Conectate con nosotros

NACIONAL

‘JAMÁS ME HAN ACUSADO DE CORRUPCIÓN’, DICE MANUEL BARTLETT

Publicado

en

Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad, dijo que su declaración patrimonial la tiene perfectamente definida y que jamás lo han acusado de corrupción

México.- Manuel Bartlett, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dijo en la conferencia de prensa matutina de este miércoles del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que su declaración patrimonial la tiene perfectamente definida y que jamás lo han acusado de corrupción.

Desde Palacio Nacional, Manuel Bartlett destacó que cada año presenta a la Función Pública su declaración patrimonial.

‘He presentado cinco años anteriores como establece la ley para que puedan tener un conocimiento preciso de cómo se fue construyendo ese patrimonio’.

El titular de la Comisión Federal de Electricidad agregó que jamás se le ha acusado de corrupción. ‘En todos estos años he manejado recursos en diversas funciones y todo está en la declaración patrimonial’.

Manuel Bartlett destacó que aprecia que la Función Pública inicie una investigación, ‘porque estoy seguro que mis datos son correctos’.

Dijo que la investigación periodística de Carlos Loret que le atribuye varias propiedades ‘es falsa, ya que esos inmuebles no le pertenecen’, dijo.

‘En este reportaje aparece una falsedad total. Me atribuye propiedades que no son mías. No hay manera de que haya escondido esas cantidades’, afirmó.

El titular de la CFE agregó que en dicho reportaje apareció como su casa una falsedad total.

‘Casi me atribuyen la propiedad de una manzana, pero lo importante es la instrucción del presidente, que tenemos que aclarar el patrimonio de toda una vida, repito jamás se me ha acusado corrupción alguna, en este caso se me atribuye una propiedad que no es mía’, dijo.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se siente ‘muy satisfecho’ con el trabajo de Manuel Bartlett, afirmó que, con su trabajo, ayuda a limpiar de corrupción a la Comisión.

Además señaló que ‘los opositores’ quieren confundir con el propósito de enrarecer el ambiente.

El presidente de México aclaró que hay quienes dicen que Carlos Loret de Mola salió de Televisa porque lo pidió su Gobierno. ‘Eso es mentira, es una calumnia, nosotros somos respetuosos de la libertad de expresión’.

Añadió que en estos tiempos la gente está muy despierta y tiene muchas maneras de informarse, ‘por eso habló de las benditas redes sociales’.

‘Todos estos intentos de desprestigio, de manchar al nuevo Gobierno, no prosperan. Sin embargo, vamos nosotros a respetar el derecho a disentir y se va a investigar todo, absolutamente todo, no hay impunidad’, destacó AMLO.

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

México retornará a sus países a migrantes afectados por restricciones de Trump

Publicado

en

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró que su Gobierno retornará a sus países de origen a los migrantes varados en México, afectados por las nuevas restricciones del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

«Buscaríamos los mecanismos a través de la política migratoria y la política exterior de retorno a sus países de origen. Oor ejemplo, hay acuerdo con Guatemala, con prácticamente todos los países centroamericanos, de hecho hubo una reunión el viernes pasado para ello, hay acuerdo con Cuba”, advirtió en su conferencia matutina.

La mandataria prometió “atención humanitaria” a los migrantes de otras naciones, en particular de Latinoamérica, que estén en México y que ya no puedan cruzar a Estados Unidos, pero insistió en que el nuevo Gobierno de Trump debe deportar de forma directa a los indocumentados a sus lugares de origen y no a territorio mexicano.

La presidenta no aclaró si el Gobierno de México pagaría por estas repatriaciones o lo haría Estados Unidos.

“Es lo que vamos a platicar con el Gobierno de Estados Unidos”, señaló.

En particular, Sheinbaum se refirió al nuevo decreto del mandatario de Trump que reinstaura los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, en inglés), llamados también ‘Quédate en México’, lo que obliga a solicitantes de asilo estadounidense a esperar en territorio mexicano.

La mandataria argumentó que “más que recibir” a estos migrantes “porque es una decisión de Estados Unidos el MPP”, México les daría “atención humanitaria”.

“Entonces el asunto es, si están en territorio mexicano esas personas los atendemos por razones humanitarias, pero buscamos en el marco de nuestra política migratoria, siendo extranjeros, su retorno a su país de origen”, argumentó.

Sheinbaum ofreció lo mismo a los migrantes que quedaron varados en México tras la cancelación de Trump de la aplicación ‘CBP One‘ de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para solicitar asilo estadounidense desde territorio mexicano.

“Claro que son retornos voluntarios, pero es importante informales a ellos que, como lo hacemos desde que llegamos en octubre (al Gobierno) y por eso esta política integral humanitaria que seguimos, que llegando a la frontera no van a poder entrar a Estados Unidos”, remarcó.

La jefa de Estado reiteró que su Gobierno está listo para las deportaciones masivas, que afectarían en particular a México, origen de cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y cuyas remesas representan casi el 4 por ciento del producto interior bruto (PIB) mexicano.

Con información de EFE

Continuar leyendo

NACIONAL

“Siempre defenderemos nuestra soberanía, hay que tener cabeza fría”: Sheinbaum tras órdenes ejecutivas de Trump

Publicado

en

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que defenderá la soberanía del país y a los mexicanos, tras las órdenes ejecutivas aprobadas en la previa por el mandatario estadounidense Donald Trump.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que nuestro país siempre actuará en el marco de la Constitución y que se debe tener la “cabeza fría” frente a los decretos firmados por el nuevo presidente de EE.UU.

“Primero que tenga la certeza el pueblo de México que siempre vamos a defender nuestra soberanía e independencia, eso es un principio máximo que la presidenta tiene que cumplir”, señaló.

“Lo segundo es que siempre vamos a apoyar a las y los mexicanos que están en EE.UU.. A nuestros paisanos. Esos dos principios son fundamentales y elementales para una presidenta de la República. El tercero es que nosotros actuamos en el marco de nuestra Constitución y nuestras leyes, que juramos defender cuando juré ser presidenta de la República frente al Congreso y el pueblo de México”, refirió.

Es importante tener la cabeza fría, y referirnos a los decretos firmados, más allá del propio discurso. Lo que vale, en el sentido estricto de la ley, son los decretos que firma el presidente Trump”, argumentó.

Donald Trump asumió este 20 de enero como nuevo presidente de los Estados Unidos, evento en donde dio un discurso en el que aseguró que sus próximos cuatro años en el poder traerán una “era dorada” para la Unión Americana.

El mandatario estadounidense anunció la declaración de una emergencia nacional en la frontera con México y la designación de los cárteles como organizaciones terroristas.

También detalló la reinstauración del programa ‘Quédate en México’ para solicitantes de asilo.

Reveló además que pronto cambiará el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América.

Horas más tarde en la Casa Blanca, el presidente de EE.UU. refirió a periodistas sobre la implementación del 25 por ciento de aranceles a productos mexicanos, orden ejecutiva que prevé firmar el 1 de febrero.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

NACIONAL

Desalojan a más de 100 pacientes de IMSS en Matamoros por incendio

Publicado

en

Al menos 140 pacientes fueron desalojados de un hospital del IMSS en Matamoros, Tamaulipas, debido a un incendio.

El siniestro se registró a las 23:50 h del domingo y movilizó a los servicios de emergencia.

El IMSS Tamaulipas informó que el fuego se originó en el sótano y que fue controlado y extinguido sin que se registraran personas lesionadas.

El intenso humo que provocó el incendio alertó al personal del IMSS para desalojar a los pacientes, quienes en su mayoría fueron remitidos al Hospital General de Matamoros.

El alcalde de Matamoros, Alberto Granados, acudió al IMSS para evaluar la situación de emergencia y posteriormente acudió al Hospital General para atender las necesidades de los pacientes y sus familias.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

#Tendencias