CHIHUAHUA
Logra estudiante del Conalep campeonato estatal de box en la “Segunda Copa Invernal 2024”
Manuel Enrique Peraza Carballo, alumno de primer semestre de la carrera en Administración, en el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado (Conalep) plantel Chihuahua II, obtuvo el primer lugar en la categoría Juvenil de la “Segunda Copa Invernal 2024”, organizada por la Asociación de Boxeo de Aficionados del Estado de Chihuahua.
El estudiante se enfrentó en un total de cuatro combates a otros jóvenes pugilistas, abriéndose paso hasta la final en que compitió contra Víctor Manuel Tolentino Toledo, a quien derrotó en el tercer round por decisión dividida de los jueces.
Manuel “Meny” Peraza es un alumno sobresaliente con pasión por el deporte, parte del equipo de boxeo del plantel desde su inscripción, así como del cuadro de la Universidad Autónoma de Chihuahua, por las gestiones realizadas por sus entrenadores Giezi Lira y Dago Hernández en dicha institución educativa.
Lo anterior, gracias a que le ofrecieron una beca deportiva una vez concluya su ciclo en el Conalep, e ingrese al nivel Superior en la máxima casa de estudios de la entidad.
A lo largo de su trayectoria deportiva, se ha alzado con varios premios entre los que se destacan la medalla de bronce en la eliminatoria por el Comité Municipal de Box, rumbo a los Juegos Conade, la presea de plata en el Torneo Municipal de Box de Barrios 2024, y el campeonato del Torneo con Causa organizado por el Club Cuarteles.
Además, con su victoria la Segunda Copa Invernal 2024, obtuvo un pase directo a la Eliminatoria Estatal rumbo a los Juegos Conade 2025.
CHIHUAHUA
Aprueban proyecto de dictamen para declarar a Enrique Carbajal “Sebastián”, Chihuahuense Destacado
Las y los integrantes de la Comisión de Cultura del Congreso local, aprobaron el proyecto de dictamen que pretende declarar a Enrique Carbajal “Sebastián”, como Chihuahuense Distinguido.
Este proyecto será presentado ante el Pleno en la siguiente sesión ordinaria para su votación ante las y los legisladores de la 68 Legislatura.
Esta iniciativa presentada por el diputado Arturo Zubía del Grupo Parlamentario del PAN, menciona que este reconocimiento al oriundo de Camargo, Enrique Carbajal “Sebastián”, será otorgado en Sesión Solemne, a través de una medalla diseñada especialmente para dicho evento.
Por último, se dio seguimiento al Oficio SCU/0733/09/2025, dirigido a la presidencia del Congreso y signado por la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, para plantear la actualización de la Ley para la Protección del Patrimonio Cultural del Estado de Chihuahua, mismo que se analizará en mesas de trabajo a realizarse cada miércoles en punto de las 17:00 horas.
Cabe mencionar que en esta reunión de trabajo, estuvieron presentes las y los diputados: Rosana Díaz en su calidad de presidenta, así como Magdalena Rentería como secretaria y vocales: Jorge Soto, Yesenia Reyes y Roberto Carreón.
CHIHUAHUA
Maru Campos recibe reconocimiento del CCE por su compromiso con el sector empresarial de Chihuahua
La gobernadora Maru Campos recibió un reconocimiento por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Chihuahua, de manos de su presidente, Leopoldo Mares Delgado, en agradecimiento a su apoyo y compromiso con el gremio, durante el Foro Plan Chihuahua 2025: Agua y Energía.
En reunión con el líder empresarial celebrada en Palacio de Gobierno, la mandataria dijo que este reconocimiento representa un impulso para trabajar de manera coordinada, a favor del desarrollo energético del estado.
Subrayó que la cooperación entre Gobierno, empresas y organismos especializados es esencial para consolidar proyectos estratégicos que impulsen la innovación, la competitividad y el crecimiento ordenado de Chihuahua.
CHIHUAHUA
Maru Campos presenta Estrategia Integral para el Desarrollo y Expansión de Ductos de Gas Natural en Chihuahua
La iniciativa busca atraer inversión, mejorar la infraestructura y garantizar la suficiencia energética en los 67 municipios
La gobernadora Maru Campos presentó la Estrategia Integral para el Desarrollo y Expansión de Ductos de Gas Natural en el Estado de Chihuahua, a fin de reafirmar el liderazgo de la entidad en este sector y garantizar la suficiencia energética en los 67 municipios.
En el marco de la Inauguración del Foro-Expo Internacional de Energía Chihuahua 2025, la mandataria dio a conocer el plan integral, que se basa tres ejes para desarrollar y fortalecer la economía energética:
– Primer eje: Optimización del suministro de gas natural para industria, comercios y hogares
– Segundo eje: Impulsar proyectos estratégicos como la nueva conexión con el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (Sistrangas) y el almacenamiento en cavernas salinas
– Tercer eje: Ampliar la cobertura de gas natural por medio de nuevos ductos, ramales de distribución y nuevas opciones de transporte por ruedas (ductos virtuales)
“Invertir en suficiencia energética es preparar la tierra para la bonanza. Es sembrar el suelo donde germina la inversión, el empleo y el desarrollo humano”, expresó en su mensaje la titular del Ejecutivo.
Destacó que actualmente el estado concentra casi una quinta parte del gas que se transporta por gasoducto en el país, aunado al primer lugar nacional en infraestructura de gas natural.
Por ello, Maru Campos invitó a las y los asistentes, así como a inversionistas e instituciones financieras a sumarse a este proyecto, para mejorar la cobertura y el acceso al servicio de calidad.
“Aquí encontrarán un Gobierno con rumbo, que cree en la energía como motor del desarrollo y al empresariado como su socio natural. Creemos firmemente que la energía no sólo mueve turbinas y maquinaria industrial: mueve sueños, mueve empleos, mueve proyectos de vida”, añadió.
Susana Ivana Cazorla, presidenta nacional de la asociación Voz Experta, puntualizó que Chihuahua es un referente por su diversificación, su liderazgo en capacidad solar con más del 15 por ciento instalado, y el mayor número de gasoductos del país con más de 7 mil 800 kilómetros.
En el evento inaugural se contó con la presencia de Luis Carlos Hernández Ayala, director general de la Agencia Estatal de Desarrollo Energético y Zoulet Lima Moreira, coordinador de la Cámara Internacional del Sistema Estatal de Ambientes Promotores de Innovación de Brasil y co-partner de Enterprise Europe Network.
Además de los titulares de las secretarías de Hacienda, e Innovación y Desarrollo Económico, alcaldes y empresarios representados por Leopoldo Mares Delgado, presidente del Consejo Coordinador Empresarial Chihuahua (CCE).
El Foro-Expo Internacional de Energía Chihuahua 2025 se lleva cabo el 6 y 7 de noviembre en el salón de eventos Lago Di Como, con actividades enfocadas en el impulso a las energías limpias, el crecimiento sostenible y competitivo.
Además de la exposición de distintos proyectos, habrá talleres y paneles en los que participan representantes de más de 40 compañías, académicos, autoridades de la Comisión Federal de Electricidad, así como expertos en el sector energético.
-
ESTATAL4 años agoHabrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAS4 años ago84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGO8 años agoCALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAS4 años agoMujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGO6 años agoELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGO4 años agoRecomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUI4 años agoHay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATAL4 años agoVolverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN

