MUNDO
Lula da Silva asume como presidente de Brasil por tercera vez

El obrero metalúrgico Luiz Inácio Lula da Silva asumió este 1 de enero la presidencia de la República Federativa de Brasil, cargo que ostentará hasta 2027, luego de ganar las últimas elecciones presidenciales de ese territorio, en medio de un clima polarizado a nivel social.
Lula da Silva, quien había sido presidente en el periodo de 2003 a 2010 tras ganar dos veces consecutivas la presidencia de su país, regirá Brasil por tercera ocasión tras vencer en las elecciones de 2022 al ultraderechista y ahora ex presidente, Jair Bolsonaro.
El ultraderechista abandonó Brasil el viernes y viajó a Estados Unidos, dos días antes de finalizar su período de gobierno. Por primera vez desde 1985, un mandatario entrante no recibirá la banda presidencial de manos de su predecesor y todavía es una incógnita quién se la entregará a Lula.
«El diagnóstico que recibimos del gobierno de transición es desastroso. Vaciaron los recursos de salud, desmontaron la educación, la cultura, la ciencia y la tecnología, destruyeron la protección del medio ambiente», dijo Lula en su primer discurso tras su investidura en el Congreso de Brasilia.
Gabinete
Asimismo, entran en función los 17 ministros elegidos por el nuevo presidente Lula da Silva entre los que destaca:
- Ministerio de Educación, dirigido por Camilo Santana, ex gobernador del estado de Ceará.
- Ministerio de Desarrollo Social dirigido por Wellington Díaz, ex gobernador de Piauí.
- Ministerio de Salud, dirigido por Nísia Trinidade, que durante la pandemia de covid-19 se hizo cargo del instituto de investigación sanitaria del gobierno.
Las figuras internacionales que están presentes en Brasil
Al izquierdista lo arroparán además una veintena de jefes de Estado, el mayor número para una toma de posesión en Brasil.
Entre estos, figuran los mandatarios de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Honduras y Uruguay, además del rey de España, Felipe VI.
Washington envió a la secretaria de Interior, Deb Haaland, la primera indígena en integrar un gabinete en Estados Unidos y dura crítica de Bolsonaro, mientras que por parte de China asistirá el vicepresidente Wang Qishan.
Pese a que el viernes Bolsonaro levantó la prohibición que regía sobre el ingreso de Nicolás Maduro a territorio brasileño, Venezuela estará representada por el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, según confirmó AFP la asesoría de prensa de Itamaraty.
Atentados contra Lula
Igualmente, destaca el Ministerio de Seguridad a cargo de Flavio Dino, ex gobernador de Maranhão.
El ministro de seguridad Dino ha estado en labores desde antes de la toma de protesta del presidente debido a las diversas protestas e incluso atentados en contra del gobierno del actual presidente.
El 24 de diciembre, el presidente brasileño sufrió un atentado donde simpatizantes del ex presidente Bolsonaro pretendían detonar una bomba justificando que esto incitaría a los militares a desconocer el gobierno de Lula.
Expertos consideran que se trató de las elecciones más polarizadas e intensan en los últimos años del país.
Con información de Milenio

MUNDO
La audiencia de los hermanos Menéndez se aplaza para el 17 y el 18 de abril

La audiencia para considerar una nueva sentencia en el caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez volvió a ser aplazada y ahora se fijó para los días 17 y 18 de abril próximo en un tribunal del condado de Los Ángeles (California, EE.UU.).
La vista de este polémico caso, que consiguió alcance global gracias a una miniserie en Netflix el año pasado, había sido pospuesta ya en enero hasta el 20 y el 21 de marzo debido a los devastadores incendios que sufría Los Ángeles por entonces.
Así, los hermanos Menéndez tendrán que esperar un mes más para saber si tienen posibilidades de que se reduzcan o reevalúen sus condenas de cadena perpetua sin libertad condicional.
Este último aplazamiento se produce pocos días después de que el fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, anunciara que su oficina retiraba su apoyo a una moción para una nueva sentencia.
Esta audiencia, que tuvo su primera moción el pasado 25 de noviembre, busca allanar el camino para cambiar las condenas y sentencias de prisión por el asesinato de sus padres en 1989 tras existir pruebas recientemente descubiertas de que ambos fueron víctimas de abuso sexual infantil por parte de su progenitor, José Menéndez.
Entre ellas, una carta escrita por Erik Menéndez admitiendo a otro miembro de la familia que estaba siendo víctima de abusos, así como el testimonio de un trabajador de la empresa del padre que alega que fue abusado por José Menéndez.
Antes de las audiencias del 17 y 18 de abril ante el juez Michael Jesic del Tribunal Superior de Los Ángeles, se celebrará una vista el 11 de abril sobre la decisión del fiscal de retirar la moción para una nueva sentencia.
Además, el gobernador de California, Gavin Newsom, reveló recientemente en su podcast ‘This Is Gavin Newsom‘ que los hermanos Menéndez comparecerían individualmente ante la junta de libertad condicional el 13 de junio.
Condenados en 1996 a pasar el resto de sus vidas en prisión por el asesinato de sus padres a tiros en 1989, los hermanos volvieron a la opinión pública hace seis meses.
Después de 35 años de prisión, los hermanos recobraron la atención pública debido a la exitosa serie de Netflix ‘Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez’, a la que se sumó un documental y el revuelo de una nueva generación que mira con otros ojos a los que antes fueron vistos como asesinos despiadados.
Con información de EFE

MUNDO
Mark Carney asume como primer ministro de Canadá

El economista Mark Carney se convirtió este viernes en el vigésimo cuarto primer ministro de Canadá, en sustitución de Justin Trudeau, tras jurar el cargo en una ceremonia realizada en Ottawa.
Poco antes de la toma de posesión de Carney, Justin Trudeau se reunió en privado con la gobernadora general del país, Mary Simon, que ejerce las funciones de jefa de Estado en representación del monarca británico, para formalizar su renuncia tras más de nueve años como primer ministro del país.
Además de Carney, este viernes también asumieron el cargo ante Simon los integrantes de su nuevo gabinete que mantiene muchos de los ministros del anterior Gobierno de Trudeau.
Con información de López-Dóriga Digital

MUNDO
Justin Trudeau se despide como primer ministro de Canadá

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se despidió de los canadienses con un corto video de tientes patrióticos que colgó en las redes sociales pocas horas antes de que abandone este viernes el cargo.
En su mensaje titulado “Una última cosa“, Trudeau expresa su satisfacción de haber sido primer ministro de Canadá desde finales de 2015.
“Estoy orgulloso de haber servido un país lleno de gente que defienden lo que es correcto, están a la altura en todo momento y siempre se apoyan mutuamente cuando más importa”, señaló.
“Este puede ser mi último día aquí en esta oficina, pero siempre seré canadiense con valentía y sin pedir disculpas. Lo único que pido es que, sin importar lo que pase, no cambien”, concluyó el mandatario canadiense en su alocución a sus connacionales.
Trudeau dejará el viernes el puesto de primer ministro que asumirá el nuevo líder del gobernante Partido Liberal, el economista Mark Carney.
Carney será nombrado primer ministro en una ceremonia pública en Ottawa ante la gobernadora general del país, Mary Simon, que ejerce las funciones de jefa de Estado en representación del monarca británico.
Antes, Trudeau se reunirá con Simon para formalizar su dimisión. Pero a diferencia de la ceremonia de Carney, el encuentro entre el primer ministro canadiense y su sucesor será privado.
Cuando Trudeau anunció su dimisión a principios de enero, su figura era cuestionada dentro y fuera de su partido tras más de nueve años en el poder.
Pero desde entonces, en gran medida como consecuencia de su respuesta ante los constantes ataques del presidente estadounidense, Donald Trump, a su figura y la soberanía canadiense, la imagen y valoración entre los canadienses se ha recuperado hasta el punto que en estos momentos su nivel de aprobación es el más alto de los últimos 12 meses.
Con información de EFE

-
ESTATALhace 3 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN