Conectate con nosotros

CHIHUAHUA

Llegan a acuerdos Secretaría de Hacienda, Educación y SNTE tras entablar una mesa de diálogo

Publicado

en

El secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez y la secretaria de Educación, Sandra Elena Gutiérrez Fierro, recibieron al secretario general de la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Manuel Quiroz Carbajal, así como a su equipo de trabajo, a fin de escuchar sus peticiones y llegar a acuerdos.

Granillo Vázquez recibió a los docentes y externó la importancia de mantener una mesa de diálogo permanente, en la que se pueda contrastar la información de ambas partes para solucionar los problemas administrativos.

«Tenemos clara la prioridad con el gremio magisterial, y tenemos que hacer esfuerzos para cumplir con el pago de todas sus prestaciones. Hemos trabajado para aumentar el recurso a Pensiones Civiles del Estado, cumplir en tiempo y forma con el pago de aguinaldos y mantener los sueldos», señaló.

Ante la demanda del Sindicato por el retraso del pago a maestros, dijo que se tienen identificadas algunas fallas en el proceso administrativo que retrasan dicho pago, por lo que se trabajará de la mano con el Sindicato y la Secretaría de Educación y Deporte para perfeccionar los procesos de pago.

«Lo más sagrado es el salario y vamos a ir cambiando los procesos para evitar el rezago, se trata de prácticas viejas que tenemos que mejorar, es necesario reforzar en algunas instancias en el origen, y si eso tiene que ver con personal o capacitación, cambiar a la plantilla o modificar un procedimiento, tenemos que seguirlo haciendo”, aseguró.

La titular de Educación y Deporte, Sandra Gutiérrez Fierro, externó la disposición de la institución de establecer un diálogo permanente y cordial para llegar soluciones dentro del marco legal.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 42, a través de su secretario general, Manuel Quiroz Carbajal, reconoce la apertura al diálogo por parte de las secretarías de Hacienda y de Educación, y la respuesta a las demandas expresadas por parte de la base magisterial, privilegiando la legalidad y estableciendo el compromiso del seguimiento de los mismos, priorizando la escuela pública como fin fundamental del SNTE y del Gobierno del Estado.

Durante la reunión se tomaron acuerdos sobre el resto de las peticiones del cuerpo de docentes, mismos que se trabajaran de forma coordinada entre el Sindicato, la Secretaría de Educación y Hacienda.

Acuerdos:

– Verificar los pagos de los docentes pendientes con rezago y determinar fecha de pago.
– Se buscará un esquema para que los trabajadores reciban los estímulos íntegros, aportando el Gobierno del Estado el diferencial.
– Simplificar los procesos con el fin de agilizar los pagos.
– El Sindicato otorgará información cada dos meses, sobre los pagos pendientes a Educación para evitar que se prolonguen los tiempos de pago.
– Proyectos a presentarse ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) por parte de la Secretaría de Educación y Deporte:
o Revisión de los convenios de automaticidad: Se llevará el proyecto a México, el Sindicato proporcionará los documentos que tengan para facilitar el proceso
o RZ
o Subdirectores y Orientadores
– Respecto a la basificación de 6 meses 1 día: Se analizarán las plazas para revisar cuáles están en escuelas para basificarlos lo antes posible, a quienes no estén en plantel se les buscarán plazas administrativas o serán remitidos a una escuela.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CHIHUAHUA

Arranca décimo Foro Internacional de Lechería

Publicado

en

Por

· Foro reúne a expertos y lideres ganaderos para atender retos del sector
· Bankaool destaca por su oferta de productos especializados para impulsar a productores.

La décima edición del Foro Internacional de Lechería arrancó en el Centro de Convenciones de Chihuahua, evento organizado por la Federación Mexicana de Lechería (FEMELECHE) que reúne a representantes gubernamentales, académicos y ganaderos de México y el extranjero para abordar los temas vigentes que afectan al sector.

Con expertos del ramo lechero de España, Canadá, Francia y de todo México, se compartirán acciones, experiencias, políticas públicas exitosas, la última tecnología aplicada en el campo y más temas que puedan servir para su implementación a nivel local.

Se estima la asistencia de más de mil 500 especialistas y productores a la capital del estado grande, entidad que se reafirma como un referente de la ganadería a nivel nacional.

Foro de lechería, una plataforma para abordar los retos del sector

La reunión de expertos internacionales servirá para abordar posibles soluciones a retos en común entre distintas latitudes, tales como el cambio climático, sostenibilidad, encarecimiento de insumos, dificultades de financiamiento y más.

Debido a ello, el foro cuenta con patrocinadores que ya trabajan para otorgar soluciones a esta rama del sector primario. Dentro de los más destacados por la amplia trayectoria y la especialización de sus productos y servicios, se encuentra Bankaool.

Aprovechando su origen como entidad de servicios financieros especializados en el campo y su evolución para llegar a la banca empresarial, ofrece orientación y soluciones a la medida de los productores agrícolas. Todo, con los beneficios y la seguridad que ofrece como un banco regulado.

Con su participación en uno de los foros más grandes de lechería a nivel nacional, Bankaool reafirma su huella en uno de los sectores económicos más distintivos de Chihuahua, su entidad de origen.

Continuar leyendo

CHIHUAHUA

Momento de elevar sanciones y prisión a quien retenga cuotas de trabajadores y no las reporte a Pensiones Civiles del Estado: Óscar Avitia

Publicado

en

Por

El diputado Óscar Avitia Arellanes integrante del Grupo Parlamentario de morena sometió ante el Congreso el proyecto con carácter de decreto, para establecer sanciones a servidores públicos que de manera directa o por otra persona legalmente facultada, omitan de enterar las cuotas, aportaciones o cuotas sociales o descuentos ante Pensiones Civiles del Estado.

El legislador juarense señaló que se busca adicionar el Capítulo Quinto a la Ley de Pensiones Civiles del Estado de Chihuahua, comprendiendo los artículos 85 al 93, a lo que ya es considerada como “delicada situación” de Pensiones Civiles. Donde es de conocimiento general que ante las retenciones de cuotas a las personas trabajadoras, se presenta una conducta omisiva por las parte de las autoridades deudoras, lo que afecta seriamente a trabajadores y derechohabientes.

‘Se trata de una reforma que busca cambiar drásticamente las condiciones de los trabajadores, sus familias y la propia vida orgánica de la administración pública de Chihuahua. Lejos de buscar culpables o chivos expiatorios se trata de fortalecer el marco normativo aplicable para evitar que Pensiones Civiles del Estado tenga una crisis económica’ expuso el legislador.

El proyecto de decreto propuesto por Avitia incluye mayores sanciones económicas y de prisión, quedando de la siguiente manera:

Artículo 85.- Comete el delito de defraudación a la seguridad social, la persona titular de dependencia, quien legalmente le represente, o bien aquellas personas facultadas legalmente que, a través de engaños o aprovechamiento de errores, omitan total o parcialmente el pago de las aportaciones u obtengan un beneficio indebido causando con ello un perjuicio al organismo público descentralizado o a las personas aseguradas y/o beneficiarias.
Artículo 86. El delito de defraudación a la seguridad social, se sancionará con las siguientes penas:
I. Con prisión de tres meses a dos años cuando el monto de lo defraudado no exceda de 48 UMAS.
II. Con prisión de dos a cinco años cuando el monto de lo defraudado exceda de 48 UMAS.
III. Cárcel de cinco a nueve años, cuando el monto de lo defraudado fuere mayor de 70 UMAS.
Artículo 87.- El delito de defraudación a la seguridad social, será calificado, cuando se omita la transferencia de las aportaciones en los términos y condiciones establecidos en esta Ley.
Artículo 88.- Será sancionado con las mismas penas del delito de defraudación a la seguridad social, quien a sabiendas:
I. Manifieste datos falsos para obtener del Organismo Público Descentralizado la devolución de cuotas que no le correspondan.
III. Simule uno o más actos o contratos obteniendo un beneficio indebido con perjuicio al Organismo Público Descentralizado.
Artículo 89. Se impondrá sanción de tres meses a tres años de prisión, a los patrones o sus representantes y demás sujetos obligados que:
I. Registren sus operaciones contables y fiscales en dos o más libros o en dos o más sistemas de contabilidad o en dos o más medios diversos.
II. Oculten, alteren o destruyan, parcial o totalmente los sistemas y registros contables o cualquier otro medio.
Artículo 90.- No se formulará querella, si quien hubiere omitido el pago total o parcial de alguna aportación, lo transfiere con sus recargos y actualizaciones.
Artículo 91.- Para proceder penalmente por los delitos previstos en este Capítulo, será necesario que previamente, la institución formule querella.
Artículo 92. La institución dará vista tanto a la Secretaría de la Función Pública como al órgano interno de control de la dependencia correspondiente, para que se realicen los procedimientos necesarios.
Artículo 93.- En los delitos previstos en este Capítulo en que el daño o perjuicio o beneficio indebido sea cuantificable, la institución hará la cuantificación correspondiente en la propia querella.

En 2025 se difundió que Pensiones presenta un faltante por más de 9 mil 500 millones de pesos siendo los principales deudores la UACH, la Secretaría Estatal de Hacienda, las Juntas Municipales de Agua y Saneamiento de Chihuahua y Parral, el Poder Legislativo, el Poder Judicial de Chihuahua y diversas dependencias. Para dar solución el 19 de marzo pasado la sección 42 del Sindicato de Maestros junto con la Secretaría General de Gobierno y Pensiones Civiles del Estado, acordaron un plazo de 60 días para que las dependencias deudoras realicen los pagos pendientes.

Continuar leyendo

CHIHUAHUA

Cumple Mario Vázquez con familias de Chihuahua, lleva material de construcción para mejorar sus viviendas

Publicado

en

Por

Continuando con el cumplimiento de compromisos hechos con la ciudadanía, resultado de gestiones hechas en la Casa de Atención Ciudadana en la capital del estado, el Senador Mario Vázquez realizó la entrega de impermeabilizante, láminas y polines para familias de las colonias Genaro Vázquez, Sector 3 y El Porvenir.

“Estamos recorriendo algunas colonias de Chihuahua, cumpliendo con compromisos y me da mucho gusto poder cumplir, traer material que la gente necesita”, dijo, y aseguró que la cercanía contínua con los chihuahuenses es algo importante para su trabajo como senador.

Saludar a la gente y ver cómo cambia su vida para bien es algo que da ánimo para seguir trabajando, mencionó Vázquez Robles, luego de entregar este material a las familias Meléndez y Estrada de las colonias Genaro Vázquez y Sector 3, y Pérez, García y Morales de El Porvenir.

Mario Vázquez agradeció el apoyo del Gobierno del Estado a cargo de Maru Campos para cumplir con estas gestiones. De igual modo, recordó que las puertas de su Casa de Atención Ciudadana están abiertas para atender a la ciudadanía en lo que se requiera.

Continuar leyendo

#Tendencias