Conectate con nosotros

DEPORTES

Las Diablillas de Hondzonot: mujeres que desafían estereotipos a través del sóftbol

Publicado

en

Lo que inició como un escape para amas de casa en la pequeña comunidad indígena de Hondzonot detonó el nacimiento de un movimiento deportivo en la zona maya del municipio de Tulum, en Quintana Roo, que rompe barreras y desafía estereotipos con mujeres que juegan sóftbol, con vestido y descalzas.

En una entrevista con EFE, Fabiola May Chulim, una de las fundadoras del equipo Diablillas Mestizas de Hondzonot, recuerda que hace 7 años, cuando empezaron a jugar una especie de béisbol con pelotas improvisadas y palos de madera, recibían toda clase de insultos y gritos para que se fueran a casa a cuidar al marido y los hijos.

La historia de este equipo de mujeres inició en un torneo municipal donde el premio para las ganadoras era de mil 500 pesos.

Con el tiempo, se fueron organizando y pidieron a las autoridades locales que les pusieran un instructor con el que empezaron a practicar sóftbol a su estilo, con vestido y descalzas porque es como se sienten más cómodas.

Había dos equipos, pero no jugábamos sóftbol, jugábamos como tipo béisbol, pero con unas pelotas de tenis, con madera y con eso jugábamos en la canchita de la comunidad. Decidimos unir fuerzas y crear un equipo formal, eligiendo el nombre ‘Diablillas‘ porque decían que éramos las ‘mandonas del pueblo‘, las que no obedecemos al marido, las que salen a la calle”, relata Fabiola entre risas.

Las jugadoras de este equipo enfrentan no solo el estigma social por ser mujeres jugando deporte, sino también el reto de mantener a la familia unida y cuidar a los hijos mientras ellas entrenan.

“Al principio solo salían a criticarnos, a insultarnos, pero nosotros no nos dejamos, le seguimos, le seguimos hasta que vieron que sí jugábamos”, señaló.

En 2021, como capitana del equipo, Fabiola May Chulim, fue con las Diablillas a una gira de trabajo que incluyó la visita al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y su asistencia a la habitual ‘mañanera’ en el Palacio Nacional.

“Yo me fui a la Ciudad de México representando al equipo en el 2021 con el presidente Andrés Manuel López Obrador, entonces ahí se dio a conocer en el mapa Hondzonot, de ahí se distinguió, se dio a conocer en el mundo lo que era la comunidad de Hondzonot, lo que era lo que hacíamos nosotras, entonces es algo que la gente fue aceptando poco a poco”, destacó.

La capitana destaca que la mayoría del equipo de las Diablillas son mujeres amas de casa, con hijos, y que incluso reparten turnos para cuidar de los menores cuando salen a entrenar, ya que no hay nadie más que la apoye con esta labor.

“Tenemos ese papel de ama de casa, pero también sabemos cuidar a nuestros hijos cuando salimos porque no los dejamos para salir, nos venimos con ellos y cada quien tiene el papel de que mientras lo cuidas yo entreno, luego sales tú y entro yo y así hemos manejado este equipo”, reflexiona.

Cada que las Diablillas salen a la cancha la comunidad se transforma.

“A veces escuchan que juegan las Diablillas y salen las personas a apoyar, salen las personas a ver, cuándo anteriormente no, no les gustaba y hasta ahorita los que criticaban antes le dan permiso a sus mujeres”, subraya.

Actualmente, hay dos equipos de sóftbol en la comunidad de Hondzonot y las mujeres de poblaciones cercanas empiezan a organizarse para formar sus propios equipos.

“Es un orgullo ver que cada sábado hay más mujeres jugando que hombres. Estamos rompiendo el machismo y demostrando que las mujeres también podemos salir, distraernos y triunfar”, afirma a EFE.

En el equipo de May Chulim, donde hay 18 mujeres, también entrenan a niñas de entre 8 y 12 años, porque tienen el sueño de formar un equipo juvenil que compita en ligas locales y más allá.

“Las niñas también tienen derecho a soñar. Queremos que crezcan viendo que pueden lograr lo que se propongan”, dice Fabiola.

Fabiola es la menor de 12 hermanos, todos son beisbolistas, aunque se retiró momentáneamente por embarazo y para atender a su hija recién nacida, regresó a las canchas con más entusiasmo.

“Yo soy la última de esos doce, la que salió rebelde, la que salió softbolista, a mi papá al principio no le gustaba, que era pérdida de tiempo, que las mujeres no deben de hacer eso, pero pues con el tiempo ha cambiado mucho mi vida”, reconoce.

Además defiende que este deporte ha significado una lucha contra el machismo en estas comunidades originarias y una forma de empoderamiento de las mujeres.

“Somos mujeres que van trascendiendo, aquí todas brillamos, cada equipo, y aquí hay muchas mujeres que están jugando al sóftbol, es de reconocer que son mujeres que están luchando contra el machismo”, concluye.

 

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DEPORTES

Bills derrota a Ravens y se cita en la final de AFC con los Chiefs

Publicado

en

Buffalo Bills derrotó este domingo por 27-25 a Baltimore Ravens en juego de la ronda divisional de la NFL y visitarán el próximo domingo al campeón Kansas City Chiefs por la final de la Conferencia Americana (AFC).

Será la tercera ocasión en la historia que Bills choca en el juego por el título de la AFC con Chiefs, en el primero venció en la temporada 1993, en el más reciente perdió en 2020.

En el duelo Josh Allen-Lamar Jackson, los favoritos a obtener el premio del Jugador Más Valioso de la temporada de la NFL, Allen fue determinante para la victoria de Buffalo.

Pasó para 127 yardas y obtuvo dos anotaciones por acarreo.

Jackson sufrió para escapar de la presión de la defensiva rival que lo capturó dos veces, le provocó un balón suelto y lo interceptó una vez. Sumó 254 yardas y un pase de ‘touchdown’.

Bills dominó la primera mitad a pesar de que Ravens tomó ventaja en el primer cuarto con una recepción de anotación de Rashod Bateman, un golpe del que de inmediato se repuso Buffalo con un ‘touchdown’ por acarreo de Ray Davis que igualó el juego 7-7.

En el segundo cuarto la defensiva local fue determinante. Damar Hamlin penetró la línea, presionó a Jakcson y provocó un balón suelto que recuperó Von Miller, acierto que el ataque de Bills capitalizó con un acarreo de anotación de Josh Allen que puso al frente a su equipo 14-7.

Baltimore se acercó 14-10 con un gol de campo, pero antes del descanso el ataque del equipo del entrenador Sean McDermott volvió a mostrar el poder de su ataque terrestre con el segundo ‘touchdown‘ del juego de Allen que los distanció 21-10.

En el tercer cuarto los roles se cambiaron. El dominio pasó a los Ravens que recortaron 21-13 con un gol de campo de 47 yardas de Justin Tucker y una serie después se colocaron 21-19 con una anotación por tierra de Derrick Henry.

Buffalo salió del letargo en el inicio del último periodo con un gol de campo de 51 yardas de Tyler Bass que puso el marcador 24-19.

Ravens volvió al ataque, llegó a medio campo y en plena ofensiva que amenazaba con remontar un puñetazo de Terrel Bernard provocó un balón suelto de Mark Andrews que recuperó Bernard para regresar el momento del juego a Bills que lo capitalizó con un gol de campo que los alejó 27-19.

Baltimore se repuso al error. Forjó una ofensiva de anotación con envío a Rashod Bateman, que los puso 27-25, pero falló la conversión de dos puntos que hubiera enviado el juego a tiempo extra.

En la final de la Conferencia Nacional se medirán este domingo Washington Commanders, que el sábado pasado superó por 31-45 a Detroit Lions, con Philadelphia Eagles, que más temprano venció por 28-22 a Los Angeles Rams.

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

DEPORTES

Detienen a ‘Billy’ Álvarez, ex directivo de Cruz Azul

Publicado

en

Fue detenido Guillermo Billy Álvarez Cuevas, ex directivo de la Cooperativa Cruz Azul.

Álvarez Cuevas fue capturado esta mañana de jueves en un operativo en la Ciudad de México por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Agencia de Investigación Criminal (AICM).

Se espera que en las próximas horas sea presentado ante un juez y trasladado a un centro penitenciario.

El exdirigente de Cruz Azul se encontraba prófugo de la justicia desde el 2020, y contra él pesan órdenes de aprehensión solicitadas por la FGR y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

En el ámbito federal se le presume responsable de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, mientras que autoridades capitalinas lo acusan de administración fraudulenta.

Los señalamientos obligaron a Billy Álvarez a renunciar a la Cooperativa Cruz Azul el 1 de agosto de 2020, luego de 32 años de dirigirla.

Desde 2013, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda detectó operaciones irregulares por 422 millones de pesos al interior de la cooperativa, pero fue hasta 2011 que la FGR logró acreditar operaciones ilícitas.

De acuerdo con las indagatorias, de 2011 a 2017 se crearon una estructura y se distribuyeron funciones para ocultar los recursos enviados desde la Cooperativa a Empresas Facturadoras de Operaciones Simuladas (EFOS) bajo la simulación de que eran operaciones comerciales o la prestación de servicios inexistentes.

 

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

DEPORTES

Zarazúa remonta y pone a México en segunda ronda del Abierto de Australia

Publicado

en

La tenista mexicana Renata Zarazúa remontó su partido ante la estadounidense Taylor Townsend y pasó este martes a segunda ronda del Abierto de Australia, tras un partido a tres sets (6(6)-7, 6-1, 6-2).

Con once saques directos en el primer set, Taylor Townsend avisaba a Renata Zarazúa de que el partido no iba a ser sencillo. El férreo servicio de la estadounidense puso en apuros a la mexicana que confió en su juego hasta el final pero le fue insuficiente para llevarse el primer set en el ‘tie break’.

Sin embargo, cuando el saque dejó de ser la principal amenaza de Townsend, Zarazúa sacó su mejor tenis.

Con consistencia, sin arriesgarse demasiado y sobre todo con calma, la mexicana se llevó el segundo set con un contundente 6-1.

Parecía que el tercer set sería más disputado, pero Renata Zarazúa hizo valer su ventaja y pronto volvió a las sensaciones del segundo set.

Con un 6-2, confirmó su presencia en segunda ronda y avisa de su nivel a la italiana Jasmine Paolini, su próxima rival.

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

#Tendencias