NACIONAL
Llevan a EU cuerpos de los dos surfistas australianos desaparecidos en México

Los cuerpos de los hermanos Jake y Callum Robinson, los surfistas australianos asesinados en Ensenada, Baja California, fueron trasladados a Estados Unidos, donde eran esperados por sus familiares.
La titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), María Elena Andrade, confirmó a medios que los padres de ambos jóvenes reconocieron los cuerpos, por lo que se procedió a realizar la gestión de liberación a través de la Funeraria San José de Ensenada, localidad ubicada 100 kilómetros al sur de Tijuana.
La carroza funeraria arribó a las instalaciones del Grupo Funerario Santana, de la ciudad fronteriza, donde dejaron los cadáveres para ser resguardados y hacer la gestión final para su ingreso a suelo estadounidense.
Los dos cuerpos fueron llevados desde la funeraria hacia EE.UU. el jueves por la mañana desde el puerto fronterizo de Otay, donde se debía realizar la gestión de internamiento, para posteriormente estar con sus padres y familiares que los esperaban en San Diego (California).
El conductor de la carroza, Jovanny Hernández, confirmó a medios presentes, entre ellos EFE, que se trataba de los cuerpos de los hermanos Robinson.
“Me encargué de trasladarlos, entregamos a los dos jóvenes de nacionalidad australiana (…) Los dos hermanos están aquí, el americano fue llevado a otra funeraria”, dijo.
Los hermanos, junto con su amigo estadounidense Jack Carter, fueron asesinados mientras acampaban en el poblado de Santo Tomás, municipio de Ensenada, y sus cuerpos encontrados el 3 de mayo en un pozo de agua en un sitio conocido como La Bocana, con señales de disparos en la cabeza y en estado de descomposición.
El miércoles en Ensenada fue llevada a cabo la audiencia, en la que se le dictó vinculación a proceso a Jesús Gerardo alias ‘El Kekas‘, presunto responsable de los asesinatos. Por ahora, es el único procesado por los hechos, aunque la Fiscalía no descarta la participación de más personas.
“Por el delito de desaparición forzada cometida por particulares, la Fiscalía General de Baja California logró la vinculación a proceso de Jesús Gerardo ‘N’, alias ‘El Kekas’, quien permanecerá en prisión preventiva tras su implicación en el crimen cometido en perjuicio de dos hermanos de origen australiano y un estadounidense en Ensenada”, señala el comunicado que fue compartido por la fiscalía a los medios.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, se pronunció sobre el caso en sus redes sociales.
“Gobernar significa asumir como propios los problemas de las personas que habitan en Baja California (…) No habrá impunidad y daremos la cara para hacer justicia”, indicó.
Con información de EFE

NACIONAL
Colectivos rompen cerco de seguridad e irrumpen en el Rancho Izaguirre

Colectivos y familiares de desaparecidos rompieron el cerco de seguridad instalado en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.
Este jueves 20 de marzo se permitió el acceso al sitio, señalado como presunto centro de reclutamiento forzado y posible sitio de inhumación clandestina utilizado por el crimen organizado, a colectivos, académicos y sociedad civil.
Las autoridades pretendían que el ingreso fuera en grupos pequeños; no obstante, las personas finalmente irrumpieron en el sitio entre gritos y empujones, quejándose de que se les tenía bajo el sol y en deshidratación.
Las autoridades pretendían que el ingreso fuera en grupos pequeños; no obstante, las personas finalmente irrumpieron en el sitio entre gritos y empujones, quejándose de que se les tenía bajo el sol y en deshidratación.
Al ingresar, personas buscadoras denunciaron que “se limpió toda la zona”, lo que impidió la búsqueda de indios de personas desaparecidas.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Sheinbaum afirma que ya atiende tratado de agua con EE.UU. pero advierte escasez del líquido

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró que la distribución fronteriza del agua pactada hace décadas entre México y Estados Unidos está afectada por la falta del líquido, pero prometió atender el problema tras el reclamo del Gobierno de Texas.
“Se está atendiendo (…) porque salió ayer el gobernador de Texas (Greg Abbott) y se está atendiendo por parte de Conagua (Comisión Nacional del Agua) y CILA (Comisión Internacional de Límites y Aguas), que es quien se encarga de revisar este tratado entonces nada más para que sepan”, señaló en su conferencia matutina de Palacio Nacional.
No obstante, argumentó que en esa zona de la frontera, en los estados que colindan con Texas, “ha habido menos agua, esa es parte del problema”, pero aseveró que recientemente firmó un acuerdo sobre el tema.
“Se va a atender, para que se conozca, ya se está atendiendo”, reiteró.
Las declaraciones de Sheinbaum Pardo ocurren tras trascender que legisladores texanos pidieron al presidente Donald Trump que incluya en las negociaciones arancelarias con México presiones para que este país cumpla con la distribución fronteriza del agua pactada hace décadas, ante la grave escasez del líquido que afronta el estado.
En un documento presentado la semana pasada, los legisladores urgen al Gobierno de Sheimbaum cumplir con el acuerdo bilateral firmado hace 80 años, ante pérdidas que ascienden a unos 993 millones de dólares anuales en el sur de Texas por la falta del líquido para la irrigación, según datos de la universidad Texas A&M.
El decreto exige al Departamento de Estado de EE.UU. y a la Comisión Internacional de Límites y Aguas adoptar medidas para garantizar que México cumpla con el Tratado de Aguas de 1944, pues aseguran que el país no ha cumplido con sus obligaciones en las últimas tres décadas.
Estos amagos se dan en medio de la amenaza de una imposición de aranceles generalizados de 25 por ciento a productos mexicanos por parte del Gobierno de Estados Unidos como una medida para que México fortalezca el combate al tráfico del fentanilo y de la migración indocumentada.
No obstante, la presidenta Sheinbaum Pardo ha indicado que aguardará hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos tiene previsto aplicar los nuevos aranceles, antes de decidir sus acciones.
Con información de EFE

NACIONAL
México entre los países más felices del mundo en 2025

México se ha posicionado en el lugar número 10 del Informe Mundial de la Felicidad 2025, superando a Estados Unidos, que quedó en la posición 24.
Cada 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Felicidad, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012.
Diferentes países y organizaciones aprovechan esta fecha para promover actividades que fomenten la salud mental, la gratitud y la solidaridad.
México entre los países más felices del mundo
La felicidad no depende exclusivamente del crecimiento financiero, sino de la calidad de las relaciones humanas.
De acuerdo con el informe un ejemplo claro es que los hogares conformados por cuatro o cinco personas tienden a registrar los niveles más altos de felicidad.
Día Mundial de la Felicidad
Por otro lado, el estudio también señala una preocupante tendencia en Estados Unidos: en las últimas dos décadas, el número de personas que cenan solas ha aumentado en un 53%, lo que podría influir en su menor ubicación en el ranking.
Estos resultados refuerzan la importancia de la vida en comunidad y las relaciones interpersonales como factores clave para el bienestar y la felicidad.
Con información de La Jornada

-
ESTATALhace 3 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN