MUNDO
Más de 765 mil muertes en el mundo en tres décadas por eventos meteorológicos extremos

Más de 765 mil personas murieron en todo el mundo entre 1993 y 2022 debido a eventos meteorológicos extremos, que causaron daños económicos de 4.2 billones de dólares, según el Índice de Riesgo Climático 2025, con Dominica, China y Honduras como los países más afectados.
Según este índice, que elabora la organización alemana Germanwatch con datos de 171 países, el que más sufrió fue Dominica, debido a eventos como los huracanes Debby (2000), Omar (2008), María (2017) y Dorian (2019) y la tormenta tropical Erika (2015).
China, con más de 600 eventos meteorológicos extremos como inundaciones, tifones, sequías y olas de calor, y Honduras, donde el huracán Mitch arrasó el 70 por ciento de los cultivos del país y mató a más de 14 mil personas, completan el podio.
Myanmar, Italia, India, Grecia y España -que suma 27 mil víctimas mortales debido sobre todo a olas de calor, inundaciones e incendios- ocupan las siguientes posiciones en la lista de países con más riesgo climático.
Si se tienen en cuenta solamente los datos de 2022, los más afectados fueron Pakistán, por inundaciones, deslizamientos de tierra, tormentas y olas de calor; Belice, por el huracán Lisa, e Italia, por incendios, olas de calor y sequía.
Grecia es el cuarto más afectado, debido al calor extremo, y España el quinto, con más de 11.000 decesos atribuidos a las olas de calor.
El informe también analiza los tipos de eventos que más muertes causaron entre 1993 y 2022, entre los que destacan las tormentas (264 mil víctimas), las olas de calor (225 mil 600), las inundaciones (264 mil) y las sequías (25 mil 26).
Por pérdidas económicas, los mayores daños fueron provocados por tormentas (2.33 billones de dólares) e inundaciones (1.33 billones), según el índice, que “demuestra que todos los países del mundo se ven afectados”.
Entre los diez países más afectados en 2022, siete corresponden al grupo de países de ingreso alto. Esto indica claramente que, si bien las capacidades de respuesta de los países de ingreso alto exceden considerablemente a las de los países de ingreso bajo, los países de ingreso alto también deben fortalecer su gestión del riesgo climático”, defiende el documento.
El informe matiza además que debido a problemas de “calidad, cobertura y lagunas de datos”, en los países del Sur los fenómenos meteorológicos extremos y sus impactos “suelen ser superiores a los reportados”.
Aunque el índice recoge datos hasta 2022, los autores destacan que el gran número de eventos extremos registrados en 2024 “es un ejemplo aleccionador de la nueva fase de la crisis climática, a medida que los eventos extremos se han convertido en la nueva normalidad”.
Entre ellos enumera los incendios en el Amazonas; las inundaciones en Brasil; las olas de calor en Asia, el Mediterráneo y México; las lluvias torrenciales en África Central; los huracanes en Estados Unidos, y la dana en Valencia.
El índice se basa en datos de fenómenos meteorológicos extremos de la Base de Datos Internacional sobre Desastres EM-DAT y datos socioeconómicos del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Con información de EFE

MUNDO
Autor del tiroteo de El Paso, Texas, no enfrentará la pena de muerte en la acusación local

La Fiscalía de El Paso (Texas) no buscará la pena de muerte en el caso contra Patrick Crusius, quien se declaró culpable por el tiroteo de 2019 en un supermercado de esta ciudad del sur de Estados Unidos que dejó 23 muertos y 22 heridos, en su mayoría latinos, informaron este martes medios locales.
El anuncio del fiscal de distrito del condado de El Paso, James Montoya, supone un giro en el caso local que enfrenta Crusius, de 26 años, por la masacre, la mayor dirigida contra la comunidad hispana.
Montoya comunicó este martes a los familiares de las víctimas mortales que no solicitará la pena de muerte por el tiroteo ocurrido el 3 de agosto de 2019, según información citada por El Paso Matters.
En 2023, Crusius fue condenado en un tribunal federal a 90 cadenas perpetuas consecutivas por ese ataque, luego de haberse declarado culpable de 90 cargos federales de asesinato y crímenes de odio, a cambio de lo cual el Gobierno estadounidense no pidió la pena de muerte.
Crusius confesó después de su arresto haber publicado un manifiesto con proclamas antimigrantes y de nacionalismo blanco, y reconoció que su ataque había sido dirigido a mexicanos.
El tiroteo se produjo en una tienda Walmart de la ciudad fronteriza de El Paso al que suelen acudir a comprar muchos ciudadanos mexicanos.
Por más de cinco años la acusación local había estado estancada en el tribunal de El Paso, que inicialmente dejó en pie la pena capital.
Con el anuncio se espera que el Tribunal de El Paso programe el próximo mes una audiencia donde Crusius admita nuevamente su culpabilidad para luego ser sentenciado.
El tirador se encuentra actualmente en una prisión de máxima seguridad en Colorado.
Con información de EFE

MUNDO
EE.UU. impone aranceles a países que compren petróleo de Venezuela; Maduro reacciona

Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato en enero tras su cuestionada reelección en Venezuela, dijo que la imposición de aranceles será derrotada luego de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara que impondrá un gravamen del 25 por ciento a los países que compren petróleo o gas venezolanos.
“Las sanciones de ayer las derrotamos y las que vengan las derrotaremos también con trabajo (…). Podrán sancionar y poner aranceles a lo que le dé la gana. Lo que no podrán sancionar es el amor y el patriotismo del pueblo venezolano”, expresó Maduro en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Asimismo, reiteró que “cualquier perturbación” que se pretenda “contra la recuperación” de la economía de Venezuela “será enfrentada, controlada y superada con unión nacional”.
“Llamo a todo el empresariado, llamo a toda la clase obrera, llamo a todo el pueblo de Venezuela a la máxima unión productiva, al trabajo, al esfuerzo, al resultado”, manifestó el líder chavista.
Más temprano, Venezuela rechazó los aranceles impuestos por Trump al considerar que esta decisión “viola flagrantemente las normas del comercio internacional“, es “arbitraria, ilegal y desesperada” y, además, “confirma el fracaso rotundo de todas las sanciones impuestas” por Estados Unidos contra Venezuela.
“Venezuela ejercerá todas las acciones pertinentes ante los organismos internacionales para hacer valer sus derechos y denunciar esta nueva violación al orden económico mundial”, expresó la Administración de Maduro a través de un comunicado.
Este lunes, Trump anunció que “cualquier nación que compre petróleo y/o gas a Venezuela deberá pagar un arancel del 25 por ciento a Estados Unidos” sobre “cualquier transacción comercial” que realice con el país norteamericano.
Según una publicación en su red social, Truth Social, el inquilino de la Casa Blanca aseguró que este “arancel secundario” responde a que Venezuela ha enviado a Estados Unidos “a decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes” de manera “intencionada y fraudulenta”.
“Entre las bandas que han enviado a Estados Unidos se encuentra el Tren de Aragua, que ha sido designada como ‘Organización Terrorista Extranjera‘. Estamos en el proceso de devolverlos a Venezuela. ¡Es una tarea enorme!”, añadió.
En el acto de este lunes, Maduro rechazó esta acusación y la calificó como “la más grande mentira“.
“¿Ustedes creen que es verdad y es justo decir que Venezuela planificó una invasión de delincuentes a Estados Unidos? (…) Es la más grande mentira que jamás se haya dicho sobre nuestro país”, apostilló el dirigente chavista.
Con información de EFE

MUNDO
Video: Captan momento en que motociclista cae a un socavón gigante en Seúl; lo hallan sin vida tras 17 horas de búsqueda

Un motociclista que cayó en un enorme socavón que se abrió en una calle de Seúl fue encontrado muerto después de aproximadamente 17 horas, dijeron el martes funcionarios de la capital surcoreana.
El socavón, de aproximadamente 20 metros de ancho y 20 metros de profundidad, apareció en una intersección en el vecindario de Myeongil-dong, en el este de Seúl, el lunes por la tarde, tragándose al motociclista e hiriendo a una mujer cuyo vehículo pasaba por el lugar, según las oficinas de seguridad y emergencia.
El motociclista, que tenía unos 30 años, fue encontrado antes del mediodía del martes, informó el oficial de emergencias Kim Chang-sup en una rueda de prensa televisada.
Kim dijo que el hombre fue encontrado con casco y botas de motocicleta, y que los rescatistas encontraron su motocicleta de fabricación japonesa y su teléfono móvil antes de llegar a su cuerpo. Kim mencionó que los rescatistas utilizaron excavadoras, palas y otros equipos para encontrarlo.
«El hombre, de unos 30 años, fue encontrado en estado de parada cardíaca a las 11:22 de la mañana» a unos 50 metros del sumidero, declaró un oficial de bomberos del distrito de Gangdong en una rueda de prensa, citada por la agencia local de noticias Yonhap.
El suceso ocurrió el lunes, alrededor de las 18:30 hora local (9:30 GMT), en el distrito de Gangdong. El pavimento cedió de forma súbita, generando un cráter de unos 20 metros de diámetro y otros tantos de profundidad, según confirmaron las autoridades locales.
Kim señaló que la mujer herida no cayó en el socavón y sufrió heridas leves. La causa del socavón estaba bajo investigación.
El alcalde de Seúl, Oh Se-hoon, visitó el lugar el lunes por la noche y pidió a las autoridades que averigüen por qué ocurrió el socavón y que prevengan la repetición de incidentes similares.
Las imágenes del lugar muestran un profundo socavón en plena vía urbana, flanqueado por barreras de seguridad, con gran despliegue de personal de emergencia.
En redes sociales ha comenzado a circular un video que muestra en el aterrador momento en el que se puede ver al hombre viajando en la motocicleta ser tragado por el enorme agujero.
Fue gracias a las imágenes de la cámara de un coche que podemos observar como el socavón aparece de manera repentina en medio de una calle altamente transitada por vehículos y la motocicleta desapareciendo en un instante mientras otro vehículo escapa del mismo destino rebotando antes de caer en el socavón.
A motorcyclist was killed after a massive sinkhole opened up in Seoul, the fire department said on Tuesday, with harrowing video footage showing the moment the bike was swallowed by the hole.
Full story link is in the 1st comment.#seoul #southkorea #sinkhole #motorbike pic.twitter.com/gukQyDGDNY
— Bangkok Post (@BangkokPostNews) March 25, 2025
Con información de Milenio

-
ESTATALhace 3 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN