Connect with us

CAMARGO

JMAS Camargo anuncia conexión de pozo privado para reforzar suministro de agua potable en sectores afectados

Published

on

Con el objetivo de mejorar el abasto de agua potable en sectores con afectaciones prolongadas, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Camargo iniciará a partir del lunes la interconexión de un pozo privado a la red municipal. Así lo dio a conocer el director ejecutivo del organismo, Ing. Genaro Solís González, quien explicó que esta medida responde a la necesidad urgente de reforzar el suministro en zonas vulnerables como Abraham González, Roma, Magisterial y Laderas.

“Es la primera vez que en Camargo implementamos esta estrategia de compra de agua, una práctica común en otras ciudades del estado, como Cuauhtémoc, donde se recurre a pozos particulares para garantizar el abasto”, detalló Solís. Subrayó además que esta acción es completamente legal, supervisada y con fines exclusivamente sociales.

El pozo en cuestión aportará alrededor de 30 litros por segundo, lo cual, según explicó el propio director, representa una muy buena cantidad de agua que permitirá compensar las deficiencias actuales. El suministro se hará por ciertas horas al día, y su incorporación a la red se prevé en un lapso de tres a cuatro días, informó Jesús Serrata, responsable del área técnica.

Sobre las recientes lluvias, el director de JMAS aclaró que no han generado ningún beneficio en las filtraciones de las galerías, ya que estas dependen directamente de los niveles del río, los cuales siguen bajos.

La JMAS hace un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada a través de los canales oficiales y colaborar con el uso responsable del agua, mientras se avanza en esta medida extraordinaria que busca mejorar la calidad de vida en los sectores más afectados.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAMARGO

Llama Sector Salud en Camargo a completar esquemas de vacunación

Published

on

By

Ante el resurgimiento de enfermedades consideradas erradicadas, como el sarampión y la tosferina, la Región Sanitaria de Camargo intensificó su llamado a la ciudadanía para que acuda a completar los esquemas de vacunación, alertando sobre la creciente falta de interés entre la población debido a lo que se ha identificado como una “baja percepción de riesgo”.

Así lo explicó el Dr. Enrique Mula, director de la Jurisdicción Sanitaria en Camargo, quien señaló que muchas personas no consideran urgente vacunarse porque no conocen casos recientes de estas enfermedades. “Cuando uno no se siente en riesgo, no toma medidas. Y como estas enfermedades estuvieron ausentes tanto tiempo, la gente piensa que ya no existen, cuando la realidad es que están resurgiendo”, expresó.

El médico advirtió que la falta de responsabilidad en este tema ha llevado a que enfermedades reemergentes, como el sarampión y la tosferina, vuelvan a aparecer en distintas regiones del estado. Recordó que actualmente existen brotes activos en ciudades como Chihuahua, Juárez y Aldama.

Frente a este panorama, se han puesto en marcha estrategias de refuerzo a nivel estatal y federal. “Más de 100 brigadas, con personal de diferentes estados del país, están apoyando en una mega jornada de vacunación. Solo en un día se aplicaron más de 3,500 dosis en Cuauhtémoc”, informó Mula.

Aunque este esfuerzo se ha concentrado inicialmente en municipios más grandes, el doctor aseguró que en Camargo se continúa trabajando con los recursos disponibles para cubrir colonias, barrios y comunidades del distrito.

Finalmente, recordó que todas las vacunas son gratuitas y están disponibles en los centros de salud de la región. “La invitación es clara: acudan, pregunten, completen sus esquemas. La salud es responsabilidad de todos”, concluyó.

Continue Reading

CAMARGO

Impulsan en Camargo proyecto indígena de gorditas tradicionales con apoyo estatal

Published

on

By

Se recibió recientemente un impulso económico por parte del Gobierno del Estado para arrancar un proyecto productivo centrado en la preparación y comercialización de gorditas azules rellenas de nopal, una receta que fusiona tradición culinaria y sustento familiar.

La propuesta fue presentada en la capital del estado por la gobernadora indígena Celia Medina, acompañada por el director del DIF Estatal, Jorge Espinoza. Ambos acudieron al Palacio de Gobierno para exponer varias iniciativas de desarrollo económico comunitario, entre ellas un taller de costura indígena y el proyecto gastronómico, siendo este último el que logró asegurar un financiamiento por 25 mil pesos.

Los recursos están destinados a la adquisición de equipo básico para su operación: estufón, mesas, sillas, utensilios de cocina e insumos necesarios para iniciar la producción.

El emprendimiento beneficiará directamente a una decena de familias indígenas y tiene como objetivo no solo mejorar su economía, sino también visibilizar y preservar prácticas alimentarias originarias. Además de la venta local, el grupo contempla participar en ferias regionales y eventos estatales para ampliar su alcance comercial.

Continue Reading

CAMARGO

Cuadrillas de Servicios Municipales realizan limpieza en la plaza de la colonia San Marcos

Published

on

By

El Gobierno Municipal de Camargo, a través de las cuadrillas de la Dirección de Servicios Municipales, llevó a cabo trabajos de limpieza y mantenimiento en la plaza de la colonia San Marcos.

Las labores consistieron en el retiro de basura, maleza y residuos diversos, así como el barrido general del área, con el propósito de conservar este espacio público en condiciones óptimas para el uso de las y los vecinos del sector.

Estas acciones forman parte del programa permanente de mantenimiento de áreas verdes, espacios recreativos y de convivencia familiar en diferentes puntos del municipio.

El Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el orden, la limpieza y el bienestar de las y los camarguenses.

Continue Reading

#Tendencias