Conectate con nosotros

ESTATAL

Mantiene Protección Civil Estatal alerta preventiva por vientos fuertes

Publicado

en

-La CEPC exhorta a la población, en especial a los automovilistas que transitan por los tramos carreteros del territorio estatal

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer que para la tarde de este jueves 25 y viernes 26 de abril, se mantiene la alerta preventiva en el estado ante la presencia de fuertes vientos, que son generados debido a la aproximación del frente frío número 48 sobre la frontera norte del territorio estatal.

Para esta tarde de jueves 25 y viernes 26 de abril, el pronóstico prevé ráfagas de vientos superiores a los 65 y 75 kilómetros por hora (km/h) sobre Ascensión, Janos, Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, Madera, Ignacio Zaragoza, Galeana, Buenaventura, Gómez Farías, Temósachic, Matachí, Guerrero, Bachíniva, Namiquipa, Carichí, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc y Riva Palacio.

Para el resto del estado los vientos oscilaran en los 45 y 55 km/h, con la presencia de tolvaneras en los tramos carreteros de Chihuahua a Juárez, Juárez-Ascensión, Janos-Flores Magón, Chihuahua-La Junta, Saucillo-Jiménez, Jiménez-Parral, y en Carichí, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Chihuahua y Parral.

Ante estas condiciones la CEPC exhorta a la población, en especial a los automovilistas que transitan por los tramos carreteros del territorio estatal, a seguir las siguientes recomendaciones:

Al conducir es conveniente manejar con precaución, encender las luces intermitentes en caso de presencia de tolvaneras o bien aplazar el viaje, además, se recomienda buscar una zona segura para estacionarse mientras pasan los fuertes vientos, También se invita informarse de las condiciones meteorológicas de la zona a la que se va a dirigir.

Al transitar en calles o avenidas, se recomienda alejarse de cornisas, muros o árboles, que pudieran llegar a desprenderse, de la misma manera se deben tomar precauciones delante de edificaciones en construcción o en mal estado físico, así como evitar encender fogatas y no arrojar colillas de cigarro.

La CEPC recuerda que es importante en esta temporada de vientos estar al pendiente de cualquier aviso preventivo que se transmita por los canales oficiales de comunicación. Ante cualquier situación de emergencia llamar de inmediato al 9-1-1.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Maru Campos amplía Programa de Ocupación Temporal para atender a familias del centro-sur afectadas por la sequía

Publicado

en

Por

-Con más de 20 mdp de inversión, tiene como objetivo apoyar a quienes enfrenten dificultades derivadas por la falta de lluvias en 12 municipios

La gobernadora Maru Campos anunció este miércoles la ampliación del Programa de Ocupación Temporal, con la finalidad de apoyar de manera emergente a quienes enfrenten dificultades para subsistir, derivadas de la falta de lluvias en la zona centro-sur de la entidad.

En su mensaje, la mandataria detalló que mediante esta iniciativa, se invertirán 20 millones de pesos para emplear a aproximadamente 8 mil personas en 12 de los municipios más afectados por la sequía: Meoqui, Delicias, Jiménez, Rosales, Camargo, Coronado, Saucillo, Julimes, Valle de Zaragoza, La Cruz, López y San Francisco de Conchos.

“La idea es aprovechar el talento y el ímpetu de los jornaleros de dichos municipios, y así brindarles un empleo para suplir la terrible carencia que viene con la falta de precipitaciones”, indicó.

Dijo que aunque este problema se ha agudizado de manera notable en todo el territorio, hay regiones donde se ha vuelto imposible sacar a flote el ciclo agrícola, lo que ha obligado a cientos de familias a movilizarse para encontrar una forma distinta de subsistencia, y para lo cual, su Gobierno trabaja en la generación de estrategias transversales.

“Hoy estamos aquí, el Gobierno del Estado, al lado de los gobiernos municipales, para decirles a todas esas familias que no están solas, que cuentan con su Gobernadora y con sus alcaldes para afrontar esta terrible sequía que nos azota y afecta tan profundamente como chihuahuenses”, afirmó.

Subrayó que esto se suma a una serie de acciones que se impulsan para prevenir, contener y mitigar los efectos de la falta de precipitaciones y recordó que este será el tercer año consecutivo en el que se duplicará la inversión destinada para este fin, pues este 2025, el compromiso es superar los 1,000 mdp.

Llamó a la sociedad civil a unirse en estos tiempos de complejidad y a hacer conciencia sobre la importancia de cuidar el líquido vital y ser responsables en su uso, y recalcó a las autoridades presentes que ante un reto como este, no se puede dar un paso atrás, pues la meta es garantizar el sustento de cientos de familias.

Mauro Parada, secretario de Desarrollo Rural, agradeció a la Gobernadora su trabajo para disminuir los efectos negativos de la sequía, así como a la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) por sumar esfuerzos para brindar oportunidades de ocupación voluntaria que den sustento a quienes así lo requieran.

Por su parte, el titular de la SDHyBC, Rafael Loera, dijo que esta medida es resultado de una de las mesas de trabajo impulsadas por la titular del Ejecutivo, así como a la buena planeación de la administración estatal, en el diseño de programas que atienden las necesidades más urgentes.

Continuar leyendo

ESTATAL

Combaten 30 brigadistas cuatro incendios forestales en zona serrana

Publicado

en

Por

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) dio a conocer que un total de 30 brigadistas, se encuentran desplegados en cuatro municipios serranos del estado, para el combate de igual número de incendios forestales activos.

De acuerdo con el reporte que emite la Comisión Nacional Forestal (Conafor), las localidades que actualmente presentan siniestros son: Morelos, Guadalupe y Calvo, Balleza y Guachochi.

Las brigadas están conformadas por personal del Gobierno del Estado, Conafor y voluntarios residentes de las comunidades afectadas, quienes trabajan en coordinación para impedir la propagación del fuego.

La dependencia exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier incendio forestal, a los números de emergencia (800) 737-00-00 o 9-1-1.

Continuar leyendo

ESTATAL

Pide Tony Meléndez a CONAGUA no desamparar a campesinos chihuahuenses con apoyos de tarifa preferencial

Publicado

en

Por

El diputado Tony Meléndez aseguró que buscará que CONAGUA dé seguimiento a las solicitudes de las y los campesinos de Chihuahua ante la falta de apoyos durante la sequía.

Fue en una rueda de prensa desde el Congreso de la Unión que el diputado en compañía del coordinador de la fracción del Partido Revolucionario Institucional, Rubén Moreira y otros legisladores pidió a la Comisión Nacional del Agua implementar los programas en conjunto con la CFE, “esto para que se respete la tarifa preferencial para todas aquellas personas que día con día trabajan en la tierra que tanto nos da.”

El diputado federal aseguró que es lamentable la situación de los chihuahuenses ante la sequía, “pero más que nada es lamentable la injusta y poca atención de CONAGUA, pues no ha dado seguimiento a las solicitudes expedidas por las y los campesinos chihuahuenses, siendo estos beneficiarios de un programa existente hace muchos años, en el que en conjunto con la CFE, se otorgaba una tarifa preferencial y generaba un precio accesible para todas aquellas personas que explotan pozos de agua para sus sembradíos. Entonces,sin abasto de agua para el ciclo agrícola, con una tarifa eléctrica compleja, no dudemos que pudiera llegar al punto de que ciertos productos de la canasta básica llegarán a escasear o en su caso generar un importante incremento.”

“Los trabajadores del campo Chihuahuense, no están solos y haremos lo conducente, como siempre lo hemos hecho con un buen propósito brindando atención y soluciones, eso buscaremos, con mucho respeto pero también con firmeza,” finalizó el diputado.

Continuar leyendo

#Tendencias