Conectate con nosotros

ESTATAL

Los programas de Bienestar contribuyen al reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios de la Sierra Tarahumara

Publicado

en

La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Rey, durante su participación en el evento realizado en el poblado de Mogótavo en la sierra Tarahumara, con palabras cargadas de emotividad, ratificó el compromiso de la dependencia para alcanzar los objetivos de la 4T en el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios de México y particularmente los del estado de Chihuahua, así como para el bienestar de todos los mexicanos.

Bajo el espléndido marco que ofrece la Sierra Tarahumara, con la presencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se llevó a cabo la reunión de Evaluación del Plan de Justicia de los Pueblos de la Sierra Tarahumara, con la participación de gobernadores tradicionales de comunidades indígenas y autoridades de los tres niveles de gobierno, en el poblado de Mogótavo del municipio de Urique, comunidad rarámuri que sostiene una larga lucha por la defensa de su territorio, amenazado constantemente por el despojo de empresarios turísticos y terratenientes de la región

En su participación, la secretaria del Bienestar mencionó que por mucho tiempo, los malos gobiernos impusieron olvido y el desdén ante los justos reclamos de los pueblos originarios de Chihuahua. Aquí, expresó, las comunidades han resistido al despojo de sus tierras y la persecución. Han sabido defender sus bosques y sus aguas. Hoy, como un acto de justicia, el Gobierno de México, reconoce su derecho histórico a la tierra.

De igual modo, enfatizó que con la reciente aprobación de la reforma al artículo 2 constitucional en materia de pueblos y comunidades indígenas, sus derechos están garantizados y nunca más volverán a estar en el olvido

Enseguida hizo mención de los avances logrados por los programas de Bienestar en el estado de Chihuahua.

“La Pensión de Mujeres Bienestar y el registro ha sido todo un éxito, en la entidad hemos incorporado a casi 30 mil mujeres que muy pronto recibirán su tarjeta del Banco del Bienestar.

Con el programa Salud Casa por Casa, a partir de febrero, 22 mil 500 médicos y enfermeras les brindarán atención permanente y de calidad en sus hogares”.

Así mismo, recordó que los jóvenes son la esperanza de nuestra nación, por lo cual la Presidenta instruyó implementar la Beca Universal Rita Cetina, con la cual se apoyará a todos los estudiantes de nivel básico.

Finalmente concluyó que “… compartiendo el baile de yúmare y el tesgüino, viendo jugar el rarajipari y la ariweta, reafirma su propia conciencia de que ¡por el bien de todos, primero los pobres!

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Prevén temperaturas bajo cero en gran parte del territorio estatal durante la presente semana

Publicado

en

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer que, durante el transcurso de la presente semana, se espera una disminución en las temperaturas, en gran parte del territorio estatal.

Estas condiciones serán generadas por una masa de aire ártico asociada al frente frío número 24, que mantendrá una onda fría en la región norte del país, así como probabilidad de caída de nieve o aguanieve en municipios de la Sierra Tarahumara.

Para hoy habrá un ambiente de fresco a cálido por la tarde, con temperaturas gélidas en la zona serrana, y cielo de despejado a parcialmente nublado.

Se esperan ráfagas por encima de los 55 kilómetros por hora (km/h) en Juárez, Guadalupe, Palomas, Ascensión, Casas Grandes, Ignacio Zaragoza, Madera, Buenaventura, Gómez Farías, Namiquipa, Temósachic, Matachí, Guerrero, Carichí, Bachíniva, Balleza, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Riva Palacio, Chihuahua, San Francisco de Conchos y Ojinaga.

Este martes, dicho sistema frontal favorecerá un ambiente de gélido a muy frío por la mañana y frío por la tarde. Se esperan rachas que pueden superar los 45 km/h en las regiones sureste y este del estado.

En Juárez y Chihuahua se espera un amanecer con valores de -5 grados centígrados (°C), con máximas de 6 °C; en Madera -9°C y máxima de 7°C, Temósachic -10°C como mínima y 8°C como máxima, para Cuauhtémoc será -7°C y 4°C y en Ojinaga de -2°C y 7°C.

Ciudad Delicias registrará -4°C y 8°C, Camargo -4°C y 8°C, Jiménez -5°C y 8°C, Parral -5°C y 6°C, Creel -8°C y 5°C, Chínipas 7°C y 25°C, Guachochi -7°C y 5°C, y El Vergel -8°C y 4°C.

El miércoles se mantendrán condiciones similares, con vientos de 5 a 15 km/h y sin posibilidad de lluvias.

Se recomienda a la población tomar las debidas precauciones ante las bajas temperaturas y ráfagas de viento, especialmente en la zona serrana.

– Temperaturas máximas esperadas para la tarde de este lunes: Chihuahua 20°C, Juárez 11°C, Janos 16°C, Madera 11°C, Temósachic 13°C, Cuauhtémoc 16°C, Ojinaga 14°C, Delicias 22°C, Camargo 20°C, Jiménez 17°C, Parral 20°C, Creel 11°C, Chínipas 26°C, Guachochi 12°C, El Vergel 11°C
– Temperaturas mínimas y máximas esperadas para este martes: Juárez y Chihuahua -5ºC/6°C, Madera -9°C/7°C, Temósachic -10°C/8°C, Cuauhtémoc -7°C/4°C, Ojinaga -2°C/7°C, Delicias -4°C/8°C, Camargo -4°C/8ºC, Jiménez -5°C/8°C, Parral -5°C/6°C, Creel -8°C/5°C, Chínipas 7°C/25°C, Guachochi -7°C/5°C, El Vergel -8°C/4°C
– Temperaturas máximas y mínimas esperadas para este miércoles: Chihuahua 13/-4°C, Juárez 10/-6°C, Janos 12/-8°C, Madera 14/-10°C, Temósachic 15/-12°C, Cuauhtémoc 14/-7°C, Ojinaga 14/-5°C, Delicias 14/-5°C, Camargo 14/-5°C, Jiménez 14/-6°C, Parral 15/-6°C, Creel 13/-9°C, Chínipas 26/7°C, Guachochi 13/-9°C, El Vergel 12/-10°C

*TEMPERATURAS MÍNIMAS REGISTRADAS LA MADRUGADA DE ESTE LUNES:*
– San Juanito -9°C
– Temósachic -8°C
– Creel -8°C
– Basaseachi -7.8°C
– Madera -6°C
– El Vergel con -4°C
– Cuauhtémoc -4°C
– Chihuahua (Aeropuerto) -4.1°C
– Ojinaga -3°C
– Nuevo Casas Grandes -2.1°C
– Ahumada -2.1°C
– Juárez -2.2°C Janos -3.6°C

Continuar leyendo

ESTATAL

Realiza Gobernación Estatal 229 inspecciones y clausura 17 establecimientos durante la última semana

Publicado

en

La Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Gobernación, informó que durante la semana del 13 al 19 de enero, efectuó 229 inspecciones a establecimientos que expenden y/o comercializan bebidas alcohólicas, las cuales arrojaron un total de 17 clausuras: tres en Chihuahua, una en Delicias, una en Parral, dos en Cuauhtémoc y 10 en Juárez.

El objetivo de estas revisiones permanentes es garantizar que se cumpla la ley, por lo cual, el Gobierno del Estado exhorta a las y los propietarios de comercios que distribuyen este tipo de bebidas, a cumplir con la normatividad en la materia para evitar sanciones.

Las clausuras fueron las siguientes:

*Chihuahua:*
•Restaurante bar “Sport Living”, por acta no atendida
•Cantina “La Esperanza”, por falta de licencia de uso de suelo
•Licorería “KC”, por acta no atendida

*Parral:*
•Palenque Santa Teresa, por falta de permiso estatal para el evento

*Delicias:*
•Restaurante bar “Bull Pen”, por operar fuera de horario

*Cuauhtémoc:*
•Restaurante bar “Casa Mayor Steak House”, por operar fuera de horario
•Salón de baile “La Furia Dancing Club”, por falta de revalidación 2024 y falta de dictamen de aforo

*Juárez:*
•Tienda de abarrotes “Six Cecy”, por violación de giro y falta de revalidación
•Tienda de abarrotes “Modelorama 67”, por violación de giro
•Tienda de abarrotes “Modelorama 92”, por violación de giro
•Tienda de abarrotes “Six La Esperanza”, por violación de giro
•Tienda de abarrotes “Ana”, por violación de giro
•Restaurante “Roji”, por violación de giro
•Cantina “La Academia”, por operar fuera de horario
•Tienda de abarrotes “Six Junior”, por violación de giro
•Microcervecería, viñatería, sotolería “Artística Breeing Company”, por promoción y botella sin marbete
•Cantina y restaurante bar “Club Kentucky”, por botella sin marbete y acta no atendida

Continuar leyendo

ESTATAL

“Salud, costo en gasolinas y seguridad, prioridades de Senadores del PAN para este período”: Mario Vázquez

Publicado

en

-Celebrarán legisladores su reunión plenaria en Aguascalientes los últimos días de enero.

Otorgar al menos el 6% del PIB a salud, así como el no incremento al precio de la gasolina con la actualización de los precios internacionales, son dos de los temas que los Senadores del PAN subirán a propuestas para este período ordinario que inicia, así lo informó Mario Vázquez Robles, Senador de Chihuahua.

Dijo que se preparan ya para el inicio del período ordinario en la Cámara Alta, para lo que informó que el Grupo Parlamentario del PAN celebrará su reunión plenaria el 30 y 31 de enero en Aguascalientes.

En esta reunión se tratarán los temas que habrán de presentar como propuestas, dentro de los que se cuentan el presupuesto destinado a la salud, con el objetivo de que el Estado Mexicano pueda surtir el medicamento necesario, construir hospitales, etcétera, “para que pueda haber en el país un sistema de salud por lo menos digno”, dijo.

Otro tema a tratar será el no incremento en el precio de las gasolinas, mediante la actualización a los precios internacionales para que los mexicanos puedan tener acceso a gasolinas a mejor precio y ser más competitivos.

También informó que se tratará el tema de seguridad buscando como fortalecer la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y municipales buscando aumentar la efectividad para brindar seguridad a los ciudadanos.

Continuar leyendo

#Tendencias