SIN CATEGORÍA
LA SECRETARÍA DE RELACIONES INTERNACIONALES ACUSA A EE.UU. DE VIOLAR REGLAS DE DEPORTACIÓN CON MEXICANOS

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseveró este jueves que la deportación de los mexicanos Maribel Trujillo y Juan Manuel Montes violan las normas en materia migratoria de Estados Unidos.
La cancillería evalúa recurrir a “las instancias jurisdiccionales correspondientes, con el fin de hacer valer el Estado de derecho”.
“Los casos representan una violación a las normas expresas de deportación en aquel país, ya que ninguno de los connacionales representaba un riesgo para la seguridad del país”, aseveró la SRE.
La Cancillería destacó que “ninguno de ellos cuenta con antecedentes de carácter criminal” asegurando que han dado un “puntual seguimiento a la detención y proceso de deportación” de los dos mexicanos.
“Se ha fortalecido el diálogo con las autoridades estadounidenses y se evalúa la posibilidad de recurrir a las instancias jurisdiccionales correspondientes, con el fin de hacer valer el Estado de Derecho”, apuntó la secretaría en un comunicado.
Maribel Trujillo, madre de cuatro menores estadounidenses, es el soporte de su familia y desde 2002 trabajó y contribuyó a su comunidad en Estados Unidos.
La mexicana fue detenida en su domicilio en Fairfield, Ohio y deportada este miércoles. En ese mismo día fue recibida en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por personal del Instituto Nacional de Migración y de la Cancillería.
Los consulados en Indianápolis y Nueva Orleans estuvieron en contacto con Maribel Trujillo y sus abogados durante el periodo de detención y el proceso de deportación.
En el caso del dreamer Juan Manuel Montes, protegido por el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), el consulado en Calexico le ofreció asistencia.
Dicho consulado le pidió a la Patrulla Fronteriza y a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza “una investigación exhaustiva” para determinar si su deportación se apegó a la norma vigente y al Arreglo Local de Repatriación, firmado entre autoridades de ambos países.
La Secretaría de Relaciones Exteriores dará seguimiento a la demanda presentada por organizaciones de defensa de los derechos civiles. En la querella se piden detalles sobre la deportación de Montes.
Carlos Sada, subsecretario para América del Norte, manifestó su preocupación por estas deportaciones y confió en que puedan ser revertidas.
“Ninguno de los dos casos representan ninguna amenaza, no tienen antecedentes criminales”, señaló Luis Videgaray desde Madrid, donde realiza una visita oficial. El canciller advirtió a la Unión Americana que el Estado de derecho debe prevalecer ante los casos de deportaciones llevados a cabo por autoridades de dicho país.
Videgaray aseveró que el gobierno mexicano agotará “todas las instancias” para que estos casos se resuelvan.

SIN CATEGORÍA
Fito Gardea encabeza operativo “Semana Santa Blanca” en el Vado; Con llamado a la responsabilidad ciudadana

El presidente municipal de Saucillo, Fito Gardea, encabezó este domingo el arranque del operativo “Semana Santa Blanca” en el vado Saucillo. Durante el evento, exhortó a la población a actuar con responsabilidad durante el periodo vacacional y anunció una política de cero tolerancia al consumo de alcohol al conducir.
Con el objetivo de prevenir accidentes y proteger la integridad de los ciudadanos durante la temporada vacacional, el alcalde Fito Gardea dio inicio al operativo “Semana Santa Blanca” este domingo en uno de los puntos clave del municipio. En un mensaje dirigido a la ciudadanía, el edil enfatizó la importancia de la conciencia social y la corresponsabilidad en la prevención de incidentes viales.
“Si tomas, no manejes. Todos cuidemos de todos. Que esta Semana Santa sea un tiempo de convivencia, no de tragedias”, declaró. Asimismo, informó que las autoridades municipales aplicarán con rigor la política de cero tolerancia al alcohol en conductores, en coordinación con cuerpos de seguridad y tránsito.
Gardea reafirmó su compromiso con la seguridad de las familias saucillenses, destacando que “con fuerza y corazón, podemos cuidarnos entre todos”.

SIN CATEGORÍA
Firma JCAS convenio con 19 municipios serranos para combatir el desabasto de agua

-El organismo entregó 60 tinacos para cada una de las localidades
En un esfuerzo por mitigar el desabasto de recurso hídrico en la zona serrana, la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) firmó un convenio de colaboración con 19 municipios de la región, a fin de garantizar el acceso al vital líquido para las familias que enfrentan dificultades durante la temporada de sequía.
Como parte de este compromiso, se entregaron 60 tinacos para cada una de las localidades con mayor necesidad, lo que contribuye a mejorar el almacenamiento y la disponibilidad de agua para sus habitantes.
Durante el evento, el director ejecutivo de la JCAS, Mario Mata Carrasco, reafirmó la determinación del organismo de seguir con la implementación de soluciones concretas, y anunció la próxima entrega de plantas de ultrafiltración.
Con esta medida, se busca asegurar el abastecimiento de agua potable en las comunidades más afectadas, mejorar la calidad del recurso y fortalecer la infraestructura hídrica en la zona.

SIN CATEGORÍA
Inicia el 29 de marzo prohibición de venta de comida chatarra en escuelas

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) informó que, a partir del próximo sábado 29 de marzo entrará en vigor la prohibición de la venta de “comida chatarra” en todos los planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior en el estado de Chihuahua.
Lorenzo Arturo Parga Amado, subsecretario de Educación Básica, puntualizó que, con base en el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2024, quedará prohibida la venta de alimentos con bajo valor nutrimental en todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional.
En dicha publicación se establecen los lineamientos de preparación, distribución y el expendio de alimentos y bebidas preparadas, procesadas y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación, los cuales entrarán en vigor a partir del 29 de marzo.
Parga Amado señaló que, por indicaciones del secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, desde el mes de enero inició una jornada de sensibilización e información en las instituciones educativas públicas y privadas del estado para impulsar y fomentar una vida saludable.
El funcionario agregó que, como parte de esta estrategia nacional, se les ha pedido a las instituciones educativas retirar todos aquellos alimentos que sean guisados con aceite, así como aquellas frituras y alimentos que tengan exceso de sal y azúcar, con el propósito de fomentar una alimentación más sana.
De igual manera, en semanas pasadas se giró instrucciones a los planteles para que las tiendas escolares retiren de sus instalaciones lonas, carteles, pintura en paredes y todo tipo de publicidad alusiva a la “comida chatarra”, además del mobiliario y equipo vinculado con la venta de estos productos.
El subsecretario detalló que estos lineamientos no significan que la alimentación en los centros educativos se tenga que basar únicamente en frutas y verduras, ya que una alimentación y una vida saludable van más allá de ello, representan un cambio de paradigma que la sociedad actual demanda por cuestiones de salud y bienestar.
“Estoy seguro que las y los chihuahuenses abonaremos a esta ley, y que cumpliremos con ella a cabalidad en nuestras escuelas, ya que como ha dicho la gobernadora Maru Campos, las escuelas son los lugares más seguros de nuestro estado”, expresó el funcionario.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN