se debe a la gran apuesta de la alcaldesa Miriam Soto en materia de seguridad: “Es un cambio radical el que hemos tenido dentro de la corporación, ha sido un trabajo de más de tres años, donde hemos estado buscando dignificar a nuestros elementos de seguridad y esto no hubiera sido posible sin el apoyo de nuestra alcaldesa quien ha estado invirtiendo con recurso propio”.
Los municipios beneficiados con este equipamiento fueron: Rosales, Saucillo, Riva Palacio, La Cruz, Ojinaga, Aldama, Delicias, Aquiles Serdán, Julimes, Hidalgo del Parral, San Francisco de Conchos, Santa Isabel, Guadalupe y Calvo, El Tule, Matamoros, López, Balleza, Rosario, Guachochi, Camargo, Cuauhtémoc y Meoqui.

MEOQUI
Este miércoles Jornada de Salud Visual Gratuita en Cárdenas, seccional de Meoqui

Realizarán revisión de agudeza visual, estudio de refracción y detecciones de patología, además de graduación de lentes a bajo costo en la Casa de Atención Primaria a la Salud de Tierra Blanca
Con el objetivo de brindar atención médica especializada y accesible a la comunidad, el próximo miércoles 9 de julio se llevará a cabo una Brigada de Salud Visual en la Casa de Salud de Tierra Blanca en Lázaro Cárdenas, a partir de las 9:00 de la mañana, donde especialistas y optometristas de la clínica Oftavisión de Chihuahua ofrecerán revisiones de agudeza visual, estudios de refracción y detección de patologías oculares, sin ningún costo para los asistentes. Además, se contará con el servicio de graduación de lentes a muy bajo costo.
“Esto es gracias a los enlaces que hace la alcaldesa Miriam Soto con diversas clínicas, compañías y asociaciones para poder llevar la salud en todos los sentidos a cada rincón de Meoqui”, mencionó la Dra. Sayuri Núñez, directora de Salud Municipal.
Finalmente, la directora de Salud invitó a todas las personas interesadas, especialmente aquellas que presentan molestias visuales o requieren lentes, a que acudan puntualmente a esta brigada. “La detección oportuna puede hacer la diferencia, así que los esperamos este miércoles en la Casa de Atención Primaria a la Salud de Tierra Blanca en Lázaro Cárdenas”, concluyó.

MEOQUI
Encabezan Miriam Soto y María Eugenia Galván inauguración del Centro de Rehabilitación Integral en Meoqui

Suman esfuerzos Gobierno del Estado, Gobierno Municipal, ciudadanía y sector empresarial, con una inversión mayor a los 2 MDP en una primera etapa
La alcaldesa de Meoqui, Miriam Soto y la presidenta del DIF Estatal María Eugenia Galván, realizaron la inauguración de la primera etapa del Centro de Rehabilitación Integral, el cual brindará servicios de terapia física y de lenguaje, esto gracias a la suma de esfuerzos entre esfuerzos Gobierno del Estado, Gobierno Municipal, ciudadanía y sector empresarial con una inversión superior a los 2 MDP.
“Hoy es un día que se queda en el corazón de Meoqui. Porque no solo estamos inaugurando un espacio físico, sino también un símbolo de esperanza, de dignidad y de inclusión para nuestras familias. Un lugar donde las personas con discapacidad serán atendidas con calidad, con profesionalismo, pero sobre todo con amor”, expresó la alcaldesa de Meoqui durante su discurso agradeciendo a la presidenta del DIF Estatal por su respaldo y compromiso ante tan importante obra.
Asimismo, la presidenta del DIF Estatal María Eugenia Galván resaltó que este este Centro de Rehabilitación Integral representa un paso fundamental en la ampliación y el alcance de los servicios que se brindan a las personas con discapacidad de manera parcial o permanente: “Estamos reforzando nuestro compromiso con la inclusión, la equidad, la salud y la calidad de vida para quienes requieren un apoyo terapéutico. Esta suma de esfuerzos refleja que todos juntos, si podemos”.
Por su parte, Norelia Hernández, presidenta del DIF Municipal, mencionó que este es un sueño hecho realidad: “Este centro representa mucho más que un edificio, es la realización de un sueño largamente anhelado, un sueño que hoy se vuelve realidad gracias a la unidad de esfuerzos, voluntades y corazón”.
Finalmente, la alcaldesa mencionó que este Centro de Rehabilitación Integral, beneficiaria no solo a personas de Meoqui sino también de la Región: “Esto es un servicio que esta disposición de las personas que tienen esta necesidad de alguna rehabilitación, de alguna terapia física y algo muy padre es que este proyecto va a seguir creciendo”, concluyó.

-
ESTATAL4 años ago
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAS4 años ago
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGO8 años ago
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAS3 años ago
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGO5 años ago
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGO4 años ago
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUI3 años ago
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATAL3 años ago
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN