SALUD Y BIENESTAR
Invertir es una decisión responsable, no un boleto de lotería
Este año los mexicanos han sido testigos de casos que han prendido algunas alarmas sobre la seguridad de las inversiones en fintechs, lo cual ha generado un clima de incertidumbre en cuanto a dónde y cómo pueden invertir su dinero de la manera más segura posible.
Casos como el de Billions Trade Club, plataforma de inversión en criptomonedas acusada de cometer fraude bajo un esquema piramidal, o más recientemente el de Alquimia Pay, investigada por un presunto fraude de 800 millones de pesos con afectaciones a dos mil usuarios. Las promesas de los altos rendimientos y las mágicas ganancias esconden una falta de respaldo y la irresponsabilidad en el manejo del dinero de las personas.
A diferencia de los bancos y otras instituciones reguladas más estrictamente, muchas fintechs operan con un nivel de respaldo limitado. Esto se traduce en menor protección al usuario en un entorno de por sí afectado por estos casos alarmantes.
En México, algunas fintechs apenas cuentan con un Fondo de Protección que cubre hasta 25 mil unidades de inversión (UDIS). En contraste, los bancos cuentan con el respaldo del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IBAP) que asegura hasta 400 mil UDIS. En términos simples, esto significa que el IPAB protege poco más de 3 millones de pesos, mientras que el fondo de las sofipos apenas cubre 200 mil pesos.
¿Cómo invertir con confianza?
Ante los riesgos que se dejan entrever en casos como los ya mencionados, es fundamental elegir instituciones reguladas y con el respaldo adecuado. Puedes darte cuenta de esto al revisar su página web: simplemente asegúrate de observar los siguientes puntos:
• Revisa que la entidad esté supervisada por la Comisión Nacional Bancaria y
de Valores.
• Verifica que está respaldada de la Condusef.
• Asegúrate de que cuente con la protección del IPAB.
Si buscas una opción que cumpla con estos criterios, Bankaool es un banco mexicano que destaca por inversiones competitivas, supervisadas por la CNBV y respalda por el IPAB. Además, al realizar una inversión en sucursal, los clientes pueden obtener un rendimiento del 10 % a partir de un monto inicial de 10 mil pesos. Sin duda, una alternativa realista y atractiva frente a las promesas irreales de otras entidades.
Invertir es una decisión responsable, no un boleto de lotería. Hazlo con una institución simple, transparente y digital.
SALUD Y BIENESTAR
Cómo pedir un aumento de sueldo como un crack y conseguirlo
Estás parado frente a tu jefe, un poco nervioso, porque llevas meses queriendo pedir un aumento de sueldo. Seguro lo lograrás porque eres brillante en tu trabajo, pero debes prepararte para tener el “sí” asegurado. Sigue leyendo porque aquí te daremos tips sobre cómo pedir un aumento de sueldo.
Prepárate mentalmente
En lo personal, me darían unos nervios terribles porque muchas veces el síndrome del impostor nos supera y nos hace sentir que no merecemos recompensas por los logros y éxitos alcanzados.
Así que prepararte para negociar el incremento de tu sueldo es también un momento de reflexión para identificar todo aquello que haces dentro de tu vida godín y de lo que quizás no seas consciente.
¿Cómo negociar tu sueldo?
Antes de negociar, es importante que te prepares. De acuerdo con el curso de Google, “Negocia tu salario”, es importante seguir estos pasos:
- Obtén datos relevantes que le permitan a tu jefe tomar una decisión informada.
- Organiza tus ideas y la información que hayas recopilado.
- Decide el momento adecuado para pedir un aumento.
La organización de tus ideas no debe ser solo mental. Así que te sugiero que uses una tabla para poner en columnas las prioridades de tu empleador y tus logros. Aquí te muestro un ejemplo:

Además, no olvides hacer una investigación sobre el salario promedio de tu empleo y perfil profesional. Ya que tengas toda la información prepara un guion y practícalo. Hazlo con un amigo, un compañero o solo.
Tu guion debe estar bien estructurado para mantener una conversación fluida y con argumentos sólidos. Aquí te dejo una guía:

¿Cuánto debería de pedir?
Quizás esta sea una de las preguntas más buscadas. Su respuesta depende de dos cosas. La primera es si se trata una promoción, es decir un cambio de rol, el aumento puede ser desde el 15%en adelante. He conocido a personas cuyo incremento representó el 30%, pero son menos los casos, en la mayoría es del 20%.
Ahora, la segunda es si buscas negociar tu sueldo, estando en la misma posición. En este caso, el rango oscila entre el 5 y el 20% más de lo que ganas actualmente.
Si tu desempeño es bueno, te recomiendo buscar un aumento del 20%. Así tendrás margen para negociar entre un 10 y un 15%.
Prepara tu reunión
La idea no es que leas el guion que preparaste, sino que tengas presente las palabras clave y los datos más relevantes de tu trabajo. Además de las herramientas mencionadas, según Crece con Google, te será útil crear un documento que contenga:
- Los detalles de tu trabajo.
- Tus responsabilidades y el tipo de tareas que realizas.
Tip: durante tu reunión, haz pausas y habla con calma. Recuerda que practicar te ayudará a tener mayor dominio de lo que deseas expresar.
¿Cuándo pedir un aumento de sueldo?
Existen varios motivos para solicitar un aumento de sueldo, los principales son:
- Por buen desempeño y cumplimiento de objetivos.
- Aumento de responsabilidades.
- Comparación con el mercado laboral.
Considera el plan de desarrollo profesional
En muchas organizaciones, los planes de desarrollo profesional suelen implementarse a partir del primer año, por lo que te recomendamos prepararte con anticipación.
Un plan de desarrollo profesional o plan de carrera no es solo el aumento de sueldo. También es el desarrollo estratégico de habilidades que viene acompañado de nuevos retos profesionales, los cuales se expresan en un mejor sueldo.
Si ya llevas más de un año demostrando un buen desempeño y alcanzando metas, pero el incremento de sueldo que recibes es solo un ajuste por la inflación, es momento de hablar con tu jefe y comenzar a construir juntos un plan de carrera para el próximo año.
Recuerda que el plan de carrera lo construyes tú desde el día uno que ingresas, siendo proactivo y tomando las riendas de tu crecimiento profesional.

Ten un plan B al momento de negociar tu sueldo
El plan B comienza con un buen plan A: escucha con atención lo que tu jefe tiene que decir. Seguramente también será una sesión de feedback, así que mantente activo y receptivo a sus comentarios.
Es posible que no obtengas una respuesta definitiva en ese momento, así que pregunta cuándo podrán dar seguimiento a la conversación.
La segunda charla para negociar tu sueldo: ¡prepárate!
Si en esta segunda sesión te ofrecen un porcentaje menor al solicitado, comienza a negociar. No aceptes la primera oferta y argumenta tu propuesta.
Pregunta a tu jefe qué necesitas para lograr el aumento y propón un plan de desarrollo profesional: “el interés tiene pies”. Si el aumento es rechazado, pregunta por qué. A veces no depende de tu desempeño, sino del presupuesto o la falta de incentivos salariales. Si es el caso, evalúa si seguir en la empresa o buscar nuevas oportunidades de trabajo.
Si el aumento es aprobado, ¡felicidades! Administra bien tu nuevo ingreso y sigue aprendiendo con “Finanzas para godínez”.
Últimas consideraciones
Ten presente que crecimiento profesional va más allá del desempeño; desarrolla habilidades blandas y técnicas; además de mantenerte actualizado. Sea lo que sea que pasé, ¡te deseo mucha suerte en tu siguiente paso profesional! Recuerda que el “no” ya lo tienes. Así que sin pena ni miedo al éxito ve por el “sí”.
Si quieres saber más sobre el universo godín, regístrate en nuestro newsletter y no te pierdas el contenido exclusivo que tenemos para ti. ¡Nos vemos la próxima!
Para saber más de educación financiera, entra al blog de Bankaool.
SALUD Y BIENESTAR
Guía completa para abrir tu cuenta digital en la App Bankaool
El tiempo es uno de los recursos más preciados del ser humano: hay que destinarlo a momentos realmente importantes; y tardar una hora, o más en una sucursal, para abrir una cuenta bancaria no lo es. Por eso, la mejor opción para ser parte de Bankaool desde casa es nuestra cuenta digital.
¿Qué es una cuenta bancaria digital?
La cuenta digital es la opción que te permite abrir una cuenta bancaria desde tu celular en cualquier lugar, sin necesidad de acudir a una sucursal. Tú decides el tiempo que quieres destinar para empezar a utilizar los servicios financieros, como las transferencias bancarias.
Como ya sabes, aquí nos gusta ser transparentes y queremos que sepas que el tipo de cuenta bancaria que abrirás desde tu celular es nivel 2 (N2). Esto no es solo con nosotros, por lo general las cuentas bancarias que se contratan a través de apps bancarias son cuentas de este nivel.
El N2 se trata de que, en un mes, los abonos a tu cuenta no pueden superar el equivalente a 3,000 UDIS en moneda nacional. Actualmente, esa cantidad equivale a poco más de $25,000 pesos mexicanos.
Si tus depósitos mensuales superan los $25,000 pesos, o si requieres abrir una cuenta de nómina o realizar la portabilidad de la misma, por el momento, tendrás que acudir a tu sucursal Bankaool más cercana.
Paso a paso para abrir tu cuenta digital Bankaool
Antes de darle candela, ¿qué necesitas? Además de menos de 10 minutos, es importante que tengas listo lo siguiente:
📱Tu celular.
🛜 Red Wi-Fi segura.
🪪 Identificación oficial (INE).
📄 Comprobante de domicilio.
1. Descarga la aplicación
Te compartimos los enlaces oficiales de descarga:
https://tinyurl.com/PlayStoreBankaool
https://tinyurl.com/AppStoreBankaool
2. Comienza la experiencia: “Quiero unirme a Bankaool”
El proceso es muy amigable y fácil de realizar. En menos de 10 minutos serás cliente Bankaool. Solo necesitas seguir los pasos que te indica la app. Durante el registro te pedirá una contraseña, asegúrate de que sea una clave superpoderosa, con ella podrás ingresar a tu app en cualquier momento.

Ponte más precioso para la foto y ten tu credencial del INE a la mano para realizar tu captura de datos correctamente.

Ahora es momento de poner tu firma, recuerda que debe ser tal cual aparece en tu INE.

Una vez verificados tus datos es momento de decirte: ¡Bienvenido a Bankaool!

Y como lo imaginaste, desde el minuto uno podrás disfrutar de los beneficios que te ofrecemos:
- Trasferencias bancarias 24/7 de manera fácil, rápida y segura.
- Recargas de tiempo aire sin comisiones.
- Pago de servicios, como agua, luz, teléfono y más desde la comodidad de casa.
- Inversiones desde $100 pesos a distintos plazos.
- Facilidad para organizar tu dinero sin complicaciones con Cofres.
- Gestión y personalización de tus tarjetas virtuales.
- Consulta de saldos, movimientos y estados de cuenta.
3. Recibe tu tarjeta física
En menos de 7 días, ¡recibirás tu poderosa! 💳 Recuerda que puedes utilizarla en cualquier comercio de México y del mundo, ya que es Mastercard®. Tu tarjeta cuenta con tecnología contactless que se activará de manera automática con tu primera compra. Así que, si eres de la CDMX, puedes utilizarla para usar el Metro y Metrobús.
Además, tu poderosa va con 0 comisiones por retiro de efectivo en cualquier cajero del país, porque nosotros te regresamos la comisión en segundos directamente a tu cuenta.
Consejos para abrir tu cuenta digital
Te recomendamos que al momento de abrir tu cuenta digital sigas estos tips para que el proceso sea más rápido y sencillo:
- Cuando te tomes la selfie, hazlo en un lugar con buena iluminación y sin utilizar flash.
- Si tuvieras algún inconveniente, te recomendamos desinstalar la app y volver a instalarla.
- Además, tienes a tu disposición nuestros canales de comunicación. Si tienes alguna duda, estaremos encantados de atenderte y darte soluciones. También recibimos con gusto tus felicitaciones.
📞 Asistencia telefónica en todo momento al 800 832 44 11
📲 Asistencia personalizada por WhatsApp al +52 639 134 9059
Te aseguramos que todos los días estamos trabajando para que puedas vivir tu app Bankaool de manera: transparente, simple y digital. 🖤
Para saber más de educación financiera, entra al blog de Bankaool.
SALUD Y BIENESTAR
ArtBank: La plataforma de Bankaool que impulsa a los artistas emergentes
• ArtBank de Bankaool brinda oportunidades a artistas emergentes, convirtiendo las sucursales bancarias en espacios culturales para promover la creatividad y el desarrollo de la economía naranja.
El acceso al arte y la cultura es fundamental para el desarrollo social y económico. Consciente de esto, Bankaool ha lanzado ArtBank, una plataforma diseñada para apoyar a los artistas emergentes y transformar la experiencia bancaria en algo más que simples transacciones.
Gracias a esta iniciativa, las sucursales bancarias dejan de ser espacios impersonales para convertirse en verdaderas galerías de arte accesibles para todos.
¿Cómo Funciona ArtBank?
ArtBank opera bajo un esquema de colaboración entre Bankaool, artistas y la comunidad. Su funcionamiento se basa en tres pilares:
Este modelo permite que los artistas ganen visibilidad, los clientes disfruten de una experiencia más cálida y el banco fortalezca su identidad como promotor de la economía naranja, cuyo enfoque gira en torno al desarrollo de la cultura y la creatividad.
Los beneficios de ArtBank
La implementación de ArtBank en Bankaool trae consigo múltiples ventajas:
Un banco que apuesta por la cultura y la inclusión
Con esta propuesta, Bankaool refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la economía creativa. En lugar de seguir un modelo bancario tradicional, apuesta por la conexión emocional con sus clientes y el apoyo al talento emergente.
ArtBank es una iniciativa con impacto real en la comunidad artística y en la experiencia de los clientes de Bankaool. Con esta plataforma, el banco se consolida como un líder en la economía naranja y en la transformación del sector financiero a través del arte.


-
ESTATAL4 años agoHabrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAS4 años ago84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGO8 años agoCALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAS4 años agoMujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGO6 años agoELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGO4 años agoRecomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUI4 años agoHay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATAL4 años agoVolverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN

