Conectate con nosotros

CHIHUAHUA

Maru Campos llama a construir un entorno de paz para el presente y el futuro de Chihuahua

Publicado

en

Durante el inicio de las Jornadas por la Paz en la ciudad de Chihuahua, la gobernadora Maru Campos hizo un llamado a la ciudadanía a confiar en las fuerzas del orden, para construir juntos un entorno de paz para el presente y el futuro de los chihuahuenses.

Al inaugurar el evento, celebrado en el primer cuadro de la capital con la presencia de representantes de los distintos órdenes de Gobierno y de la sociedad civil, convocó a seguir trabajando de manera coordinada por el bienestar y la tranquilidad de la población.

Estas Jornadas responden a los acuerdos efectuados con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública que se llevó a cabo el pasado 10 de diciembre en el puerto de Acapulco.

En dicha localidad, ambas mandatarias coincidieron en la necesidad de una estrategia interinstitucional, para mejorar la calidad de vida de la población y disminuir los índices de criminalidad.

Además se determinó acercar los servicios de las corporaciones estatales y federales a los 67 municipios de la entidad, que incluyen: atención médica y psicológica, asesorías jurídicas, programas de apoyo y de acompañamiento, talleres de entrenamiento personal, además de entrega de insumos y gestiones.

Maru Campos reitero su convicción de no politizar los temas de seguridad: “Al contrario, colaboraremos tanto como sea posible para pacificar nuestros municipios, en una sola estrategia integral, guiada por la colaboración interinstitucional”.

Tras inaugurar el evento, la mandataria recorrió los módulos instalados para brindar atención a la población y agradeció la disposición de personal de la Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Ejército Mexicano, Secretaría del Bienestar y la Fiscalía General del Estado, para escuchar a las y los chihuahuenses.

“No se trata sólo de señalar problemas y retos, sino de construir soluciones a largo plazo, que generen un entorno de orden y legalidad. Por eso, agradezco su permanente disposición a la escucha, al diálogo y a la colaboración”, concluyó la titular del Ejecutivo.

CHIHUAHUA

Aprueban proyecto de dictamen que contiene propuesta para integrar Comisión de Selección para elegir al CPC del Sistema Estatal Anticorrupción

Publicado

en

Por

-Contiene lista de 15 personas aspirantes que serán votadas en el Pleno; se designarán a nueve.

Las y los integrantes de la Comisión de Anticorrupción del Congreso local, aprobaron el proyecto de dictamen que contiene la propuesta de quince personas aspirantes a integrar la Comisión de Selección que elegirá al Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción.

Se estableció que este documento pasará al Pleno en la sesión ordinaria del próximo martes 15 de abril del 2025 para su votación de cuando menos, las dos terceras partes de las y los diputados presentes y que, de estas quince personas, se designarán a nueve con una duración de 3 años en su cargo.

En la conformación del listado de las quince personas, se tomó en cuenta por parte de la Comisión de Anticorrupción: un 30 por ciento por los conocimientos de la o el candidato en materia de derechos humanos, fiscalización, rendición de cuentas o combate a la corrupción, además un 70 por ciento de la entrevista.

Para garantizar un proceso imparcial y transparente, las y los legisladores evaluaron la documentación remitida por candidatos, así como las entrevistas desahogadas los pasados martes 25 y miércoles 26 de marzo del presente año.

Listado de personas propuestas para integrar la Comisión de Selección:

Carlos Murillo Martínez: Folio – 014
Juan Hernán III Ortiz Quintana: Folio – 016
Ivone Juárez Barco: Folio – 003
Viviana Márquez Corral: Folio – 010
Jorge Antonio Breceda Pérez: Folio – 007
Irvin Gustavo Arriola Corral: Folio – 002
Genaro Alonso García Martínez: Folio – 001
Antonio Ríos Ramírez: Folio – 004
Gloria Eloísa Limas Balderrama: Folio – 008
Rubén Alexis Alarcón Mendoza: Folio – 011
José Luis Enrique Pérez Delgado: Folio – 005
Alán Alexis Chacón Corral: Folio – 015
César Ramos Medrano: Folio – 009
René Javier Soto López: Folio – 012
Ulises Molina Montes: Folio – 006

Cabe mencionar que en esta reunión de trabajo estuvieron presentes las y los diputados: Elizabeth Guzmán en su calidad de presidenta, Jorge Soto como secretario, así como vocales: Guillermo Ramírez, Brenda Ríos y Alma Portillo.

Continuar leyendo

CHIHUAHUA

Maru Campos profundiza en proyectos de colaboración con el Tec de Monterrey

Publicado

en

Por

Maru Campos profundiza en proyectos de colaboración con el Tec de Monterrey

– Durante un encuentro con Juan Pablo Murra Lascuráin, rector de la institución, identificaron nuevas áreas de oportunidad en los temas de semiconductores, aeroespacial, agua y salud

La gobernadora Maru Campos y el rector del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Juan Pablo Murra Lascuráin, analizaron los proyectos de colaboración, que el plantel y Ejecutivo, desarrollan en distintas áreas prioritarias.

En el encuentro, en que estuvieron presentes integrantes del gabinete estatal, empresarios que integran el Consejo del ITESM en Chihuahua y directivos de la casa de estudios, se discutieron las zonas de oportunidad identificadas en la entidad actualmente, sobre todo en temas de semiconductores, industria aeroespacial, agua, salud y políticas públicas.

Además se exploraron los planes y estrategias viables para mantener los esfuerzos conjuntos, enfocados en el impulso a la formación continua y el fortalecimiento de la infraestructura científico-tecnológica en el ITESM Campus Chihuahua.

La mandataria destacó el proyecto de investigación sobre cáncer de mama, que se realiza mediante un convenio entre la Secretaría de Salud y la institución educativa, que busca generar una base de datos que permita identificar patrones de incidencia, mejorar esquemas de tratamiento y lograr su detección temprana.

También enfatizó que se trabaja en estrategias conjuntas para que el plantel, fortalezca sus laboratorios en rubros de semiconductores, inteligencia artificial, electromovilidad, entre otras y como para que sus carreras STEM en Chihuahua se concentren en esas áreas de interés.

Además de la colaboración que la institución tiene con la Secretaría de Educación y Deporte, a través del programa Orgullo Chihuahuense, que consiste en el otorgamiento de becas a talentos chihuahuenses para estudiar en el plantel, plan alineado al programa Líderes de Excelencia del propio ITESM.

La titular del Ejecutivo agradeció a las y los directivos educativos por colaborar con el Estado en los diferentes proyectos de impacto para la población, y aseguró que su administración continuará colaborando con los diferentes sectores para impulsar la competitividad.

Este encuentro destaca la colaboración estratégica entre el Gobierno, el sector empresarial, la academia y la sociedad, bajo el modelo de la cuádruple hélice, para mostrar a Chihuahua como un estado competitivo e innovador.

Continuar leyendo

CHIHUAHUA

Alcalde Bonilla tomó protesta a la nueva coordinadora de Medio Ambiente y Protección Animal

Publicado

en

Por

El alcalde Marco Bonilla, tomó protesta a Rocío Reza Gallegos, como la primera coordinadora de la recién creada Coordinación Protección Ambiental y Bienestar Animal.

En su mensaje, el alcalde Marco Bonilla, resaltó que justo hace un año hizo ese compromiso con la sociedad chihuahuense y hoy gracias a la aprobación de del Ayuntamiento de Chihuahua en la sesión de cabildo el Municipio contará con políticas públicas para el cuidado y la protección de los animales y el medio ambiente.

Las oficinas de la Coordinación de Medio Ambiente y Protección Animal, informó el Alcalde Bonilla, estarán ubicadas en el Periférico de la Juventud número 7116 de la colonia Cumbres, donde a partir de mañana tendrá un horario de atención de 8:00 am a 3:00 pm de lunes a viernes.

Marco Bonilla, expresó que la coordinación trabajará en tres acciones: garantizar los derechos de los animales y promover las mejores prácticas para cuidado del medio ambiente; disminuir las denuncias por maltrato animal y en resolver las que se presenten; atender medidas de mitigación y las medidas de adaptación con base en las prioridades incluidas en el Plan de Acción Climática Municipal.

Como primer paso, remarcó el Edil capitalino la coordinadora y todo el equipo, empezarán con la creación de la reglamentación y protocolos necesarios para la debida actuación, realización de convenios, acuerdos y mesas de trabajo con el Gobierno del Estado de Chihuahua, para realizar las tareas conjuntas en el marco de la Ley Estatal de Bienestar Animal.

Por su parte, la coordinadora Rocío Reza, precisó que irán de la mano, con quienes han trabajado desde años por la causa de los animales, como activistas, rescatistas voluntarios, y jóvenes comprometidos con el tema, porque el trabajo no será de escritorio, sino de calle y de igual forma con ecologistas comprometidos en proteger y conservar el medio ambiente.

En ese sentido, Reza Gallegos expresó que desde la coordinación se busca fomentar la participación ciudadana y colaborar con instituciones públicas y privadas, para garantizar un equilibrio ecológico y un entorno saludable para las generaciones presentes y futuras.

Continuar leyendo

#Tendencias