CAMARGO
Llaman a la ciudadanía a evitar tirar basura en la vía pública

Tras una denuncia ciudadana sobre acumulación de basura y escombro en un domicilio ubicado sobre la calle Vicente Suárez, entre Francisco Sarabia y 20 de Noviembre, la Dirección de Servicios Municipales emitió un llamado a la población para mantener limpias las banquetas y evitar contaminar los espacios públicos.
El titular del área, Omar Solís, explicó que el procedimiento ante estos casos inicia con una notificación oficial por parte de Ecología al propietario del domicilio, advirtiendo que debe retirar los desechos de inmediato. En caso de omisión, el municipio procederá con el retiro del material, aplicando una multa correspondiente al dueño del predio.
“Lo primero es notificar, pero si no hacen caso, nosotros procedemos a limpiar el área y se sanciona al responsable. No se puede permitir que se obstruyan las banquetas y se afecte la imagen urbana”, señaló Solís.
Actualmente, Servicios Municipales trabaja intensamente en labores de limpieza con apoyo del programa de empleo temporal, que involucra a cerca de 200 personas distribuidas por distintos puntos de la ciudad. La prioridad, dijo el funcionario, ha sido dejar en óptimas condiciones el cuadro principal de Camargo.
“No es justo que estemos esforzándonos por tener una ciudad limpia y que haya vecinos que simplemente aprovechen eso para tirar basura. El llamado es el mismo: respetar los espacios públicos y evitar contaminar”, agregó.
Finalmente, reiteró que la denuncia ciudadana es fundamental para detectar estos casos y actuar conforme al reglamento. “Queremos un Camargo limpio, pero necesitamos la participación de todos”, concluyó.

CAMARGO
Reconocen productores agrícolas camarguenses respaldo estatal con maquinaria y subsidios

El presidente de la Asociación Agrícola Local de Camargo, Domingo Márquez, reconoció el respaldo que el Gobierno del Estado ha brindado recientemente al campo, particularmente con subsidios para la adquisición de bombas de agua y el envío de maquinaria agrícola.
Márquez detalló que algunos productores han recibido hasta el 80% del costo de sus bombas subsidiado, e incluso apoyos directos de hasta 50 mil pesos. En cuanto al equipo de trabajo, comentó que se ha recibido maquinaria por parte del Estado, con la única condición de cubrir los gastos del operador, como el salario o los alimentos.
Sin embargo, lamentó que no ha llegado ningún recurso federal destinado directamente al distrito de riego en Camargo. “A nosotros no nos han proporcionado nada de parte de la Federación. Lo poco que se ha mencionado llegará al módulo 05, pero aquí no hemos recibido nada”, aseguró.
Respecto a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), señaló que no ha habido presencia activa en la región recientemente, ya que no se ha abierto un nuevo ciclo agrícola con agua, lo que impide la formación de comités hídricos o algún tipo de planeación formal. “Estamos en contacto con ellos, claro, pero no con la frecuencia ni la profundidad que deberíamos”, puntualizó.
El líder agrícola agradeció el espacio para visibilizar la situación actual del sector y reiteró su disposición a seguir colaborando con las autoridades para atender las necesidades del campo camarguense.

CAMARGO
Llama Sector Salud en Camargo a completar esquemas de vacunación

Ante el resurgimiento de enfermedades consideradas erradicadas, como el sarampión y la tosferina, la Región Sanitaria de Camargo intensificó su llamado a la ciudadanía para que acuda a completar los esquemas de vacunación, alertando sobre la creciente falta de interés entre la población debido a lo que se ha identificado como una “baja percepción de riesgo”.
Así lo explicó el Dr. Enrique Mula, director de la Jurisdicción Sanitaria en Camargo, quien señaló que muchas personas no consideran urgente vacunarse porque no conocen casos recientes de estas enfermedades. “Cuando uno no se siente en riesgo, no toma medidas. Y como estas enfermedades estuvieron ausentes tanto tiempo, la gente piensa que ya no existen, cuando la realidad es que están resurgiendo”, expresó.
El médico advirtió que la falta de responsabilidad en este tema ha llevado a que enfermedades reemergentes, como el sarampión y la tosferina, vuelvan a aparecer en distintas regiones del estado. Recordó que actualmente existen brotes activos en ciudades como Chihuahua, Juárez y Aldama.
Frente a este panorama, se han puesto en marcha estrategias de refuerzo a nivel estatal y federal. “Más de 100 brigadas, con personal de diferentes estados del país, están apoyando en una mega jornada de vacunación. Solo en un día se aplicaron más de 3,500 dosis en Cuauhtémoc”, informó Mula.
Aunque este esfuerzo se ha concentrado inicialmente en municipios más grandes, el doctor aseguró que en Camargo se continúa trabajando con los recursos disponibles para cubrir colonias, barrios y comunidades del distrito.
Finalmente, recordó que todas las vacunas son gratuitas y están disponibles en los centros de salud de la región. “La invitación es clara: acudan, pregunten, completen sus esquemas. La salud es responsabilidad de todos”, concluyó.

CAMARGO
Impulsan en Camargo proyecto indígena de gorditas tradicionales con apoyo estatal

Se recibió recientemente un impulso económico por parte del Gobierno del Estado para arrancar un proyecto productivo centrado en la preparación y comercialización de gorditas azules rellenas de nopal, una receta que fusiona tradición culinaria y sustento familiar.
La propuesta fue presentada en la capital del estado por la gobernadora indígena Celia Medina, acompañada por el director del DIF Estatal, Jorge Espinoza. Ambos acudieron al Palacio de Gobierno para exponer varias iniciativas de desarrollo económico comunitario, entre ellas un taller de costura indígena y el proyecto gastronómico, siendo este último el que logró asegurar un financiamiento por 25 mil pesos.
Los recursos están destinados a la adquisición de equipo básico para su operación: estufón, mesas, sillas, utensilios de cocina e insumos necesarios para iniciar la producción.
El emprendimiento beneficiará directamente a una decena de familias indígenas y tiene como objetivo no solo mejorar su economía, sino también visibilizar y preservar prácticas alimentarias originarias. Además de la venta local, el grupo contempla participar en ferias regionales y eventos estatales para ampliar su alcance comercial.

-
ESTATAL4 años ago
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAS4 años ago
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGO8 años ago
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAS3 años ago
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGO5 años ago
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGO4 años ago
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUI3 años ago
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATAL4 años ago
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN